Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

10
PREGUNTAS 1. La Biología como ciencia; ¿de qué se ocupa, cuál es su objetivo de estudio? 2. ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra Biología? ¿A quién se le atribuya haber creado el termino Biología? 3. ¿Quién es el padre de la Biología?, ¿Por qué? 4. ¿Qué es la Historia Natural o Filosofía Natural, qué relación tiene con la Biología? 5. Señala las divisiones de la Biología y al frente de cada división, señala de que se ocupa. 6. Menciona algunos ejemplos de ciencias auxiliares de la Biología. 7. Mucho antes en la antigüedad, que la Biología se registrara como ciencia y con ámbitos de cientificidad; describa que aspectos, sucesos o procesos de la naturaleza pudieron atraer la atención del hombre primitivo, que presagiaran los inicios de esta disciplina. 8. ¿Cuáles han sido las etapas más importantes consideradas en el desarrollo histórico de la Biología?, enúncielas y caracterícelas cada una de ellas. Por épocas, cronología, hechos más relevantes suscitados. 9. Realiza un listado de los servicios o beneficios que brinda la Biología a la humanidad. ¿Qué relaciones guarda la Biología con otras Ciencias? 10. En una hoja con orientación horizontal traza una Línea del Tiempo, desde la antigüedad a la fecha, sobre la evolución histórica de la Biología. 11. Así como se produjeron hechos que pivotaron el desarrollo histórico de la Biología, consulta que sucesos en la historia pudieron entorpecer el avance de la Biología.

description

trabajo de sistemas biologicos

Transcript of Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

Page 1: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

PREGUNTAS

1. La Biología como ciencia; ¿de qué se ocupa, cuál es su objetivo de estudio?

2. ¿Cuál es el significado etimológico de la palabra Biología? ¿A quién se le atribuya haber creado el termino Biología?

3. ¿Quién es el padre de la Biología?, ¿Por qué?4. ¿Qué es la Historia Natural o Filosofía Natural, qué relación tiene con la

Biología?5. Señala las divisiones de la Biología y al frente de cada división, señala de

que se ocupa.6. Menciona algunos ejemplos de ciencias auxiliares de la Biología.7. Mucho antes en la antigüedad, que la Biología se registrara como ciencia y

con ámbitos de cientificidad; describa que aspectos, sucesos o procesos de la naturaleza pudieron atraer la atención del hombre primitivo, que presagiaran los inicios de esta disciplina.

8. ¿Cuáles han sido las etapas más importantes consideradas en el desarrollo histórico de la Biología?, enúncielas y caracterícelas cada una de ellas. Por épocas, cronología, hechos más relevantes suscitados.

9. Realiza un listado de los servicios o beneficios que brinda la Biología a la humanidad. ¿Qué relaciones guarda la Biología con otras Ciencias?

10.En una hoja con orientación horizontal traza una Línea del Tiempo, desde la antigüedad a la fecha, sobre la evolución histórica de la Biología.

11.Así como se produjeron hechos que pivotaron el desarrollo histórico de la Biología, consulta que sucesos en la historia pudieron entorpecer el avance de la Biología.

12.¿ Y COMO SERA LA BIOLOGIA DEL FUTURO QUE LOGROS ALCANZARA?. En un acto de consulta documental, ejercitación mental y considerando estado actual de la Biologia. Razona acerca de ¿Cómo será la biología en un futuro, que retos asumirá, que logros podrá alcanzar?

Page 2: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

RESPUESTAS

1.) La Biología es la ciencia que se ocupa de estudiar la vida: sus orígenes y su evolución. Como tal, esta ciencia, cuyos fundamentos más sólidos y verdaderamente científicos son relativamente recientes, exige  la cooperación de otras disciplinas, tales como la zoología, la botánica, la física y la química. y ella misma, con su propio  desarrollo, ha dado lugar al nacimiento de otra ciencia que, de hecho, forma parte de la propia Biología: la genética. La preocupación por la vida se remonta muy atrás en la historia: los antiguos griegos y chinos se preguntaron ya por el origen de la vida, pero unos y otros resolvieron, en última  instancia, recurrir a tesis fundamentales.

2.) La palabra Biología viene de las siguientes Raíces Griegas (Bio= Vida) y Logia= Ciencia) por lo que es la ciencia que estudia la Vida

La palabra Biología fue creada por el científico francés Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, con la finalidad de agrupar a una serie de conocimientos generales relacionadas con los seres vivos Literalmente la Biología es la ciencia que estudia La vida o mejor aún, la ciencia que se ocupa de estudiar a los seres vivo

3.) Aristóteles el gran clasificador de la naturaleza es considerado como el padre de la biología, ordeno y analizó todos los fenómenos de la vida humana y de la naturaleza.Se considera a Jean Lamarck como el padre de la biología moderna, por presentar ideas estructuradas sobre la transmutación de las especies, de esta manera transformó a la biología en una disciplina científica.

Esto esta discutido por algunos que prefieren a Charles Darwin como el padre de la biología. Debido a que es él quien descubre la Microbiologia.

4) La historia natural son aquellos avances que se obtuvieron en los inicios de la Biología que se basaban en el estudio de las estructuras, funciones y costumbres vitales de las plantas y animales, en la historia natural comandan los griegos y romanos siendo ellos los primeros en descubrir la variedad de plantas y animales. Su mayor ejemplar Galeno siendo el primer filosofo experimental en estudiar las

Page 3: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

funciones de nervios y vasos sanguíneos. La historia natural también es relacionada con la física ya que los filósofos que comenzaron a trabajar tuvieron mucho que ver con los estudio de la Cosmología. La relación que tiene con la biología son sus estudios tratados y de lleno con la naturalezas sus acción progreso, tratando con eje principal todo lo que tiene que ver con vida Tanto inerte como nerte.

5) La biología se desprende de varias ramas para una mayor complejidad y un mayor estudio de la naturaleza entre esos se encuentran La Zoología: Estudia de los animales Botánica: Estudio de los seres fotosintéticos (Reino vegetal, Hongos entre otros) Anatomía: Estudio de las estructuras externas y internas de los seres vivos. Taxonomía: Estudia la clasificación de los seres vivos. Evolución: Estudia los cambios en las características de los organismo y la aparición de nuevas especies. Genética: Se encarga del estudio de la transmisión de la herencia. Histología: Estudia los tejidos de los seres vivos. Citología: Estudia las células y sus características

6) Las Principales ciencias auxiliares de la Biología son: La Química: Los seres vivos están constituidos por materia, por lo tanto de átomos y moléculas. Las reacciones químicas que suceden en nuestros cuerpos (metabolismo) es competencia de química. Ejemplo: la descomposición de los cuerpos (materia), la digestión de los alimentos. Física: Todas las leyes de la física se pueden adoptar en la Biología. Matemáticas: Es la relación de la relación numérica a los fenómenos naturales. Ejemplo conteo de población, estadística. Geografía: Apoya en la distribución, localización de zonas, climáticas y vegetación. Por ejemplo la repartición o ubicación de especies de Monos u otro animal. Hay otras ciencias auxiliares de la Biología pero las principales son las ya mencionadas por ejemplo: La historia

7. Mucho antes en la antigüedad, que la biología se registrara como ciencia y con ámbitos de cientificidad; describa que aspectos, sucesos o procesos de la naturaleza pudieron atraer la atención del hombre primitivo, que presagiaran los inicios de esta disciplina.

Los aspectos principales que llamaron la atención del hombre primitivo son los siguientes:

Los seres vivos su estructura y función El conocimiento de los animales que los rodeaban como: ciervos, bisontes y

matutes. El conocimiento de las plantas.

Page 4: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

8. ¿cuáles han sido las etapas más importantes consideradas en el desarrollo histórico de la biología? Enúncielas y caracterícelas cada uno de ellas, por épocas, cronología, hechos más relevantes suscitados.

Biología antigua: se inicia hacia el año 500 A.C. en Grecia, se describe la biología como un conjunto de conocimientos organizados.

Unos de los filósofos naturalista más destacados fue Aristóteles (384-322 A.C.) estableció el primer método de investigación en el cual consideraba los siguientes puntos:

1. Observar cuidadosamente2. Describir claramente3. Sujetar la observación al sistema riguroso del pensamiento lógico

Aristóteles también aporto las primeras ideas sobre el origen de la vida.

Biología moderna: se inicia en el siglo XVIII y se extiende hasta poco antes de 1920. Con el invento del microscopio a principios del siglo XVIII, Malpighi (1628-1694), Swammerdam (1637-1680) y Leeuwenhoek (1632-1723) pudieron estudiar la estructura fina de varios tejidos vegetales y animales. Leeuwenhoek fue el primero que describió las bacterias, protozoarios y espermatozoides.

Biología molecular: se inicia aproximadamente en 1920 hasta el momento actual, se caracteriza por el estudio de la estructura celular y sus funciones, tanto a nivel fisiológico como a nivel molecular.

9. Realiza un listado de los servicios o beneficios que brinda la biología a la humanidad. ¿Qué relaciones guarda la biología con otras ciencias?

SERVICIOS O BENEFICIOS QUE BRINDA LA BIOLOGIA A LA HUMANIDAD.

Salud: La salud humana y el aumento de la expectativa de vida. Uno de los aspectos importantes en el avance de la medicina se debe a la biología, y con ello el desarrollo de ciertos medicamentos.Alimentos: La mayor y mejor producción de éstos. Industria: El desarrollo y la creación de todo tipo de materiales: combustibles, fertilizantes, etc. Cultura: El conocimiento de todos los seres vivos. 

Page 5: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

RELACION DE LA BIOLOGIA CON OTRAS CIENCIAS.

Química: nos proporciona los fundamentos para entender la naturaleza molecular de la estructura de los seres vivos.

Física: para el estudio de los movimientos en el cuerpo.

Geografía: esta nos indica donde se encuentra el hábitat de una especie y cuáles son los climas de determinada región para establecer la relación con su flora y fauna.

Historia: puede describir eventos que han sucedido y que han impactado a los seres vivos.

Ecología: para el estudio de los seres vivos relacionados con el ambiente.

Zoología: para el estudio de los animales.

Microbiología y bacteriología: para el estudio de las bacterias y virus en relación ambiente- ser vivo.

Genética: el estudio de los genes hereditarios y su relación con nuevas tecnologías, o el origen de enfermedades.

10.

(SIGLO II) (SIGLO X-XV) (SIGLO XVI) (SIGLO XVII) GALENO ESTUDIO EDAD MEDIA VESALIO, HARVEY ZACHARIAS JANSSEN NERVIOS Y VASOS COLECCIONARON HUNTER INVENTA EL MICROSCOPIO HERBARIOS Y BESTIARIOS BASES DE ANATONOMIA DESCRIBIR PLANTAS Y Y FISIOLOGIA. ANIMALES.

(SIGLO XXI) (SIGLO XX) (SIGLO XIX) (SIGLO XVII)BIOLOGIA *BIOLOGIA MOLECULAR *GREGOR MENDEL LEWEMMHOLKMODERNA *CHARLES DARWIM: - PRINCIPIOS DE LA HERENCIA SWOMMERDAM -SELECCIÓN NATURAL -PADRE DE LA GENETICA MALPIHI -TEORIA DE EVOLUCION *LOUIS PASTEUR *ESTUDIAN TEJIDOS -BASAS DE LA BACTERIOLOGIA *OBSERVAN BACT ERIAS PROTOZOOS Y ESPERMATOZOIDES

(SIGLO XXI)

Page 6: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

CURA DEL SIDA

11. Uno de estos sucesos seria la no invención del microscopio ya que ha sido una de las herramientas más revolucionarias de la Biología(Microbiología) sin este no se abría descubierto la vida de microorganismos como bacterias ni se apreciarían células como leucocitos entre muchas otras. Gracias a este invento y al estudio en mayor dimensión de todos los componentes del ser humano lograron descubrir y curar enfermedades.

12. Si la Biología es considerada la ciencia del siglo XXI donde se han dado innumerables logros como la manipulación de fenómenos naturales y de genes entre muchos avances; si la miramos en unos 50 años el hombre tendría un dominio total de esta ciencia. Donde lograrían modificar la estructura total de un ser vivo; si está reflejado en la actualidad que se han dado estudio como para suprimir el gen del carcinoma humano como de otros genes.Quien nos dice que en determinado tiempo no puedan cambiar toda la información genética de un individuo.

Page 7: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

FACULTAD DE INGENIERIAPROGRAMA DE TECNOLOGIA AMBIENTAL

SISTEMAS BIOLOGICOSTALLER COLECTIVO DE TRABAJO

TEMA: ANTECEDENTES Y DESARROLLO HISTORICO DE LA BIOLOGIA

PRESENTADO POR:

MALO OJEDA OMERPAJARO ROJANO SERGIOSEÑA BARRIOS HERNANYEPES JARUFFE LAURA

PRESENTADO A:

DOCENTE JORGE CAÑATE HERRERA

Fundación universitaria TECNOLOGICO COMFENALCO

Page 8: Trabajo de Sistemas Biologicos Modificado

18 de agosto de 2015CARTAGENA -BOLIVAR

BIBLIOGRAFIA

Textos impresos:Ville,Claude.Biología

Webgrafía.http://sistes.google.com/a/ciencias.unam.mx/filosofia-e-historia-de-la-biologia/