TRABAJO de Indicadores 2015

11
INDICADORES DE GESTION EN LAS CAFETRIAS DE LA UDI ANDRES ARCINIEGAS PEDRO SAENZ ADRIAN JUAN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UDI FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL

description

en este trabajo hace un analisis de indicadores que afectan y pueden ayudar a mejorar el servicio de las cafeterias en la universidad

Transcript of TRABAJO de Indicadores 2015

Page 1: TRABAJO de Indicadores 2015

INDICADORES DE GESTION EN LAS CAFETRIAS DE LA UDI

ANDRES ARCINIEGAS

PEDRO SAENZ

ADRIAN

JUAN

UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UDI

FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

BUCARAMANGA, SANTANDER

2015

Page 2: TRABAJO de Indicadores 2015

INDICADORES DE GESTION EN LAS CAFETRIAS DE LA UDI

ANDRES ARCINIEGAS

PEDRO LUIS SAENZ

DOCENTE ASESORMag. WILSON BONILLA

(Proyecto de investigación, presentado como requisito para optar una calificación en la asignatura de fundamentos de logística)

UNIVERSITARIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLOFACULTAD DE INGENIERIAINGENIERIA INDUSTRIAL

BUCARAMANGA, SANTANDER2015

Page 3: TRABAJO de Indicadores 2015

INTRODUCCION

La universitaria de investigación y desarrollo UDI al estar en un constante crecimiento, tanto en número de estudiantes, profesores e infraestructura; se preocupa por implementar procedimientos para evaluar y mejorar la calidad de cada uno de sus procesos de atención y servicio; debido a que la calidad de servicio se ha convertido desde hace algunos años en una de las estrategias más importantes para las empresas; esto ha generado que el servicio de cafetería brindado, sea evaluado.

Con este informe pretendemos identificar, evaluar y controlar indicadores que nos ayuden a determinar el nivel de satisfacción de toda la comunidad universitaria que usa el servicio de cafetería.

Los resultados obtenidos podrían ser tomados como referencia y a partir de este estudio ir mejorando en el tiempo, encontrando las nuevas necesidades o problemas que aquejen a los usuarios y poder mejorarlos.

Page 4: TRABAJO de Indicadores 2015

Objetivos

General

- Medir la situación actual sobre el servicio que prestan las cafeterías.

Específicos

- medir el nivel de satisfacción de los clientes en productos y servicios.

- identificar las razones por las cuales los estudiantes buscan servicios alimenticios fuera del plantel.

Page 5: TRABAJO de Indicadores 2015

ENCUESTA SOBRE EL SEVICIO QUE PRESTAN LAS CAFETERIA DE LA UDI

La universitaria de educación y desarrollo, con el fin de mejorar sus servicios, está adelantando una encuesta para identificar algunas de las posibles causas de deserción de clientela en la udi para lo cual; solicitamos su valiosa colaboración contestándonos la siguiente encuesta, esta encuesta es anónima. Se asignará a cada respuesta un número de procesamiento aleatorio:

Género: masculino ___ femenino ___

Programa: ________________________________________________

De las siguientes preguntas favor marcar solo una opción.

1. Respecto al valor de los alimentos consumidos. El precio que paga por sus alimentos corresponde a los que se le sirve.

a. Sib. No

2. Respecto a la calidad de los alimentos consumidos. Los alimentos son servidos calientes y/o frescos.

a. SI b. NO

3. Cuantas veces al día consume los productos que vende la cafetería de la universidad.

a. 1b. 2c. 3d. Más de 3

4. El nivel de atención y amabilidad del personal de la cafetería hacia usted es:

a. Buenob. Malo

5. Piensa usted que se debe aumentar la variedad en el portafolio de productos.

a. SI

Page 6: TRABAJO de Indicadores 2015

b. NO

DIAGNOSTICO

Para definir el diagnostico se tuvo en cuenta la opinión de los estudiantes de la universidad, para esto se realizaron encuestas con una muestra de 30 estudiantes para conocer su punto de vista respecto al servicio de la cafetería de la universidad, estos son los resultados:

si no0

5

10

15

20

25

30

si; 25

no; 5

¿respecto al valor de los alimentos consumidos el precio que paga de los alimentos corresponde a los

que se le sirven?

Se logra evidenciar que la percepción de los estudiantes respecto al valor de los alimentos ofrecidos en la universidad en bueno.

Page 7: TRABAJO de Indicadores 2015

si no0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20 si; 19

no; 11

¿respecto a la calidad de los alimentos consumidos los alimentos son servidos calientos y/o frescos?

Según los datos adquiridos se logran identificar que los alimentos consumidos en la cafetería de la universidad en su mayoría son frescos y agradables.

UNO DOS TRES MAS DE TRES0

2

4

6

8

10

12

14

16UNO; 14

DOS; 7TRES; 6

MAS DE TRES; 3

¿cuantas veces al dia consume productoque vendes la cafeteria de la universidad ?

Al observar los datos obtenidos logramos observar que la mayoría de los estudiantes de la universidad consumen al menos una vez alimentos en la cafetería de la universidad.

Page 8: TRABAJO de Indicadores 2015

bueno malo0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20bueno; 18

malo; 12

¿el nivel de atencion, en cuanto a rapidez y amabi-lidad de la cafeteria hacia usted es?

Respecto al nivel de atención se logra obtener que un alto número de estudiantes no están conformes con el servicio que le han prestado en la cafetería.

si no0

5

10

15

20

25

si; 21

no; 9

¿piensa usted que se debe aumentar la variedad en el portafolio de productos?

Se logra evidenciar que la precepción del portafolio de productos en la cafetería es negativa.

Page 9: TRABAJO de Indicadores 2015

MATRIZ PLAN DE MEJORAMIENTO

INDICADORES :

OBJETIVO:

Lograr un alto grado de participacion de los estudiantes de ingenieria industrial en el congreso acadmico.

ACTIVIDAD:

Aumentar el interes y la motivacion de los estudiantes mediante la invitacion de ponentes de alto reconocimiento en el medio y ofrecer temas que cumplan las espectativas de los mismos.

Ofrecer Horarios según las nesecidades de los estudiantes de ingenieria industrial, teniendo en cuenta el horario nocturno.

Socializar el direccionamiento de los recursos que se van a recaudar, y asi generar confianza en el estudiantado.

CRONOLOGIA:

2 semanas para elegir y contactar a los ponentes adecuados, 3 semanas para socializar la programacion y logistica del congreso.

INDICADOR DE MEDICION:

Asistencia de estudiantes al congreso academico de ingeniria industria.l

40%<= deficiente

40% -55 regualar

55 a 60 bueno

60 – Excelente