Trabajo de Razonamiento Verbal 2011

11

Click here to load reader

Transcript of Trabajo de Razonamiento Verbal 2011

TRABAJO DE RAZONAMIENTO VERBAL 2011 ftil.(Del lat. fut lis) 1. adj. De poco aprecio o importancia.

inerme.(Del lat. inermis). 1. adj. Que est sin armas. U. t. en sent. fig. 2. adj. Biol. Desprovisto de espinas, pinchos o aguijones.

ensalzar.(Del lat. *exalti re). 1. tr. engrandecer ( 2. tr. alabar ( exaltar).

elogiar). U. t. c. prnl.

inslito, ta.(Del lat. insol tus). 1. adj. Raro, extrao, desacostumbrado.

lucrativo, va.(Del lat. lucrat vus). 1. adj. Que produce utilidad y ganancia.

amilanar.(De milano). 1. tr. Intimidar o amedrentar. 2. tr. desalentar ( quitar el nimo).

3. prnl. Abatirse o desalentarse.

asiduamente.1. adv. De manera asidua.

locuaz.(Del lat. loquax, - cis). 1. adj. Que habla mucho o demasiado. 2. adj. fest. Mx. loco ( que ha perdido la razn). U. t. c. s.

vacuo, cua.(Del lat. vac us). 1. adj. Vaco, falto de contenido. 2. adj. vacante ( sin proveer).

3. m. vaco ( hueco o concavidad de algunas cosas).

anodino, na.(Del lat. anody nus, y este del gr. 1. adj. Insignificante, ineficaz, insustancial. 2. adj. Med. p. us. Dicho de un medicamento o de una sustancia: Que calma el dolor. U. t. c. s. m. , sin dolor).

tcito, ta.(Del lat. tac tus, part. pas. de tac re, callar). 1. adj. Callado, silencioso. 2. adj. Que no se entiende, percibe, oye o dice formalmente, sino que se supone e infiere.

extrao, a.

(Del lat. extran us). 1. adj. De nacin, familia o profesin distinta de la que se nombra o sobrentiende, en contraposicin a propio. U. t. c. s. 2. adj. Raro, singular. 3. adj. extravagante. Extrao humor, genio Extraa mana 4. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que es ajena a la naturaleza o condicin de otra de la cual forma parte. U. t. c. s.Pedro es un extrao en su familia 5. adj. Que no tiene parte en algo. Juan permaneci extrao A aquellas maquinaciones 6. m. Movimiento sbito, inesperado y sorprendente. 7. f. Planta herbcea de la familia de las Compuestas, con tallo rollizo, velloso y guarnecido de muchas hojas alternas, aovadas, lampias, con dientes desiguales, y tanto ms estrechas cuanto ms altas estn; flores terminales, grandes, de gran variedad de colores, pues las hay blancas, azules, moradas, encarnadas y jaspeadas. Procede de China, y se cultiva mucho como planta de adorno. serle a alguien ~ algo. 1. loc. verb. No estar prctico en ello o ser impropio para l.

conculcar.(Del lat. conculc re). 1. tr. Hollar con los pies algo. 2. tr. Quebrantar una ley, obligacin o principio. 3. tr. p. us. oprimir.

espordico, ca.(Del gr. , disperso). 1. adj. Dicho de una enfermedad: Que no tiene carcter epidmico ni endmico. 2. adj. Dicho de una cosa: Ocasional, sin ostensible enlace con antecedentes ni consiguientes.

profano, na.(Del lat. prof nus). 1. adj. Que no es sagrado ni sirve a usos sagrados, sino puramente secular. 2. adj. Que no demuestra el respeto debido a las cosas sagradas. 3. adj. Que carece de conocimientos y autoridad en una materia. U. t. c. s. 4. adj. Libertino o muy dado a cosas del mundo. U. t. c. s. 5. adj. Inmodesto, deshonesto en el atavo o compostura.

cohibir.(Del lat. cohib re). 1. tr. Refrenar, reprimir, contener. U. t. c. prnl. MORF. conjug. c. prohibir.

arrostrar.(De rostro). 1. tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestras de cobarda, a las calamidades o peligros. 2. tr. Sufrir o tolerar a alguien o algo desagradable. U. t. c. intr. 3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario.

ampuloso, sa.(Del lat. mediev. ampullosus). 1. adj. Dicho del lenguaje o del estilo y del escritor o del orador: Hinchado y redundante.

brumoso, sa.1. adj. Con bruma.

lozano, na.

(De loza). 1. adj. Que tiene lozana.

persuasivo, va.(Del lat. persu sus, part. pas. de persuad re). 1. adj. Que tiene fuerza y eficacia para persuadir. 2. f. Facultad, virtud o eficacia para persuadir.

lenidad.(Del lat. len tas, - tis). 1. f. Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas.

escptico, ca.(Del lat. scept cus, y este del gr. ). 1. adj. Que profesa el escepticismo. Filsofo escptico. Hombre escptico. Apl. a pers., u. t. c. s. 2. adj. Que no cree o afecta no creer. U. t. c. s.

derogar.(Del lat. derog re). 1. tr. Abolir, anular una norma establecida, como una ley o una costumbre.

lacnico, ca.(Del lat. Lacon cus, y este del gr. 1. adj. laconio ( perteneciente a Laconia). , espartano, lacedemonio).

2. adj. Breve, conciso, compendioso. Lenguaje, estilo lacnico. Carta, respuesta lacnica. 3. adj. Que habla o escribe de esta manera. Escritor lacnico. Persona lacnica.

luctuoso, sa.(Del lat. luctu sus). 1. adj. Triste, fnebre y digno de llanto. 2. f. Derecho que se pagaba en algunas provincias a los seores y prelados cuando moran sus sbditos, y a veces consista en una alhaja o prenda de ropa del difunto; la que l sealaba en su testamento, o la que el seor o prelado elega.

holgado, da.(Del part. de holgar). 1. adj. Sin ocupacin. 2. adj. Ancho y sobrado para lo que ha de contener. Vestido, zapato holgado. 3. adj. Se dice de la posicin econmica de quien vive con desahogo o bienestar.

remoto, ta.(Del lat. rem tus, part. pas. de remov re, retirar, apartar). 1. adj. distante ( apartado).

2. adj. Que no es verosmil, o est muy distante de suceder. Peligro remoto. estar ~ alguien. 1. loc. verb. Estar casi olvidado de algo que supo o aprendi.

abyecto, ta.(Del lat. abiectus, part. pas. de abiic re, rebajar, envilecer). 1. adj. Despreciable, vil en extremo. 2. adj. desus. humillado ( abatido en el orgullo).

supervit.(Del lat. superavit, de super re, exceder, sobrar).

1. m. En el comercio, exceso del haber o caudal sobre el debe u obligaciones de la caja. 2. m. En la Administracin Pblica, exceso de los ingresos sobre los gastos. 3. m. Abundancia o exceso de algo que se considera necesario.

exiguo, gua.(Del lat. exig us). 1. adj. Insuficiente, escaso.

amenguar.(De mengua). 1. tr. Disminuir, menoscabar. U. t. c. intr. 2. tr. desus. Deshonrar, infamar, baldonar.

MORF. conjug. actual c. averiguar.

vituperar.(Del lat. vituper re). 1. tr. Criticar a alguien con dureza; reprenderlo o censurarlo.

deleznable.(De deleznarse). 1. adj. Despreciable, de poco valor. 2. adj. Poco durable, inconsistente, de poca resistencia. 3. adj. Que se rompe, disgrega o deshace fcilmente. 4. adj. Que se desliza y resbala con mucha facilidad.

abominable.

(Del lat. abominab lis). 1. adj. Digno de ser abominado. 2. adj. Que desagrada profundamente.

propalar.(Del lat. propal re). 1. tr. Divulgar algo oculto.

altruista.1. adj. Que profesa el altruismo. U. t. c. s.

encomiable.1. adj. Digno de encomio o alabanza.

umbral.(De lumbral). 1. m. Parte inferior o escaln, por lo comn de piedra y contrapuesto al dintel, en la puerta o entrada de una casa. 2. m. Paso primero y principal o entrada de cualquier cosa. 3. m. Valor mnimo de una magnitud a partir del cual se produce un efecto determinado. 4. m. Arq. Madero que se atraviesa en lo alto de un vano, para sostener el muro que hay encima. atravesar, o pisar, los ~es de un edificio. 1. locs. verbs. Entrar en l. U. m. con neg.

paliativo, va.(De paliar).

1. adj. Que mitiga, suaviza o atena. Se dice especialmente de los remedios que se aplican a las enfermedades incurables para mitigar su violencia y refrenar su rapidez. U. t. c. s. m. 2. adj. paliatorio. U. m. c. s.

1) El peluche que me regalo mi prima es ftil porque tuvimos una discusin. 2) En el banco estn revisando al personal ya que temen que no estn inermes. 3) Los alumnos comenzaron a ensalzar al director por sus obras producidas en el colegio. 4) Sucedi algo tan inslito que toda la poblacin se retiro de sus hogares. 5) Los pescadores ansiosos lucraron con los consumidores de pescado en semana santa. 6) Los psiclogos amilanan a las personas para saber cul es su problema. 7) Carla va al hospital asiduamente ya que se tiene que hacer sus chequeos mdicos. 8) Mario es locuaz con sus compaeros de clase y ellos no saben como callarlo.

9) Susana es una nia muy vacua y por eso no se lleva con nadie en el colegio. 10) El cuestionamiento de Mara fue tan anodina que nadie la aplaudi en su exposicin. 11) El reo se quedo tcito tras su condena por robar una tienda de electrodomsticos. 12)