Trabajo Derecho Informatico

7
PROFESOR: Lic. Tito de Lara Manrique. TERMINOS Y CONDICIONES DE USO – CORREO INSTITUCIONAL UNAS ALUMNO: RIOS IBAÑEZ,luis gustavo

description

Términos y Condiciones de Uso

Transcript of Trabajo Derecho Informatico

Page 1: Trabajo Derecho Informatico

PROFESOR:

Lic. Tito de Lara Manrique.

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

– CORREO INSTITUCIONAL UNAS

ALUMNO:

RIOS IBAÑEZ,luis gustavo

Viernes, 18 DE JULIO DE 2014 – Tingo María

Page 2: Trabajo Derecho Informatico

INTRODUCCION

El uso de programas y servicios en internet se vienen dando alrededor del mundo es cada vez más grande, existen tipos de software:

Software libre: aquel que respeta la libertad de los usuarios sobre el producto, es decir

que puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

De esta forma, se pueden adaptar las aplicaciones, corregir sus fallos, difundirlas a amigos…

Software propietario o privativo: Cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo.

Page 3: Trabajo Derecho Informatico

Creative Commons (CC) : (en español equivaldría a: “[Bienes] Comunes Creativos”) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.1

Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.

Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.

Page 4: Trabajo Derecho Informatico

PARTIDARIOS DE CREATIVE

Apoyo Corporativo:

Sustentadores (Desde hace 5 años)

The Beal Fund of Triangle Community Foundation, en representación de Lulu.com

Google Mozilla Foundation Red Hat

Inversores (más de 25000$)

Best Buy Digital Garage Duke University eBay Microsoft Corporation Mountain Equipment Co-op Nike

Imagen 01: Países a los que las licencias Creative Commons han sido adaptadas (verde) o si están en proceso de serlo (azul).

CORREO ELECTRONICO

Una cuenta de correo electrónico institucional permite el envío y la recepción de mensajes y está asociada a una dirección única, tanto en el ámbito de la Universidad como en Internet. Para acceder a una cuenta de correo se requiere esa dirección única y una contraseña. Asimismo, esos datos permiten el acceso identificado a otros servicios de red.

Page 5: Trabajo Derecho Informatico

CONDICIONES DE USO PARA EL USO DEL CORREO ELECTRONICO

Utilización de la cuenta de correo con fines académicos y/o de investigación.

Respetar las cuentas de otros usuarios.

No mandar ni contestar cadenas de correo o cualquier otro esquema de "pirámide" de mensajes.

No usar su cuenta para fines comerciales.

No se debe transmitir virus o programas de uso mal intencionado.

Los usuarios no deben leer correo ajeno ni generar o enviar correos electrónicos a nombre de otra persona sin autorización o suplantándola.

Se prohíben las violaciones de los derechos de cualquier persona o institución protegidos por derechos de autor, patentes o cualquier otra forma de propiedad intelectual. Entre otras actividades, se incluye la distribución o instalación de software sin la licencia de uso adecuada adquirida por la Universidad Nacional Agraria de La Selva (software "pirata").

Se niega la copia no autorizada de material protegido por derechos de autor que incluye, pero no está limitado a, digitalización y distribución de imágenes o fotografías de cualquier origen (revistas, libros, páginas Web, etcétera), digitalización y distribución de música, audio o video, distribución e instalación de software de los cuales ni la Universidad ni el usuario tienen la licencia debida.

No introducir software malicioso en la red o en los servidores (virus, worms, ráfagas de correo electrónico no solicitado, etcétera).

No revelar la clave ó código de su cuenta, o permitir su uso a terceros para actividades ajenas a la misión de la Universidad.

Se prohíbe el uso del sistema con el fin de realizar algún tipo de acoso, difamación, calumnia, con intención de intimidar, insultar o cualquier otra forma de actividad hostil.

No hacer ofrecimientos fraudulentos de productos o servicios cuyo origen sean los recursos o servicios propios de la Universidad.

Page 6: Trabajo Derecho Informatico