Trabajo de Higiene 2

5
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA HGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Realizado por: Siverio; Christian Presentado a: Prof.: Nicolás DiTeodoro

description

accidente gionaia y tipo de radiacion

Transcript of Trabajo de Higiene 2

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE INGENIERAESCUELA DE INGENIERA QUMICAHGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Realizado por:Siverio; ChristianPresentado a:Prof.: Nicols DiTeodoro

Valencia, 1 de Junio de 2015El Instituto Goiano de Radioterapia, una clnica privada localizada a un kilmetro al noroeste de Praa Cvica, fue abandonado en 1985. Una unidad de teleterapia, con cesio-137 en su interior, fue abandonada en el inmueble. A lo largo de los aos siguientes, muchas personas sin hogar, ocupas y chatarreros entraron en el edificio. El 13 de septiembre de 1987, Roberto dos Santos Alves y Wagner Mota Pereira, dos chatarreros a tiempo parcial de la ciudad brasilea, entraron en el edificio abandonado, buscando morralla y metal para vender a buen precio. Con una de sus viejas carretillas consiguieron recopilar ms de 600 kg de plomo y acero; fundamentalmente extrados de una de las mquinas de teleterapia de la clnica, que tambin se llevaron. Sin saberlo estaban desmembrando un peligroso equipo radiolgico cargado de cloruro de cesio.

Los chatarreros empujaron la pesada carretilla hasta la casa de Santos Alves, y as poder desmenuzar con tiempo su botn. Nada haca presagiar a los incautos que esos 600 metros de recorrido iban a ser levantados, por decenas de excavadoras unas semanas ms tarde, para filtrar y limpiar hasta el ltimo gramo de tierra contaminada.Una vez all y a golpe de martillo, fragmentaron todo el equipamiento para poder clasificar el material. Un pequeo cilindro, del tamao de un dedal, se desprendi de la mquina. Era la cpsula del componente radiactivo. Un robusto tubo de plomo y acero que contena la fuente. sta giraba libremente dentro del dedal y slo irradiaba y emita luz cuando coincida con una pequea ventana de iridio del cerramiento exterior. Un pequeo farol eterno a modo de juguete divertido y peligroso. Ambos intentaron abrir el cilindro para sacar lo que crean eran unos gramos de plvora antes de desistir y vendrselo a su compaero, Devair Alves Ferreira que consigui romper la cobertura de la cpsula para sacar el polvo azul. Quera fabricar el anillo ms fascinante y mgico que nunca habra visto su mujer. Convoc a todo el vecindario para jugar y tocar la piedra y los polvos fluorescentes que de ella se desprendan. El hermano de de Devair,Ivo ,se tatu una cruz en el abdomen con la piedra. Otros se maquillaron la cara con pinturas luminosas de guerra o esparcieron el polvo por los corrales para el jolgorio animal. Ivo extrajo el polvo de la fuente, a pocos metros de su casa, y lo esparci por el suelo. Su hija Leide, de seis aos, estuvo posteriormente comiendo sentada en el suelo, con lo que absorbi parte del material radiactivo. Leide estaba tan fascinada con el resplandor azul del suelo que se lo unt en su cuerpo y se lo mostr a su madre.Dos das despus comenzaron los problemas. Los dos chatarreros empezaron a vomitar cruelmente, achacando los sntomas a una mala digestin. Acabaron en el hospital en la seccin de enfermedades tropicales. Pronto se dieron cuenta en el barrio que algo no funcionaba. Ms de 600 personas estuvieron en contacto directo con el cesio antes de que la ta de Leide barruntara una relacin directa entre la piedra mgica y los cuerpos hinchados. Gabriela Maria Ferreira llev la piedra al hospital el 28 de septiembre, dos semanas despus del robo de la fuente, Gabriela fue en autobs con uno de los empleados de la chatarrera, transportando la fuente en una bolsa plstica. All, el fsico Paulo Roberto Monteiro sospech que la fuente era peligrosa, y la mantuvo alejada de s mismo y de otras personas. Gabriela falleci el 23 de octubre.

En la maana del 29 de septiembre un fsico visit el hospital donde se encontraba alojada la fuente, analizndola con un contador de centelleos, lo que confirm la presencia de radiactividad. Este incidente fue reportado esa misma tarde.

Inicialmente murieron cuatro personas por sndrome de radiacin aguda, y otras cuatro en los siguientes cuatro aos. 5000 personas vivan en el rea de riesgo, pero el operativo estableci que slo 600 fueron vctimas de una radiacin excesiva; por encima de los 0,3 Sv. Sin embargo, el llamado estrs crnico afecta a toda la ciudad desde entonces. Debido a los fallecimientos, a los tres mdicos que fueron encargados de mantener y operar el aparato de radioterapia se les atribuyeron cargos por homicidio por negligencia. El argumento esgrimido fue la enorme negligencia de los ex-responsables, que dejaron abandonado un aparato potencialmente peligroso. El accidente demostr la importancia de que las autoridades pblicas procedan a inventariar y monitorizar cualquier fuente importante de radiacin.