Trabajo Economia

3
LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA. 1. Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria p 1 x 1 + + p 2 x 2 = m. ahora se duplica el precio del bien 1 se multiplica por 8 el del bien 2 y se cuadriplica la renta. Muestre mediante una ecuación la nueva recta presupuestaria en función de los precios y de la renta iniciales. Rta./ la nueva recta presupuestaria es 2p 1 x 1 + 8p 2 x 2 = 4m. 2. ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria si sube el precio del bien 2, pero el del 1 y la renta permanecen constantes? Rta./ la ordenada en el origen (en el eje de x 2 ) disminuye y la abscisa en el origen (en el eje de x 1 ) no varia. Por lo tanto, la recta presupuestaria se vuelve mas horizontal. 3. Si se duplica el precio del bien 1 y se triplica el del 2, ¿se vuelve la recta presupuestaria mas horizontal o mas inclinada? Rta./ mas horizontal. La pendiente es -2p 1 /3p 2 . 4. ¿Cómo se define un bien numerario? Rta./ el bien cuyo precio se fija en 1; los precios de todos los demás se miden en relación con el numerario. 5. Supongamos que el gobierno establece un impuesto de 15 pesetas por litro sobre la gasolina y que, mas tarde, decide subvencionar este producto a una tasa de 7 pesetas por litro. ¿a que impuesto neto equivale esta combinación? Rta./ un impuesto de 8 pesetas el litro. 6. Supongamos que la ecuación presupuestaria es p 1 x 1 + + p 2 x 2 = m. el gobierno decide establecer un impuesto de tasa fija de u, un impuesto sobre la cantidad del bien 1 de t y una subvencion al bien 2 de s. ¿Cuál es la formula de la nueva receta presupuestaria? Rta./ (p 1 + t)x 1 + (p 2 – s)x 2 = m-u 7. Si aumenta la renta del consumidor y, al mismo tiempo, baja uno de los precios, ¿disfrutara necesariamente el consumidor al menos del mismo bienestar de antes?

description

breve escrito sobre la economia

Transcript of Trabajo Economia

Page 1: Trabajo Economia

LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA.

1. Inicialmente el consumidor tiene la recta presupuestaria p1x1+ + p2x2 = m. ahora se duplica el precio del bien 1 se multiplica por 8 el del bien 2 y se cuadriplica la renta. Muestre mediante una ecuación la nueva recta presupuestaria en función de los precios y de la renta iniciales.

Rta./ la nueva recta presupuestaria es 2p1x1 + 8p2x2 = 4m.

2. ¿Qué ocurre con la recta presupuestaria si sube el precio del bien 2, pero el del 1 y la renta permanecen constantes?

Rta./ la ordenada en el origen (en el eje de x2) disminuye y la abscisa en el origen (en el eje de x1) no varia. Por lo tanto, la recta presupuestaria se vuelve mas horizontal.

3. Si se duplica el precio del bien 1 y se triplica el del 2, ¿se vuelve la recta presupuestaria mas horizontal o mas inclinada?

Rta./ mas horizontal. La pendiente es -2p1/3p2.

4. ¿Cómo se define un bien numerario?

Rta./ el bien cuyo precio se fija en 1; los precios de todos los demás se miden en relación con el numerario.

5. Supongamos que el gobierno establece un impuesto de 15 pesetas por litro sobre la gasolina y que, mas tarde, decide subvencionar este producto a una tasa de 7 pesetas por litro. ¿a que impuesto neto equivale esta combinación?

Rta./ un impuesto de 8 pesetas el litro.

6. Supongamos que la ecuación presupuestaria es p1x1+ + p2x2 = m. el gobierno decide establecer un impuesto de tasa fija de u, un impuesto sobre la cantidad del bien 1 de t y una subvencion al bien 2 de s. ¿Cuál es la formula de la nueva receta presupuestaria?

Rta./ (p1 + t)x1 + (p2 – s)x2 = m-u

7. Si aumenta la renta del consumidor y, al mismo tiempo, baja uno de los precios, ¿disfrutara necesariamente el consumidor al menos del mismo bienestar de antes?

Rta./ si, ya que todas las cestas que podía adquirir el consumidor antes están a su alcance a los nuevos precios y con la nueva renta.

LAS PREFERENCIAS.

3.1. no, podría ocurrir que el consumidor fuera indiferente entre las dos cestas. Lo único que podemos concluir es que (x1, x2) ≥ (y1, y2).

3.2. si, en ambos casos.

3.3. es transitiva, pero no completa: dos personas podrían tener la misma altura. No es reflexiva, ya que es falso que una persona sea estrictamente mas alta que ella misma.

Page 2: Trabajo Economia

3.4. es transitiva, pero no es completa. ¿Qué ocurriría si A fuera mas alto, pero mas lento que B? ¿Cuál prefiriria?

3.5. si, una curva de indiferencia puede cortarse asi misma; lo que no puede es cortar a otra curva de indiferencia distinta.

3.6. no, porque hay cestas en la curva de indiferencia que tienen estrictamente una mayor cantidad de los dos bienes que otras de la (supuesta) curva de indiferencia.

3.7. negativa. Si le damos al consumidor mas anchoas, empeoraremos su bienestar, por lo que tendremos que quitarle algún salchichón para que vuelva a su curva de indiferencia. En este caso, la dirección en la que aumenta la utilidad es hacia el origen.

3.8. porque el consumidor prefiere débilmente la media ponderada de las dos cestas a culaquiera de las dos.

3.9 si renunciara a un billete de 5.000 pesetas, ¿Cuántos billetes de 1.000 necesitaria para compensarle? Cinco. Por consiguiente, la respuesta es -5 ó -1/5, dependiendo de que bien se mida en el eje horizontal.

3.10. cero: si le quitamos al consumidor algo del bien 1, este necesita cero unidades del bien para compensarlo por la perdida.

3.11. anchoas y mermelada, whisky y aceite de ricino y demás combinaciones repulsivas parecidas.