Trabajo de Investigacion

7
27-3-2015 Taller de negocios basados en tics Investigación: Conceptos, comercio electronico CARRERA: Ingeniería en sistemas computacionales SEMESTRE: 8° “A” ALUMNO(S): Daniel Moo Moo Jose Luis Moo Noh DOCENTE: Lic. Luis Alberto Balam Mukul

description

Comercio electronico

Transcript of Trabajo de Investigacion

  • 1

    27-3-2015

    Taller de negocios basados en tics Investigacin: Conceptos, comercio

    electronico

    CARRERA:

    Ingeniera en sistemas computacionales

    SEMESTRE:

    8 A

    ALUMNO(S):

    Daniel Moo Moo Jose Luis Moo Noh

    DOCENTE:

    Lic. Luis Alberto Balam Mukul

  • 1

    Comercio electrnico

    El comercio electrnico (E-Commerce) - un trmino utilizado para referirse a la

    actividad comercial en la red de Internet. Ofrece la posibilidad de realizar compras,

    ventas, servicios, actividades de marketing a travs de la utilizacin de redes

    informticas. El comercio electrnico (en sentido amplio), son las actividades

    empresariales para implementar transacciones comerciales por medios electrnicos

    de intercambio de datos.Los objetos del comercio electrnico est destinada a

    actividades de comercio electrnico que los sistemas,estos incluyen los distintos

    productos, servicios y la informacin.

    Aunque el trmino comercio electrnico puede sonarnos extrao, sus efectos los

    hemos visto y forman ya parte de nuestra vida cotidiana, pues retirar dinero de un

    cajero automtico, o consultar el saldo de una cuenta bancaria por telfono, son

    algunos de sus efectos perceptibles; otros menos evidentes son las formas en las

    que las grandes organizaciones lo han adoptado como una estrategia empresarial

    para asegurar su permanencia en el nuevo mercado global.

    El crecimiento de Internet, y en particular del Web ha producido una masa crtica de

    consumidores y empresas que participan en un mercado interactivo global, por lo

    que la adopcin de Internet como medio comercial ha provocado que las compaias

    experimenten formas innovadoras de llegar a sus clientes utilizando la combinacin

    de las tecnologas computacional y de telecomunicaciones, ampliando su funcin

    de medio de comunicacin a el de un nuevo medio de mercadeo.

    Algunos efectos del comercio electrnico son:

    Empresas virtuales. Es la oportunidad para utilizar socios comerciales

    externos sin una ubicacin fsica, pues se establece una relacin basada en

    transacciones electrnicas.

    Los vendedores pequeos acceden al mercado global. Tradicionalmente

    estos mercados que tan slo han estado abiertos para las multinacionales,

    se vuelven accesibles a las compaias ms pequeas debido a la escasa

    cantidad de recursos necesarios para funcionar en el extranjero.

  • 2

    Transformacin de tiendas de venta al menudeo. El crecimiento de las

    compras desde el hogar y de la venta directa por parte de los fabricantes

    provocar una disminucin en los precios, y en consecuencia, una reduccin

    de las comisiones.

    Presin sobre el servicio al cliente, el ciclo de desarrollo y los costos.

    Aumentar la necesidad de la entrega rpida y directa. La cadena de valor

    ser cada vez menos tolerante con la necesidad de inventarios y

    almacenamiento. Ser inevitable el incremento de la competencia, as como

    de la necesidad de dinero electrnico.

    Estndares nuevos. Provocados por la necesidad de nuevos estndares

    formales y de hecho para componentes, envases, interfaces y

    documentacin.

    Algunas tecnologas que ocupa la e-comerce:

    Intercambio Electrnico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)

    Correo Electrnico (E-mail o Electronic Mail)

    Transferencia Electrnica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)

    Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie

    Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores

    Transferencia de Archivos

    Diseo y Fabricacin por Computadora (CAD/CAM)

    Multimedia

    Tableros Electrnicos de Publicidad

    Videoconferencia

  • 3

    Proveedores de servicio para el comercio electrnico

    Plimus ofrece una completa plataforma de comercio electrnico para la venta de

    bienes y servicios digitales en lnea. Su fortaleza est en el servicio a los

    desarrolladores de software independientes, aunque algunas empresas como

    Autodesk y Namco ya apostaron a sus servicios. Ofrece una gran diversidad de

    opciones de pago, entre las que incluye el pago con tarjetas, la multidivisa (acepta

    ms de dos docenas de monedas), permite elegir el idioma y brinda la capacidad

    de promociones y ventas cruzadas de productos entre los clientes Plimus sin costo

    adicional. Soporte al cliente en ingls y espaol, y permiten cobrar a travs de la

    tarjeta de dbito Payoneer en casi todo el mundo. El registro para vendedores es

    gratuito aunque su tasa por transaccin es un poco elevada, sta vara de acuerdo

    al valor de la venta, pero su promedio est por el 10% del valor total del producto.

    2CheckOut o 2CO es uno de los primeros y ms prolficos proveedores de servicios

    de pago por Internet. Se adecuan a una amplia gama de comerciantes que venden

    productos en la Web, acepta productos fsicos y/o digitales. Cuentan con un centro

    de atencin al cliente para responder a las preguntas de sus clientes de facturacin.

    2CO tambin ofrece una plataforma eficaz de deteccin de fraude y una seleccin

    amplia de monedas extranjeras. Para registrarse como vendedor debe pagar por

    nica vez la suma de 49 US$ y cobran por cada transaccin la suma de 0,45 US$

    ms el 5,5% del valor del producto. Su tasa por transaccin es muy econmica, pero

    son muy exigentes a la hora de aprobar productos y servicios. Tambin son muy

    estrictos con las devoluciones. Permiten cobrar a travs de la tarjeta de dbito

    Payoneer en casi todo el mundo.

    PayVision ofrece un conjunto completo de soluciones para pagos con tarjeta de

    crdito / dbito, en cooperacin con varios de los principales bancos europeos,

    americanos y asiticos. PayVision acepta ms de 150 monedas, ofrece precios muy

    competitivos y su cobertura llega a todo el mundo. Los pagos se efectan en una

    conexin segura, PCI compatible con SSL.

  • 4

    Avangate ofrece comercio electrnico, e-marketing y tecnologa de gestin de

    canales para empresas de software en todo el mundo, ayudndoles a vender sus

    productos en lnea y gestin de una red de distribucin. Son flexibles y ofrecen una

    amplia variedad de idiomas y monedas en su pgina de transaccin segura. El

    registro es gratuito y permiten optar por dos tipos de comisiones por transaccin, la

    de 4,9% + 2.5 US$ o directamente el 8% del valor total del producto. Lo mnimo que

    cobran por transaccin es de 2.5 US$. Permiten cobrar a travs de la tarjeta de

    dbito Payoneer en casi todo el mundo.

    Consejos para escoger a un buen proveedor de servicios para realizar

    comercio electronico

    Es muy posible que llegado el momento de escoger un proveedor para su tienda

    on-line tenga varias opciones y no sepa cmo hacer la mejor eleccin.

    En esta seccin de nuestra pgina web le ofrecemos algunos consejos que le sern

    de ayuda:

    No se deje influenciar por las apariencias:

    Es relativamente frecuente encontrar en Internet pginas web de empresas que

    exageran sus valores. Esto sucede en todos los mbitos, no solo entre los

    proveedores de servicios de pginas web, catlogos on-line o comercios

    electrnicos

    Aunque el precio es importante, no es el factor ms decisivo:

    Hay quien cree que existen las gangas o que pueden tener un comercio electrnico

    gratis. Otros al contrario, piensan que si una tienda on-line la hace alguien con

    mucho cach y por tanto paga una considerable cantidad de dinero por su e-

    commerce, va a conseguir vender ms.

    La verdad es que como ocurre en casi todo, las cosas no suelen ser ni 100% blancas

    ni 100% negras, sino que son una media entre ambas.

  • 5

    Pida una demostracin sin compromiso:

    De igual forma que cuando vamos a comprar un coche queremos probarlo, o cuando

    necesitamos un programa de gestin queremos ver una demostracin, si tenemos

    que escoger entre una u otra plataforma sobre la que se va a desarrollar nuestro

    comercio electrnico lo ms lgico es que antes pidamos al proveedor que nos va

    a realizar la implantacin una demostracin del producto.

    La demostracin le va a permitir conocer mejor al proveedor, la solucin que se le

    est ofreciendo y le permitir valorar los consejos n 1 y n 2 que acabamos de

    darle.

    Modalidades de existentes del comercio electrnico

    B2B (Business - Negocios), B2G (negocios - el Estado), B2C (negocio - el cliente),

    C2C (cliente-cliente), G2B (gobierno - empresa). En este caso hay variaciones: de

    negocios - la administracin, la administracin - empresa - por lo tanto, as B2A y

    A2B.

    El grado de novedad de la empresa en que de acuerdo con el sistema de comercio

    electrnico: Es completamente nuevo, no es una actividad preexistente, reorganizar

    las actividades existentes, nuevas oportunidades de trabajo con los sistemas de

    comercio electrnico.

    Otras modalidades del comercio electrnico son:

    Compaia Compaa

    Se refiere a una compaia que hace uso de una red para hacer ordenes de compra

    a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos correspondientes. Esta

    categora ha sido utilizada por muchos aos, particularmente haciendo uso de EDI

    ("Electronic Data Interchange") sobre redes privadas o redes de valor agregado

    ("Value added Networks-VAN").

    Compaia Cliente

  • 6

    Se puede comparar con la venta al detalle de manera electrnica. Esta categora ha

    tenido gran aceptacin y se ha ampliado sobre manera gracias al WWW, ya que

    existen diversos centros comerciales (del Ingls malls) por todo Internet ofreciendo

    toda clase de bienes de consumo, que van desde pasteles y vinos hasta

    computadoras.

    Compaia Administracin

    Se refiere a todas las transacciones llevadas a cabo entre las compaias y las

    diferentes organizaciones de gobierno. Por ejemplo en Estados Unidos cuando se

    dan a conocer los detalles de los requerimientos de la nueva administracin a travs

    de Internet, las campaias pueden responder de manera electrnica. Se puede decir

    que por el momento esta categora esta en sus inicios pero que conforme el

    gobierno empiece a hacer uso de sus propias operaciones, para dar auge al

    Comercio Electrnico, est alcanzar su mayor potencial. Cabe hacer mencin que

    tambin se ofrecern servicios de intercambio electrnico para realizar

    transacciones como el regreso del IVA y el pago de impuestos corporativos.

    Cliente - Administracin

    An no ha nacido, sin embargo despus del nacimiento de las categoras compaia

    - cliente y compaia - administracin, el gobierno har una extensin para efectuar

    interacciones electrnicas como seran pagos de asistencia social y regreso de pago

    de impuestos.

    Referencias:

    http://www.gpisoftware.com/es/desarrollo-web/web-edicion-comercio/que-es.aspx

    http://www.gpisoftware.com/es/comercio-electronico.aspx

    http://www.gpisoftware.com/es/comercio-electronico/consejos-para-el-exito.aspx

    http://www.digitsmith.com/ecommerce-definition.html

    http://www.rafamemmel.com/social-media-marketing.php