Trabajo de requerimientos

28
REQUERIMIENTOS: TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA. INSTRUCTORA: RUBY CONSUELO ROMERO APRENDICES: SOTO MOTTA LUZ STELLA PUENTES CLAUDIA PATRICIA QUINAYA PATRICIA MANRIQUE RAMIREZ NINFA

Transcript of Trabajo de requerimientos

Page 1: Trabajo de requerimientos

REQUERIMIENTOS: TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN, IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA.

INSTRUCTORA:

RUBY CONSUELO ROMERO

APRENDICES:SOTO MOTTA LUZ STELLA

PUENTES CLAUDIA PATRICIA QUINAYA PATRICIA

MANRIQUE RAMIREZ NINFA

Page 2: Trabajo de requerimientos

Es la condición o necesidad de un usuario para

resolver problemas o alcanzar un objetivo.

Que es requerimiento

Page 3: Trabajo de requerimientos

TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Ver video 2 3

Page 4: Trabajo de requerimientos

FUENTES

DE

DATOS

•Fuente Primaria: Si el dato es tomado del lugar de origen.Ejemplo: si se interesa el peso de un grupo de personas, se puede averiguar el dato pesando a cada una de ellas.

•Fuente secundaria: Si el dato no es tomado directamente, sino que aprovechan aquellos previamente recogidos por otras .Ejemplo: tomando el peso de las personas de su historia clínica.

Es importante en ambos casos evaluar la confiabilidad. En caso de la fuente secundaria, si hay varias fuentes de información la selección se realiza en base a dos criterios, calidad de la información y accesibilidad administrativa.

Page 5: Trabajo de requerimientos

ENTREVISTA:

Es una conversación entre dos personas, frente a frente, para intercambiar información, ideas, opiniones o sentimientos sobre el tema a investigar.

Ventajas Desventajas Profundizan mas sobre un

tema que las sesiones de grupo

Hay un libre intercambio de información

No hay presión social para estar de acuerdo con alguna respuesta

Dan un panorama general comprensible

Sirven para análisis de temas confidenciales

Comprender un comportamiento complicado

Para obtener información de expertos

Es difícil encontrar un entrevistador hábil

La falta de estructura hace que los resultados sean muy variables

Datos difíciles de analizar e interpretar

Requiere la intervención de un experto.

Page 6: Trabajo de requerimientos

. Grupos de discusión:

Para tener una visión general y rápida de lo que un grupo de personas piensa, puede usar un grupo de discusión. En estos grupos, a manera de plática informal un moderador hace la entrevista para encontrar la información deseada.

Ventajas Desventajas Se obtiene una mayor

información que con respuestas individuales

Permite la expresión de ideas y sentimientos

Los participantes se sienten cómodos

Permite recolección de mayor información.

No da resultados concluyentes

Los resultados pueden estar influenciados por las tendencias del investigador

Se requiere un moderador experto

Es difícil moderar las sesiones de grupo

No es representativa de la población en general

Page 7: Trabajo de requerimientos

Recomendaciones

Promueva un ambiente agradable para que las personas hagan comentarios espontáneos.  Trabaje con no más  de 12 personas,  con una duración máxima de 2 horas. Puede grabar la sesión para recordar todo lo platicado.

Page 8: Trabajo de requerimientos

ENCUESTA:

Es una serie de preguntas que puede realizarse personalmente, por teléfono, correo o por correo electrónico. Según su diseño estas pueden ser:

Estructurada: es un cuestionario con preguntas que requieren selección de una sola respuesta.

Semi-estructurada: contiene preguntas de selección y preguntas abiertas.

Ventajas Desventajas

Es fácil de aplicar

Datos obtenidos confiables

Reduce variación de resultados

Datos fáciles de procesar e interpretar

Falta de colaboración de los entrevistados

Se pueden perder algunos datos como creencias y sentimientos

No son fáciles de redactar

Page 9: Trabajo de requerimientos

OBSERVACIÓN

A veces UD preferirá observar la conducta de personas, objetos y sucesos o algún fenómeno de interés, en forma directa.

La observación puede hacerse de la siguiente  manera:

Estructurada: se especifica previamente lo que se va a observar y como se va a registrar la observación

No estructurada: El observador anota todos los aspectos que le parezcan importantes es más exploratoria.

Ventajas Desventajas Mide el comportamiento real

Permite observar patrones de comportamiento que de otra forma no pueden estudiarse

No son costosos

Puede que no se encuentre la razón de un comportamiento

La percepción del investigador puede cambiar los datos

Puede ser no ético

Recomendaciones

Si son muchas personas y su ubicación es lejana se pueden hacer encuestas, ya sea por teléfono o escritas, etc. Si son pocas personas las que tienen mucho conocimiento del tema, se usará una entrevista a profundidad.

Page 10: Trabajo de requerimientos

La papelería y aplicaciones diversas serán la manifestación física de la empresa, las cuales funcionarán como una referencia a la marca y crearán una identidad corporativa, y ésta tendrá como elemento principal el logotipo de la empresa.

Page 11: Trabajo de requerimientos

PAPELERÍA CORPORATIVA:

Tarjetas de presentación ( visita).

Tarjetón.

Hoja membretada (Con membrete).

Hoja de Fax.

Sobres membretados (Además: Bolsas, Oficio, Carta, Radiografía, etc.).

Carpetas corporativas.

Invitaciones (Juntas, Examisa]s.

Uniformes.

Page 12: Trabajo de requerimientos

¿CUÁNDO UNA EMPRESA NECESITA IDENTIDAD CORPORATIVA?

Una nueva empresa u organización se pone en marcha.

Una empresa u organización se ha fusionado con otra.

Una empresa diversifica su gama de productos.

Una empresa toma conciencia que debe modernizarse.

Una empresa ofrece servicios y productos muy parecidos a los de su competencia.

Los productos son más famosos que la empresa.

Una empresa tiene cambio de directorio o dueño por consiguiente, comienza un nuevo orden.

Una empresa es identificada con demasiados elementos y debe integrar su impacto.

Page 13: Trabajo de requerimientos

BENEFICIOS DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

Aumento del reconocimiento de la empresa u organización.

Mayor confianza de los empleados o voluntarios de la empresa u organización.

Ahorro de costos por estandarización.

Aumento del conocimiento público de una empresa u organización.

"En resumen, una imagen más apropiada en el mercado."

Page 14: Trabajo de requerimientos

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

El Manual de Identidad Corporativa, es la recopilación de la Imagen y la Identidad Corporativa, el cual se encarga de facilitar a nivel global todo lo concerniente a la empresa u organización.

Es un documento donde se sientan las bases de la estandarización del uso del material gráfico publicitario. Esto sirve para lograr homogeneidad en la imagen, su aplicación uniforme, variantes en la aplicación y usos no permitidos, etc.

Page 15: Trabajo de requerimientos

Presentación.Introducción.Reseña HistóricaObjetivos del programaVocabularioSignos de identidad.EmblemaSímboloLogotipoGama cromáticaCuatricromíaTramas permisiblesNormas BásicasDisposición formal de los coloresControl de un solo color.

Control del diapositivasNegro y escalas de grises Control de proporciónNormas tipográficasNormas complementariasControl de sombrasControl de rotaciónControl de deformaciónAplicacionesPapeleríaPapelería administrativaIndumentariaFachadaTransporteAnexos desprendiblesArtes finalesCarta de colores.

Page 16: Trabajo de requerimientos

La imagen corporativa es el principal elemento de identidad para una empresa o marca. Pero una buena imagen requiere: definición precisa de personalidad que sea original y única, que tenga un estilo acorde a las tendencias actuales, y sea el resultado una alta calidad tanto gráfica como creativaAparte de la calidad de imagen corporativa o institucional, es necesario estandarizar sus usos y aplicaciones para lograr la conciencia, reconocimiento y recordación por parte de tus potenciales clientes, asimilar el carácter y virtudes de tu empresa y productos, asociándolos con tu marca o nombre.

Page 17: Trabajo de requerimientos

COMPONENTES DE LA IMAGEN CORPORATIVA

La imagen corporativa puede estar compuesta por uno o más elementos, que de manera conjunta o independiente todos cumplen una misma función, acentuar la gráfica y la solidez de la imagen corporativa, mediante la cual, los usuarios puedan reconocer quien factura el producto o servicio, por consiguiente determinar características y valores del mismo.

Dentro de los elementos podemos encontrar los siguientes

Isotipo, Logotipo, Monograma, Fonograma, Eslogan, El nombre, Emblema, Tipograma, Pictograma, Anagrama, Logograma, Imagotipo,

emblema

logotipo

Page 18: Trabajo de requerimientos
Page 19: Trabajo de requerimientos
Page 20: Trabajo de requerimientos
Page 21: Trabajo de requerimientos
Page 22: Trabajo de requerimientos
Page 23: Trabajo de requerimientos

A MANERA DE EJEMPLO

SE ANIMAN FIESTAS INFANTILES

Si usted fuera a contratar a alguien que le animara la fiesta de cumpleaños de su hijo a cual de los dos contrataría.

Page 24: Trabajo de requerimientos
Page 25: Trabajo de requerimientos
Page 26: Trabajo de requerimientos
Page 27: Trabajo de requerimientos
Page 28: Trabajo de requerimientos