Trabajo de Prospectiva

13

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de Prospectiva

Page 1: Trabajo de Prospectiva

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

JUAN CAMILO DIAZ ORTEGASANDRA MILENA GOMEZ VALENCIA

VIRGINIA ROMAN VILLEGAS YENY MARCELA SUAREZ OSORIO

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANOESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

MEDELLIN2012-1

Page 2: Trabajo de Prospectiva

GLOSARIO

ACTIVIDAD: conjunto de labores comunes que conforman los procesos de las áreas en una organización, las cuales se desarrollan para cumplir con los objetivos.

AUTOCONTROL: consiste en evaluar por sí mismo las actividades y/o gestiones realizadas.

CONTROL: acción que se ejerce mediante unos componentes de comprobación, inspección, fiscalización e intervención, con el fin de minimizar los riesgos. Evaluación y medición de la ejecución de los planes con el fin de determinar y prever desviaciones para establecer las medidas correctivas necesarias.

CRITICIDAD: grado de peligro que tiene un problema o proceso.

CUALITATIVO: valoración que se hace de las cualidades que posee un elemento.

CUANTITATIVO: valoración que se hace de las cantidades numéricas a un elemento.

DIAGRAMA ORGANIZACIONAL (ORGANIGRAMA): esquema que muestra las relaciones laborales de todo el personal de una organización o programa y la estructura formal de supervisión así como las relaciones de subordinación entre las diferentes funciones, cargos administrativos y del personal.

EFECTIVIDAD: medida en la que un programa efectúa los cambios deseados o logra sus objetivos a través de la prestación de servicios.

EFICIENCIA: medida en la que un programa utiliza apropiadamente los recursos y cumple las actividades en forma oportuna.

EFICACIA: es la capacidad de alcanzar el efecto que se espera o desea tras la realización de una acción.

EVALUACIÓN: estudio de un programa en el cuál pueden utilizarse diversos procesos para recopilar y analizar información a fin de determinar si el programa está cumpliendo las actividades que planteó y la medida en la que ha logrado los objetivos planteados (por medio de estas actividades).

EVALUACIÓN DE RIESGOS: estudio utilizado para identificar, medir y priorizar riesgos con el fin de que el mayor esfuerzo sea realizado para identificar las áreas auditables de mayor relevancia.

Page 3: Trabajo de Prospectiva

EJECUCIÓN: acción y efecto de poner en obra algo hasta completarlo.

EXISTENCIA: disponibilidad continúa de los recursos.

GESTIÓN: Proceso de obtener resultados optimizando los recursos, alcanzar las metas propuestas.

MATRIZ: instrumento que ayuda a la formulación de estrategias y soluciones prácticas. Evalúa y examina los diferentes factores que desarrolla una entidad y brinda seguridad para la dirección y toma de decisiones.

NORMAS: regla establecida por una autoridad, que aspira alcanzar aplicación y validez universal, con el objeto de establecer un criterio único para resolver una problemática determinada.

ORGANIZACIÓN: siendo la empresa un todo para lograr sus metas y objetivos es necesario que los diferentes departamentos que la integran colaboren en forma estrecha y armoniosa con el fin de evitar situaciones de desequilibrio entre las diferentes partes que la forman.

POLÍTICAS: serie de principios y líneas de acción que guían el comportamiento hacia el futuro.

PROCEDIMIENTOS: son una serie de actividades entrelazadas y detalladas, cuyo fin es el cumplimiento del objeto social.

PROCESOS: conjunto de acciones integradas y dirigidas hacia un fin. Operación o serie de cambios o tareas que ocurren de manera definida.

RIESGO: situación de orden interno o externo que puede poner en peligro el proceso o que pueda generar una contingencia para su minimización.

SALVAGUARDA DE ACTIVOS: proteger los recursos de destrucción o corrupción.

INTRODUCCION

SAKA - MAX S.A.S . es una empresa evolucionado con tecnología de punta que presta Soluciones efectivas . para garantizar la continuidad de su operación, con responsabilidad, metodología , eficacia y eficiencia bajo el modelo "Cloud Computing“- Computación en la Nube.

Somos integradores de soluciones tecnológicas con nuevos paradigmas empresariales en las nuevas tendencias de la revolución tecnológica, y un gran

Page 4: Trabajo de Prospectiva

capital humano altamente calificado con el fin de mantener la disponibilidad, Confidencialidad, innovación, creatividad para plantear estrategias para el cambio, en la medida en que podría ser aplicable a los procesos de toma de decisiones en el marco de la gestión empresarial y en sus diferentes escenarios.

Es decir, Nuestros servicios se adaptan a las necesidades de cada Cliente, permitiendo crecer modularmente (costo-eficiencia) a través de Cloud Computing - Computación en la Nube - Somos una empresa evolucionada, responsable y eficiente para Prestar a Nuestros Clientes servicios de tecnología de punta "Cloud Computing“- Computación en la Nube apoyados en diferentes componentes fundamentales como :

Responsabilidad Innovación Eficiencia Eficacia Creatividad Calidad humana

En Nuestras empresa ofrecemos un servicio seguro, y eficaz especialmente diseñada para soportar las necesidades de Nuestros Clientes en las diferentes necesidades. Todo con el fin de garantizar un Nivel de optimización y satisfacción del 100% en nuestro servicio.

Page 5: Trabajo de Prospectiva

TABLA DE CONTENIDO

Page 6: Trabajo de Prospectiva

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Evaluar la calidad y la oportunidad de nuevos servicios estando al tanto de las nuevas tendencias tecnológicas y recursos virtuales, computacionales mediante la capacitación de nuestro personal.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Revisar las herramientas virtuales ayudando a la mejor utilización de los recursos computacionales, evaluando, definiendo y estableciendo políticas de uso de estos recursos.

Dar acceso a los recursos virtuales y programas computacionales a todos los empleados, instalando, controlando y operando una parte de estos recursos.

6. Planteamiento del negocio, emprendimiento, producto o servicio. (Escribir que se va a hacer)

MISIÓN

Somos una empresa de tecnología informática comprometida y encargada de garantizar la continuidad de su negocio a través del buen uso de las tecnologías virtuales de punta apropiada para este fin, es nuestra misión liderar servicios a través de plataformas de internet, en el uso de múltiples características integradas, organización, administración, programas, aplicaciones y optimización de los recursos computacionales, virtuales de la empresa SAKA-MAX S.A.S.

VISIÓN

En el año 2018, la empresa SAKA-MAX S.A.S, será una empresa líder en el mercado nacional e internacional en el buen uso y conocimiento de las tecnologías virtuales, marcando la pauta por nuestro profesionalismo y honestidad por parte de sus empleados y socios, por la calidad de los trabajos que contribuyen a mejorar la productividad de los clientes, con optimización, aplicación y ofrecimiento de los servicios y programas, en los diferentes escenarios como administración, salud, educación, contabilidad, manejo de inventarios, facturación, ventas y a la vez ayudando al mejor aprovechamiento de las mismas.

Page 7: Trabajo de Prospectiva

NUESTROS PRINCIPIOS Y VALORES

Para la empresa SAKA-MAX S.A.S, el ser humano es factor fundamental de nuestros valores, es por esto que aquí seremos respetados por nuestra dignidad y reconocidos por nuestros propios meritos.

El empleado de nuestra empresa deberá tener como VALOR fundamental la HONESTIDAD y RESPONSABILIDAD con el trabajo, clientes y proveedores.

LA AUTOCRÍTICA, mirarnos objetivamente, reconociendo nuestros errores y debilidades, haciendo propuestas de enmiendas ante estos, pero también identificar nuestras habilidades y fortalezas, para ponerlas al servicio de la empresa y clientes.

VOLUNTAD Y PERSEVERANCIA, querer es poder, los limites son mentales, cada día de labores debemos afrontarla como una aventura, disfrutar y alcanzar la meta que queremos lograr.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN, así como tenemos derecho de ser oídos, también tenemos el derecho de escuchar a los demás, conservando las normas de respeto, en la comunicación no se deben perder de vista las 3T. Tacto: En qué momento y en qué lugar debo decir las cosas.Tono: Que volumen de voz debo utilizar para ser entendido y comprendidoTino: En frente de quien y que temas puedo tratar.

LA JUSTICIA, consiste en reconocer, respetar y hacer valer los derechos de las personas. El que es justo vela porque no se cometan atropellos contra sí mismo ni contra los demás y está dispuesto a protestar con energía cada vez que se encuentre frente a un abuso o un crimen, venga de donde vengan.

EL CONOCIMIENTO, “el verdadero sabio es aquel que entrega su conocimiento a la humanidad” se debe compartir sin egoísmo.

LA CONFIANZA, debemos darla y recibirla, es un valor que se construye todos los días, es como un cristal que se quiebra fácilmente, es por esto que debemos ser honestos y leales.

EL RESPETO, permite que la sociedad viva en paz, en una sana convivencia en base a normas e instituciones. Implica reconocer en sí y en los demás los derechos y las obligaciones, por eso suele sintetizar en la frase “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”.

LA ESTABILIDAD LABORAL, garantizamos un trabajo estable y una remuneración justa.

Page 8: Trabajo de Prospectiva

8. Realizar un analisis del ambiente externo. (Como influye la sociedad - el medio

ambiente - política - competencia - proveedores - Recurso humano)

9. Identificar a los actores y escribir su relación con el sistema (Incluir organigrama

si es necesario)

ORGRANIGRAMA

Un organigrama es la representación gráfica de una organización, donde los diversos niveles administrativos o departamentos conforman sus elementos.

El organigrama refleja los diferentes niveles de mando o jerarquías de la organización y las áreas de la empresa.

La diagramación del organigrama de SAKA-MAX S.A.S es piramidal vertical que muestra la estructura de la organización como una pirámide, con sus cargos jerárquicos de alto rango en el vértice superior, y los inferiores sobre la base.

10. Realizarl el analisis externo e interno

==> Tecnica del CEYR-INTERNO

==> Analisis FODA-EXTERNO

Análisis FODA

Fortalezas Debilidades

Page 9: Trabajo de Prospectiva

Análisis Interno

*Buena formación técnica

*Profesionalismo

*Despliegue de software y tecnología de punta

*Fácil aplicación y manejo.

*Inversión primaria

*Mantenimiento del software

*Nuevas tendencias

  Oportunidades Amenazas

Análisis Externo

*Convenios con empresas como epm, internet, Telmex entre otras.

*Incremento de la cobertura,

*Pioneros en el Mercado

*posicionamiento de la empresa

*Oportunidad en el servicio

*Competencia significativa en el mercado fijado

*Piratería

*Vulnerabilidad al auge de otra tendencia

*Reducción de los servicios e infraestructura y mantenimiento tradicionales x otros operadores.

11. Construir 3 escenarios posibles (Optimista - normal o tendencial y uno pesimista), Utilizar la caja de herramientas de la prospectiva. ==> LLuvia de ideas ==> Pensamiento lateral o lógica fluida ==> Perspectiva sistemica (integración) ==> Preguntas existenciales. 12. Escribir las estrategias para alcanzar el escenario deseable y no los no deseables. 13. Conclusiones: Recomendar dentro de los escenarios posibles el escenario

Page 10: Trabajo de Prospectiva

deseable y justificarlo. 14. Bibliografía (Si es necesaria)

RIESGOS

Efectos adversos del mal manejo de los datos. Cargas de servicios injustificadas. Problemas financieros o jurídicos de los proveedores. Problemas o paradas operacionales del vendedor. Recuperación de datos y problemas de confidencialidad. Preocupaciones generales de seguridad. Ataques al sistema por fuerzas externas.

Con el uso de sistemas en la nube, se corre el riesgo siempre presente de la seguridad de los datos, la conectividad y acciones maliciosas interfiriendo con los procesos de computación. Sin embargo, con un plan cuidadosamente pensado, una metodología de selección del proveedor de servicios, y una perspectiva sagaz sobre la gestión de riesgo en general, la mayoría de empresas pueden aprovechar esta tecnología con seguridad.

CONCLUSIONES

La computación en la nube es un nuevo paradigma para acceder a la tecnología actualizada. Centros de datos de gran capacidad y seguridad informática. Su principal oferta es tercerizar los servicios tecnológicos en las pymes y su reto es avanzar en temas de propiedad intelectual, confianza y migración para los usuarios.

Page 11: Trabajo de Prospectiva