Trabajo de Sistema Internaciona de Unidades

7
INTRODUCCION El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecesor y que se ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971, fue añadida la séptima unidad básica, el mol. Una de las principales características, que constituye la gran ventaja del SI, es que sus unidades están basadas en fenómenos físicos fundamentales. La única excepción es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que está definida como “la masa del prototipo internacional del kilogramo” o aquel cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.

description

chhhgh

Transcript of Trabajo de Sistema Internaciona de Unidades

INTRODUCCION

El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, tambin denominadosistema internacional de medidas, es el sistema de unidades ms extensamente usado.Junto con el antiguo sistema mtrico decimal, que es su antecesor y que se ha mejorado,el SI tambin es conocido como sistema mtrico, especialmente en las naciones en lasque an no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por laConferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente defini seis unidades fsicasbsicas o fundamentales. En 1971, fue aadida la sptima unidad bsica, el mol.Una de las principales caractersticas, que constituye la gran ventaja del SI, esque sus unidades estn basadas en fenmenos fsicos fundamentales. La nicaexcepcin es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, que est definida como lamasa del prototipo internacional del kilogramo o aquel cilindro de platino e iridioalmacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesos y Medidas.Las unidades del SI son la referencia internacional de las indicaciones de losinstrumentos de medida y a las que estn referidas a travs de una cadenaininterrumpida de calibraciones o comparaciones. Esto permite alcanzar la equivalenciade las medidas realizadas por instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugaresapartados y por ende asegurar, sin la necesidad de ensayos y mediciones duplicadas, elcumplimiento de las caractersticas de los objetos que circulan en el comerciointernacional y su intercambiabilidad.HISTORIALa primera definicin, decidida por la Revolucin Francesa, especificaba que erala masa de un decmetro cbico (un litro) de agua destilada a una atmsfera de presiny 3,98 C, una temperatura singular dado que es la temperatura a la cual el agua tiene lamayor densidad a presin atmosfrica normal. Esta definicin era complicada derealizar exactamente, porque la densidad del agua depende levemente de la presin, ylas unidades de la presin incluyen la masa como factor, introduciendo una dependenciacircundate en la definicin.Para evitar estos problemas, el kilogramo fue redefinido mientras que la masa deuna masa estndar particular cre un peso exacto para aproximar a la definicinoriginal. Desde 1889, el SI define que la unidad debe ser igual a la masa del prototipointernacional del kilogramo, que se hace de una aleacin del platino del 90% y deliridio del 10% (por el peso) y se trabaja a mquina en un cilindro derecho-circular(altura = dimetro) de 39 milmetros. El prototipo internacional se guarda en el BureauInternational des Poids et Mesures (oficina internacional de pesos y de medidas) enSvres en las cercanas de Pars. Las copias oficiales del prototipo del kilogramo sehacen disponibles como prototipos nacionales, que se comparan al prototipo de Pars("Le Grand Kilo") cada 40 aos, este prototipo internacional es uno de tres cilindroshechos en 1879. En 1883, es aceptado para ser indistinguible de la masa del estndar delkilogramo en ese entonces, y ratific formalmente al kilogramo por la primeraConferencia General de Pesos y Medidas en 1889.Por la definicin, el error en la capacidad de repeticin de la definicin actual esexactamente cero; sin embargo, cualquier cambio en un cierto plazo puede serencontrado comparando el estndar del funcionario a sus copias oficiales. Porque lacopia funcionaria y el estndar oficial se hace spero de los mismos materiales y seguarda bajo mismas condiciones, comparando las masas relativas entre los estndares enun cierto plazo estima la estabilidad del estndar. El prototipo internacional delkilogramo parece haber perdido cerca de 50 microgramos en los 100 aos pasados y larazn de la prdida sigue siendo desconocido.Actualmente estn efectundose experimentos con los cuales podra definirse,por leyes fsicas, el kilogramo.Existen dos vas principales de investigacin, la primera se basa en fijar el valordel nmero de Avogadro, para luego materializar la unidad de masa con una esfera desilicio, casi perfecta en su geometra y composicin isotpica, cuyas caractersticasdimensionales se pueden conocer con gran exactitud; especficamente se determina elvolumen ocupado por la esfera y cada uno de sus tomos, y finalmente, con el nmerode Avogadro, se determina la masa. La otra alternativa consiste en fijar el valor de lacarga del electrn o el de la constante de Planck, y luego mediante mediciones elctricasse materializa el kilogramo utilizando un dispositivo denominado balanza de Watt,desarrollado por Bryan Kibble del National Physical Laboratory (Reino Unido).Lastimosamente, existen inconsistencias entre los resultados obtenidos porambos mtodos y tampoco han alcanzado una certidumbre que satisfaga a quienestrabajan en metrologa de masa; en todo caso, se estima que para la prximaConferencia General de Pesos y Medidas de 2011 los experimentos hayan mejorado losuficiente, en sus niveles de repetibilidad y reproducibilidad, de tal forma de adoptaruna alternativa de materializacin de la unidad de masa confiable.El Sistema Internacional de Unidades,Un sistema de unidades es un conjunto de unidades de medida consistente, estndar y uniforme. En general definen unas pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto. Sistema Internacional de Unidades (SI), es el sistema ms usado. Sus unidades bsicas son: el metro, el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, la candela y el mol.Es el heredero del antiguo Sistema Mtrico Decimal y por ello tambin se conoce como sistema mtrico.Se instaur en 1960, en la XI Conferencia General de Pesas y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades fsicas bsicas. En 1971 se aadi la sptima unidad bsica: el mol.Una de las caractersticas trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenmenos fsicos fundamentales. Excepcin nica es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como la masa del prototipo internacional del kilogramo, un cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.[nota 1]Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medicin, a las cuales estn referidas mediante una concatenacin ininterrumpida de calibraciones o comparaciones.Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar sin necesidad de duplicacin de ensayos y mediciones el cumplimiento de las caractersticas de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad.

6. DEFINICIN DE UNIDADES6.1. Longitud: (metro m):El metro es la longitud del trayecto recorrido en el vaco por la luz, durante un intervalo de tiempo de 1/ 299 792458 segundos. (17 CGPM de 1983)6.2. Tiempo: (segundo s):El segundo es la duracin de 9 192 631 770 perodos de la radicacin correspondiente a la transicin entre losdos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo de cesio 133. (13 CGPM 1967, resolucin 1)Se realiza sintonizando un oscilador a la frecuencia de resonancia de los tomos a su paso a travs de camposmagnticos y una cavidad resonante hacia un detector.6.3. Masa: (kilogramo kg):El kilogramo es la masa del prototipo de platino-iridio, aceptado por la Conferencia General de Pesas yMedidas en 1889 y depositado en el Pabelln de Breteuil, de Svres. (1 y 3 CGPM 1889 y 1901)6.4. Temperatura: (kelvin K)El kelvin, unidad de temperatura, es la fraccin 1/273,16 de la temperatura termodinmica del punto triple delagua. Un intervalo de temperatura puede expresarse en grados Celsius (C). (13 CGPM 1967, resolucin 4)3/8Celda del punto triple del agua: La celda del punto triple del agua un cilindro de vidrio que contiene agua pura,sellado a una presin de vapor de agua de 611,657 Pa - se utiliza para reproducir la temperatura termodinmicadel punto triple del agua. Cuando la celda se enfra hasta que se forma una capa de hielo alrededor deldepsito, la temperatura en la superficie de separacin de los estados slido, lquido y gas es de 273,16 K o de0,01 C.6.5. Intensidad luminosa: (candela cd)Es la intensidad luminosa en una direccin dada de una fuente que emite una radiacin monocromtica defrecuencia 540 * 1012 hertz y cuya intensidad energtica en esa direccin es de 1/683 watt por esterradian.(16 CGPM 1979, resolucin 3)6.6. Intensidad de corriente elctrica: (ampere A)El ampere es la intensidad de una corriente constante que mantenida en dos conductores paralelos, rectilneos,de longitud infinita, de seccin circular despreciable y colocados a una distancia de un metro uno del otro en elvaco, produce entre estos conductores una fuerza igual a 2 x 10-7 newton por metro de longitud. (9 CGPM1948, resolucin 2)6.7. Cantidad de materia: (mol mol)Cantidad de materia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012kilogramos de carbono 12. (14 CGPM, resolucin 3)