Trabajo de sinecdoque y metafora

9
Figuras Retoricas “Metáfora y Sinécdoque”

Transcript of Trabajo de sinecdoque y metafora

Page 1: Trabajo de sinecdoque y metafora

Figuras Retoricas “Metáfora y Sinécdoque”

Page 2: Trabajo de sinecdoque y metafora

MetáforaSe trata de la aplicación de una palabra o de una

expresión sobre un concepto al cual no se denota en forma literal, con la intención de sugerir una comparación para facilitar la comprensión.

Consiste en la identificación de dos elementos, un término real con una o varias imágenes, entre los que existe una semejanza.

Ejemplos:Tus cabellos son de oro. (significa que su cabello es rubio)Tus ojos son dos luceros. (que tiene los ojos brillantes)La tarea era pan comido.(que la tarea es muy fácil de

hacer)

Page 3: Trabajo de sinecdoque y metafora

Actividad: Reconoce al menos tres metáforas en el siguiente textoLa noche se perdió en tu

pelola luna se aferro a tu piely el mar se sintió celosoy el quiso en sus ojos,estar el también…Tu boca…sensual,

peligrosa…tus manos…la dulzura

son

tu aliento… fatal luego

lentoque quema mis ansiasy mi corazón.

Page 4: Trabajo de sinecdoque y metafora

Ejemplos de Metáfora Significado

La noche se perdió en tu pelo…

Ella tenia el piel negro.

La luna se aferró a tu piel La niña era de piel blanca.

Y el mar se sintio celoso Por sus bellos ojos color Calipso.

Metáfora Significado

Contemplo el cielo de innumerables luces adornado…

El cielo tiene varias estrellas.

Metáfora creada por un mismo

Page 5: Trabajo de sinecdoque y metafora

SinécdoqueConsiste en alterar bien por extensión bien por restricción el

significado de una palabra.consiste en la sustitución de una expresión

semánticamente más amplia por otra semánticamente más restringida o al revés. Dicho en otros términos, es un tropo basado en relaciones de contigüidad, de vecindad semántica entre el todo y sus partes.

Ejemplos:Todo por la Parte: Dos veranos. (se refiere a dos

años)Parte por el Todo: Rompí el auto. (cuando solo es el

motor)

Page 6: Trabajo de sinecdoque y metafora

Ejercicio 1a) “Vierte la fuente un agua confiada”b) “La ciudad le recibió cálidamente”c) “Tus labios son pétalos perfumados”

Respuesta: b) “La ciudad le recibió cálidamente”

significa que Algunas personas de la ciudad lo recibieron. (Todo por la parte)

Page 7: Trabajo de sinecdoque y metafora

Ejercicio 2a) “Hay algunos que son como los olivos, que

solo a palos dan frutos”b) “Cuando quiero llorar no lloro, y a veces,

lloro sin querer”c) “Un rebaño de mil cabezas”

Respuesta: c) “un rebaño de mil cabezas” significa que en el rebaño hay mil animales. (Parte por el todo)

Page 8: Trabajo de sinecdoque y metafora

Ejercicio 3a) “Es tan corto el tiempo y tan largas las

esperas que mientras pienso tú por mi desesperas”

b) “Dientes de marfil”c) “Trabajar para ganarse el pan”

Respuesta: c) “Trabajar para ganarse el pan” significa que

el trabaja para ganarse lo que necesita para sobrevivir

como la comida y los gastos. (Parte por el todo)

Page 9: Trabajo de sinecdoque y metafora

Ejercicio 4

Ejemplo de Sinécdoque Tipos de Sinécdoque

Era un pueblo de tres mil almas

La Parte por el Todo.

La ciudad celebro el triunfo de su selección de futbol.

El Todo por la Parte.

Se bebió toda el vaso. El Continente con el Contenido.

Ejemplos de sinécdoque que emplees en el lenguaje cotidiano.