Trabajo de reconocimiento

9
TRABAJO DE RECONOCIMIENTO BIODIVERSIDAD FERNANDO VASQUEZ 93060990 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Zoo tecni a eca pma

Transcript of Trabajo de reconocimiento

Page 1: Trabajo de reconocimiento

TRABAJO DE RECONOCIMIENTO

BIODIVERSIDAD

FERNANDO VASQUEZ93060990

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Zootecni

a

ecapma

Page 2: Trabajo de reconocimiento

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA BIODIVERSIDAD

Las ventajas de la biodiversidad son las garantías de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la biodiversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los “servicios” básicos para nuestra supervivencia.Finalmente desde nuestra condición humana, la diversidad también representa un capital natural. El uso y beneficio de la biodiversidad ha contribuido de muchas maneras al desarrollo de la cultura humana, y representa una fuente potencial para subvenir a necesidades futuras.

Page 3: Trabajo de reconocimiento

DESVENTAJASLas desventajas de la biodiversidad son la pérdida de ésta que tiene efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, la vulnerabilidad ante desastres naturales, la seguridad energética y el acceso al agua limpia y a las materias primas. También afecta a la salud del hombre, las relaciones sociales y la libertad de elección.La biodiversidad está disminuyendo a gran velocidad a causa de factores como los cambios en el uso del suelo, el cambio climático, las especies invasoras, la sobreexplotación y la contaminación.

Page 4: Trabajo de reconocimiento

•  Colombia es un verdadero mosaico ecológico y biogeográfico. Su gran complejidad impide el conocimiento de las características esenciales de la fauna y la flora. Por ello, se está desaprovechando el beneficio para la alimentación, la medicina y la industria, mientras se está deteriorando su valor estético natural y su aporte al equilibrio global.

• A pesar de la importancia que tiene la diversidad biológica en el mundo -no sólo en términos económicos, sino científicos, estéticos y de equilibrio-, la velocidad como se está perdiendo preocupa muy poco a gobernantes, científicos y a la población en general.

• En Colombia, el recurso forestal se ha deteriorado de manera considerable. Una tercera parte de la cobertura vegetal ha sido eliminada; según el DNP(1991), en Colombia se talan anualmente de 360 a 600 mil hectáreas de bosque, debido principalmente a procesos de colonización,

• la utilización de la leña como recurso energético y la expansión de la industria forestal. Estos procesos llevan consigo la pérdida de la diversidad biológica, la alteración de los sistemas hídricos, la erosión de los suelos y la pérdida del equilibrio ecológico global.

Page 5: Trabajo de reconocimiento
Page 6: Trabajo de reconocimiento
Page 7: Trabajo de reconocimiento
Page 8: Trabajo de reconocimiento
Page 9: Trabajo de reconocimiento

Gracias p

or su atenció

n