Trabajo de Pomoci+¦n de Fuentes I.pdf

5
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°8 Bibliotecario Auxiliar Trabajo Práctico para resolución de Equivalencia Fuentes y Servicios de Información I Profesora: Susana Moretti Alumnas: Carolina Marder Andrea Sinegub Curso: 1° 4° B Ciclo lectivo: 2014

Transcript of Trabajo de Pomoci+¦n de Fuentes I.pdf

  • Instituto Superior de Formacin Docente y Tcnica N8

    Bibliotecario Auxiliar

    Trabajo Prctico para resolucin de

    Equivalencia

    Fuentes y Servicios de Informacin I

    Profesora: Susana Moretti

    Alumnas: Carolina Marder

    Andrea Sinegub

    Curso: 1 4 B

    Ciclo lectivo: 2014

  • [2]

    Anlisis del texto Evaluacin del servicio de referencia

    Siempre es importante realizar evaluaciones en perodos regulares en la biblioteca,

    y siempre es complejo realizarlos, pero la evaluacin del servicio de referencia

    reviste una gran importancia. El servicio de referencia de por s es de suma

    importancia para la institucin y permite a travs de ste evaluar otros aspectos

    relativos a los productos y servicios que ofrecen la Unidad de Informacin. El

    servicio de referencia constituye el nexo directo entre el profesional y el usuario,

    por lo que es fundamental conocer si realmente est llevndose a cabo de una

    manera eficiente, ya que dicho servicio es la cara de la biblioteca. El usuario

    siempre se gua por este servicio para elaborar una conclusin con respecto a la

    eficiencia de la biblioteca en s misma ya que el componente humano (que es lo

    que prima en el servicio de referencia) es lo que otorga calidez a la institucin, es

    lo que determina que un usuario se sienta cmodo y a gusto en la biblioteca, y

    como resultante de esto determinar que el mismo vuelva al establecimiento.

    La evaluacin provoca que actuemos como profesionales de una forma ms

    consciente y responsable: la evaluacin permite conocer el estado real de la

    cuestin, a partir de datos objetivos tendremos una mirada ms objetiva sobre el

    funcionamiento del sistema. sta informacin obtenida ser una poderosa

    herramienta para corregir los errores, mejorar los servicios, y decidir cuanto sea

    con respecto al sector.

    La evaluacin del servicio de referencia es adems de las ms complejas de

    realizar, ya que se deben tener en cuenta un amplio abanico de variantes y

    factores que influyen de manera directa o indirecta. Se puede optar por usar los

    mtodos ms diversos y combinarlos de mil maneras, y los indicadores que nos

    permitirn efectuar la evaluacin son mltiples, por lo que la evaluacin lleva

    mucho tiempo y esfuerzo, pero un tiempo y un esfuerzo que es sumamente

    necesario realizar.

    Desarrollo del servicio de referencia para una biblioteca pblica

    El sector de referencia abarcar a diversas tareas, que van desde el simple

    suministro de una direccin o servicio telefnico, pasando por la localizacin de

    una cita bibliogrfica, hasta la identificacin y entrega de un documento sobre un

    tema en especfico.

    Las tareas que se realizan en este sector consisten en proporcionar un

    asesoramiento o ayuda tendiente a orientar al lector en la bsqueda del material

    bibliogrfico de su inters; el referencista es a quien le cabe el rol de asistencia en

    la bsqueda de informacin y en el uso de las fuentes.

  • [3]

    Se pretende mediante este servicio facilitar y fomentar la consulta de la coleccin

    por parte del usuario y satisfacer al usuario con los recursos propios de la

    biblioteca o accedidos desde ella.

    El servicio pretender cubrir consultas de tipo direccionales (referidas

    principalmente a la organizacin interna u otros aspectos de la institucin o

    comunidad), establecer una instruccin o capacitacin (capacitar al usuario para

    que pueda hacer un correcto uso de las herramientas de consulta que componen

    el servicio), dar respuesta a referencias fticas (aquellos solicitudes de datos

    puntuales), y brindar un apoyo de tipo investigativo.

    Las nuevas tecnologas sern utilizadas no slo para la bsqueda de la

    informacin (utilizacin del catlogo automatizado), sino para servir como soporte

    de algunas obras de referencia y para establecer otro canal de comunicacin con

    el usuario. Con respecto al soporte, la ventaja que brindan estas obras es la de la

    rapidez en cuanto a la actualizacin del contenido, el bajo costo y la economa

    que se gana en cuanto el espacio. Sin embargo, se contar con obras de

    referencia en soporte papel, ya que al ser una biblioteca pblica, la tipologa de

    usuarios es muy variada, y podemos encontrarnos con personas que presenten

    problemas con los soportes digitales. Esta tipologa tender a las temticas

    generales y diversas, por lo que se brindar un servicio de referencia general.

    Las consultas se recepcionarn personalmente, va e-mail o va telefnica y

    dependiendo el caso, la informacin solicitada se brindar por cualquiera de los

    tres medios antes mencionados.

    Elementos constituyentes del sector de referencia:

    Los materiales de referencia. Estarn constituidos por:

    Diccionarios generales.

    Diccionarios enciclopdicos generales.

    Enciclopedias generales.

    Almanaques o anuarios.

    Antologas.

    Atlas.

    Repertorios biogrficos.

    Diccionarios bilinges.

    Directorios o guas.

    Efemrides.

    Estadsticas.

    Manuales.

    Catlogos.

    Repertorios bibliogrficos.

  • [4]

    Los soportes sern papel, y digital.

    La sala de referencia. Esta tendr su propio sector, que se encontrar cercano

    a la entrada, ya que este sector suele ser utilizado por usuarios que solicitan

    informacin sobre cmo manejarse dentro de la biblioteca. Este sector estar

    apartado de los lectores que concurren a visitar los servicios. En la sala

    encontraremos las obras habituales de consulta, as como tambin espacio

    suficiente para mesas, sillas y para el equipamiento informtico, a fin de que

    los usuarios consulten las obras de referencia.

    Los catlogos. Estarn equidistantes respecto de las secciones de referencia y

    circulacin. Para la referencia su uso es imprescindible, tanto para la

    confeccin de bibliografas como para orientar a los lectores. Al ser catlogos

    digitales se estar provisto de los recursos informticos pertinentes, tanto sea

    para el caso de las estaciones de trabajo como en cuanto a la conectividad.

    El personal. Se destinarn 3 personas altamente calificadas y con una buena

    integracin en el programa delineado por la Direccin del establecimiento para

    este sector.

    En cuanto al grado de ayuda que se le preste al lector, se adoptar el criterio

    moderado o medio, ya que se considera que es adecuado preparar al lector para

    que se valga por s mismo, y tambin colaborar con l en el manejo de las fuentes

    de informacin.

    Los productos que se brindar en el servicio son:

    Consultas de respuesta rpida, resolucin de cuestiones sencillas utilizando

    obras de consulta de la biblioteca.

    Ayuda para el uso de la biblioteca. Se construirn FAQs para ahorrar tiempo.

    En el caso de que el usuario siga desorientado a pesar de la lectura del

    FAQ, el referencista la brindar un apoyo ms personalizado.

    Acceso al documento. Se brindar los servicios de consulta en sala,

    prstamo a domicilio o interbibliotecario, reproduccin y copiado, envo

    electrnico.

    Difusin de los servicios de la biblioteca. El referencista elaborar folletos y

    carteles que difundan los servicios de la Unidad de Informacin.

    Estudio de usuarios. Se registrarn las necesidades de los usuarios para

    facilitar la satisfaccin de sus demandas. El servicio de referencia es un

    nexo directo con el usuario, el referencista posee un gran conocimiento de

    la comunidad a la que sirve a causa de esto. Para el estudio de la

    comunidad a la cual sirve se utilizarn obras con informacin estadstica

    que reflejen caractersticas significativas del colectivo humano, se

    confeccionarn encuestas para recoger informacin relativa a la opinin de

    los usuarios con respecto la eficiencia de los servicios otorgados, se

  • [5]

    destinar un espacio para que stos efecten sugerencias para mejorar el

    servicio.