Trabajo de taller tec. educativa

4
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA ASIGNATURA: TECNOLOGÌA EDUCATIVA APLICADA A LA ENSEÑANZA MEDIA TALLER 1 TECNOLOGÍA EDUCATIVA FACILITADORA: PROFESORA FANNY LAGUNA PARTICIPANTE: MIRIAM TORRES 2-715-1751 GRUPO: SABATINO

Transcript of Trabajo de taller tec. educativa

Page 1: Trabajo de taller tec. educativa

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PROFESORADO EN EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA

ASIGNATURA:

TECNOLOGÌA EDUCATIVA APLICADA A LA ENSEÑANZA MEDIA

TALLER 1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

FACILITADORA:

PROFESORA FANNY LAGUNA

PARTICIPANTE:

MIRIAM TORRES

2-715-1751

GRUPO:

SABATINO

2016

Page 2: Trabajo de taller tec. educativa

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

1. ¿Qué es tecnología educativa?La tecnología educativa es un cuerpo coherente de técnicas basadas en método científico y los resultados de las investigaciones científicas aplicadas a los problemas prácticos de la educación.

2. ¿Qué paradigmas ha utilizado la tecnología educativa en su desarrollo histórico?

Entre los paradigmas tenemos: Comprender mejor el campo audiovisual dirigido a la educación y

acrecentar su eficiencia. En la instrucción audiovisual la teoría desplaza la atención y el

interés a los sistemas instructivos completos antes que centrarse en la indagación teórica del uso de materiales y dispositivos de comunicación audiovisual.

Los procedimientos de la psicología conductista de skinner, de una rígida atomización de la información que fueron la base de la mayor parte de los diseños. La proliferación de diferentes modelos instruccionales siempre dentro de los dominios de las ciencias e la conducta, reemplaza en parte pero solo en parte la automatización y el mecanismo Skinneriano.

3. ¿Qué etapas ha tenido la tecnología en su accionar educativo?

Fase I – Uso de la tecnología para presentación de contenidos (estudiante es receptor).

Fase II – Uso de la tecnología para acceder a la información y resolución de problemas (investigación basada en la Web, estudiante tiene un rol activo).

Fase III – Uso de la tecnología para producir y compartir productos (estudiante es creador), que son resultado y evidencia del aprendizaje realizado.

Estas fases pueden coexistir, aunque habrá docentes que inicien la primera fase y no hagan el desarrollo completo o su uso de la tecnología educativa sea principalmente el que se hace en esa primera fase. También es importante entender que cada fase no es exclusiva en sí misma, sino que

Page 3: Trabajo de taller tec. educativa

debería servir de apoyo a las demás, pues son también tipos de uso de la tecnología educativa.

4. ¿Qué objetivos se persigue al aplicarse la tecnología educativa? Responder a las necesidades específicas de la sociedad en las

cuales habrá de funcionar la Tecnología Educativa. Aplicar constantes ajustes de conformidad a las variables políticas, a

los sistemas sociales, a los intereses sociales lingüísticos de los grupos rectores participantes y las exigencias de una democratización de la educación.

Introducción en la enseñanza las teorías nuevas al sistema educativo y las transformaciones que enseñan- aprendizaje

5. ¿Qué son las principales características de la tecnología educativa? Se ocupa de rasgos genéricos (no de especies) Es interdisciplinaria Es independiente del tipo de materiales de que está formado el

sistema en cuestión (no depende de leyes físicas o químicas)