Trabajo disco duro

14
INTRODUCCIÓN Desde el primer sistema de almacenamiento de datos sobre disco duro, él RAMAC 305 de IBM, (almacena 5.000.000 7 bits (6 bits de datos y 1 bit ) alfanuméricos caracteres (5 MB ). Tenía cincuenta discos de 24 pulgadas de diámetro (610 mm) hasta nuestros días, con la tecnología Winchester y thin film (película delgada), ha habido un constante avance. A principios de la década de los setenta apareció la tecnología Winchester. Las primeras unidades que utilizaron fueron las IBM 3340 y posteriormente, las 3350 y las 3310. En su primera versión, la tecnología Winchester se basaba en paquetes de discos sellados e intercambiables, en el interior de los cuales se encontraban incorporadas la cabeza de lectura y grabación. A estas primeras unidades les siguieron otras ya no desmontables y, posteriormente, los discos basados en la tecnología de la película delgada sobre su superficie. Desde algunos años, las unidades basadas en tecnología Winchester dominan el mercado y su desarrollo no se dirige tanto al aumento de capacidad, si no más bien a la reducción de coste y de dimensiones. La evolución en este campo es muy grande, hasta el puno de que en un corto espacio de tiempo las últimas tecnologías quedan desfasadas.

Transcript of Trabajo disco duro

Page 1: Trabajo disco duro

INTRODUCCIÓN Desde el primer sistema de almacenamiento de datos sobre disco duro, él RAMAC 305 de IBM, (almacena 5.000.000 7 bits (6 bits de datos y 1 bit ) alfanuméricos caracteres (5 MB ). Tenía cincuenta discos de 24 pulgadas de diámetro (610 mm) hasta nuestros días, con la tecnología Winchester y thin film (película delgada), ha habido un constante avance.

A principios de la década de los setenta apareció la tecnología Winchester. Las primeras unidades que utilizaron fueron las IBM 3340 y posteriormente, las 3350 y las 3310.

En su primera versión, la tecnología Winchester se basaba en paquetes de discos sellados e intercambiables, en el interior de los cuales se encontraban incorporadas la cabeza de lectura y grabación. A estas primeras unidades les siguieron otras ya no desmontables y, posteriormente, los discos basados en la tecnología de la película delgada sobre su superficie.Desde algunos años, las unidades basadas en tecnología Winchester dominan el mercado y su desarrollo no se dirige tanto al aumento de capacidad, si no más bien a la reducción de coste y de dimensiones. La evolución en este campo es muy grande, hasta el puno de que en un corto espacio de tiempo las últimas tecnologías quedan desfasadas.

Page 2: Trabajo disco duro

NOTAS IMPORTANTES1. Los discos duros son memorias con gran cantidad de información

almacenada, desde megabytes hasta gigabytes (= 1000 megabytes), y hay que cuidar la seguridad de esta información.

2. Un disco duro no es solo el soporte de almacenamiento magnético de la información y el brazo de lectura/grabación, sino que contiene también una serie de circuitos que controlan estos procesos.

3.  Todo lo almacenado en un disco duro está a expuesto a múltiples peligros. Virus, fallos físicos del equipo, errores del sistema e incluso problemas ocasionados por los propios usuarios que son un peligro potencial. Cualquiera de estos casos y otros tantos más pueden ocasionar la pérdida o daño irreparable de los datos. Para evitarlos, o al menos para tener la seguridad de que serán hasta cierto punto remendables, hay que tomar unas medidas de seguridad.

4. Todos poseemos datos importantes en nuestra pc que quisiéramos no perder, desde documentos de trabajo a fotos personales pasando por datos de programas. Sin embargo no podemos creer que se encuentren a “salvo” dentro de ellos.

5. Los discos duros vienen en distintas capacidades, mientras mayor capacidad tenga el disco duro más archivos podrás almacenar.

 

Page 3: Trabajo disco duro

IBM 3350 IBM 3310

IBM 3340RAMAC 305

Page 4: Trabajo disco duro

DISCOS DUROSDisco Duro o Disco Rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

En el mundo del pc hay dos grandes estándares, IDE y SCSI, aunque el primero está mucho más extendido que el segundo, La tecnología SCSI está presente en otras muchas plataformas, como los Mac, sistemasUnix, AS/400, etc.

Los dos estándares han ido sufriendo a lo largo del tiempo distintas implementaciones para intentar seguir el ritmo marcado por otros componentes cada vez más rápidos, como los procesadores. Los parámetros a tener en cuenta son:

1. Capacidad: cuando mayor sea, más podremos almacenar.2. Tiempo de acceso: importante. Este parámetro nos indica la capacidad para acceder de manera aleatoria a cualquier sector del disco.3. Velocidad de transferencia: directamente relacionada con el interface.4. Velocidad de rotación: tal vez el más inportamte.suele oscilar entre las 4.500 y las 7.200 rpm (revoluciones por minuto).hay discos SCSI que alcanzan las 15000 rpm.5. Cache de disco: la memoria cache implementada en el disco es importante, peromás que la cantidad es importante la manera en que se organiza. Por ello este dato normalmente no nos da por si solo demasiadas pistas. Son normales valores entre 64 y 256 kb

Page 5: Trabajo disco duro

Los componentes físicos de una unidad de disco son: - Cabeza de lectura/escritura: es la parte de la unidad de disco que escribe y lee los datos del disco. Su funcionamiento consiste en una bocina de hilo que se acciona según el campo magnético que detecte sobre el soporte magnético, produciendo una pequeña corriente que es detectada y amplificada por la electrónica de la unidad de disco. - Disco: convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de material magnético montados sobre un eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control.- Eje: es la parte del disco duro que actúa como soporte, sobre el cual están montados y giran los platos del disco.- Impulsor de cabeza: es el mecanismo que mueve las cabezas de lectura/escritura radialmente a través de la superficie de los platos de la unidad de disco.

 

Page 6: Trabajo disco duro

División lógica HHDEs una partición de disco, en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico Tiene una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco. Los más conocidos y difundidos son MBR (Master Boot Record) y GPT (GUID Partition Table)Existen múltiples sistemas de archivos con diferentes capacidades: Como FAT, NTFS, FAT32, EXT2, EXT3, EXT4, Btrfs, FedFS, ReiserFS, Reiser4 u otros.En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.ej. C:\). Prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. En sistemas UNIX y UNIX-like las particiones de datos son montadas en un mismo y único árbol jerárquico, en el cual se montan a través de una carpeta, proceso que sólo el súper usuario (root) puede realizar.

Page 7: Trabajo disco duro

Sector clúster: Es un grupo de sectores que es la unidad más pequeña de almacenamiento reconocida por el Dos. Normalmente 4 sectores de 512 bytes constituyen un clúster (racimo), y uno o másclúster forman una pista.

Pistas :Tiene una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.Ya que la trayectoria circular trazada a través de la superficie circular del plato de un disco por la cabeza de lectura/escritura. Ya que cada pista está formada por uno o másclúster.

Page 8: Trabajo disco duro

Registro arranque (MBR)Un registro de arranque principal, conocido también como registro de arranque maestro o por su nombre en inglés master boot record (abreviado MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones.  En la práctica, el MBR casi siempre se refiere al sector de arranque de 512 bytes, o el partition sector de una partición para ordenadores compatibles con IBM PC. Debido a la amplia implementación de ordenadores PC clónicos, este tipo de MBR se usa mucho, hasta el punto de ser incorporado en otros tipos de ordenador y en nuevos estándares multiplataforma para el particionado y el arranque.Tabla de asignación y que es lo que contieneLa Tabla de asignación de archivos, comúnmente conocido como FAT (del inglés file allocation table), es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me.FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para computadora personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre

Page 9: Trabajo disco duro

sistemas operativos distintos que coexisten en la misma computadora, lo que se conoce como entorno multi arranque. También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas. Cuando se borran y se escriben nuevos archivos tiende a dejar fragmentos dispersos de éstos por todo el soporte. Con el tiempo, esto hace que el proceso de lectura o escritura sea cada vez más lento. La denominada desfragmentación es la solución a esto, pero es un proceso largo que debe repetirse regularmente para mantener el sistema de archivos en perfectas condiciones. FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. Inicialmente solamente soportaba nombres cortos de archivo: ocho caracteres para el nombre más tres para la extensión. También carece de permisos de seguridad: cualquier usuario puede acceder a cualquier archivo.

La tabla de asignación de archivos consta de una lista de entradas. Cada entrada contiene información sobre un clúster: 1.La dirección del siguiente clúster en la cadena. 2.Si es pertinente, la indicación de "fin de archivo" (que es también el fin de la cadena). 3.Un carácter especial para indicar que el clúster es defectuoso. 4.Un carácter especial para indicar que el clúster está reservado (es decir, ocupado por un archivo). 5.El número cero para indicar que el clúster está libre (puede ser usado por un archivo).

El tamaño de estas entradas también depende de la variante FAT en uso: FAT16 usa entradas de 16 bits, FAT32 usa entradas de 32 bits, etc.

Page 10: Trabajo disco duro

Funcionamiento de la RAMUna memoria RAM o de acceso aleatorio se utiliza frecuentemente en informática para el almacenamiento de programas y datos informativos. La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras memorias, como la ROM, que tiene la propiedad de almacenar información independientemente de las condiciones de energía disponibles.

Una memoria RAM, entonces, es un dispositivo que se utiliza para el manejo de datos e información circunstancialmente con programas y softwares. Esta memoria permite el funcionamiento de dichas aplicaciones y, una vez, apagado o interrumpido el funcionamiento del sistema, la información se pierde, ya que a menudo no se trata de archivos o datos guardados por su relevancia, sino simplemente de datos necesarios para el desempeño del software en cuestión.

Page 11: Trabajo disco duro

Las memorias de esta índole pueden dividirse en estáticas y dinámicas. Las primeras mantienen su contenido inalterado siempre y cuando exista una fuente de energía. Las segundas, por el contrario, implican una “lectura destructiva”, es decir, que la información se pierde al leerla y para evitarlo se deben restaurar dichos datos con una operación de “refresco”. Una RAM puede tener diversos tamaños expresados en MegaBytes o GigaBytes y, de esta manera, permitir usos de menor o mayor nivel. Por ejemplo, la simultaneidad en el uso de varios programas, o bien, el incremento en la velocidad de conexión o de funcionamiento del ordenador.En general, al adquirir una computadora, la memoria RAM viene incluida, pero a menudo puede extenderse si el usuario quiere hacer un uso más intensivo de la misma.

Page 12: Trabajo disco duro

 

Page 13: Trabajo disco duro

 

Page 14: Trabajo disco duro