Trabajo de Ideologia y Hegemonia

download Trabajo de Ideologia y Hegemonia

of 4

Transcript of Trabajo de Ideologia y Hegemonia

  • 8/17/2019 Trabajo de Ideologia y Hegemonia

    1/4

    Objeto Cultural: Película de Disney “El Rey León”.

    1. Análisis del material audiovisual desde los diferentes niveles de significación.

    El objeto cultural seleccionado pertenece a la industria del cine y en específico a un área

    destinada mayoritariamente a un público infantil, pero que sin embargo logra integrarse

    exitosamente en el núcleo familiar. La industria de Disney en particular, a la que

    corresponde esta película posee una larga tradición que comiena a principios del siglo !!,

    y en cuanto a aquella misma extensa trayectoria es que posee innumerables películas que

    "an llegado a ni#eles de masificación incomparables, tornándose figuras presentes en el

    acer#o cultural de casi todo occidente y gran parte de los países del oriente,

    transformándose por lo menos durante aquel siglo como el gran productor de cine infantil.

    $alt Disney creador y fundador de la compa%ía&

    'emos podido constatar que este objeto cultural en particular posee una intención

    comunicati#a que busca retratar un mundo fraccionado en dos polos opuestos, que

    representan la clásica contraposición entre el bien y el mal, utiliando los arquetipos

    tradicionales para retratar a uno u otro lado. En este sentido cabe se%alar que la ausencia de

    matices en el dise%o de los personajes y en consecuencia lo que se refleja en el contenido

    general, nos da cuenta de una excesi#a simplificación de la realidad.

    (omo soporte creati#o se #alen de "ec"os imaginarios que conectan con un mundo ficticio

    animado y que a su #e se encuentra representado por el mundo del reino animal. )o

    obstante los personajes asumen características propias de los seres "umanos como son el

    lenguaje, las emociones, y distintos rasgos de nuestra #ida en sociedad, lo que nos permite

    desarrollar un análisis a partir de los mensajes que se integran en los diálogos del film y que

    intentan ser transmitidos.

    2. Análisis de tipo histórico-discursivo.

    * tra#+s de esquemas tradicionales y de elementos t+cnicos reciclados se "a logrado

    consolidar una fórmula inagotable, la que "a nutrido a la industria de $alt Disney de un

  • 8/17/2019 Trabajo de Ideologia y Hegemonia

    2/4

    +xito indiscutible. in embargo lo anterior la presencia permanente de contenido #alórico e

    ideológico es eminentemente reconocible y se enmarca dentro de un discurso

    ostensiblemente conser#ador que caracteria a las películas de dic"a compa%ía.

    En lo que respecta a la película seleccionada, funciona esta como claro ejemplo de lose%alado anteriormente, en ella se alude a tra#+s de la manifestación literal de uno de sus

     personajes protagonistas a la existencia de un llamado -equilibrio natural, concepto que es

    trabajado a lo largo de toda la película, en lo que puede ser se%alado como un claro intento

     por mostrar un mensaje orientado a legitimar un cierto estado de las cosas.

    /ara ello son utiliados #ariados recursos #isuales que funcionan dentro de un ideario

    imaginario que busca instaurar y a la #e fortalecer los dictámenes de una ideología

    dominante. 0ediante la asociación de determinados #alores o atributos como es el caso de

    la fortalea y la autoridad que son yuxtapuestos con ciertos elementos tradicionalmente

    asociados al confort y a las sensaciones agradables, como es el caso de una naturalea

    apacible, un paisaje que nos muestra abundancia de recursos1 en t+rminos generales se

    apunta a #incular estados positi#os que se muestran como estados deseables para cualquier 

    indi#iduo con cierto tipo de comportamientos y actitudes que intentan ser transmitidas

    como #irtudes.

    * modo de ejemplo existen ciertas características que confirman lo anterior, que funcionan

    como recurso de soporte para el discurso ideológico general, algunos de ellos son el pelaje

    rubio claro de los protagonistas y la luminosidad constante en las escenas en que estos

     participan, contrarrestado con las escenas en las que aparecen los personajes que

    representan los #alores negati#os, #inculados preferentemente con espacios lúgubres e

    inestables, como el caso de la la#a que brota intempesti#amente en la escena en que car se

    dirige a las "ienas. /or otro lado se muestra la masculinidad, "onorabilidad, lealtad,

    determinación, fortalea, como atributos de un buen líder, así mismo se muestra a lanaturalea en armonía 2en el reino de 0ufasa3, en un estado carente de conflicti#idad en el

    que cada cual acepta su lugar establecido por la naturalea, sin mediar contradicciones.

    Esta película fue estrenada en 4556 cuando la caída de la 7nión o#i+tica lle#aba un par de

    a%os y en consecuencia la guerra fría "abía finaliado. Este dato "istórico rele#ante nos

  • 8/17/2019 Trabajo de Ideologia y Hegemonia

    3/4

     permite situarnos dentro del discurso de la película. En esta se muestra en t+rminos

    generales un mundo armonioso, un reino que funciona en pa, pero que se #e amenaado

     por la traición y la en#idia. El personaje que representa esta figura traicionera tiene rasgos

    oscuros de apariencia ciertamente atribuibles a personas del mundo árabe, lo que se condice

    con la figura política de adam 'ussein, ex aliado de EE77 que despu+s de la in#asión a

    8u9ait pasaría a ser figura enemiga del estado norteamericano. :ras la escena en que car 

    logra alienar a las "ienas en su causa, se deja #er su figura oscurecida sobre una media luna

    que podría ser alusi#a al símbolo de la comunidad árabe. *dicionalmente aquella escena es

     posible interpretarla a tra#+s del propio discurso de car, como un llamado demagógico y

     populista dirigido a un pueblo desprotegido y poco instruido, muy asociado a la imagen que

    intenta mostrar EE77 de sus países enemigos.

    3. Niveles implícitos y explícitos de significación.

     Dimensión Denotativa / Sentido Explicito: 

    • -:odo cuanto es, se mantiene unido en equilibrio.

    *quella manifestación intenta transmitir la idea de un orden, un sistema en el que

    todas las pieas tienen una función específica 2di#isión social del trabajo3 que es

     preciso mantener para la armonía del conjunto.

    • (uando el tucán se acerca para informar sobre el estado del reino.

    (omo todo funciona en equilibrio, se deja entre #er cierto despotismo por parte de

    la máxima autoridad, indiferencia ante lo que parecen ser situaciones dentro de la

    normalidad. Los reclamos y situaciones de aparente conflicti#idad son minimiados

    como parte integra de todo sistema.

    • u posición de autoridad ante el tucán 2lacayo, sir#iente3 le otorga la facultad de

    dictaminar una acción que debe seguir su sir#iente. Este último debe someterse aun

    a expensas de #er agra#iada su dignidad, ya que en las propias palabras del

     personaje, dic"a acción representa cierta "umillación. ea cierta o en tono de

     broma, la cuestión fundamental es su estado de sumisión.

    •  /adre le ense%a a su "ijo como caar .

  • 8/17/2019 Trabajo de Ideologia y Hegemonia

    4/4

    Esta acción puede ser enmarcada dentro de lo que *lt"usser denomina como la

    -reproducción del buen manejo de la ideología dominante y a su #e lo que

    denomina como -reproducción de su sumisión a la ideología dominante. En este

    sentido esta escena en particular retrata uno de los *paratos ;deológicos de Estado

    descritos por *lt"usser -La