Trabajo de Gestio Publica

3
CUETIONARIO DE DESCENTRALIZACIÓN Y MODERNIZACION 1. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE DESCENTRALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN? La descentralización se desarrolla en la trasferencias de competencias y funciones del nivel superior a uno inferior, visto el proceso desde una concepción simplista del sistema o entenderse como la modificación sustancial del aparato institucional político, con la trasformación de los niveles inferiores del estado o la incorporación de entidades privadas a funciones antes privativa del estado, entrelazándose descentralización con privatización. La modernización del estado tiene como propósito lograr una administración publica más eficiente, para el beneficio de los ciudadanos en general y de los consumidores, en particular .lo cual como resalta a simple vista, en otros medio para avanzar en la democratización. Por eso no puede caerse en el simplismo de identificar la modernización del estado con la restructuración y redefinición de entidades, lo que en algunos casos puede llevar a disminuir en empleo gubernamental o con la privatización de empresas estatales. La modernización del estado es un necesidad sentida, que no puede negarse ni postergarse su solución ya que tiene como objetivo una mayor eficiencia económica y más alta eficiencia social. 2. ¿VENTAJAS DE LA MODERNIZACIÓN? Satisface la necesidades de los ciudadanos Reduce el gasto público, satisface las necesidades de los más pobres mejora la calidad de los servicios públicos. se da una inyección importante de dinero, con esto generaría nuevas oportunidades a toda la población

description

gestion publico

Transcript of Trabajo de Gestio Publica

CUETIONARIO DE DESCENTRALIZACIN Y MODERNIZACION

1. CULES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE DESCENTRALIZACIN Y MODERNIZACIN?La descentralizacin se desarrolla en la trasferencias de competencias y funciones del nivel superior a uno inferior, visto el proceso desde una concepcin simplista del sistema o entenderse como la modificacin sustancial del aparato institucional poltico, con la trasformacin de los niveles inferiores del estado o la incorporacin de entidades privadas a funciones antes privativa del estado, entrelazndose descentralizacin con privatizacin.La modernizacin del estado tiene como propsito lograr una administracin publica ms eficiente, para el beneficio de los ciudadanos en general y de los consumidores, en particular .lo cual como resalta a simple vista, en otros medio para avanzar en la democratizacin. Por eso no puede caerse en el simplismo de identificar la modernizacin del estado con la restructuracin y redefinicin de entidades, lo que en algunos casos puede llevar a disminuir en empleo gubernamental o con la privatizacin de empresas estatales. La modernizacin del estado es un necesidad sentida, que no puede negarse ni postergarse su solucin ya que tiene como objetivo una mayor eficiencia econmica y ms alta eficiencia social.

2. VENTAJAS DE LA MODERNIZACIN?

Satisface la necesidades de los ciudadanos Reduce el gasto pblico, satisface las necesidades de los ms pobres mejora la calidad de los servicios pblicos. se da una inyeccin importante de dinero, con esto generara nuevas oportunidades a toda la poblacin desarrollar nuevas reas as que bueno, debes de conocer lo que tienes en tu rea planear donde podran ser las futuras construcciones, jams volaras un bosque que en el pasa cientos de litros de agua para el consumo humano, para la construccin de un edificio, esto como parte de los negativos. La modernizacin implementar y da a conocer de la mejor manera nuestras races para as no perder nuestras costumbres y tradiciones que se dan desde hace algn tiempo atrs, en caso de no ser as sera uno de los efectos negativos que traera la modernizacin y con sigo la globalizacin. 3. DESVENTAJAS DE LA DESCENTRALIZACIN?Falta de uniformidad en las decisiones, insuficiente aprovechamiento de los especialistas (estn concentrados en las oficinas centrales), falta de equipo apropiado o de funcionarios en el campo de actividad (al descentralizar se debe capacitar).

4. QUE DEBE ALCANZAR UN ESTADO?El estado es un instrumento, un medio que institucionaliza la sociedad para alcanzar sus objetivos comunes (paz, seguridad, orden interno, bienestar nacional, calidad de vida, defensa de la soberana nacional, vigencia delos derechos humanos, etc.)5. DIFERENCIA ENTRE PRIVATIZACIN Y DESCENTRALIZACIN'Descentralizacin: Es el traspaso de facultades del gobierno federal a favor de los estados y municipios. Por ejemplo, descentralizar la educacin significa que los gobiernos estatales, y no el gobierno federal o central, es quien se encarga de las relaciones laborales con los maestros y el mantenimiento de las escuelas. La descentralizacin debe conllevar el traspaso de los recursos necesarios para el cumplimiento de las funciones de que se trate. La descentralizacin tiene grados: Por ejemplo, en el ejemplo que puse, el gobierno federal puede mantener bajo su control los aspectos normativos de la educacin (por ejemplo, los contenidos de los cursos de cada nivel educativo y los estndares mnimos de calidad educativa).La privatizacin es vender a particulares algn bien de propiedad pblica (generalmente una empresa) al sector privado. Tambin pueden privatizarse los servicios pblicos, como la recoleccin de la basura, a travs de esquemas de concesiones a las empresas que participen en una licitacin, en la cual el contrato se adjudica a la empresa que solicite el menor monto para cumplir con la prestacin de ese servicio pblico.6. QU OPININ TIENE UD. DE LA DESCENTRALIZACIN ECONMICA?Descentralizacin Econmica.- Consiste en transferir el proceso de asignacin de diferentes factores e insumos de produccin, de instancias poltico-administrativas hacia mecanismos de mercado. Bajo esta premisa, se puede considerar a la privatizacin como una forma de descentralizacin, siempre que mantenga mecanismos de mercado competitivo. Tomando el enfoque sobre la provisin de bienes pblicos, se puede decir que la descentralizacin econmica se relaciona ms que con la provisin de bienes pblicos (como lo era en los dos casos anteriores) con la produccin de stos.