Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

8
1. Introducción y Justificación : La LOE pretende, como finalidad, el desarrollo integral del niño/a para que pueda posteriormente, insertarse en la sociedad que le toca vivir. Es por esto que dicha ley considera iniciar a los niños, desde la etapa Infantil, en el uso de las Nuevas Tecnologías (TICS), donde se incluyen el manejo del ordenador y otros materiales como la radio. Los materiales informáticos son, importantes en el Currículum actual de Educación Infantil, contemplados siempre no como unos contenidos más a desarrollar en el Currículum escolar, sino en el sentido de acercar a los niños al conocimiento de estos materiales y sus posibilidades y, por otro lado, utilizarlos como medios para desarrollar los objetivos propuestos, dado que, a su vez, son un medio didáctico bastante motivante para ellos. Tanto es así, que la propia Ley Orgánica de Educación recoge, como uno de sus principios fundamentales de intervención educativa, “Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación”. Actualmente, podemos utilizar la radio con fines didácticos, por ejemplo, no sólo hemos de limitar a los niños a escuchar recursos sonoros a través de CDs, sino que es muy apropiado el trabajo con la radio como medio de comunicación. Debemos trabajar este medio en educación infantil siempre a través del juego. Este medio favorecerá siempre las actitudes de escucha y atención. Es bueno ponerles en 1

description

trabajo de radio

Transcript of Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

Page 1: Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

1. Introducción y Justificación :

La LOE pretende, como finalidad, el desarrollo integral del niño/a para que pueda

posteriormente, insertarse en la sociedad que le toca vivir. Es por esto que dicha ley

considera iniciar a los niños, desde la etapa Infantil, en el uso de las Nuevas

Tecnologías (TICS), donde se incluyen el manejo del ordenador y otros materiales

como la radio.

Los materiales informáticos son, importantes en el Currículum actual de Educación

Infantil, contemplados siempre no como unos contenidos más a desarrollar en el

Currículum escolar, sino en el sentido de acercar a los niños al conocimiento de estos

materiales y sus posibilidades y, por otro lado, utilizarlos como medios para desarrollar

los objetivos propuestos, dado que, a su vez, son un medio didáctico bastante motivante

para ellos.

Tanto es así, que la propia Ley Orgánica de Educación recoge, como uno de sus

principios fundamentales de intervención educativa, “Las Nuevas Tecnologías de la

Información y la Comunicación”.

Actualmente, podemos utilizar la radio con fines didácticos, por ejemplo, no sólo hemos

de limitar a los niños a escuchar recursos sonoros a través de CDs, sino que es muy

apropiado el trabajo con la radio como medio de comunicación.

Debemos trabajar este medio en educación infantil siempre a través del juego.

Este medio favorecerá siempre las actitudes de escucha y atención. Es bueno ponerles

en contacto algunas veces con partes de programas profesionales de radio (siendo

siempre muy cuidadosos en su selección pues tienen que ser siempre adecuados a los

niños), haciendo después actividades a partir del mismo: asambleas aportando ideas

sobre la noticia dada, noticia propuesta entre todos los alumnos, hacer un programa de

radio en el aula, hacer una visita a una cadena de radio, etc... Coordinándose

previamente con ella para que los niños puedan participar en la misma. Estas

actividades siempre se realizarán simulándose a través del juego. Es ésta la mejor

manera también de conocer este medio, entenderlo, asimilarlo, interpretarlo y saber

utilizarlo para transmitir  información.

Los temas que se trabajarían en la radio que se realizaría en clase serán temas de

información de noticias propuestas por los alumnos, cuentos, poesías, días festivos

nacionales, canciones, música, etc.

1

Page 2: Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

Esto nos permitirá trabajar en grupo; favorecer la motivación del alumnado

(especialmente en la etapa de Infantil). Con este medio de comunicación queremos

ocuparnos de delimitar sus posibilidades didácticas, y proponer un modelo integral de la

utilización de la radio con fines pedagógicos.

2. Presentación del recurso :

Este recurso lo utilizaremos en la etapa de Educación Infantil para el alumnado de 5

años, ya que muchas de las actividades y propuestas son complicadas para niños de tres

años o incluso de cuatro, porque no saben leer además para introducirle en el uso de las

nuevas tecnologías serían muy complicadas para los alumnos de tres años. Aunque

tenemos que decir que para los alumnos de cuatro años se podría adaptar a su

curriculum ya que son mas maduros que los niños de tres años y tienen adquirido un

poco de lectoescritura.

- Los objetivos que pretendemos conseguir son los siguientes:

- Aumentar el léxico de los alumnos/as.

- Desarrollo de las habilidades de escucha y enseñarles el manejo de distintas

situaciones comunicativas.

- Trabajar la entonación, la expresividad y la pronunciación y explorar las

posibilidades sonoras del cuerpo.

- Investigar sobre las características de su entorno, abarcando la fauna y la

flora de la zona hasta el funcionamiento de las instituciones locales, para

después elaborar noticias que les obligarán a procesar y estructurar la

información y asimilación acercándolos al medio natural.

- Cuestiones relacionadas con la alimentación, la salud, etc.

- Dramatizaciones y representaciones de teatro radiofónico llevadas a cabo por

los alumnos.

- Conocer los recursos de la radio.

- Desarrollar habilidades cognitivas.

- Motivar al alumnado.

- Fomentar el aprendizaje cooperativo.

2

Page 3: Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

El proceso de actividades será el siguiente:

Actividad 1:

La primera actividad será una actividad introductora al tema de la radio, en la

que con la ayuda de los padres, los alumnos buscarán información, buscarán

imágenes y diferentes recursos sobre la radio, para introducirlos en el tema que

vamos a tratar. Para después hacer una lluvia de ideas en clase sobre el tema de

la radio. Les preguntaremos preguntas como:

- ¿Qué es la radio?

- ¿Para qué se utiliza?

- ¿Qué se hace?

- ¿Qué instrumentos utilizan para hablar por la radio?

- ¿Por quienes está formada la radio?

Actividad 2:

A partir de aquí con la ayuda de la profesora los alumnos realizarán unos

micrófonos, con materiales reciclados como (papel de periódico, vasos de

yogurt, tubos de papel higiénico, etc) y los decoraran. Después se le asignará a

cada uno de los alumnos el papel que va a desempeñar en programa de la radio

que realizaran en el aula (emisor – receptor). Y se hablara de algunas de las

noticias que aportaron de casa o una noticia propuesta por ellos.

La profesora/or mientras los alumnos realizan esta actividad se encargara de

grabar a los niños con una grabadora de voz o de cámara para que después ellos

se vean en la televisión de la clase.

Actividad 3:

Esta última actividad será en horario lectivo, en la que los alumnos/as junto con

el profesor/a visitarán una emisora de radio y participaran activamente en el

programa. Los niños intervendrán en noticias de actualidad de la vida cotidiana.

3

Page 4: Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

3. Metodología :

Utilizaremos una metodología abierta, flexible y activa donde dejaremos que el niño

sea el protagonista y el profesor solo intervendrá de guía corrigiendo los posibles

errores que puedan tener los niños, para que así ellos adquieran por sí solos el

aprendizaje.

En cuanto al uso didáctico de las ideas de los alumnos, tenemos que tener en cuenta

que controlen su proceso de aprendizaje y que contraste sus ideas con otros

alumnos.

4. Evaluación:

NIÑOS/ASAspectos generales Bien Mal

Prestan Atención

Participan

Responden a las preguntas

Comprensión de las

noticias

Respeta el turno

Habladores

Distinción de los

elementos de la radio

4

Page 5: Trabajo de Radio de Nuevas Tecnologias

Creatividad al decorar los

micrófonos

Identificar los elementos

de la radio

Expresión de sentimientos

Aprendizaje de la

realización de un

programa de radio

5. Conclusión:

El trabajo no ha sido del todo fructífero pero no obstante nos hemos informado de

diversas fuentes creando asía un conocimiento amplio y abierto.

Al margen de lo comentado, escogimos este tema porque nos pareció de gran

importancia la utilidad que podemos hacer como docentes dentro de la comunidad

educativa, ya que la radio es un medio que está totalmente relacionado con nuestra

labor como maestros. Y en consecuencia con nuestra propia formación adquirimos

conocimientos y procedimientos técnicos de otras profesiones, (el periodismo

radiofónico).

Por ello, mostramos interés en la utilización e influencia de la radio en la educación,

utilizándola y aplicando todas las ventajas que muestra.

5