Trabajo de que es un administrador de red

12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “SAN GABRIEL” Tema: Administrador de la red Trabajo: Introducción a la web Nombre: Carina Manzano Riobamba-Ecuador 2013

Transcript of Trabajo de que es un administrador de red

Page 1: Trabajo de que es un administrador de red

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

“SAN GABRIEL”

Tema: Administrador de la red

Trabajo: Introducción a la web

Nombre: Carina Manzano

Riobamba-Ecuador

2013

Page 2: Trabajo de que es un administrador de red

Administrador de red

Los términos administrador de red, especialista de red y analista de red se designan a aquellas posiciones laborales en las que los ingenieros se ven involucrados en redes de computadoras, o sea, las personas que se encargan de la administración de la red.

Los administradores de red son básicamente el equivalente de red de los administradores de sistemas: mantienen el hardware y software de la red.

Esto incluye el despliegue, mantenimiento y monitoreo del engranaje de la red: switches, routers, cortafuegos, etc. Las actividades de administración de una red por lo general incluyen la asignación de direcciones, asignación de protocolos de ruteo y configuración de tablas de ruteo así como, configuración de autenticación y autorización de los servicios.

Frecuentemente se incluyen algunas otras actividades como el mantenimiento de las instalaciones de red tales como los controladores y ajustes de las computadoras e impresoras. A veces también se incluye el mantenimiento de algunos tipos de servidores como VPN, sistemas detectores de intrusos, etc.

Los analistas y especialistas de red se concentran en el diseño y seguridad de la red, particularmente en la Resolución de problemas o depuración de problemas relacionados con la red. Su trabajo también incluye el mantenimiento de la infraestructura de autorización a la red.

Funciones

proporcionar servicios de soporte asegurarse de que la red sea utilizada eficientemente asegurarse que los objetivos de calidad de servicio se

alcancen

Un administrador de red sirve a los usuarios: crea espacios de comunicación, atiende sugerencias; mantiene las herramientas y el espacio requerido por cada usuario, a tiempo y de buena forma (piense si usted fuera usuario como le gustaría que fuera el administrador); mantiene en buen estado el hardware y el software de los computadores y la(s) red(es) a su cargo; mantiene

Page 3: Trabajo de que es un administrador de red

documentación que describe la red, el hardware y el software que administra; respeta la privacidad de los usuarios y promueve el buen uso de los recursos. A cambio de tantas responsabilidades la recompensa es el buen funcionamiento de la red como un medio que vincula personas y de los computadores y programas como herramientas para agilizar algunas labores que dan tiempo y dar tiempo para realizar otras.

Encargado del buen funcionamiento de un sistema Linux.

El administrador de red debe conocer las reglas de la guerra de las máquinas que administra. Desde esa cuenta puede configurar servicios y establecer políticas que afectarán a todos los usuarios. Algunas de las labores que sólo pueden hacerse desde esta cuenta son:

Nombre de la cuenta que permite administrar un sistema Linux.

Apagar el equipo (aunque por defecto en debían esta operación la puede realizar cualquier usuario).

Configurar los programas que se inician junto con el sistema. Administrar cuentas de usuarios. Administrar los programas y la documentación instalada. Configurar los programas y los dispositivos. Configurar la zona geográfica, fecha y hora. Administrar espacio en discos y mantener copias de respaldo. Configurar servicios que funcionarán en red. Solucionar problemas con dispositivos o programas. Labor

que resulta en ocasiones la más dispendiosa, pero que se facilitará entre más aprenda del sistema y la red a su cargo.

El perfil del administrador de red

Hace ya más de ocho años que surgió en el mercado la figura del administrador de red. Un profesional informático que tiene la responsabilidad de realizar todos los cambios, accesos a programas y accesos a impresión que requieran los usuarios así como el mantenimiento y puesta a punto, optimización y ampliación de la red de PCs que tiene la empresa.

Page 4: Trabajo de que es un administrador de red

La responsabilidad del administrador se debe llevar a cabo por un profesional integrado en la empresa usuaria de la red, trabajando con el apoyo constante de los técnicos que soportan su servicio de mantenimiento técnico.

La instalación física del sistema corre normalmente a cargo del distribuidor o consultor informático contratado para tal fin, mientras que la instalación lógica se realiza de forma conjunta con el administrador, así como la instalación de las aplicaciones que vayan a ser compartidas en la red.

Este título es necesario para poder impartir cursos oficiales de Novell. Para su obtención, hay que recibir los cursos que se desea impartir, pasar los exámenes correspondientes (específicos para CNI) y pasar un examen de capacitación que realiza Novell, en el que se certifica que el candidato está preparado para ser instructor.

MCP (Microsoft Certified Professional) Estos títulos avalan la capacidad de instalar, configurar y dar

soporte de diversos sistemas y aplicaciones Microsoft. se puede ser MCP de los siguientes productos y aplicaciones:

- Microsoft LAN Manager - Microsoft SNA Server - Microsoft SQL Server - Microsoft Windows - Microsoft Mail for PC Networks - Microsoft Excel para Windows - Microsoft Windows NT - Microsoft Windows para Trabajo en Grupo - Microsoft Word para Windows - Microsoft Access - Microsoft Visual Basic para Windows CLE (Certified Lotus Engineer) Este título avala la capacidad de instalar, configurar y dar

soporte de Lotus Notes.

Características Generales

La Red MESURA® Interinstitucional se define como la identificación de todas las entidades que integran el sistema de prestación de servicios metrológicos del Programa MESURA® que opera bajo la coordinación, lineamientos, estándares y políticas del centro de

Page 5: Trabajo de que es un administrador de red

coordinación y al amparo de las marcas propiedad del Centro Nacional de Metrología.

Características

Las características que fueron impresas al Programa MESURA®, deben mantenerse en su operación interinstitucional con las Unidades MESURA®, de modo que el servicio que finalmente reciba la industria u otros usuarios sea siempre de calidad consistente y transparente a la institución que lo ha prestado.

Las características propias de la Red son las siguientes:

Amplia cobertura Versatilidad Especialización por región y por sector industrial Uso óptimo de la infraestructura existente, relacionada con

metrología Interacción bajo un esquema de franquicia

Respetando y compartiendo estas características, el conjunto de Unidades MESURA® con el Centro de Coordinación MESURA® , constituyen una verdadera red articulada y congruente de servicios metrológicos de excelencia.

A continuación se explican de manera detallada cada una de estas características.

Amplia cobertura

La estrategia de la Red MESURA® Interinstitucional tiene como objetivo cubrir eventualmente todo el territorio nacional de modo que cualquier industria pueda accesar a servicios metrológicos de calidad con tiempos y costos razonables.

Para ello se mantiene contacto con instituciones en las principales regiones industriales del país y se aspira a generar interés en otras con una campaña de difusión del Programa.

Versatilidad

Con el objetivo de optimizar la infraestructura metrológica existente a nivel nacional, y considerando que existen múltiples instituciones

Page 6: Trabajo de que es un administrador de red

que son afines a la metrología en sus fines de actuar como soporte a la calidad y competitividad, pero no son afines en su estructura para albergar a un laboratorio interno, se ha buscado definir varios tipos o figuras para los centros que puedan participar como proveedores de servicios metrológicos MESURA® –las mismas etapas de la metodología han dado un marco de referencia adecuado para la división clara de funciones en cada caso y su fácil acoplamiento- de modo que cada institución interesada participe en la medida de sus potencialidades y necesidades.

Interacción bajo un esquema de franquicia

El Sistema de Franquicias es una estrategia de expansión que se implementa para agilizar el posicionamiento de conceptos de éxito comercial y económico en mayores mercados de una forma mas ágil y a través de recursos de terceros.

En el caso particular del CENAM-CCM, el Sistema de Franquicia permitirá:

1. Autofinanciar las actividades metrológicas distribuyendo equitativamente trabajo, costos e ingresos relacionados con la aplicación del Programa MESURA®.

2. Atraer inversión privada a la Red con mínimo riesgo, fortaleciendo el Sistema Metrológico Nacional.

El Centro de Coordinación MESURA®, en el CENAM, cumple con las características necesarias para conformar un sistema de franquicias por las razones siguientes:

El Programa MESURA® es un concepto transmisible a través de Manuales de Operación y Programas de Capacitación

La forma de operación de la Red ha sido codificada por el CCM.

Cuenta con una marca registrada que ha avanzado en su posicionamiento en el mercado.

Cuenta con posibilidades de ser repetible tantas veces como se dupliquen las características de las Unidades MESURA® y las necesidades del mercado.

Page 7: Trabajo de que es un administrador de red

El CCM tiene la estructura necesaria para administrar y operar la Red a nivel nacional.

Claves del éxito de un buen administrador

1) Un buen administrador es un verdadero líder de su equipo de trabajo, que motiva y estimula a su gente.

2) Un buen administrador es una persona auto motivada, positiva, disciplinada, comprometida y competente.

3) Un buen administrador se rodea de gente entrenada, comprometida con su propio crecimiento y competente para realizar su trabajo.

4)  Un buen administrador reporta y saca de su equipo a los mediocres, cuando éstos no muestran interés en mejorar

5) Un buen administrador piensa, analiza y busca oportunidades para mejorar más y más el servicio al cliente.

6)  Un buen administrador vigila y hace lo necesario para que las instalaciones a su cargo estén en óptimas condiciones.  Es meticuloso con el orden, el aseo, el ornato y la presentación intachable hasta de los rincones que los clientes no miran

7) Un buen administrador motiva y supervisa para que cada uno de los miembros de su equipo estén siempre bien presentados, bien aseados, con sus ropas en excelente presentación, incluso aquellos que no tratan directamente con el cliente.

8)  Un buen administrador es el primer experto en el producto de su negocio y logra que cada miembro del equipo también lo sea.

9) Un buen administrador está permanentemente atento  a las existencias de su negocio, se asegura de que los inventarios sean óptimos.

10) Un buen administrador tiene claras sus metas, conoce cuál es su factor económico clave de éxito y se concentra en alcanzarlo.

Page 8: Trabajo de que es un administrador de red

11) Un buen administrador reúne cada semana a su equipo de trabajo, les toma opinión, escucha respetuosamente sus criterios y sugerencias.  Con ellos establece un plan acción para mejorar su negocio y llevarlo a grandes alturas.

12) Un buen administrador logra crear un ambiente de trabajo estimulante, donde la gente desea llegar al trabajo, un ambiente donde cada uno desea alcanzar más ventas y más ganancias para su negocio.

13) Un buen administrador sabe que su propio crecimiento y el de su equipo está unido al crecimiento de la empresa.  Una empresa más exitosa, ofrece mejores condiciones de trabajo para su gente, seguridad económica, crecimiento profesional y estabilidad laboral

14) Un buen administrador sabe con precisión qué es lo que desea su cliente y sabe de qué manera su negocio lo está ofreciendo con calidad, servicio y precio justo, mucho mejor que la competencia.  Sabe que su meta más importante es satisfacer esas necesidades y expectativas del cliente.

15)  Un buen administrador alcanza las metas que le ha establecido la empresa, y logra más que eso.  Sobrepasa todas las expectativas.

Por otra parte, un buen empresario es el que logra reunir en su empresa a los mejores administradores.

Reúnanse, una vez a la semana con sus administrador, lean estos 15 criterios.  Esto es suficiente material para esa reunión de Comité Gerencial que tanto recomiendo.

Un abrazo a todos, por medio de nuestras páginas y mis deseos para que este año, ustedes alcancen grandes metas y, sobre todo, que disfruten de esa calidad de vida que tanto desean y que saben que merecen.  Deseo que además de la riqueza material, puedan disfrutar de las verdaderas riquezas que ofrece la vida: una familia unida en armonía, salud física, mental y espiritual y mucho tiempo para disfrutarlo con la gente que aman y hacer lo que siempre han soñado.

Page 9: Trabajo de que es un administrador de red