Trabajo de Institucional

download Trabajo de Institucional

of 24

Transcript of Trabajo de Institucional

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    1/24

    Trabajo de institucional I

    Presentado por:

    Breidy Raid Pérez Leudo

     Norberto Esteban Lloreda Timagenes

    Mara !amila Marn

    "ctor #aniel Espinoza

    $uan #a%id Mos&uera

    Pro'esor:

    $o(n )redy "élez

    *ni%ersidad cooperati%a de !olombia+

    ,-o ./01

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    2/24

    Introducción

    El jazz es un género musical &ue (a logrado adentrarse y establecerse en di'erentes ciudades del

    mundo+ No es e2tra-o &ue en "alencia3 este estilo musical se desarrolle como una mani'estaci4ncultural m5s3 &ue (a implicado la participaci4n de distintos agentes para &ue pueda lle%arse acabo su realizaci4n en la ciudad+ ,dem5s3 es una m6sica &ue se (a establecido como un lenguajeidentitario de %arios m6sicos logrando &ue muc(os de ellos tengan un dominio de esta clase dem6sica lle%5ndolos a gozar de un gran prestigio nacional e internacional+ La creaci4n de escuelasy 'ormaciones especializadas en el conser%atorio &ue otorgan el ttulo pro'esional en jazz3 (acen&ue muc(os m6sicos %ean en este género una salida competiti%a+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    3/24

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

     ,nalizar y ser capaz de reconocer las caractersticas3 elementos e intérpretes de los di'erentesestilos planteados a lo largo del curso+ Reconocer las di'erentes tendencias &ue (an surgido en la(istoria del jazz a ni%el nacional+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    4/24

    Marco Teórico.

    El jazz goza de una (istoria &ue data desde el principio de los a-os 7/8s+ 9u implantaci4n es por la llegada del jazz a ciudades principales como Madrid y Barcelona3 &ue permitieron prontamente la di'usi4n de esta m6sica por el territorio Ibérico+ La segunda raz4n es &ue

    "alencia se (a caracterizado por tener un especial interés por la m6sica3 la alta 'ormaci4n dem6sicos y su participaci4n en las numerosas bandas de m6sica3 (an permitido &ue est5 e2presi4nartstica tenga una 'uerza incomparable con otras ciudades de Espa-a3 para el caso del jazz nosera la e2cepci4n3 ya &ue los m6sicos %alencianos durante los a-os 7/3 acogen prontamente aesta nue%a m6sica; &ue sera interpretada inicialmente por las or&uestas ya &ue %ean en estegénero un buen estilo para acompa-ar los bailes de sal4n+ !omo consecuencia se producira en laciudad la apertura de espacios como bares y ca'é teatros &ue empezaran a o'recer jazz endirecto3 uno de los m5s recordados sera el 0? abierto en 0>71 y &ue de alg6n modo &uera identi'icarse y responder a losmodelos de club &ue ya estaban en Espa-a y en Europa+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    5/24

    Metodología del trabajo

    Est5 in%estigaci4n se basa en un en'o&ue cualitati%o por&ue se intenta (acer un registro narrati%o

    del panorama de la gesti4n del jazz en "alencia3 recurriendo a técnicas caractersticas de este tipode in%estigaci4n como la entre%ista semiestructurada: &ue son preguntas genéricas pero &ue en eltranscurso de la entre%ista3 pueden ir generando otras preguntas+ La selecci4n de las personasentre%istadas se (ace a partir de una in%estigaci4n pre%ia+ Por ejemplo para seleccionar a loslugares &ue presentan conciertos jazz3 se analiz4 la programaci4n de cada uno de los espacios3teniendo en cuenta como caracterstica principal la continuidad &ue tenan en un a-o las presentaciones+ Para el caso de los promotores se dio prioridad a a&uellos &ue (an tenido una'uerte participaci4n en grandes e%entos de jazz de la ciudad3 del mismo modo se dio pre'erenciaa las empresas o instituciones &ue (an desarrollado su labor en la promoci4n del jazz %alenciano+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    6/24

    e!arrollo del ja""

     El jazz es un género musical nacido entre los m6sicos a'roamericanos descendientes de

    antiguos escla%os3 &ue sumaron a su propia tradici4n3 caracterizada por un 'uerte protagonismodel ritmo y la impro%isaci4n3 algunos elementos de la m6sica europea =armona3 'orma3instrumentos3 etc+?+

     Nina 9imone@ A#ont let me be MisunderstoodA =0>CD?

    9ara( "aug(an Ascat bluesA+0>C>

    El jazz est5 considerado como la m5s importante contribuci4n de la cultura a'roamericana a lam6sica del siglo + #el jazz surgir5n las bases musicales para el rocF y3 en mayor o menormedida3 (a in'luenciado sobre el resto de los estilos musicales+

    www.youtube.com/watch?v=Xlth3Ea3nIA

    http://digital.nypl.org/lwf/flash.htmlhttp://digital.nypl.org/lwf/flash.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarah_Vaughanhttp://www.youtube.com/watch?v=Xlth3Ea3nIAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sarah_Vaughanhttp://www.youtube.com/watch?v=Xlth3Ea3nIAhttp://digital.nypl.org/lwf/flash.html

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    7/24

    Trabajo M#!ica$ Ja""

    El jazz es un estilo musical &ue nace a 'inales del siglo I en Estados *nidos y &ue se e2pande

    de 'orma global a lo largo de todo el siglo + La palabra jazz3 re'erida a un género musical3

    aparece escrita por primera %ez el C de marzo de 0>07 en el peri4dico 9an )rancisco Bulletin3

    cuando3 al rese-ar el tipo de m6sica ejecutada por una or&uesta del ejército3 se-al4 &ue sus

    integrantes entrenaban a ritmo de ragtime y jazz+ En estos primeros a-os3 la 'orma del nombre

    oscila entre jaz3 jas3 jass3 jasz o jascz3 y3 seg6n Galter Hingsley3 colaborador del Ne JorF 9un3

    Ael término es de origen a'ricano3 com6n en la !osta del Kro a'ricana y en las tierras del interior+

    ANo obstante3 puede también &ue 'uese un término originario del minstrel o del %ode%il3 o

    incluso del mundo 5rabe+ "arios autores (an subrayado también su relaci4n con el acto se2ual en

    el argot norteamericano+ eogr5'icamente3 el jazz surge en el estado de Luisiana3

    concretamente en la zona de in'luencia de Nue%a Krleans =cuna del estilo musical y principal

    centro jazzstico durante la primera época del jazz?3 a donde llegaban grandes remesas de

    escla%os de color3 'undamentalmente de la zona occidental de 'rica3 al sur del 95(ara3 la zona

    denominada !osta de Mar'il3 !osta del Kro o !osta de los escla%os+ En muc(as 5reas del 9ur

    de Estados *nidos3 el batir de tambores estaba espec'icamente pro(ibido por la ley3 de 'orma

    &ue los escla%os negros tu%ieron &ue recurrir a la percusi4n mediante las palmas de las manos y

    el batir de los pies para dis'rutar de sus 'iestas y su m6sica caracterstica+ 9in embargo3 la

     pro(ibici4n no tu%o %igor en la llamada Place !ongo =!ongo 9&uare? de Nue%a Krleans3 en la

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    8/24

    &ue (asta la uerra de 9ecesi4n los escla%os tenan libertad para reunirse3 cantar y acompa-arse

    de %erdaderos instrumentos de percusi4n tales como calabazas resecas y rellenas de piedrecitas3

    el birimbao3 las &uijadas3 el piano de dedo pulgar3 y el banjo de cuatro cuerdas+ Musicalmente3

    el jazz nace de la combinaci4n de tres tradiciones: la aut4ctona estadounidense3 la a'ricana y la

    europea+ La comunidad a'roamericana del sur de los Estados *nidos desarroll4 su e2presi4n

    musical a tra%és de la impro%isaci4n creati%a sobre el material &ue le proporcionaban las m6sicas

    religiosas =especialmente3 los bailes y rituales %inculados al %ud6? y seglares propias tradas de

    'rica3 la tradici4n instrumental de las or&uestas estadounidenses =sobre todo3 las bandas

    militares? y las 'ormas y armonas de la m6sica europea+ Estas primeras mani'estacionesmusicales a'roamericanas eran una mezcla de ritmos e instrumentos asociadas a la %ida de los

    escla%os3 por lo tanto interpretadas como canciones de trabajo y de di%ersi4n colecti%a+ La

    impro%isaci4n es ya3 en estos primeros momentos3 un componente esencial de estas m6sicas3 &ue

    las contrapone a la m6sica compuesta de los blancos+ Los escla%os 'usionaron muc(as de sus

    tradiciones a'ricanas con el cristianismo protestante &ue les impusieron sus amos3 lo &ue

    constituy4 el caldo de culti%o apropiado para el desarrollo de los espirituales+ Es importante

    obser%ar el (ec(o de &ue3 a pesar de las di%ergencias en ritmo3 armona y estilo interpretati%o3 la

    tradici4n musical europea &ue los escla%os conocieron en Estados *nidos o'reca puntos de

    contacto con su propia tradici4n: as3 la escala diat4nica era com6n a ambas culturas+ 9i a esto se

    le a-ade el relati%o aislamiento cultural en &ue %i%a gran n6mero de escla%os y la tolerancia de

    los amos respecto de su m6sica3 la consecuencia 'ue &ue pudiesen mantener ntegro gran parte de

    su legado musical en el momento de 'usionarse con los elementos compatibles de la m6sica

    europea y estadounidense3 con lo &ue se consigui4 un (brido con notable in'luencia a'ricana+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    9/24

    La 'inalizaci4n de la guerra &ue en'rent4 el norte con el sur3 permiti4 la llegada de gran cantidad

    de instrumentos musicales a las manos de los escla%os recién liberados3 muc(os de los cuales

    tomaron la m6sica como 'orma de %ida+ !on estos nue%os instrumentos y reuniendo todas las

    in'luencias musicales3 se 'ormaron las marc(ing bands y las bandas de m6sica bailable de la

    época3 &ue3 a 'inales del I3 suponan el 'ormato (abitual instrumentos de este tipo de grupos

    en lo &ue a conciertos de m6sica popular se re'iere+ Los se con%irtieron as en los instrumentos

     b5sicos del jazz: la corneta3 el tromb4n3 los reeds o instrumentos de lengeta como el clarinete3

    y la batera+ Los m6sicos negros solan utilizar la meloda3 la estructura y el ritmo de las

    marc(as como punto de salida+ 9in embargo3 en el proyecto de la #otaci4n Nacional para las07 en el peri4dico 9an )rancisco Bulletin3 cuando3 al rese-ar el tipo de m6sica

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    10/24

    ejecutada por una or&uesta del ejército3 se-al4 &ue sus integrantes entrenaban a ritmo de ragtime

    y jazz+O En estos primeros a-os3 la 'orma del nombre oscila entre jaz3 jas3 jass3 jasz o jascz3 y3

    seg6n Galter Hingsley3 colaborador del Ne JorF 9un3 Ael término es de origen a'ricano3 com6n

    en la !osta del Kro a'ricana y en las tierras del interior+A No obstante3 puede también &ue 'uese

    un término originario del minstrel o del %ode%il3 o incluso del mundo 5rabe+ "arios autores (an

    subrayado también su relaci4n con el acto se2ual en el argot norteamericano+ El primer disco

    en el &ue apareci4 la palabra jazz como de'inidora de la m6sica en él contenida lo grab4 la

    Kriginal #i2ieland Band en enero de 0>0 en Nue%a JorFQ durante ese a-o3 adem5s3 se

     popularizara el término3 &ue probablemente se (aba con%ertido ya de uso com6n en la lenguaoral entre 0>07 y 0>01+ !oncepto+ El jazz se caracteriza por eludir la ejecuci4n de las

    interpretaciones a partir de la lectura 'iel de una partitura =sin &ue ello &uiera sugerir &ue sus

    m6sicos no dominan el lenguaje musical?: la base de la interpretaci4n jazzstica y3

    consecuentemente3 del estilo3 es la impro%isaci4n3 aun&ue en s misma no sea la 6nica

    caracterstica de'initoria del jazzQ en cual&uier caso3 e2cepto en algunos casos de 'ree jazz o de

     jam session3 donde s puede darse el caso de &ue no se trabaje sobre ning6n tema ya conocido3

    impro%isar signi'ica &ue el intérprete recrea libremente el tema en cada ejecuci4n del mismo

    sobre una determinada estructura arm4nica3 ya sea en directo o en un estudio de grabaci4n: la

    meloda es solo un prete2to para desarrollar una posible interpretaci4n de la misma+ En este

    sentido3 la m6sica de jazz se centra m5s en el intérprete &ue en el compositor+ La

    impro%isaci4n di'erencia de 'orma primordial al jazz de otros estilos musicales de la tradici4n

    musical occidental3 como la m6sica cl5sica europea =aun&ue la impro%isaci4n también 'ormase

     parte importante de la m6sica cl5sica durante el periodo barroco3 cuyos compositores dedicaron

    (oras de estudio a las %ariaciones?+ En este sentido3 el jazz recupera en la m6sica occidental la

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    11/24

    impro%isaci4n como esencia musical3 como e2iste en la mayor parte de las tradiciones musicales

    de origen no europeo3 de las &ue también bebe el jazz3 especialmente de los ritmos a'ricanos3 con

     predominio del uso de sncopas y de determinadas 'ormaciones or&uestales+ En cuanto a su

    repercusi4n p6blica3 la subordinaci4n de la meloda3 el 'actor m5s %alorado3 por ejemplo3 en la

    m6sica pop3 a la libertad creati%a del artista3 (a alejado (ist4ricamente al jazz de una presencia

    comercial masi%a+ El 'ormato de los temas jazzsticos es3 en la mayora de las interpretaciones3

    el del blues y el de la canci4n popular+ El patr4n subyacente sobre el &ue se delinean melodas

    sincopadas y 'iguras rtmicas ='recuentemente3 un ritmo aditi%o7O ? es metron4mico y la

    organizaci4n arm4nica tonal emplea 'recuentemente la escala del blues con 'ines mel4dicos+ 9on(abituales recursos como las blue notes3 las sncopas3 los ritmos m6ltiples3 los %ibratos3 los

    glissando+ El jazz es (abitualmente interpretado por 'ormaciones en las &ue destaca un

    instrumento solista acompa-ado de una secci4n rtmica =al menos3 una batera3 un contrabajo o

     bajo eléctrico y alg6n instrumento arm4nico como el piano3 el banjo o la guitarra?+ Las

    'ormaciones pueden ser muy %ariables3 desde solistas sin acompa-amiento3 grupos de solistas sin

    secci4n rtmica (asta las grandes Big Bands en las &ue la impro%isaci4n juega un papel

    secundario+ La libertad interpretati%a3 &ue es de'initoria del jazz3 (a lle%ado al uso de un término

    (ist4rico3 sing3 como sin4nimo de una determinada calidad rtmica &ue es percibida de una

    'orma completamente subjeti%a en algunas interpretaciones3 de las &ue se puede decir &ue tienen

    sing como un elogio+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    12/24

    llegaban grandes remesas de escla%os de color3 'undamentalmente de la zona occidental de

    'rica3 al sur del 95(ara3 la zona denominada !osta de Mar'il3 !osta del Kro o !osta de los

    escla%os+ En muc(as 5reas del 9ur de Estados *nidos3 el batir de tambores estaba

    espec'icamente pro(ibido por la ley3 de 'orma &ue los escla%os negros tu%ieron &ue recurrir a la

     percusi4n mediante las palmas de las manos y el batir de los pies para dis'rutar de sus 'iestas y su

    m6sica caracterstica+ 9in embargo3 la pro(ibici4n no tu%o %igor en la llamada Place !ongo

    =!ongo 9&uare? de Nue%a Krleans3 en la &ue (asta la uerra de 9ecesi4n los escla%os tenan

    libertad para reunirse3 cantar y acompa-arse de %erdaderos instrumentos de percusi4n tales como

    calabazas resecas y rellenas de piedrecitas3 el birimbao3 las &uijadas3 el piano de dedo pulgar osansa3 y el banjo de cuatro cuerdas+ Musicalmente3 el jazz nace de la combinaci4n de tres

    tradiciones: la aut4ctona estadounidense3 la a'ricana y la europea+ La comunidad

    a'roamericana del sur de los Estados *nidos desarroll4 su e2presi4n musical a tra%és de la

    impro%isaci4n creati%a sobre el material &ue le proporcionaban las m6sicas religiosas

    =especialmente3 los bailes y rituales %inculados al %ud6? y seglares propias tradas de 'rica3 la

    tradici4n instrumental de las or&uestas estadounidenses =sobre todo3 las bandas militares? y las

    'ormas y armonas de la m6sica europea+ Estas primeras mani'estaciones musicales

    a'roamericanas eran una mezcla de ritmos e instrumentos asociadas a la %ida de los escla%os3 por 

    lo tanto interpretadas como canciones de trabajo y de di%ersi4n colecti%a+ La impro%isaci4n es

    ya3 en estos primeros momentos3 un componente esencial de estas m6sicas3 &ue las contrapone a

    la m6sica compuesta de los blancos+ Los escla%os 'usionaron muc(as de sus tradiciones

    a'ricanas con el cristianismo protestante &ue les impusieron sus amos3 lo &ue constituy4 el caldo

    de culti%o apropiado para el desarrollo de los espirituales+ Es importante obser%ar el (ec(o de

    &ue3 a pesar de las di%ergencias en ritmo3 armona y estilo interpretati%o3 la tradici4n musical

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    13/24

    europea &ue los escla%os conocieron en Estados *nidos o'reca puntos de contacto con su propia

    tradici4n: as3 la escala diat4nica era com6n a ambas culturas+ 9i a esto se le a-ade el relati%o

    aislamiento cultural en &ue %i%a gran n6mero de escla%os y la tolerancia de los amos respecto de

    su m6sica3 la consecuencia 'ue &ue pudiesen mantener ntegro gran parte de su legado musical en

    el momento de 'usionarse con los elementos compatibles de la m6sica europea y estadounidense3

    con lo &ue se consigui4 un (brido con notable in'luencia a'ricana+ La 'inalizaci4n de la guerra

    &ue en'rent4 el norte con el sur3 permiti4 la llegada de gran cantidad de instrumentos musicales a

    las manos de los escla%os recién liberados3 muc(os de los cuales tomaron la m6sica como 'orma

    de %ida+ !on estos nue%os instrumentos y reuniendo todas las in'luencias musicales3 se'ormaron las marc(ing bands y las bandas de m6sica bailable de la época3 &ue3 a 'inales del

    I3 suponan el 'ormato (abitual en lo &ue a conciertos de m6sica popular se re'iere+ Los

    instrumentos de este tipo de grupos se con%irtieron as en los instrumentos b5sicos del jazz: la

    corneta3 el tromb4n3 los reeds o instrumentos de lengeta como el clarinete3 y la batera+ Los

    m6sicos negros solan utilizar la meloda3 la estructura y el ritmo de las marc(as como punto de

    salida+ 9in embargo3 en el proyecto de la #otaci4n Nacional para las

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    14/24

    desde el sur pro'undo a las grandes ciudades del norte3 estos m6sicos pioneros consiguieron

    establecer el aullido3 la estridencia3 el libre des%ari43 la AragediaA =raggedy? y el espritu del

    ragtime3 dando %ida a una m5s elocuente y so'isticada %ersi4n del ritmo+ ,s las cosas3 las 'ormas

    iniciales del jazz3 con sus races populares y (umildes3 'ueron b5sicamente el producto de

    m6sicos autodidactas+ El endurecimiento de las leyes $im !ro en Luisiana a 'inales del I

    =&ue promo%an la segregaci4n racial con el tristemente 'amoso Aiguales pero separadosA? (izo

    &ue muc(os m6sicos a'roamericanos 'ueran e2pulsados de di%ersas bandas &ue mezclaban a

     blancos y a negros+ La (abilidad de estos artistas musicalmente 'ormados3 capaces de transcribir

    y leer a&uello &ue en gran parte supona un arte de impro%isaci4n3 (izo posible conser%ar ydiseminar sus inno%aciones musicales3 (ec(o &ue cobrara una importancia creciente en la ya

    cercana época de las grandes bandas+ Progresi%amente3 aparte de irse creando esos grupos de

    m6sicos negros &ue act6an de 'orma aut4noma y conjuntada como tales3 se %an estandarizando

    algunos estilos o géneros+ Los 'ield s(outers o lamentos de los escla%os e2presando la

    crueldad de sus largas (oras de trabajo3 a los &ue luego 'ueron incorporados algunos

    instrumentos occidentales y principalmente3 el ritmo sincopado a'ricano+ El blues: asociado a

    la descripci4n de un estado emocional desconsolado o marcado por la depresi4n3 aun&ue no sea

    intrnsecamente pesimista: e2presa problemas relacionados con la pobreza3 la emigraci4n3 las

    disputas 'amiliares3 la opresi4n3 pero los reconduce con su e2presi4n (acia la e2perimentaci4n de

    una catarsis &ue deri%a bien en la resignaci4n3 bien en el optimismo+ El entorno original del blues

    es el gueto negro urbano y la granja rural+ El blues cuenta con una (istoria en gran medida

    independiente del jazz3 a pesar de &ue su papel crucial en la creaci4n y desarrollo del jazz resulta

    innegable+ El 'ormato musical3 la escala y los rasgos interpretati%os del blues 'orman parte del

     jazz y son decisi%os para la comprensi4n de dic(o género+ Las orFsongs o canciones de

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    15/24

    trabajo en las plantaciones de algod4n+ También la m6sica de baile de las plantaciones

    contribuy4 con seguridad a la 'ormaci4n del jazz y sus intérpretes son probablemente un

     precedente de sus primeros combos+ Esta m6sica ser%a para acompa-ar el baile y la aportaba un

    grupo de tres m6sicos: %ioln3 banjo y percusi4n ligera =&ue a 'inales del siglo I contaran

    también con contrabajo o %iolonc(elo y trompeta o corneta?+ La comedia3 el %ode%il y los

    minstrels+ Los espirituales+ Las marc(as ejecutadas por brass bands3 bandas callejeras &ue

    actuaban en des'iles3 cortejos3 etc+ El ragtime3 Ala primera m6sica negra &ue consigui4 amplia

     popularidad y distribuci4n comercialA3 y de enorme in'luencia en toda la m6sica estadounidense

    y en la m6sica cl5sica de la época en general+ La mayora de las consideraciones musicalesrelati%as al jazz anterior a 0>0 son materia de especulaci4n3 pues apenas e2isten grabaciones de

    lo &ue (oy se suele conocer como jazz+ 9e considera a Buddy Bolden3 cornetista y director

    musical3 como el primer m6sico de Nue%a Krle5ns &ue toc4 jazz+ Los primeros m6sicos de

     jazz Los primeros grupos musicales &ue tocaron m6sica jazz se caracterizaban por poseer una

    secci4n rtmica cuya 'unci4n no era mel4dica y &ue e%olucionara (asta componerse de piano3

    contrabajo y batera+ En este sentido3 la importancia del piano para el nue%o estilo 'ue

    'undamental+ Mientras &ue el pianista de ragtime operaba como una entidad autosu'iciente &ue

    ejecutaba de modo simult5neo los elementos mel4dicos3 arom4nicos y rtmicos de la pieza3 el

     pianista inscrito en un grupo de jazz se especializaba en dos de estas tres 'unciones: el patr4n

    arm4nico y el ritmo propulsi%o+ Por otro lado3 el percusionista a-adi4 %i%acidad y sncopa a

    estos primeros combos jazzsticos+ El instrumento mel4dico 'undamental era la trompeta o

    corneta3 &ue ser%a para delinear melodas sincopadas muy al estilo ragtime+ En cuanto a los

    m6sicos indi%iduales3 los pioneros del jazz 'ueron Hing Kli%er3 )reddie Heppard3 Louis

    ,rmstrong3 $elly Roll Morton3 9idney Bec(et3 Buddy Bolden y Mamie 9mit( #esarrollo del jazz

    http://lamusicaesmiamante.blogspot.com/2011/10/race-records-el-blues-conquista-el.htmlhttp://lamusicaesmiamante.blogspot.com/2011/10/race-records-el-blues-conquista-el.htmlhttp://lamusicaesmiamante.blogspot.com/2011/10/race-records-el-blues-conquista-el.html

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    16/24

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    17/24

    Posteriormente3 inaugurando la época del sing3 =0>.7@0>7>? lleg4 Hing Kli%er3 con su A!reole

    $azz BandA y grab4 entre otras composiciones A#ippermout( BluesA+ Los tres solos a corneta de

    esa pieza3 adem5s de ser el punto de in'le2i4n entre la m6sica callejera y el jazz3 'ueron imitados

    sin contemplaciones (asta muc(o tiempo después por un gran n6mero de m6sicos+ Louis

    ,rmstrong @ segunda trompeta de su banda y discpulo suyo@ retom4 en la or&uesta de )letc(er

    1/?3 la re%oluci4n musical base de todo el jazz moderno3 coincidi4 con la

    (uelga de grabaciones &ue desde el 0 de agosto de 0>D. (asta no%iembre de 0>DD lle%aron a cabo

    todos los m6sicos organizados en torno a la )ederaci4n Estadounidense de M6sicos =,)M?+ El

    e'ecto m5s per%erso de esa (uelga 'ue retrasar o'icialmente el nacimiento de a&uella nue%a

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    18/24

    m6sica &ue se estaba gestando en el norte del barrio de

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    19/24

    Randy BrecFer3 Pat Met(eny3 Bill )risell3 MiFe 9tern3 #a%id )iuczynsFi3 EsbjWrn 9%ensson Trio3

    etc+

    La escena musical estadounidense a comienzos del siglo

    ,l inicio del siglo la sociedad estadounidense (aba comenzado a despojarse de la opresi%a y

    rgida 'ormalidad &ue (aba caracterizado a la era %ictoriana+

    #esde el siglo I3 con las canciones de comedia y tro%adores =los Aminstrel s(osA? o las

    melodas de 9tep(en )oster3 la in'luencia de las tradiciones musicales a'roamericanas apareca

    como parte integrante de la m6sica popular estadounidense y lo (izo as durante generaciones+

    Los clubes3 las salas de baile y los ca'és =tea rooms? comenzaron a aparecer en todas las

    ciudades+ !uriosamente los bailes llamados negros3 &ue se inspiraban en mo%imientos a'ricanos

    @como el s(immy3 el turFey trot3 el c(icFen scratc(3 el monFey glide3 y el bunny (ug@

    'ueron adoptados por un p6blico blanco+ El caFe alF3 desarrollado por escla%os como parodia

    de los bailes 'ormales de sus amos3 se con%irti4 en el 6ltimo grito+ El p6blico blanco aprenda

    estos bailes %iéndolos primero en programas de %ode%il y obser%ando luego a bailarines

     pro'esionales en los clubes+

    En a&uellos tiempos la m6sica de baile popular no era el jazz aun&ue se encontraban ya 'ormas

     precursoras3 por ejemplo en la e2perimentaci4n e inno%aci4n musical del blues o el ragtime3 &ue

     pronto 'loreceran como jazz+ !ompositores neoyor&uinos =los conocidos como el grupo de la

    Tin Pan ,lley3 entre ellos Ir%ing Berlin?3 incorporaron la in'luencia del ragtime a sus

    composiciones aun&ue apenas utilizaban los mecanismos espec'icos &ue eran naturales a los

    artistas del jazz @los ritmos3 las blue notes+ Pocas cosas consiguieron m5s para (acer popular este

    tipo de m6sica &ue el é2ito de Berlin de 0>00 llamado A,le2anders Ragtime BandA3 &ue se

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    20/24

    con%irti4 en una auténtica locura tanto en los Estados *nidos como en Europa =especialmente en

    "iena?+ ,un&ue la canci4n no estaba escrita como un ragtime3 la letra describe a un grupo de jazz

    &ue con%erta canciones populares a ritmos de jazz @como en la lnea donde dice: Asi &uieres or

    el 9anee Ri%er tocado en ragtimeSA+

    El $azz de Nue%a Krleans

    =Mientras tanto3 otros estilos regionales se estu%ieron desarrollando3 los cuales in'luenciaran el

    desarrollo del jazz+?

    *na gran cantidad de estilos regionales contribuyeron al desarrollo inicial del jazz+

    Probablemente el primer mo%imiento musical al &ue com6nmente se denomin4 jazz

    ='recuentemente escrito jass entonces? 'ue el desarrollado en el 5rea de Nue%a Krleans3 en

    Luisiana+

    La ciudad de Nue%a Krleans y las 5reas circundantes siempre (an sido un centro musical

    regional+ ente de di'erentes naciones de 'rica3 Europa y Latinoamérica contribuyeron al rico

     patrimonio musical de Nue%a Krleans+ En la era colonial de )rancia y Espa-a3 los escla%os

    tenan m5s libertad de e2presi4n cultural &ue los de las colonias inglesas &ue luego se

    con%ertiran en los Estados *nidos+ En las colonias protestantes3 la m6sica a'ricana era %ista

    como ApaganaA y era com6nmente suprimida3 mientras &ue en Louisiana era aceptada+ Las

    celebraciones musicales a'ricanas se siguieron celebrando en A!ongo 9&uareA en Nue%a Krleans

    (asta por lo menos 0V7/3 a las &ue también asistan blancos interesados3 y algunas de sus

    melodas y ritmos 'ueron usados en las composiciones del compositor Louis Moreau ottsc(alF+

    ,dem5s de la poblaci4n escla%a3 Nue%a Krleans también tena la mayor comunidad de gente de

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    21/24

    color libre en Norteamérica3 &uienes se enorgullecan de su educaci4n y usaban instrumentos

    europeos para ejecutar m6sica europea y sus propias canciones de 'olF+

    #e acuerdo con muc(os m6sicos de Nue%a Krleans &ue recordaban la época3 las 'iguras cla%e en

    el desarrollo del nue%o estilo 'ueron el e2tra%agante trompetista Buddy Bolden y los miembros

    de su banda+ Bolden es recordado como el primero en tomar el blues @ (asta el momento una

    m6sica 'olcl4rica cantada y acompa-ada por instrumentos de cuerda o arm4nica@ y arreglarlo

     para instrumentos de metal+ La banda de Bolden toc4 blues y otras canciones3 A%ariando la

    melodaA constantemente =impro%isando?3 creando una sensaci4n en la ciudad y r5pidamente

    'ueron imitados por muc(os otros m6sicos+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    22/24

    contratando a muc(os de los mejores m6sicos de la ciudad+ El nue%o estilo también 'ue dirigido

    a los j4%enes blancos3 especialmente a los (ijos de inmigrantes de la clase trabajadora3 &uienes

    adoptaron el estilo con entusiasmo+ Papa $acF Laine lider4 una banda multi @ étnica por la &ue

     pasaron casi dos generaciones de m6sicos blancos de jazz de Nue%a Krleans =y también una

    cantidad de gente de color?+

    Ktros estilos regionales

    Mientras tanto3 otros estilos regionales se estu%ieron desarrollando3 los cuales in'luenciaran el

    desarrollo del jazz+

    El ministro a'roamericano Re%erendo #aniel $+ $enFins de !(arleston =!arolina del 9ur?3 'ue una

    'igura ins4lita de gran importancia en el temprano desarrollo del jazz+ En 0V>03 $enFins

    estableci4 el Kr'anato $enFins para ni-os y cuatro a-os después instituy4 un riguroso programa

    musical en el cual los j4%enes del or'anato eran educados en m6sica religiosa y secular

    contempor5nea3 incluyendo o%erturas y marc(as+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    23/24

    Basie+ Entre ellos estu%ieron los %irtuosos trompetistas !ladys A!atA ,nderson3 us ,itFen y

    $abbo 9mit(+

    En el norte de Estados *nidos3 se desarroll4 un estilo AcalienteA de tocar ragtime+ !entr5ndonos

    en la ciudad de Nue%a JorF3 se puede encontrar este estilo en las comunidades a'roamericanas

    desde Baltimore (asta Maryland+ ,lgunos comentaristas posteriores (an categorizado esta 'orma

    musical como una temprana 'orma de jazz3 mientras &ue otros discrepan+ )ue caracterizado por

    su ritmo jo%ial3 pero careca de la in'luencia AbluesA de los estilos sure-os+ Las %ersiones solistas

    de piano del estilo norte-o 'ueron tipi'icadas por pianistas como el célebre compositor Eubie

    BlaFe =un (ijo de escla%os cuya carrera musical se e2tendi4 durante oc(o décadas?+ $ames P+

    $o(nson tom4 el estilo norte-o y en 0>0> desarroll4 un estilo propio para tocar &ue 'ue conocido

    como AstrideA3 también conocido como Abarrel(ouse pianoA+ En este estilo3 la mano derec(a toca

    la meloda3 mientras &ue la iz&uierda camina o Ada saltosA de un comp5s m5s r5pido a uno m5s

    lento3 manteniendo el ritmo+ $o(nson in'luy4 a pianistas posteriores como )ats Galler3 Gillie

    AT(e LionA 9mit(3 ,rt Tatum y Billy Hyle+

    El principal lder or&uestal de este estilo 'ue $ames Reese Europe3 y sus grabaciones de 0>07 y

    0>0D preser%an un raro %islumbre de la cumbre de este estilo+ )ue durante estos tiempos cuando

    la m6sica de Europe in'luy4 en un entonces jo%en eorge ers(in3 &uien compondra la cl5sica

    ARapsodia en azulA =AR(apsody in BlueA? inspirada en el jazz+ En la época en &ue Europe grab4

    nue%amente3 en 0>0>3 eorge ers(in incorpor4 a su %ez la in'luencia &ue (aba tenido en él el

    estilo de Nue%a Krleans a su m6sica+ Las grabaciones de Tim Brymn dieron a las generaciones

    siguientes una mirada di'erente del AcalienteA estilo norte-o sin ser demasiado e%idente la

    in'luencia de Nue%a Krleans+

  • 8/18/2019 Trabajo de Institucional

    24/24

    , comienzos de 0>0/ en !(icago3 un tipo popular de bandas de baile consisti4 en un sa2o'4n

    tocando una meloda %igorosamente: Bud )reeman era su nombre+ La ciudad pronto cay4 en una

    'uerte in'luencia de los m6sicos de Nue%a Krleans3 y el estilo m5s antigu4 se 'usion4 con el de

     Nue%a Krleans para 'ormar lo &ue sera llamado A!(icago $azzA+

    , las orillas del Mississippi desde Memp(is3 Tennessee3 (asta 9aint Louis3 Missouri3 se

    desarroll4 otro estilo de bandas &ue incorporaron el Blues+ El compositor y lder m5s 'amoso de

    este estilo 'ue el APadre del BluesA3 G+!+