TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

16
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11º tema:“la Coca-Cola” Marketing Internacional Profesor: Paulo Murraniz

Transcript of TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

Page 1: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN11º

tema:“la Coca-Cola”

Marketing InternacionalProfesor: Paulo Murraniz

Page 2: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

GRUPO INTEGRADO POR:

• SERGIO GUTIERREZ• ROBERTO KITCHEN• MILQUIADES HERRERA• ESTIVENSON CASTRO

Page 3: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

DETALLES IMPORTANTES DE LA HISTORIA DE LA COCA-COLA

• La Coca-Cola fue creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y disimulaba las náuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con su caligrafía diseñó el logo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula de su producto en 2.300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compraron la empresa e hicieron que Coca-Cola llegara a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.

Page 4: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

EL CREADOR

ESTE ES EL HOMBRE QUE POR ACCIDENTE INVENTO UNA DE LAS BEBIDAS MAS TOMADAS DE TODA LA HISTORIA DESPUES DEL AGUA Y EL TE

Page 5: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

ESTADISTICAS DE LA COCA-COLA• Saciedad. Este es el único vocablo

posible para describir los datos estadísticos de Coca-Cola. En 1960 algunas cifras estadísticas que se consumían 40 000 coca colas por minuto en Estados Unidos - eran tan impresionantes, que inspiraron adjetivos como “increíble” y “grandioso”. En mi último cómputo extraoficial el consumo mundial total llegaba a aproximadamente a 40.000 por segundo. Los historiadores de las futuras generaciones podrán considerar a la coca - cola como el principal símbolo de la cultura norteamericana del siglo XX.

Page 6: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

LA PRODUCCION DE LA COCA-COLA

• Es uno de los líquidos mas producidos en el mundo. Tanto que la gente puede reconocer la bebida solo con ver sus colores o reconocer la grafía con la que se escribe esta.

Page 7: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

VARIANTES QUE PRESENTA• Coca-Cola Light (Diet Coke) (1982) • Coca-Cola Light sin cafeína (1983) • Diet Cherry Coke/Diet Coke Cherry

(1986)• Coca-Cola Light al limón (2001) • Diet Vanilla Coke/Diet Coke Vanilla

(2002) discontinuada en (2006) • Diet Coke with Lime (2004) • Diet Raspberry Coke (2005) disponible

en Nueva Zelanda, descontinuada en 2006.

• Diet Coke endulzada con Splenda (2005)

• Coca-Cola Zero (2005) • Diet Coke Black Cherry Vanilla (2006) • Coca-Cola Light Sango

Page 8: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

ALGUNAS IMÁGENES UMPORTANTES

Page 9: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola
Page 10: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola
Page 11: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola
Page 12: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

LOS ENVASES DE LA COCA-COLA EN LA HISTORIA

Page 13: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

DAÑOS QUE CAUSA LA COCA-COLA• La realidad es que un consumo excesivo sí que es perjudicial,

pero no sólo con esta bebida, con todo. La Coca Cola es un cóctel a base de conservantes, colorantes, ácido fosfórico y demás. Por poner un ejemplo, el ácido fosfórico combinado con fructosa y azúcar refinado dificulta en nuestro organismo la absorción del hierro, en consecuencia la probabilidad de sufrir anemia es mayor.

Otro componente, la cafeína, abusar de este estimulante puede producir aceleración del pulso, pequeñas taquicardias y subidas de la tensión arterial. Así podríamos ir enumerando componentes (no todos, claro está) y adjudicando los efectos correspondientes por el abuso, pero repetimos, no sólo en la Coca Cola, en muchos más preparados y alimentos existentes.

Page 14: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

A continuación detallamos algunos de los mitos atribuidos a la Coca Cola:

• Si quieres limpiar el WC, basta con verter una lata de Coca-Cola en él, dejando que la bebida repose durante una hora, seguidamente tiras de la cadena y queda bien limpio. El ácido cítrico en la Coca-Cola elimina las manchas de la porcelana.

• Para eliminar manchas de oxidación de las pegatinas en los coches, tan sencillo como frotar la superficie afectada con Coca Cola.

• Para limpiar la corrosión de los bornes de una batería de coche, vierte un poco de cola en cada borne y listo.

• Para aflojar un tornillo oxidado deposita un poco de la bebida en la cabeza del tornillo durante unos minutos.

• Para quitar la grasa de la ropa, pues eso, meter una lata de Coca Cola en la lavadora con ropa grasienta y no tendrás que recurrir a detergentes poderosos.

Page 15: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

HOMENAJE A LA COCA-COLA

Page 16: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN de la coca cola

GRACIAS POR SU ATENCION