Trabajo de modulo

20
Informátic a Modulo lll

description

 

Transcript of Trabajo de modulo

Page 1: Trabajo de modulo

InformáticaModulo lll

Submodulo lProblemas

Page 2: Trabajo de modulo

Desarrollo de sistemas

Objetivo: Que el estudiante sea capaz de resolver problemas en una computadora utilizando algoritmos y toda la lógica.

Competencias: Siguiendo las instrucciones los procedimientos de manera correcta, comprenderemos cada uno de los procesos que se distribuyen al

alcance de un objetivo o solución.

Page 3: Trabajo de modulo

La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo de la educación es hoy una realidad incontestable, y la posibilidades,

ventajas o resultados de esta presencia ha pasado a ser una cuestión de primera línea en los análisis de los

expertos, en las prioridades de las administraciones educativas o en los cambios sugeridos en la formación

y actualización de los docentes. Cabría calificar de incesante la avalancha de iniciativas empresariales,

congresos sobre enseñanza, políticas educativas, programas esponsorizados por las grandes

corporaciones informáticas, que una y otra vez insisten en la mejora de la enseñanza propiciada por la presencia de las tecnologías en las aulas. Lo que no

está en cuestión es la enorme trascendencia de la educación.

Page 4: Trabajo de modulo

1. Variables2. Problemas3. Tipos de algoritmos4. Jerarquía de operadores5. Contra portada6. Conclusión

Variable es una palabra que representa a aquello que varía o que

está sujeto a algún tipo de cambio. Se

Page 5: Trabajo de modulo

trata de algo que se caracteriza por ser inestable, inconstante y mudable.

En otras palabras, una variable es un símbolo que permite identificar a

un elemento no especificado dentro de un determinado grupo. Este conjunto suele ser definido como el conjunto

universal de la variable (universo de la variable, en otras ocasiones), y cada

pieza incluida en él constituye un valor de la variable.

Page 6: Trabajo de modulo

Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se

logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad 

Por ejemplo: “Tenemos un gran problema: mañana debemos pagar el alquiler y no nos alcanza el dinero”, “El problema se resolverá cuando el gerente despida a los empleados que no se esfuerzan”, “Gracias a tu ayuda, pude completar la tarea y no tuve problemas con la maestra”.

Proceso:

Page 7: Trabajo de modulo

1.- Análisis del problema.

2.- Identificar las entradas, procesos y salidas del problema, declaración de variables.

3.- Diseño del Algoritmo:

Describe la secuencia ordenada de los pasos, sin ambigüedad, es decir, siendo preciso.

4.- Codificación del Algoritmo:

Es la expresión en un lenguaje de programación de los pasos definidos en el algoritmo.

Page 8: Trabajo de modulo

1.- Algoritmos

2.- Free DFD

3.- PseInt

4.- Scratch

Un grupo finito de operaciones organizadas de manera lógica y

ordenada que permite solucionar un determinado problema. Se trata

Page 9: Trabajo de modulo

de una serie de instrucciones o reglas establecidas que, por medio de una sucesión de pasos, permiten arribar a un resultado o solución.

Un diagrama de flujo presenta generalmente un único punto de inicio y un único punto de cierre, aunque puede tener más, siempre que cumpla con la lógica requerida.

Las siguientes son acciones previas a la realización del diagrama de flujo:

Page 10: Trabajo de modulo

Identificar las ideas principales al ser incluidas en el diagrama de flujo. Deben estar presentes el autor o responsable del proceso, los autores o responsables del proceso anterior y posterior y de otros procesos interrelacionados, así como las terceras partes interesadas.

Definir qué se espera obtener del diagrama de flujo. Identificar quién lo empleará y cómo. Establecer el nivel de detalle requerido. Determinar los límites del proceso a describir.

Los pasos a seguir para construir el diagrama de flujo son:

Establecer el alcance del proceso a describir. De esta manera quedará fijado el comienzo y el final del diagrama. Frecuentemente el comienzo es la salida del proceso previo y el final la entrada al proceso siguiente.

Identificar y listar las principales actividades/subprocesos que están incluidos en el proceso a describir y su orden cronológico.

Si el nivel de detalle definido incluye actividades menores, listarlas también.

Identificar y listar los puntos de decisión. Construir el diagrama respetando la secuencia

cronológica y asignando los correspondientes símbolos.

Asignar un título al diagrama y verificar que esté completo y describa con exactitud el proceso elegido.

Page 11: Trabajo de modulo

 PSeInt está pensado para asistir a los estudiantes que se inician en la construcción de programas o algoritmos computacionales. El pseudocódigo se suele utilizar como primer contacto para introducir conceptos básicos como el uso de estructuras de

Page 12: Trabajo de modulo

control, expresiones, variables, etc, sin tener que lidiaron las particularidades de la sintaxis de un lenguaje real. Este software pretende facilitarle al principiante la tarea de escribir algoritmos en este pseudolenguaje presentando un conjunto de ayudas y asistencias, y brindarle además algunas herramientas adicionales que le ayuden a encontrar errores y comprender la lógica de los algoritmos

Es un programa informático especialmente destinado a niños y niñas, que les permita investigar e

introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.

Las características más importantes de Scratch son:

Page 13: Trabajo de modulo

Este programa está basado en bloques gráficos y la interfaz que tiene es muy sencilla e intuitiva.

Tiene un entorno colaborativo mediante el cual se pueden compartir proyectos, scripts y personajes en la web.

El trabajo en Scratch se realiza mediante la unión de bloques que pueden ser eventos, movimientos de gráficos y sonidos.

Los programas pueden ser ejecutados directamente sobre el navegador de Internet.

Sus ventajas son varias: Es un programa gratuito, de software libre. Es perfecto para enseñar y aprender a

programar. Está disponible para varios sistemas

operativos, Windows, Mac y Linux. Permite compartir los proyectos a través de

Internet, pudiendo ser descargados y utilizados por otras personas.

Page 14: Trabajo de modulo

Como se ha mencionado, una fórmula puede contener varios valores y también varios operadores, lo cual quiere decir que se pueden integrar varias operaciones en una fórmula. Es debido a estoque los operadores tienen un orden de procedencia o jerarquía como se muestra en la siguiente tabla.¿PARA QUE SIRVE?

Page 15: Trabajo de modulo

La jerarquía de operaciones sirve para determinar cuáles operaciones serán realizadas primeros y cuales después.

Page 16: Trabajo de modulo