Trabajo de investigación

4
PROBLEMA 01: Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa , y por ende bloqueando la cadena transportadora de electrones , sistema central del proceso de respiración celular . Por consecuencia, causa una baja en el oxígeno intracelular, impidiendo la homeostasis de las células. Afecta también, al estar cargado negativamente, el traspaso de electrones por medio de canales, creando un ambiente positivo dentro de la célula. [cita requerida ] Esto genera una gran cantidad de cargas que generan suficiente energía como para que el AMP (Adenosín monofosfato) cíclico se pueda convertir en ADP (Adenosín difosfato), creando una sobreestimulación en varios procesos. El principal efecto nocivo y letal de las diversas variedades de cianuro es el impedir que el oxígeno portado por los glóbulos rojos llegue a las demás células del organismo, impidiendo así el proceso de la respiración celular . En una autopsia , el cadáver presenta gran cantidad de oxígeno en las venas y una gran cantidad de ácido láctico , producto de la respiración anaeróbica realizada por las células carentes de oxígeno. El cianuro es una sustancia potencialmente letal en la medida en u e se use sin tomar las precauciones necesarias. Actúa a través de la inhibición de ciertas células, bloqueando el proceso de respiración celular (evita que las células del cuerpo reciban oxígeno). Ello podría conllevar posibles problemas en el corazón o en el cuerpo producto de la falta de oxigenación en el organismo. Debido a su alta afinidad por el hierro en estado férrico (Fe3+), el cianuro se une casi inmediatamente al hierro presente en el grupo hemo del complejo citocromo a-a3 presente en los tejidos. De esta manera, inhibe la fosforilación oxidativa y detiene la producción de la mayor parte del ATP celular, por impedir la respiración aerobia. Se genera así una hipoxia histotóxica, ya que los tejidos no extraen oxígeno de la sangre por no poder utilizarlo. Esto provoca la llamada “arteriolización de la sangre venosa”, que tiene un alto contenido de oxígeno y un color rojo similar al de la sangre arterial. Ante esta situación, las células recurren a la respiración anaerobia, con menor producción de ATP y mayor producción de lactato e hidrogeniones, resultando en una acidosis metabólica.

Transcript of Trabajo de investigación

Page 1: Trabajo de investigación

PROBLEMA 01:

Es potencialmente letal, actuando como tóxico a través de la inhibición del complejo citocromo oxidasa, y por ende bloqueando la cadena transportadora de electrones, sistema central del proceso de respiración celular. Por consecuencia, causa una baja en el oxígeno intracelular, impidiendo la homeostasis de las células.

Afecta también, al estar cargado negativamente, el traspaso de electrones por medio de canales, creando un ambiente positivo dentro de la célula.[cita requerida] Esto genera una gran cantidad de cargas que generan suficiente energía como para que el AMP (Adenosín monofosfato) cíclico se pueda convertir en ADP (Adenosín difosfato), creando una sobreestimulación en varios procesos.

El principal efecto nocivo y letal de las diversas variedades de cianuro es el impedir que el oxígeno portado por los glóbulos rojos llegue a las demás células del organismo, impidiendo así el proceso de la respiración celular. En una autopsia, el cadáver presenta gran cantidad de oxígeno en las venas y una gran cantidad de ácido láctico, producto de la respiración anaeróbica realizada por las células carentes de oxígeno.

El cianuro es una sustancia potencialmente letal en la medida en u e se use sin tomar las precauciones necesarias. Actúa a través de la inhibición de ciertas células, bloqueando el proceso de respiración celular (evita que las células del cuerpo reciban oxígeno). Ello podría conllevar posibles problemas en el corazón o en el cuerpo producto de la falta de oxigenación en el organismo.

Debido a su alta afinidad por el hierro en estado férrico (Fe3+), el cianuro se une casi inmediatamente alhierro presente en el grupo hemo del complejo citocromo a-a3 presente en los tejidos. De esta manera, inhibe la fosforilación oxidativa y detiene la producción de la mayor parte del ATP celular, por impedir la respiración aerobia. Se genera así una hipoxia histotóxica, ya que los tejidos no extraen oxígeno de la sangre por no poder utilizarlo. Esto provoca la llamada “arteriolización de la sangre venosa”, que tiene un alto contenido de oxígeno y un colorrojo similar al de la sangre arterial. Ante esta situación, las células recurren a la respiración anaerobia, con menor producción de ATP y mayor producción de lactato e hidrogeniones, resultando en una acidosis metabólica.

Al afectar este proceso órganos esenciales, se comprende por qué al poco tiempo sobreviene la muerte. Las dosis letales de cianuro se han calculado en 200 a 300 mg para las sales de potasio y de calcio (por vía oral), 50 mg para el HCN líquido (vía oral), y 200 a 300 ppm de HCN gaseoso, para provocar la muerte de forma casi inmediata (menores exposiciones por más tiempo pueden también resultar letales).

PROBLLEMA 2:

Los estuarios son cuerpos de agua donde la desembocadura de un río se abre a un ecosistema marino, con una salinidad entre dulce y salada, o donde el agua de mar se diluye significativamente con el agua dulce que proviene del drenaje terrestre. En estos ecosistemas existe un gran intercambio de materiales como el agua, la salinidad, los nutrientes, los sedimentos y los organismos vivos. Estas características, permiten que se presente una gran diversidad de ambientes o hábitats.

Page 2: Trabajo de investigación

El ecosistema estuario es extremadamente valioso desde le punto de vista biológico y económico. En este sentido, importantes pesquerías de ostras, camarones y peces existen en los estuarios. Además, estos ecosistemas son esenciales como áreas de crianza de una gran variedad de peces marinos costeros y camarones. Las aves migratorias y residentes, y especies en peligro de extinción como cocodrilos y manatíes utilizan extensivamente los estuarios como su hábitat. Adicionalmente, los estuarios, en algunos casos, son importantes puertos y se utilizan para la navegación industrial y turística.

De igual forma, la interrupción o alteración de la circulación de las mareas, ocasionada por canalización; construcción de diques para acuicultura o la construcción de carreteras sobre rellenos, pueden ocasionar un incremento de la salinidad y mortandad masiva de manglares. Además, se inhibe el movimiento de organismos hacia y desde el manglar, así como el transporte de materia orgánica hacia el estuario.

Existen dos tipos de ambientes acuáticos, que pueden sustentar vida. Éstos son zonas de vida de agua salada y zonas de vida de agua dulce. La mayoría de los tipos de organismos encontrados en los ambientes acuáticos están determinados por la salinidad del agua. Salinidad es la cantidad de sal disuelta en un volumen de agua. Es por esto que las zonas de vida acuática se dividen en zonas de vida de agua salada y zonas de vida de agua dulce.Un ejemplo de una zona de vida de agua salada o marina es un arrecife de coral. Un ejemplo de una zona de vida de agua dulce es un lago.

Los ambientes acuáticos tienen muchas ventajas. El agua tiene muchas propiedades y debido a esto es un tipo único de ambiente en el que vivir. La presión del agua proporciona soporte físico. Las fluctuaciones de temperatura son muy limitadas, lo que reduce el riesgo de que los animales acuáticos se sobrecalienten o se sequen. Los nutrientes requeridos se pueden adquirir fácilmente, porque están disueltos en agua. Cuando las toxinas entran en el agua son rápidamente transformadas o dispersadas.

Todos estos son efectos muy positivos de vivir debajo del agua. Sin embargo, también existen factores que limitan la vida acuática. Los factores que limitan qué formas de vida pueden desarrollarse en una zona de vida acuática son:

- Temperatura- Acceso a la luz solar- Concentración de oxígeno disuelto- Disponibilidad de nutrientes, tales como nitrógeno y fósforo

PROBLEMA 3:

Vitamina C: natural o sintética ?

El consumo de frutas ricas en vitamina C sería más beneficioso para la salud que la ingesta de vitamina C en forma aislada, según revela un experimento realizado por científicos italianos.La vitamina C es vital para la salud, por ejemplo, ayuda al desarrollo de los dientes y las encías, mantiene sana la piel, protege a las personas de los resfríos y su ingesta previene el escorbuto.Desde el punto de vista molecular, las frutas ricas en Vitamina C son poderosos antioxidantes que protegen a las membranas celulares y el ADN del daño causado por los radicales libres u oxidantes,

Page 3: Trabajo de investigación

moléculas inestables con gran poder reactivo que se forman partir del oxígeno metabolizado por las células del organismo.

El ser humano necesita ingerir en su alimentación alimentos ricos en vitamina C, ya que junto a las cobayas y el mono somos las únicas especies que no podemos sintetizarla.

La vitamina C puede ser natural (extraída de una fruta) o sintética (a partir de glucosa en el laboratorio) La de origen natural tiene la ventaja de que permanece en el organismo durante un periodo mucho más largo.

La vitamina C es mejor tomarla fuera de las comidas a fin de no interferir en el proceso digestivo.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

La distinción entre vitaminas sintéticas y naturales, obviamente no les gusta a la industria farmacéutica. Sin embargo, estas diferencias son reales y ha sido puesta de relieve por su incipiente competencia, la industria que apoya la salud natural.

Todavía algunos científicos -generalmente muy relacionados con la actividad farmacéutica- insisten que la vitaminas sintéticas tienen idénticas estructuras moleculares y químicas que las vitaminas naturales. La naturaleza es mucho más sabia; efectivamente en el laboratorio puede duplicarse (replicarse) el agua de mar de manera tal que sea prácticamente idéntica al agua marina, sin embargo si Ud. pone peces en esta agua sintética todos morirán.