Trabajo de informatica mundial 2011

68

description

el mundial

Transcript of Trabajo de informatica mundial 2011

  • 1. Institucin educativa el diamante
    8-5
    Sebastin Gonzlez colonia
    Luis Fernando

2. El mundial 2011
3. Hiistoriia de Colombiia
Fue alrededor del ro Magdalena donde se encontraron las primeras huellas de presencia humana en Colombia. Reliquias de una civilizacin casi desconocida, que data de los ltimos cinco siglos A.C., fueron descubiertas en San Agustn, cerca del origen del ro, en los Andes colombianos: estatuas de piedra, bajorrelieves, cmaras funerarias y santuarios, en un estilo que recuerda a veces al de los aztecas.
4. Siglos ms tarde, antes de la llegada de los espaoles, las altas mesetas del este, cerca del ro Magdalena, estaban habitadas por una tribu amerindia, los Chibchas. Buenos agricultores, eran tambin excelentes orfebres y se han encontrado cantidades de pequeos objetos (collares, figuras) en oro o en tumbaga (una aleacin de oro y cobre), que datan de 1000 a 1500 a.c.
En 1502, en su primer viaje al Nuevo Mundo, Cristbal Coln explor una parte del imperio de los Chibchas, en las costas septentrionales de la actual Colombia. Tras sus pasos, los conquistadores espaoles establecieron en Darin, en 1510, su primera colonia sobre el continente americano. Atrados por este nuevo "Eldorado", los colonos progresaron rpidamente. En la costa, en primer lugar, fundaron Cartagena, despus, Santa Marta. Hacia el interior, a continuacin; Santa Fe de Bogot
5. que sera ms tarde Bogot - fue conquistada por Gonzalo Jimnez de Quesada, en 1538.
La regin fue, a partir de 1544, integrada al virreinato del Per, antes de ser, en 1740, el centro del virreinato de la Nueva Granada. La economa de la colonia reposaba entonces, en gran parte, sobre la esclavitud: a los indios sucedieron los esclavos negros. Tambin se sirvi de los recursos naturales del territorio (esmeraldas y otras piedras preciosas) y la presencia del istmo, que aseguraba el esplendor de las ciudades portuarias.
Sin embargo, los espaoles, que acaparaban las riquezas, se toparon con la hostilidad creciente de los indgenas. La revuelta de los comuneros de Socorro, en 1781, fue la primera manifestacin de la identidad criolla y el preludio de los movimientos por la independencia. Los insurgentes marcharon entonces a la capital, para protestar contra los nuevos impuestos de los espaoles y reclamar su parte de la riqueza nacional. Desde entonces, el pueblo de Nueva Granada hizo parte del movimiento por la independencia que naca en el conjunto del Imperio espaol.
6. En 1810, las provincias de la Nueva Granada se reunieron en federacin y decidieron romper con Espaa. Frente a la represin dirigida por las autoridades espaolas, el deseo de independencia fue sofocado por un tiempo. Sin embargo, los xitos militares de Simn Bolvar sobre los espaoles, un poco por todo el continente, devolvieron las esperanzas a los independentistas. As, el 7 de agosto de 1819, el general Bolvar obtuvo una victoria decisiva en la batalla de Boyac. Una vez en Bogot, proclam entonces la independencia de la Nueva Granada.
7. 8. 9. Ubicacin geogrfica de Colombia
Colombia cuenta con una posicin geogrfica estratgica, ya que es un punto de enlace entre los pases del norte y del sur en el hemisferio. Adems, posee amplias costas sobre los ocanos Atlntico y Pacfico. Est cruzada de norte a sur por el principal sistema montaoso, los Andes.
Los Andes se inician a partir del nudo de Los Pastos o de Huaca, al sur del departamento de Nario y desde este punto se dividen en las cordilleras Occidental y Central. Ms al norte, en el Macizo colombiano, de la Cordillera Central nace la Oriental.
10. 11. 12. Fronteras de Colombia
Colombia cuenta con 6.342 km de fronteras terrestres. El pas limita con cinco pases: por el oriente, con Venezuela y Brasil; por el sur, con Ecuador y Per, y por el noreste; con Panam. De igual manera, cuenta con fronteras martimas que se extienden al mar territorial y a la plataforma continental.
13. Poltica de Colombia
La Poltica de Colombia ,se comprende como todas las actividades vinculadas con la Poltica en Colombia.
Uno de los aspectos que ha caracterizado a Colombia a lo largo de su historia ha sido el bipartidismo, siendo de los pocos pases latinoamericanos donde el Partido Liberal y el Partido Conservador, sobrevivieron como agrupaciones hegemnicas hasta siglo XX y siendo junto con Honduras (en el caso de los liberales) que tienen preponderancia en el siglo XXI, desde el acceso a la presidencia del independiente de los dos grandes partidos. La historia Colombiana tambin se ha caracterizado por el radicalismo poltico que ha desencadenado numerosas conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevaron a la separacin de Panam. Durante principios del siglo XX luego del final de la guerra de los mil das, los ideales comunistas tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del partido liberal y tambin conllevo a la creacin del Partido Comunista Colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los dems partidos de izquierda siempre fueron minoritarios. Ms recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opcin de poder con el Polo Democrtico Alternativo y surge el arabismo en la derecha, principalmente con el Partido de la U que se ha convertido en el partido ms grande del pas.
14. Presidente de Colombia
15. Religin de Colombia
Aunque la constitucin colombiana de 1991 garantiza la libertad de culto y la igualdad de todas las creencias ante la ley y no declara oficial ninguna religin, el culto predominante en Colombia es el cristianismo y la principal confesin mayoritaria es el catolicismo (rito latino), se estima que 93% de la poblacin nacional se declara o est registrada como catlicos, aunque dentro de esa misma poblacin se pueden contar grupos de indiferentes religiosos. Estas cifras toman en cuenta el porcentaje de bautismos catlicos, que no necesariamente refleja el nmero de creyentes.
El porcentaje restante hace parte de confesiones protestantes, principalmente de las corrientes evanglicas norteamericanas, pentecostales y neo pentecostales y una pequea porcin de las iglesias cristianas histricas distintas de la catlica (presbiteriana, episcopal o anglicana, bautista, menonita, metodista).
16. La iglesia evanglica con mayor nmero de miembros es la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, con ms de 3.000 congregaciones y presencia en todos los departamentos del pas. Otra parte de la poblacin pertenece a religiones como los Testigos de Jehov, Adventistas, Mormones, Unitarios Universalistas. Tambin se encuentran pequeas representaciones de las otras grandes religiones monotestas: musulmanes y judos, adems de sectas y grupos de origen budista y taosta.
En las comunidades indgenas y afro americanas generalmente asumidas como catlicas, se pueden encontrar prcticas ancestrales de cada uno de los pueblos que las conforman, en muchos casos en sincretismo con el cristianismo y excepcionalmente aisladas. Hasta la Constitucin de 1991, el cristianismo catlico era la religin oficial del Estado, el pas estaba consagrado al Sagrado Corazn de Jess, y de manera recurrente los periodistas y columnistas de opinin usan ese hecho para referirse al "pas del Sagrado Corazn".
17. Hoy se ha abierto la posibilidad para una gran diversidad de creencias, incluida la actividad de los ateos que en 2001 realizaron, en Bogot, el Primer Congreso Mundial de Ateos.
18. Idioma de Colombia
Como todo pas del sur de Amrica Colombia es un pas que tiene como lengua oficial el castellano aunque esta oficialidad no lo es para algunas tribus indgenas que tienen sus propias lenguas. Que el idioma sea el espaol siempre facilita el que el turista se entienda perfectamente con los habitantes del pas.
Como saben adems del idioma en cada pas se suelen usar diferentes palabras aunque bien es cierto que la mayora son las que usamos comnmente pero hay ciertas palabras que podemos no entender. Siempre hay que no entender otra cosa de la que te quieren decir y tener cuidado con usar ciertas palabras que pueden tener un significado diferente en Colombia.
19. Adems de la lengua oficial en Colombia existen una gran cantidad de lenguas indgenas que son ciertamente peculiares y que veremos ms adelante ya que son muy interesantes para conocerlas. Adems a los colombianos por tener ese acento tan neutro se les considera a las personas que mejor hablan y que hace que el entendimiento con personas de otros pases sea ms perfecto todava.
Colombia es desde luego un pas muy interesante hasta en cuanto a lo del idioma se refiere ya que la diversidad es algo sorprendente en este pas tan estupendo y maravilloso y de seguro que os sorprende.
20. El deporte en Colombia
El deporte en Colombia es una actividad de gran atencin para personas de todas las edades. Ello ha permitido que este pas suramericano se destaque en certmenes regionales e internacionales con deportistas de talla mundial. La historia del deporte en Colombia, sin embargo, ha sido bastante difcil, como el de la atencin a la cultura y al arte, debido a la falta de polticas de mxima promocin y continuidad.
Por lo general, las grandes figuras deportivas en Colombia pasan por grandes esfuerzos y sacrificios y ganan la atencin del pblico en general solo cuando han obtenido reconocimientos mundiales. Aunque los ms importantes logros han llegado en deportes individuales, es el ftbol el que colma la atencin de los medios de comunicacin y del pblico en general, relegando a un plano mucho menor a las dems disciplinas.
21. En el comienzo del Siglo XX las corridas de toros y la hpica colmaban la atencin popular y de los medios. Deportes como el Ciclismo, Boxeo, patinaje, el bicicrs, motocross, deportes extremos sobre ruedas y otros son muy comunes en departamentos como Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, principales potencias del deporte nacional.
22. Historia de Francia
La historia de Francia se remonta a los orgenes de la Galia, antiguo nombre con que se le designaba. Poblada por tribus celtas, desde el Mediterrneo, recibi aportes griegos (la comercial Masilia, hoy Marsella, fue fundada por los griegos). Recibi asimismo aportes romanos, inicialmente desde la Galia Cisalpina.
La Galia fue descrita por el conquistador romano Cayo Julio Csar, en un libro sobre aquella guerra donde relata sus triunfos sobre los galos y su adalid Vercingetrix, quien consigui unificar a todas las tribus galas antes de la derrota final en el sitio de Alexia.
23. Tras la conquista romana, se produjo la paulatina asimilacin del sustrato galo a la civilizacin clsica. Lugdunum (hoy Lyon), capital de la romana Galia Lugdunense, se convirti adems en un importante centro cristiano. Los francos incursionaron inicialmente en la Galia belga, y con ellos la monarqua francesa es comnmente datada en el siglo V, con la dinasta merovingia que hubo de detener, en unin con otros pueblos, a los hunos.
A sta le sigui la dinasta carolingia, llamada as en honor a Carlos Martel, quien contuvo el avance de los rabes (que conquistando Hispania incursionaron en la Galia Aqu tense), vencindolos definitivamente en la batalla de Poitiers. Su nieto Carlomagno convirti el reino en un gran imperio, el Imperio Carolingio, que desde las Galias, lleg a ocupar gran parte de Europa, generando en su gobierno un notable desarrollo y estmulo de la cultura conocido como el Renacimiento Carolingio.
24. Los nietos de Carlomagno se dividieron el imperio en tres partes (siglo IX). La parte occidental, Francia, la parte oriental, considerada el origen de lo que hoy es Alemania, y la parte central (la Lotaringia) que inclua lo que ahora es Italia, Pases Bajos, Blgica, Luxemburgo, Suiza y las zonas fronterizas entre Francia y Alemania.
Los descendientes de Carlomagno gobernaron Francia hasta el ao 987, cuando Hugo Capeta, duque de la Isla de Francia y conde de Pars, fue coronado rey de Francia.
25. Francia es protagonista principal participando del feudalismo, de las guerras de las cruzadas, de las ferias, de las universidades, del renacimiento, de los descubrimientos geogrficos. En el siglo XVI es lugar de enfrentamiento entre catlicos y protestantes durante las guerras de religin de Francia. Una rama importante de esta nueva dinasta son los borbones, cuyo mximo representante es el absolutista Rey Sol, Luis XIV, quien con sus ministros (Rocheleo y Macareno, entre otros) consagr la hegemona de Francia (en lo poltico, econmico, social, cultural, lingstico, militar) imponindose sobre Europa en el Siglo de Oro Francs.
26. En total la dinasta Capeta rein sobre Francia hasta 1792, cuando la revolucin francesa estableci una repblica en un perodo de constantes cambios radicales que comenzaron en 1789 (precedidos por La Ilustracin cuyas ideas difundi La enciclopedia). Las potencias extranjeras se aliaron para intervenir en Francia procurando derrotar a la revolucin en las llamadas Guerras Revolucionarias Francesas, pero sus ideales continuaran su expansin triunfante gracias a la contraofensiva de Napolen en las Guerras Napolenicas.
27. 28. 29. Ubicacin geogrfica de Francia
Lo que es conocido como Francia continental se ubica en la parte occidental del continente europeo, a su vez este pas limita al sur con el mar Mediterrneo, as como tambin con el principado de Mnaco, y con Italia, mientas que al oeste la frontera natural es el ocano Atlntico, mientras que al norte limita con el Canal de la Mancha, el Mar del Norte y Blgica.
Francia tambin comparte sus fronteras al sudeste con Espaa, as como tambin con Andorra y con el mar Cantbrico, mientras que al Este los limites los comparte con Luxemburgo, Alemania y Suiza, mientras que el territorio insular francs corresponde en el Mediterrneo Occidental a la isla de Crcega, as como a diversas colonias a lo largo de los archipilagos del Ocano Atlntico.
30. 31. 32. Poltica de Francia
La actual Constitucin de Francia (constitucin de la quinta repblica) fue aprobada por un referndum pblico el 28 de septiembre de 1958. Desde su implementacin ha fortalecido favorablemente la autoridad del poder ejecutivo en relacin con el parlamento. Bajo la constitucin, el presidente es elegido directamente por un perodo de 5 aos (originalmente eran 7 aos). El arbitraje del presidente se asegura el funcionamiento regular de los poderes pblicos y la continuidad del estado. El presidente designa al primer ministro, quien preside sobre el Gabinete, comanda a las fuerzas armadas y concluye tratados. El Gabinete o Consejo de Ministros es nombrado por el Presidente a propuesta del Primer Ministro. Esta organizacin del gobierno se conoce como repblica semis presidencialista. La Asamblea Nacional (Asamblea Nacionales) es el principal cuerpo legislativo. Sus 577 diputados son electos directamente por un trmino de 5 aos y todos los asientos son votados en cada eleccin. Los 321 senadores son elegidos por un colegio electoral (es un sufragio indirecto) por trminos de 9 aos y un tercio del senado es renovado cada 3 aos.
33. Los poderes legislativos del senado son limitados, la asamblea nacional es quien posee la palabra final de ocurrir una disputa entre ambas cmaras. El gobierno posee una fuerte influencia sobre la forma de la agenda parlamentaria. Adems existe un Consejo Constitucional (9 miembros): Control de la constitucionalidad de las leyes y Contencioso electoral. Son ciudadanos franceses todos los franceses mayores de 18 aos.
34. Presidente de Francia
35. Religin de Francia
La Repblica Francesa oficialmente es un estado laico., secular y que tiene la libertad religiosa como un derecho constitucional, aunque algunas organizaciones como la Cinesiologa, la Iglesia de la Unificacin, la Orden del Templo Solar o los Nios de Dios son consideradas de culto.
Segn una encuesta de enero de 2007 hecha por las Noticias Catlicas Mundiales, en su poblacin estn representadas las principales confesiones religiosas: catlica 51%, agnsticos y no religiosos 31%, musulmana 6%, protestante 2%, juda 1,5%, budista 1%, ortodoxa 0,5%, otras 7%. En otra encuesta, la proporcin de no religiosos es igual al 27%, el 10 % se identifica como de otras religiones o sin opinin, el 4% se identifica como musulmn, el 3% se identifica como protestante y el 1% se identifica como judo.
36. Segn el ms reciente euro barmetro del ao 2005, el 34% de los ciudadanos franceses respondi que "ellos creen que hay un dios", mientras que el 27% contest que "ellos creen que hay algn tipo de espritu o de fuerza" y el 33% que "ellos no creen que haya ningn tipo de espritu, dios, o fuerza". Otro estudio da el 32% de personas que se declara atea, y otro 32% que se declara "escptico sobre la existencia de Dios, pero no un ateo".
La comunidad de judos en Francia se cuenta aproximadamente en 600.000 segn el Congreso Mundial Judo y es el grupo de Europa. Las estimaciones del nmero de musulmanes varan mucho. Segn el censo de 1999 haba slo 3.7 millones de personas (el 6.3 % de la poblacin total). En 2003, el Ministerio de los asuntos interiores estim el nmero total entre 5 y 6 millones. Hay aproximadamente entre 200.000 a 1 milln de inmigrantes ilegales.
37. 38. Idioma de Francia
Francia siempre se encuentra entre las mejores opciones como destino turstico favorito. Hay muchos lenguajes diferentes que los habitantes del pas hablan y se comunican in Francia gua de viajes te ayuda a tener una idea sobre la lengua de Francia. Francia es un pas donde hay una mezcla heterognea de personas. El pas es el hogar de diversas culturas y tradiciones.
39. Hay 75 idiomas en Francia, que son reconocidos oficialmente. El Francs es el idioma oficial del pas. 24 de estas lenguas son europeos. Resto de las lenguas son lenguas de la Amrica del Sur, Asia del Sur y el Caribe. La poltica de Francia se asegura de que los ciudadanos del pas comunicarse en francs.
El gobierno francs ha hecho que sea obligatorio para los anuncios comerciales que aparecen en francs, que es el idioma oficial de Francia. Sin embargo, esta regla se relaja para los particulares y las publicaciones no comerciales. Se puede utilizar cualquier lenguaje de Francia para anuncios publicitarios. El gobierno est haciendo todo lo posible para promover las lenguas regionales de Francia a travs de amplios programas de educacin y capacitacin Adems, los estudiantes se les anima a incluir otras lenguas regionales como parte de sus estudios.
40. Distinto del francs, muchas otras lenguas que se hablan en Francia son muy populares. Algunas de las lenguas transfronterizas popular en Francia son Norman, el cataln occitano, neerlands, Franco-provenzal, el vasco y Muchos de estos idiomas estn reconocidos oficialmente.La inmigracin masiva de diferentes partes del mundo ha trado en el uso de varios idiomas. Con la prctica, estas lenguas se han ganado en popularidad. Muchas de estas lenguas son habladas por los ciudadanos.
41. El deporte en Francia
El deporte juega un papel importante en la sociedad francesa y el pas tiene una historia deportiva fuerte El deporte ms visto en Francia es el ftbol y el voleibol. La mayora de veces en estos juegos se juegan la pelota es un diseo inspirado en el famoso artista de Da Vinci.
42. El ftbol es el deporte ms popular en Francia con 2.225.595 jugadores con licencia en el ao 2009 [1] . Ligue 1 es el francs liga profesional de ftbol asociacin clubes. Es competencia de ftbol del pas de primaria y sirve como la primera divisin de la liga francesa de ftbol del sistema . Impugnada por 20 clubes, que opera en un sistema de ascensos y descensos con Ligue 2El club ms exitoso en la historia de la primera divisin francesa es el AS Saintcon 11 campeonatos (el ltimo en 1981), seguido por el campen de 2010, el Olympique de Marsella con 10 ttulos.
La Copa de la Liga es la competicin de segunda taza ms importantes de Francia. Los campeones del Trofeo de julio de cada ao se juega a partido nico entre la Copa de Francia y ganador de la Ligue 1 de Campeones.
43. Historia de Mali
El imperio de Mal, fundado en el siglo XI, viva en los siglos XIII y XIV periodos de mximo esplendor, siendo uno de los estados dominantes del oeste africano y uno de los principales centros culturales y de comercio de la regin. Cuando los navegantes europeos comienzan a aparecer en las costas del Golfo de Guinea, Ghana se convierte en punto de encuentro entre los comerciantes de las rutas de caravanas transaharianas y los comerciantes europeos.
Esta posicin privilegiada acab en 1850, cuando las tropas francesas venciendo la resistencia de Mal ocuparon el pas, incluyndolo en la administracin colonial del frica Occidental Francesa. En 1960, junto con Senegal, logr la independencia como la Confederacin de Mal, aunque Senegal se separara semanas ms tarde y el pas adoptara el nombre de Repblica de Mal.
Su primer Presidente, Modio Keita, adoptara una postura de ruptura con Francia y promovera su acercamiento hacia la URSS, como aliado para su desarrollo como pas independiente. Sin embargo, en 1967, la hiperinflacin forz a Mal a solicitar su entrada en la Zona del Franco.
44. En 1968, un golpe militar derroc a Keita y el gobierno fue asumido por un Comit Militar dirigido por el Teniente Mousse Traer, quien se comprometi a acabar con la corrupcin y sanear la economa del pas. En 1976 Traor form el partido poltico legal nico, la Unin Democrtica del Pueblo de Mal (UDPM), y los resultados de su poltica comenzaron a reflejarse en el descontento de la poblacin y en las divisiones dentro del ejrcito, divisiones que llevaron a varios intentos fallidos de golpes de estado.
Despus de 23 aos a la cabeza del estado, en marzo 1991, Mousse Traor fue derrocado por otro golpe militar, esta vez dirigido por el Teniente-Coronel Amado u Toman Toar, quien asumi la presidencia del Consejo Nacional de Reconciliacin (CNR). Bajo la presin de Francia, el nuevo rgimen organiz una Conferencia Nacional para discutir una nueva constitucin y la formacin de un Gobierno Provisional que preparara la celebracin de elecciones libres y el alejamiento del ejrcito de la poltica.
Otro grave problema al que tuvo que hacer frente el Gobierno fue la insurreccin de los Tuareg en el norte y de los Moros, en el oeste, en 1991. La sequa de 1990 origin el fin para gran parte de la economa tradicional Tuareg, basada en la cra de ganado con la consiguiente marginalizacin de su poblacin. Al ser un problema que afectaba, adems de a Mal, a Nger, Burkina Faso y Argelia, el Gobierno trat de encontrar soluciones conjuntas con los otros gobiernos afectados. sta llegara en 1992, mediante acuerdos entre los gobiernos de Argelia y Mal con las organizaciones Tuareg, y entre los gobiernos de Mauritania y Mal respecto a los Moros.
45. Ese mismo ao se celebraron las elecciones presidenciales que daran la victoria al profesor de universidad Arpa Omar Konare, quien form nuevo gobierno con el ex-banquero Younoussi Toar como Primer Ministro. Las medidas de austeridad impuestas por ste, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, provocaron el empobrecimiento de la poblacin que comenz a rebelarse contra su poltica y forzando finalmente su dimisin. Sus sucesores no lograron cambiar mucho la situacin y nuevamente tensiones acalladas como el problema Tuareg volvieron a aflorar con virulencia. En la actualidad Mal depende fuertemente de la ayuda exterior y es muy vulnerable a variaciones en el precio de las materias primas, especialmente algodn y oro.
46. Bandera del Mali
47. Escudo con Bandera del Mali
48. Ubicacin geogrfica de Mali
La mayor parte de Mal, en frica occidental, se encuentra en el Sahara. Un pas sin salida al mar de cuatro quintas partes del tamao de Alaska, que est bordeado por Guinea, Senegal, Mauritania, Argelia, Nger, Burkina Faso y Costa de Marfil. La nica zona frtil en el sur, donde los ros Nger y Senegal proporcionar agua para el riego.
49. Rutas de las caravanas han pasado por Mal desde el ao 300. El imperio mandinga gobernaron en las regiones de Mal del 12 al siglo 16, y el imperio Songa rein sobre la regin de Tombuct, Guao, en el siglo 15. Marruecos conquist Tombuct en 1591 y gobern durante dos siglos. Subyugado por Francia a finales del siglo 19, la tierra se convirti en una colonia en 1904 (el nombre francs de Sudn en 1920) y en 1946 pas a formar parte de la Unin Francesa. El 20 de junio de 1960, se independiz y, bajo el nombre de Repblica de Sudn, se uni con la Repblica de Senegal en la Federacin de Mal.Sin embargo, Senegal se separ de la Federacin el 20 de agosto de 1960, y la Repblica de Sudn luego cambi su nombre a la Repblica de Mal el 22 de septiembre.
50. 51. 52. Poltica del Mali
El gobierno de Mal y la poltica gira en torno a un marco republicano. Mal tiene un gobierno de la Repblica. El Presidente es el Jefe de Estado y Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Las elecciones presidenciales en Mal se lleva a cabo cada cinco aos. Cada presidente de Mal puede permanecer un mximo de dos mandatos. El Presidente nombra al Primer Ministro como Jefe del Gobierno El brazo nico legislativa del gobierno es la Asamblea Nacional. Actualmente la Asamblea Nacional de Mal cuenta con 116 miembros, y tiene otros 13 asientos para los malienses estancia en el extranjero. frica Mali frica Mal Mali guinde Independence Fromm France and bcame en independen republica in Septiembre 22, 1960. Mal logr su independencia de Francia y se convirti en una repblica independiente el 22 de septiembre de 1960.
53. Despus de la independencia, el desarrollo econmico de Mal se llev a cabo a un ritmo rpido. El pas tiene la ayuda financiera de los pases occidentales y la Rusia sovitica. Mal juega un papel muy importante en la economa de frica Occidental a causa de los ricos recursos mineros. El pas cuenta con enormes reservas naturales de oro, fosfatos, caoln, sal, piedra caliza, uranio, energa hidroelctrica, tenga en cuenta, bauxita, mineral de hierro, manganeso y cobre. La regin del sur de Mal frtil es muy adecuado para la produccin de algodn. Mal es de hecho uno de los principales productores de algodn en frica Occidental. Los principales socios comerciales son China, Pakistn, Tailandia, Italia, Alemania, India, Bangladesh y Francia. Las exportaciones de Mal forma una parte importante en la economa de frica Occidental.
54. Primer Ministro de Mal El presidente del Gobierno desempea un papel fundamental en el gobierno de Mal y la poltica. El Primer Ministro es nombrado por el Presidente elegido democrticamente. ha sido ocupar el cargo de Primer Ministro desde 2004. As a Prime Ministre he es te mosto snior ministre a cabernet in te executiva branca te jovenmente. Como un primer ministro es el ministro ms antiguo de un gabinete en el poder ejecutivo del gobierno. Mali El Presidente tiene la facultad exclusiva de nombrar al Primer Ministro, es que ha estado sirviendo al Estado desde el ao 2002.
l est cumpliendo su segundo mandato en el cargo de presidente de Mal. Embajadas Mal hay en todas las ms importantes de Europa, del Este de Asia, frica y Medio Oriente. En Europa, las embajadas se encuentran en los Pases Bajos, Suiza, Reino Unido, Grecia, Francia y Alemania. Incluso los pases del Medio Oriente como Irak, Jordania, Arabia Saudita e Israel tienen cada uno Embajada de Mal. El sistema de marco legal en Mal se basa en el sistema de derecho civil francs. El Ministerio de Justicia nombra a los jueces y supervisa el cumplimiento de la ley.
55. Presidente de Mali
56. Religin de Mali
Islam is the dominant religion in the country of Mali. However, some other religions also exist in various parts of Mali. Located in the western region of Africa, Mali enjoys a population of 11,716,829, among which 95% is Muslim. The rest follows Christianity and other ethnic religions. Mali religion plays a very significant role in the culture of the country.
Ancient Religion of Mali These communities pray to the Spirit of the Land in order to increase the growth and quality of the crops. This is an ancient traditional belief, which is still followed by Mali people. They believed that the chief of the village had direct contact with the spirit and honored their respective leaders in order to please the spirit. Thus the leader of the village was the secular religious head of the community. Islamic Religion in Mali During the 13th century, with increasing trade through the Sahara desert, Islam was introduced in western Sudan, which became Mali later. Mali was mostly ruled by Muslim emperors. Slowly and gradually, Islam became the dominant religion of the country. Several Islamic universities started being established throughout the country and Islam became an integral part of culture, education and trade.
57. Pues aunque la lengua oficial de este pas africano es el francs, se estima que solo lo habla el 15% de la poblacin, generalmente como segunda lengua. Y es que en Mal se habla hasta 50 idiomas.
El Babara es la lengua mayoritaria (80%) y hasta 13 idiomas indgenas tienen la consideracin de lenguas nacionales.
Dependiendo de la zona y etnia, se habla viola, songa, fulgure, senufo, dogo Algunos dialectos, desafortunadamente tienden a extinguirse pues son minoritarios y ya solo son hablados por algunas aldeas.
Tambin te puede interesar:
- post sobre el pidgin
- post sobre Amado & Marian
- post sobre Ala Fara Toar
-post sobre Toman Diabeto
Idioma de Mali
58. Deporte de Mali
Mal Deportes est ganando popularidad da a da inmenso. El pas ha participado activamente en los Juegos Olmpicos. Se han tomado iniciativas para construir estadios deportivos para fomentar el crecimiento de los diferentes deportes en Mal. El gobierno est haciendo todo lo posible para garantizar la mejora de instalaciones deportivas para los amantes de los deportes de Mal. Adems de la poblacin local, los viajeros tambin les gusta darse un capricho en diferentes actividades deportivas.
59. Historia de Corea del Sur
Segn la leyenda coreana, el dios-rey Tangan fund la nacin coreana en BC 2333El reino de Silla unific la pennsula en el ao 668 AD. La dinasta Coro (de ah el nombre occidental "Corea" se deriva) sucedi en el reino de Silla en 935. 1910. La dinasta Cosen, gobernado por los miembros del clan Ya, suplantados Coro en 1392 y dur hasta que los japoneses anex a Corea en 1910.
A lo largo de la mayor parte de su historia, Corea ha sido invadido, influenciado, y luch por sus vecinos ms grandes. Que ha sufrido cerca de 900 invasiones en sus 2.000 aos de historia. Corea estaba bajo ocupacin de Mongolia de 1231 hasta el siglo 14 y fue devastada por los chinos (gobierno y rebeldes) los ejrcitos. El seor de la guerra japons Hideyoshi lanz grandes invasiones de 1592 y 1597.
60. 61. 62. Ubicacin Geogrfica de corea del Sur
De acuerdo con la geografa del sur de Corea, el pas tiene una superficie de 98.480 kilmetros cuadrados, alrededor de un 44 por ciento de la pennsula coreana totales. Situado en el este de Asia, Corea del Sur se encuentra en la mitad sur de la pennsula de Corea, que comparten una nica frontera terrestre con Corea del Norte. Se trata de una frontera a lo largo de 238 kilmetros de la zona desmilitarizada de Corea, que es una franja de 4.000 metros de ancho de tierra que se extiende a lo largo de la Lnea de Demarcacin.
63. Un estudio de la geografa de Corea del Sur muestra que la tierra est cubierta por tres cuerpos de agua. South China Sea. Al este est el mar de Japn o Mar del Este, al oeste del Mar Amarillo, y al sur se encuentra el Mar de China Meridional. Estos tres mares juntos comparten una frontera de 2.413 kilmetros con Corea del Sur. El sur y el oeste tiene una costa irregular
Una de las caractersticas ms importantes de la geografa de Corea del Sur es el gran nmero de islas. Situado en la esquina suroeste, Jeja es la isla ms grande con una superficie de 1.825. Las otras islas principales son Ululen y Gancha. Te South Corean. La geografa de Corea del Sur ocupa una posicin muy importante como puente entre China y el archipilago japons.
64. Poltica de Corea del Sur
Poltica de la Repblica de Corea se lleva a cabo en el marco de un presidente democrtico representativo Repblica , mediante el cual el Presidente es el jefe de Estado , y de un sistema multipartidista . El poder ejecutivo es ejercido por el gobierno. El poder legislativo recae en el Gobierno y la Asamblea Nacional . El Poder Judicial es independiente de los poderes ejecutivo y legislativo y cuenta con un Tribunal Supremo , los tribunales de apelacin y un Tribunal Constitucional . Desde 1948, la Constitucin ha sufrido cinco revisiones importantes, cada uno significa una nueva repblica. La actual Repblica Sexta comenz con la ltima reforma constitucional importante en 1988.
65. Presidente de corea del sur
66. Religin de corea del sur
Los coreanos, al igual que otros asiticos del este, han sido tradicionalmente eclctica y no excluyente en sus compromisos religiosos. Su punto de vista religioso no ha estado condicionada por una sola fe, en exclusiva, sino por una combinacin de creencias indgenas y credos importados en Corea La creencia en un mundo habitado por espritus es probablemente la forma ms antigua de la vida religiosa de Corea, que data de tiempos prehistricos. Hay un lugar no organizados panten de literalmente millones de dioses, espritus y fantasmas, que van desde el "dios generales" que gobiernan los diferentes barrios del cielo a los espritus de la montaa Este panten incluye tambin los dioses que habitan en los rboles, cuevas sagradas, y montones de piedras, as como espritus de la tierra, los dioses tutelares de los hogares y pueblos, duendes traviesos y los fantasmas de las personas que en muchos casos cumplen los extremos violento o trgico. Estos espritus se dice que tienen el poder de influir o cambiar las fortunas de los hombres y mujeres vivientes.
67. Idioma de corea del sur
El coreano o Hangar es una lengua de origen confuso pues existen varias teoras sobre la procedencia de este idioma. La teora meridional explica que existe una conexin con las lenguas dravdicas de la India aunque por otro lado tambin muestra otra versin que la relaciona con las lenguas austronsicas debido a las caractersticas comunes que existen entre el coreano y las lenguas polinesias. La otra gran teora es la septentrional y defiende la procedencia altaica que relacionan el coreano con la familias lingsticas torcica, mongola y tung.
68. Deporte de corea del sur
Taekwondo , un popular arte marcial se origin en Corea. Tcnica de los medios de Taekwondo de patadas y puetazos, aunque el nfasis se encuentra en las patadas. Aun cuando era practicado por siglos, sus orgenes se han rastreado ya en el siglo 1 ac [7] , slo se hizo popular despus de la Segunda Guerra Mundial . standardized [8] . Se convirti en estndar de formacin militar en Corea, y en 1961 las reglas se estandarizaron
Utiliza las manos abiertas y los pies, mientras que el uso de los puos cerrados no est permitido. Te motivos are scooter and more curvilnea tan Taekwondo [10] . Los movimientos son ms suaves y curvilneas ms de Taekwondo [10] .
Hipido es another martial art Fromm Corea, although no as popular as Taekwondo outsider te pennsula. Hipido es otro arte marcial de Corea, aunque no tan popular como el Taekwondo fuera de la pennsula. Hipido developed durina te Toree Quingos and shares man caractersticas watt te Japonesa Aikido . [11] . Hipido desarrollado durante los tres reinos y las caractersticas de muchas acciones con los japoneses