Trabajo de investigación en el aula

1

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de investigación en el aula

Page 1: Trabajo de investigación en el aula

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN EL AULA

FILOSOFÍA

Tema: Oralidad y otras narrativas

Fecha de entrega: Semana del 21 al 26

Formato: Blog (virtual) – enviar el link del blog

Grupos: Máximo 6 integrantes

Metodología: Investigación cualitativa

El trabajo de investigación de filosofía consiste en:

1. Escoger un grupo social de Colombia (indígena, étnico, urbano, rural, campesino, obrero,

sub-cultura, tribu urbana (raperos, hip-hop, rockeros, metaleros, rash, etc.).

2. Hacer la contextualizacióncompleta del grupo escogido, dicha contextualziación debe tener:

- Ubicación

- Lugar de procedencia

- Número de habitantes (Número de hombres y de mujeres)

- Costumbres, ritos, creencias, danzas, música, comida, etc.

- Mapa, fotos, imágenes, planos (cualquier información gráfica que permita ampliar en la

contextualización).

3. Entrevistar a los miembros (alguno de ellos) sobre los siguientes aspectos trabajdos en

filosofía:

- ¿Qué es el conocimiento?

- ¿Hay alguna diferencia entre conocer y saber?

- ¿Cómo conocemos?

- ¿Cuál es el papel de los sentidos en el conocimiento?

- ¿Qué piensa sobre Dios, sobre la religión y la iglesia?

- ¿Cuál es su opinión frente a la ética y la moral?

4. Analizar esa entrevista con base en los postulados generales de Descartes, Kant y Nietzsche

estudiados en clase durante el semestre.

5. Construir un blog (virtual) con los 4 pasos anteriores. Toda imagen, foto, canción, etc., que

no sea de ustedes debe tener la cita o la fuete respectiva.