Trabajo de la sofi

19
DESARROLLO DEL PROYECTO Enrique gasto $ 700 dólares en zapatos y $ 300 dólares en camisetas, si enrique dispone de 1.250$ dólares para la compra de mercadería ¿cuánto de dinero le sobra para el resto de mercancía? a) Lee todo el problema de que se trata ¿de qué se trata el problema? Compra de mercancía b) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado $ 700 zapatos $300 camisetas $ 1.250 disposición inicial c) ¿plantea las resoluciones, operaciones y estrategias de la solución al problema? variable Cantidad inicial Característic as $ 1.250 variable Primero compro Característic as zapatos variable Costo de la primera compra Característic as $ 700 variable Segunda compra Característic as Camisetas variable Costos de la segunda compra Característic as $ 300 variable Dinero después de la compra Característic as $ 1000 variable Destino del remanente Característic as Compra de mercancía d) Estrategia de solución de problemas Inicial 1250 $ $ 700 $300

Transcript of Trabajo de la sofi

Page 1: Trabajo de la sofi

DESARROLLO DEL PROYECTO

Enrique gasto $ 700 dólares en zapatos y $ 300 dólares en camisetas, si enrique dispone de 1.250$ dólares para la compra de mercadería ¿cuánto de dinero le sobra para el resto de mercancía?

a) Lee todo el problema de que se trata ¿de qué se trata el problema? Compra de mercancía

b) Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado $ 700 zapatos $300 camisetas $ 1.250 disposición inicial

c) ¿plantea las resoluciones, operaciones y estrategias de la solución al problema?

variable Cantidad inicial Características $ 1.250variable Primero compro Características zapatosvariable Costo de la

primera compraCaracterísticas $ 700

variable Segunda compra Características Camisetasvariable Costos de la

segunda compraCaracterísticas $ 300

variable Dinero después de la compra

Características $ 1000

variable Destino del remanente

Características Compra de mercancía

d) Estrategia de solución de problemas

e) Formula de la respuesta del problema 1250 saldo inicial

700 zapatos 300 camisetas 1000 gastos

1.250 – 1000 = 2.50 $ disponible para la compra de a mercancía

f) Respuesta : 2.50 $ restantes para la compra de a mercancía

Inicial 1250 $$ 700 zapatos

$300 camisetas

Page 2: Trabajo de la sofi

Tablas conceptualesEjercicio N (1)TERE CONDICTORES DE CAMIONES BORIS; MARCOS; ISAIAS DE LA COPERATIVA TRAS CENTINEA EN GUABO LE SEDE TRES VIAJES QUE SE TURNAN LAS RUTAS DE GUAYAQUI, CUAENCA, MANABI, APATIR DE LA SIGUIENTE INFORMACION SE QUIERE DETER MINAR ENQUE DIA DE LA SEMANA DE OS TRES DIAS QUE TRABAJAN A SABER MARTES, JUEVES Y SABADO VIAJAN CADA CHOFER AAS CIUDADES YA ANTES MENSIONADAS

a) BORIS LOS JUEVES VIAJA A CENTRO DEL PAIS b) MARCO LOS JUEVES Y LOS SABADOS VIAJA A AS

CIUDADES MAS CERCANAS c) ISAIAS ES E CHOFER QUE TIENE EL RECORRIDO MAS

CORTO DE LOS MARTES

VARIABLE INDEPENDIENTE

3 CHOFERES 3 LUGARES DEL PAIS

PREGUNTA

¿EN QUE DIA VIAJO CADA CHOFER A LAS CIUDADES YA ANTES MENSIONADAS?

REPRESENTACION

RUTAS NOMBRES

BORIS MARCO ISAIAS

GUAYAQUI MARTES JUEVES SABADOCUENCA SABADO MARTES JUEVESMANABÌ JUEVES SABADO MARTES

RESPUESTA

BORIS VIAJA LOS MARTES A GUAYAQUIL, JUEVES A MANABI Y SABADO A CUENCAMARCO VIAJA LOS JUEVES A GUYAQUIL, MARTES CUENCA Y SABADO A MANABIISAIAS VIAJA LOS MARTES A MANABI, JUEVES A CUENCA Y SABADO A GUAYAQUIL.

Page 3: Trabajo de la sofi

EJERCICIOS 2

UN TOTAL DE 12 PERSONAS 4 TOMAN LA PRUEBA “M” Y 4 LA PRUEBA “P” Y LOS 4 RESTAMTES LA PRUEBA “L”, LAS 12 PERSONAS ESTAN DIVIDIDAS EN PARTES IGUAES ENTRE MEXICANOS, BRASILEÑOS, COLOMBIANOS, TAMBIEN DE LAS 12 PERSONAS 4 SON PEDIATRAS 4 PSICOLOGOS, 4 OFTAMOLOGOS, DE LAS 3 PERSONAS QUE FUERON SOMETIDAS A UNA MISMA PRUEBA (M,P,L) NO HAY 2 O MAS DE LA MISMA NACIONALIDAD O PROFESION Y SI UNO DE LAS PERSONAS QUE SE SOMETIO A LLA PRUEBA “M” EL `PSICOLOGO MEXICANO Y A LA PRUEBA “L” CON UN PFTAMOOGO COOMBIANO. ¿A QUE PRUEBAS SE SOMETIERON EL OFTAMOLOGO MEXICANO Y EL COLOMBIANO PEDIATRA?

PREGUNTA

¿A QUE PRUEBAS SE SOMETIERON EL OFTAMOLOGO MEXICANO Y EL COLOMBIANO PEDIATRA?

VARIABLES INDEPENDIENTES

PAISES Y PROFESIONES

REPRESENTACION GRAFICA

PAISESPROFESIONES

MEXICANO BRASILEÑO COLOMBIANO

PEDIATRA L P MOFTAMOLOGO P M LPSICOLOGO M L P

RESPUESTA

EL OFTAMOLOGO MEXICANO DA LA PRUEBA “P”

EL PEDIATRA COLOMBIANO DA LA PRUEBA “M”

EJERCICIO 3

Page 4: Trabajo de la sofi

Si Andrea tiene un recipiente con 8 bolas rojas y 8 boas blancas

¿Cuantas boas como mínimo se debe extraer para obtener 3 bolas del mismo color?

a) Lee todo e problema ¿de qué se trata el problema?Recipiente de boas rojas y blancas

b) lee problema parte por parte y saca todos los datos de enunciado 8 boas rojas 8 bolas blancas 3 boas x extraer de mismo color

Solución del problema:

8 BOLAS ROJAS – 5 = 3 ROJAS8 BOLAS BANCAS - 5 = 3 BLANCA

c) RESPUESTA :

CINCO BOAS DE CADA COOR SON EXTRAIDAS = TRES DEL MISMO COLOR.

EJERCCIO 4:

EN UNA DEGUSTACION DE JUGOS PARTICIPAN 55 PERSINAS DELAS CUALES 25 PROBARON JOGO DE DURAZNO, 32 DE PIÑA Y 27 DE NARANJA, ADEMAS SE SABE QUE 12 PROBARON JUGO DE DURAZNO Y PIÑA, 9 DE DURAZNO Y NARANJA, Y 13 DE NARANJA Y PIÑA Y 5 LOS TRES TIPOS DE JUGOS ¿CUANTAS PERSONAS PROBARON SOO UN TIPO DE JUGO?a) De que se trata el problema

De una degustación de jugos b) Datos del problema

Jugo de durazno

Jugo de piña

Jugo de naranja

c) Solución del problema : 5 personas probaron los 3 jugos Calculo de cantidad de dos tipos de jugos

12 robaron durazno y piña = 12 – 5 = 7 solo “d “ y “p “

Page 5: Trabajo de la sofi

9 probaron durazno y naranja = 9 – 5 = 4 solo “d” y “n”

13probaron naranja y piña 13 – 5 = 8 solo “n” y “p”

Caculo de cantidad de los que tomaron solo un jugo Solo durazno = 25 – (7 +5 +4) = 9

Solo naranja = 27 – (4 +5+8) = 10

Solo piña = 32 – (7 +5 +8) = 12

RESPUESTA: Probaron solo un tipo de jugo (9+12 +10) = a 31 personas

EJERCICIO 5

¿Qué RELACION FAMILIAR TIENE CONMIGO SONIA SI SU MADRE FUE LA HIJA DE HIJA DE MI ABUELA Y HERMANA DE MI TIA?

EJERCICIO 6

¿QUE ES DE MI E ABUELO PATERNO DE LA HIJA DE MI UNICO HERMANO?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

RELACION FAMILIAR

¿Qué INTERROGANTES SE PLANTEA?

¿QUE ES DE MI E ABUELO PATERNO DEL HIJO DE MI UNICO HERMANO?

REPRESENTACION GRAFICA

Page 6: Trabajo de la sofi

ABUELO PATERNO

HERMANO

YO

HIJO

RESPUESTA

MI PADRE.

EJRCICIOS 7

¿QUEPARENTEZCO TIENE CONMIGO EL JOVEN, QUE ES EL SEGUNDO HIJO DE LA ESPOSA DEL UNICO HIJO DE MI ABUELA?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

RELACION FAMILIAR

¿Qué INTERROGANTES SE PLANTEA?

¿QUEPARENTEZCO TIENE CONMIGO EL JOVEN QUE ES SEGUNDO HIJO DE LA ESPOSA DEL UNICO HIJO DE MI ABUELA?

Page 7: Trabajo de la sofi

ABUELA

ESPOSA DE MI PADRE

MI PADRE

YO HERMANOS HIJO

RESPUESTA

SOMOS HERMANOS

EJERCICIO 8

¿QUE ES DE MI EL HIJO DEL HERMANO DEL HERMANO, DE MI PADRE QUE NO ES MI PADRE?

¿Qué INTERROGANTES SE PLANTEA?

¿QUE ES DE MI EL HIJO DEL HERMANO DEL HERMANO, DE MI PADRE QUE NO ES MI PADRE?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

RELACION FAMILIAR

Page 8: Trabajo de la sofi

REPRESENTACION GRAFICA:

HERMANO DE

MI PADRE

OTRO HERMANO DE MI PADRE

MI PADRE

HIJO

YO

SOMOS PRIMOS

RESPUESTA:

SOMOS PRIMOS

EJERCICIO 9 :

MIGUEL, ADRIAN Y JONATHAN TIENEN JUGOS DIFERENTES EN EL RECESO LOS JUGOS SON: PIÑA, FRUTILA .Y MORA MIGUEL NO TOMO JUGO DE PIÑA TAMPOCO DE MORA, ADRIAN NO TOMO JUGO DE MORA.

¿QUE SABOR DE JUGO TOMO JONATHAN?

¿DEQUE SE TRATA EL PROBLEMA?

Page 9: Trabajo de la sofi

EDE QUE SABOR DE JUGFOS TOMARON LOS TRES

¿QUE INTERROGANTES SE PLANTEA?

¿QUE SABOR DE JUGO TOMO JONATHAN?

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABLES?

1VARIABLE INDEPENDIENTE: NOMBRES DE LOS JOVENES.

REPERESENTACION GRAFICA:

NOMBRES

JUGOS

MIGUEL ADRIAN JONATHAN

PIÑA F V F

FRUTILLA V F FMORA F F V

RESPUESTA: JONATHAN TOMO JUGO FDE MORA.

EJERCICIO10:

EN UNA CARRERA EN LA QUE NO HUBO ENPATES, PARTICIPARON ATCLETAS DE CHILE, ARGENTINA, ECUADOR, BRASIL Y MEXICO EL ECUATORIANO LLEGO EN 2 LUGARES DESPUES DEL CHILENO, EL ARGENTINO NO GANO, PERO TAMPOCO NO LLEGO EN E ULTIMO LUGAR, EL MEXICANO OCUPO UN LUGAR DESPUES QUE EL BRASILEÑO ESTE ULTIMO NO LLEGO EN PRIMER LUGAR

¿ENQUE LUGAR LLEGO CADA CORREDOR?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

SE TRATA DE TABLAS DE VERDAD.

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

¿ENQUE LUGAR LLEGO CADA CORREDOR?

¿CUANTAS Y CUALES SON AS VARIABES?

EL PAIS DE ORIGEN DE CADA CORREDOR

REPRESENTACION GRAFICA:

Page 10: Trabajo de la sofi

PAISES

POCISION

ARGENTINA CHILE ECUADOR BRASIL MEXICO

1ER PUESTO

F V F F F

2DOPUESTO

V F F F F

3ERO PUESTO

F F V F F

4TOPUESTO

F F F V F

5TOPUESTO

F F F F V

RESPUESTA: EL CHILENO LLEGO EN 1ER LUGAR.

ARGENTINO LLEGO EN 2 DO LUGAR.

EL ECUATORIANO LLEGO EN 3ER LUGAR.

EL BRASIEÑO LLEGO EN 4TO LUGAR.

EL MEXICANO EN 5TO LUGAR.

EJERCICIOS 11

UN GRUPO DE 3 AMIGOS, NELSON, ANTONIO Y SANTIAGO TIENEN EN TOTAL 52 PELOTAS ESTAS ESTAN DIVIDIDAS EN PELOTAS DE FUTBOL QUE SON 16, BASQUET Y TENNIS. ANTONIO TIENE 4 PELOTAS DE FUTBOL Y 6 DE TENIS, NELSON TIENE 4 PELOTAS DE FUTBOL MAS QUE SANTIAGO EL NUMERO DE PELOTAS DE BASQUET DE SANTIAGO ES IGUAL AL NUMERO DE PELOTAS DE FUTBOL DE NELSON, POR ULTIMO NELSON TIENE 4 PEOATS DE TENNIS EN TOTAL SON 17. ¿CUANTAS PELOTAS DE BASQUET TIENE ANTONIO Y NESON SI EN TOTAL TIENE 16 PELOTAS?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

PROBLEMAS DE TABLAS NUMERICAS

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

¿CUANTAS PELOTAS DE BASQUET TIENE ANTONIO Y NESON SI EN TOTAL TIENE 16 PELOTAS?

Page 11: Trabajo de la sofi

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABES?

VARIABLE DEPENDIETE IGUAL NUMERO DE PELOTAS.

VARIABLE INDEPENDIENTE PELOTAS Y AMIGOS.

REPRESENTACION

AMIGOS

PELOTAS

NELSON ANTONIO SANTIAGO TOTAL

FUTBOL 8 4 4 16

BASQUET 4 7 8 19

TENNIS 4 6 7 17

TOTAL 16 17 19 52

RESPUESTA

ANTONIO TIENE 7 PEOTAS DE BASQUET

NELSON TIENE 4 PELOTAS DE BASQUET

EJERCICIO 12

3 NIÑOS, MARCOS, ERICK, FAUSTO TIENE UN CONJUNTO DE 30 JUGUETES DE LOS CUAES 15 SON CARROS Y EL RESTO SON MUÑECOS Y PISTOLAS, MARCOS TIENE 3 CARROS Y 3 MUÑECOS, FAUSTO TIENE 8 JUGUETES Y 4 CARROS. EL NUMERO DE PISTOLAS DE AMRCOS ES IGUAL AL DE CARROS QUE TIENE FAUSTO, ERICK TIENE TANTAS PISTOLAS COMO CARROS TIENE MARCOS. LA CANTIDAD DE PISTOLAS QIE POSEE FAUSTO ES LA MISMA QUE LA DE CARROS DE MARCOS ¿CUANTOS JUGUESTES TIENE EN TOTAL ERICK?

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABES?

VARIABLES DEPENDIENTES: ELNUMERO DE JUGUETES QUE TIENE CADA NIÑO.

Page 12: Trabajo de la sofi

VARIABLES INDEPTENDIENTES: NOMBRE DE CADA NIÑO Y EL NUMERO DE JUGUETES.

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

TABLAS NUMERICAS

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

¿CUANTOS JUGUESTES TIENE EN TOTAL ERICK?

REPRESENTACION GRAFICA

NIÑOSJUGUETES

MARCOS ERICK FAUSTO TOTAL

CARROS 3 8 4 15

MUÑECOS 3 1 1 5

PISTOLAS 4 3 3 10

TOTAL 10 12 8 30

RESPUESTA: ERICK TIENE EN TOTAL 12 JUGUETES

EJERCICIO 13:

ANDREA GANO EL CONCURSOI DE BELLEZA, EL PREMIO FUE DE 2000$ DOLARES, ANDREA QUIERE SABER CUANTO GANO Y CUANTO GASTO EN VESTIMENTA SI EL 30% DEL PREMIO SE GASTO EN JOYAS Y EL DOBLE DE LO QUE GASTO EN JOYAS FUE EL VALOR DE LA INSCRIPCION.

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABES?

VARIABLE INDEPENDIENTE = GASTOS

VARIABLE DEPENDIENTE = NOMBRE

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

DETERMINACION DE GASTOS

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

CUANTO GANO Y CUANTO GASTO EN EL CONCURSO.

ESTRATEGIA:

Page 13: Trabajo de la sofi

VESTIMENTA = 100% = 1052.63

INSCRIPCIO = 60% = 631. 58

JOYAS = 30% = 315.79

190% 2000 $

190% - 2000

100% - X

X= 1052.63

RERSPUESTA

GANO 2000$

GASTO 2000$

EJERCICIO 14:

CUANTOS METROS DE UNA MONTAÑA SUBE UN ALPINISTA AL PRIMER DIA SI LA MOMTAÑA MIDE 3.500 METROS SI EL SEGUNDO DIA SUBE EL DOBLE DEL TERCER DIA, Y EL TERCER DIA SUBIOEL 35% DE LA MONTAÑA.

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABES?

VARIABLE DEPENDIENTE: EL ALPINISTA.

VARIABLE INDEPENDIENTE: LA MONTAÑA.

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

DETERMINACION DE DISTANCIA RECORRIDA

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

¿CUANTOS METROS DE UNA MONTAÑA SUBE UN ALPINISTA EL PRIMER DIA?

ESTRATEGIA:

1ER DIA 100% = 1707.32

2DO DIA 70% = 1195.12

3ER DIA 35% = 597.56

Page 14: Trabajo de la sofi

20% ---- 3500

100% --- X

X = 1707, 32

RESPUESTA:

RECORRE 1.707. 32 METROS.

EJERCICIO 15:

ESTEFANIA, KARLA, JORGUE Y LUIS SON ESTUDIANTES DE UN COLEGIO “X”, ESTEFANIA TIENE MAYOR PROMEDIO QUE JORGE Y MENOR QUE KARLA, LUIS TIENE EL MAYOR PROMEDIO QUE TODOS.

¿Quién TIENE EL MAYOR PROMEDIOY MENOR PROMEDIO?

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

EJERCICIOS DE CON RELACION DE ORDEN

¿QUE INTERROGANTES SE PANTEA?

¿Quién TIENE EL MAYOR PROMEDIOY MENOR PROMEDIO?

¿CUANTAS Y CUALES SON LAS VARIABES?

NOMBRE ESTUDIANTES Y PROMEDIOS

ESTRATEGIA:

MÁS ALTO MAS BAJO

LUIS KARLA ESTEFANIA JORGE

RESPUESTA:

EL QUE TIENE MAYOR PROMEDIO ES LUIS Y MENOR PROMEDIO ES JORGE.

Page 15: Trabajo de la sofi

EJERCICIO 5

¿Qué RELACION FAMILIAR TIENE CONMIGO SONIA, SI SU MADRE FUE LA HIJA DE HIJA DE MI ABUELA?

SONIA

YO MADRE

ABUELA

¿DE QUE SE TRATA EL PROBLEMA?

RELACIONES FAMILIARES

¿Qué INTERROGANTES SE PLANTEA?

¿Qué RELACION FAMILIAR TIENE CONMIGO SONIA, SI SU MADRE FUE LA HIJA DE HIJA DE MI ABUELA?

RESPUESTA:

SOMOS HERMANOS.

Page 16: Trabajo de la sofi

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

PROYECTO DE AULA FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBLEMAS

MATERIA: FORMULACION ESTRATEGICA DE PROBEMAS

INTEGRANTES: KEVIN PAREDES

HERNAN MILAN

DARWIN MACAS

ALEX PINTA

DAMIAN PONCE

PROFESORA: ING. SOFIA GODOY

RIOBAMBA – ECUADOR2013