Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

download Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

of 8

Transcript of Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    1/8

    Riego por surcos

    1.-En qu consiste el sistema de riego por surco

    Por surco entendemos las hendiduras que se realizan en la tierra para dar paso al agua por

    debajo de la superficie de cultivo a travs del surco. Al taponar temporalmente el extremodel surco conseguiremos retener el agua el tiempo necesario hasta conseguir el riego

    deseado. Al final se trata de un forma de riego por inundacin (limitada a la cabida del

    surco y sin cubrir nunca el caballn desde la parte de las ra!ces y hacia arriba para evitarlos da"os que el agua puede producir en su contacto directo sobre los tallos o los frutos de

    las plantas que queremos cultivar y a los que# por sus especiales caracter!sticas# no les

    conviene ese contacto.

    $n sistema de riego por surcos est% compuesto b%sicamente por& una ca"er!a de

    conduccin (manga de polietileno# ca"o de P' o de aluminio que se ubica en la cabecera

    de los surcos. ) boquillas# v%lvulas o ventanas para verter el agua en los surcos.

    Para lograr un riego eficiente se deben considerar& el caudal de entrada en la cabecera delsurco y el tiempo de riego necesarios para que el agua llegue al final del surco en la

    cantidad deseada.

    $na forma de mayor eficiencia de este sistema es colocar una v%lvula pulsadora para que el

    agua aplicada en forma discontinua penetre en el suelo en mejor forma.

    Para qu cultivo es aconsejable

    *s aconsejable en aquellos cultivos que son sensibles al exceso de humedad por el contactodirecto del agua sobre los tallos de las plantas que deseamos cultivar. *s un tipo de riego

    muy aconsejable cuando las plantas son de poca alzada o reptantes y con el fruto pegado al

    suelo (melones# calabazas# tomates etc. o bien cuando la plantacin se realiza en hileras

    (ma!z# papas# remolacha# lechuga etc..*n el primer caso lo aconsejable ser!a surcos en

    forma de $ y en las hileras la forma de '# aunque hay que aclarar que la forma del surco

    est% tambin en relacin con la mayor o menor velocidad de absorcin que tenga la tierra y

    por tanto de su mayor o menor permeabilidad.

    Ventajas:

    + ,o moja toda la superficie (puede ser un riego localizado+ -e construyen peque"os canales (surcos que conducir%n el movimiento del agua

    + *l agua infiltra a travs del per!metro mojado

    Desventajas:

    http://nicopuc.blogspot.com/2009/04/maiz.htmlhttp://nicopuc.blogspot.com/2009/04/maiz.html
  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    2/8

    +,o es muy eficiente en comparacin a otros tipos de riego# el -istema de iego por -urcos

    tiene un porcentaje de eficiencia de un /01# en cambio el sistema de iego por 2oteo tiene

    un 301 de eficiencia.

    +*l conocimiento de los par%metros que determinan la calidad del riego por surcos permite

    mejorar su eficiencia y disminuir la utilizacin de mano de obra.

    2.-Etapas del riego por surco:

    *l agua es vertida en la cabecera del surco&

    *l agua avanza en el surco e infiltra

    *l agua llega al final del surco.

    ontin4a el riego para humedecer la profundidad explotada por las ra!ces.$na parte del agua escurre

    *l agua llega al final del surco&

    ontin4a el riego para humedecer la profundidad explotada por las ra!ces.$na parte del agua escurre

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    3/8

    5 *n la cabecera del surco se ha humedecido la profundidad deseada pero al final del

    mismo todav!a no# por lo tanto contin4a el riego

    6a l%mina es suficiente al final del surco. -e detiene el riego.

    $na parte del agua de riego infiltr fuera de la zona radicular5 $na parte del agua de riegoescurri al final del surco.

    3.-Los parmetros !undamentales

    6a calidad del riego# es decir el rendimiento o eficiencia y la uniformidad# dependen de dos

    par%metros fundamentales& el caudal de entrada en la cabecera del suelo y el tiempo de

    riego.

    "audal en la cabecera del surco

    audal muy dbil.

    *l frente de agua avanza muy lentamente.

    *l tiempo de infiltracin en la cabecera del surco es muy grande.

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    4/8

    7mportantes prdidas por percolacin.

    8aja eficiencia.9ala uniformidad

    audal muy grande.

    5 *l frente de agua avanza muy r%pido.5 %pidamente escurre una gran cantidad de agua.5 7mportantes prdidas por escurrimiento.

    5 8uena uniformidad pero baja eficiencia.

    $tilizacin de un solo caudal bien adoptado.

    *quilibrio entre las prdidas por percolacin y por escurrimiento.

    *ficiencia y uniformidad entre /: y ;: 1.

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    5/8

    $tilizacin de < caudales diferentes.

    $n caudal de entrada alto durante el avance del agua hacia el final del surco.

    $n caudal menor durante la infiltracin.

    Avance r%pido# por lo tanto# bajas prdidas por escurrimiento.

    8ajas prdidas por escurrimiento.

    6a eficiencia y uniformidad pueden superar el =: 1.

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    6/8

    #.-$iempo de riego

    *l tiempo de riego es la suma de < tiempos.

    *l tiempo de avance y el tiempo de infiltracin.

    >iempo necesario para que el agua alcance el final del surco.

    >iempo necesario para aportar la dosis deseada al final del surco

    'alor del tiempo f%cil de conocer siguiendo el avance del agua dentro del surco.

    'alor de tiempo dif!cil de conocer.

    a+ >iempo de avance del agua dentro del surco.

    b+ >iempo de infiltracin del agua en el surco.

    %.-&orma de los surcos

    *l riego por surco es el habitual de los cultivos en l!nea# en el surco el agua discurre por suparte inferior y las plantas generalmente ocupan los lomos del mismo

    .

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    7/8

    *l n4mero de surcos que se riegan simult%neamente puede ser ajustado al caudal

    disponible. *l coste de inversin es muy bajo y la construccin del surco puede

    realizarla el propio agricultor. *sta modalidad de riego por superficie tiene

    limitaciones en cuanto al riesgo de erosin# alta escorrent!a al final del surco y alta

    infiltracin en suelos arenosos.

    6os surcos lineales son los m%s frecuentes pero cuando hay fuerte pendiente# sta se

    evita mediante los surcos de contorno

    *n determinadas ocasiones para aumentar la longitud de los surcos se pueden

    dise"ar estos en forma de zigzag

  • 7/25/2019 Trabajo de Riego Por Sistema de Surcos

    8/8