Trabajo Elaborado Por El Prof

6

Click here to load reader

Transcript of Trabajo Elaborado Por El Prof

Page 1: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 1/6

Trabajo elaborado por el Prof. José Fraguas

1. Las formas de los razonamientos: inducción y deducción retórica

 La retórica clásica podría compararse, según art!es, con una má"uina en la"ue se introduce como materia prima un tema, una opinión, ra#onamientos, !ec!os $

"ue, luego de una serie de operaciones, da como producto final un discursopersuasi%o efica#, una buena argumentación.

La primera operación constituti%a de este proceso se denomina inventio  $consiste en buscar los argumentos "ue luego serán ordenados en el discurso . Lainventio comprende dos partes, una lógica $ otra psicológica. La primera se denomina probatio $ busca convencer  mediante el ra#onamiento. &n esta fase no se tiene encuenta la disposición psicológica del o$ente, se apela a pruebas "ue tienen fuer#a por sí mismas. &n cambio, en la segunda parte, el énfasis no está puesto en el mensajesino en el destinatario $a "ue el propósito es conmover . Los recursos a los "ue seapela se %inculan con lo psicológico $ se pueden ordenar en dos clases. Por un lado,los "ue constru$en la autoridad del orador ante el auditorio. Por el otro, los "ue seconstru$en con los sentimientos del auditorio mediante el uso de argumentos basadosen las pasiones.

'os interesa e(aminar la primera parte, la  probatio  o conjunto de pruebaslógicas, $a "ue puede resultar producti%o para abordar, en términos de Perelman, el repertorio de las técnicas argumentativas a las "ue también apelan los te(tos "ue seleen en el ámbito académico.

Las pruebas lógicas son llamadas también pruebas técnicas, intrínsecas oartificiales en oposición a las extratécnicas o extrínsecas. Las primerasdependen de la habilidad del orador que mediante operaciones lógicas lastransforma en razonamientos. Elementos como sentencias anteriores, citas odocumentos sobre los cuales el orador no puede intervenir sino en el orden de

 presentación constituyen las pruebas extratécnicas o no artificiales.

Los ra#onamientos son el resultado de una transformación operada por elorador $ pueden ser de dos tipos) el exemplum o inducción $ el entimema o deducción.&stas dos formas son utili#adas por todos los oradores, es decir, para producir persuasión es obligatorio utili#ar ejemplos o entimemas. *abe aclarar "ue losdiscursos "ue construía la retórica clásica estaban pensados para persuadir al puebloen el marco de la asamblea o el tribunal por esa ra#ón no se utili#an inducciones $deducciones de tipo científico sino destinadas al público general.

La inducción retórica: el exemplum 

&l exemplum  o inducción retórica, en griego  paradeigma,  es un argumentobasado en una analogía. *omo su nombre griego lo se+ala, está cerca de loparadigmático, de lo metafórico. Lo persuasi%o se apo$a en la relación de semejan#a $se articula del siguiente modo) parte de algo particular $ llega a otro particular mediante algo general "ue los agrupa.

Eemplos de inducción retórica!

...como cuando se afirma que "ionisio, si pide una guardia, es que pretende la

tiranía. #orque, en efecto, como con anterioridad #isístrato solicitó una guardiacuando tramaba esto mismo y, después que lo obtuvo, se convirtió en tirano, e

Page 2: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 2/6

igual hicieron $e%genes en &égara y otros que se conocen , todos esoseemplos sirven de eemplo en relación con "ionisio, del que todavía no sesabe si la pide por eso. '(ristóteles, etórica )

 ( dos m*sicos, que se retiraron de +oma, los hicieron venir por orden delenado, -cu%nta m%s razón hay para levantar el destierro a grandesciudadanos que calamidades de los tiempos forzaron al exilio '/uintiliano-nstituciones oratorias

&l exemplum se considera consistente si el auditorio admite "ue los dos casospresentados mantienen la relación de semejan#a "ue el "ue argumenta pretendeestablecer. /u dimensión puede %ariar desde una palabra al relato completo de unconjunto de !ec!os. 0e acuerdo a la procedencia de los exempla, 1ristóteles los di%ideen reales 2!ec!os !istóricos o mitológicos $ ficticios 2parábolas o fábulas.

3acia el siglo - a.*. aparece una forma nue%a de exemplum) la figura opersonaje ejemplar "ue encarna una %irtud. /e estableció una colección de ar"uetipos

"ue fueron mu$ utili#adas en las escuelas de los retóricos $, especialmente, durante la&dad 4edia. &l recurso de la figura ejemplar como argumento intenta persuadir aldestinatario "ue debe ser %aliente, bueno, sobrio, etc. como la personalidadpresentada.

&n las retóricas actuales, se distingue el ejemplo "ue permitirá unagenerali#ación 25, de a"uel "ue sostiene una regularidad establecida 6la ilustración627 $ de a"uel "ue incita a la imitación o al rec!a#o 6el modelo $ el antimodelo6.

258&l importantísimo descubrimiento de 4endel no e(igió demasiadosconocimientos pre%ios 9...: La radioacti%idad fue descubierta por el !ec!o de "ue,inesperadamente, se comprobó "ue algunos especímenes de plecblenda se !abíanautofotografiado en la oscuridad. 'o creo, por tanto, "ue ra#ones de índole intelectual

puedan poner trabas a los a%ances científicos en un período prolongado de lostiempos %enideros;ertrand ussell, 8*iencia para sal%arnos de la ciencia;

27 8 0el mismo modo "ue mostrar respeto por "uien pasa !ambre consiste endarle de comer, así el único medio de mostrar respeto por "uien está fuera de la le$consiste en reintegrarlo a la le$, sometiéndolo al castigo "ue prescribe la le$.;<

. =eil , L0enracinement 

<La regla implícita en este ra#onamiento es la siguiente) &l único medio demanifestar respeto !acia un ser consiste en darle lo "ue le !ace falta.

2>8?a se !an obtenido ratones clónicos. Para ello se e(trae el núcleo de unacélula de un ratón , se in$ecta en un ó%ulo pre%iamente anucleado $ se desarrolla unorganismo genéticamente idéntico al original. &s decir, si esto se !ubiese !ec!o deacuerdo con el ejemplo más efectista "ue se suele poner, con una célula de 1dolp!3itler, se !abrían conseguido indi%iduos "ue serían copias genéticas de dic!opersonaje.;

José Pe+uelas 1ntroducción a la ecología. 

EJERCICIO

a! e"ale la conclusión #ue se deriva de los e$emplos:

5 La bús"ueda del má(imo beneficio inmediato perjudicó al cine italiano, alemán $ de&uropa oriental.

Page 3: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 3/6

La bús"ueda del má(imo beneficio inmediato puso en crisis el cine de autor La bús"ueda del má(imo beneficio inmediato pro%ocó el cierre de radios culturales.Por lo tanto, ...............................................................................................

  Pierre ourdieu, 84ás ganancias, menos cultura; 2@éase pp. AB6A5

7 &n #ulgarcito aparece la angustia del !ambre, la sensación de abandono $ el terror de ser asesinado.&n La bella y la bestia.......................................................................................................&n #iel de asno.................................................................................................................&n 2aperucita +oa......................................................................................................Por lo tanto, los cuentos de !adas materiali#an........................................................

runo ettel!eim, 8Psicoanálisis de los cuentos; 2@éase pp. 5CD65CE

%! &undamente las afirmaciones con los e$emplos #ue ofrecen los textos:

5 &l uni%erso del arte se constitu$e en oposición al reino de lo comercial.'rue%a de esto es #ue en el pasado).........................................................................(el mismo modo, en el presente)................................................................................

 Pierre ourdieu, 84ás ganancias, menos cultura; 2@éase pp. AB6A5

7 Los problemas sociales "ue a"uejan al mundo podrían !aber sido e%itados con eluso controlado de la tecnología.E$emplo:E$emplo:E$emplo:

4ario unge, 8La tecnología $ los males de nuestro tiempo; 2%éase pp.55A655D

La deducción retórica! el entimema

La palabra argumento tiene una primera acepción "ue remite al tema $ a %ecesal resumen de la trama de, por ejemplo, una obra de teatro.  (rgumenta en la retóricaclásica designa el grupo de los modos persuasi%os por deducción "ue sonconsiderados más potentes "ue los exempla. *icerón definió argumentum como 8unaidea %erosímil empleada para con%encer; $ uintiliano como 8 la manera de probar 

una cosa por otra, de confirmar lo dudoso por lo "ue no lo es;. art!es retoma esaprimera acepción $ subra$a la duplicidad "ue tienen los argumentos en la retóricadada por la presencia simultánea de lo lógico $ lo narrati%o.

 1!ora bien, la pie#a central en el aparato de los argumenta es el entimema. &lentimema, para 1ristóteles, es un silogismo retórico. &s decir, no es una deducciónabstracta como las "ue se efectúan en el análisis científico sino "ue es un silogismo"ue opera con lo %erosímil, se refiere a algo concreto $ no pretende demostrar sinopersuadir. Gpera en el campo de lo probable $ esta limitación se %incula con sudestino) ser presentado ante un público general.

 1 partir de uintiliano se impone una nue%a definición. &ntimema comien#a adesignar un silogismo incompleto o abre%iado. La definición aristotélica subra$a elcarácter %erosímil, no necesariamente %erdadero de las premisas. &n cambio, en estasegunda definición, se considera el carácter elíptico de su articulación. *abe aclarar "ue esta supresión de una premisa o la conclusión no implica "ue el entimema sea un

Page 4: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 4/6

silogismo truncado. La elipsis es intencional, deja al o$ente el placer de ocuparse decompletar el armado del ra#onamiento.

&l entimema parte de premisas. Hstas son el punto de partida del ra#onamiento$ constitu$en lo cierto, lo conocido, lo "ue no necesita ser probado aun"ue el tipo de

certidumbre "ue alcan#an es aceptable, es decir, no son necesariamente %erdaderascomo las "ue se re"uieren en el ámbito de la lógica. 1ristóteles clasifica las premisasde los entimemas según su grado de certe#a. &n primer lugar, coloca las "ue partende un indicio seguro "ue llama también necesario o indestructible. /e trata de algo"ue es $ no puede ser de otra manera. Por ejemplo, "ue una mujer dé a lu# es indicioseguro "ue estu%o con un !ombre. &n segundo lugar, las proposiciones apo$adas enlo %erosímil. /e trata de ideas generales "ue se !an formado los !ombres mediantee(periencias $ "ue son aceptadas por la ma$oría. Por ejemplo) el "ue está sano !o$%erá la lu# ma+ana, un padre ama a sus !ijos, etc. La debilidad de lo %erosímil es "ueadmite lo contrario. Por último, anali#a las premisas "ue se apo$an en signos. Hstos si

bien sir%en para conocer otra cosa, para con%ertirse en prueba necesitan laconfirmación por otros signos o recurrir al conte(to. Por ejemplo) manc!as de sangrepueden ser tomadas como se+al de asesinato.&n resumen, los entimemas están formados por premisas probables, "ue se apo$anen indicios, de las cuales se infiere una conclusión aceptable.

&jemplos de silogismos retóricos 2se ejemplifica con silogismos desarrollados en loscuales cada premisa es acompa+ada con su prueba)

Primera proposición o premisa ma$or) Las cosas ordenadas por la sabiduríamarchan meor que aquellas en que la sabiduría no participa.

Pruebas) 3na casa bien dirigida est% meor provista de las cosas necesarias, y m%s en orden , que una casa entregada al descuido y la imprevisión.3n eército gobernado por un efe experto y h%bil se encontrar% en todo sentidomeor que el acaudillado por un general sin pericia ni experiencia./egunda proposición o premisa menor) 4o hay nada meor gobernado que el 3niversoPruebas) Los astros salen y se ponen en un orden fio y con una regularidad  perfecta.Las estaciones del a5o no se suceden por determinada ley sino que siguen el orden universal .*onclusión) Ergo es verdad que el mundo est% regido por la sabiduría.2*icerón, El arte de la invención

2&n mar#o de 5ICA, un grupo de estudiantes c!inos !icieron una manifestaciónen 4oscú delante de la embajada. La policía rusa la reprimió $ el gobiernoc!ino protestó por la represión. na nota publicada en un diario so%iéticoresponde a la protesta apelando a un epi"uerema o silogismo desarrolladoPremisa ma$or) Existen normas diplom%ticas respetadas por todos los países.Prueba) Los chinos respetan en su país estas normas de hospitalidad .Premisa menor) Los estudiantes chinos violaron esas normas en &osc*.Prueba) elato de la manifestación) se mencionan injurias, agresiones $ actossancionados por el código penal.

Page 5: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 5/6

La conclusión, no e(plícita, rec!a#a la protesta del gobierno c!ino. &lad%ersario "ueda deslegitimado al !acerlo aparecer en contradicción consigomismo. 2citado por . art!es, 1nvestigaciones retóricas 1 

c! Complete con la información necesaria para armar un silo)ismo retórico

5 /ólo las personas pueden ser responsables de lo "ue !acen o dejan de !acer.............................................................................................................................Por lo tanto,........................................................................................................

4ario unge, 8La tecnología $ los males de nuestro tiempo; 2%éase pp.55A655D

7 Toda teoría inclu$e conceptualmente sus condiciones de aplicación......................................................................................................................Por lo tanto,.................................................................................................

&nri"ue 4arí, 8Filosofía de la ciencia como ciencia de la cultura...; 2%éase pp.57K657A

d! Indi#ue el enunciado impl*cito en los si)uientes razonamientos.

5 *on una población de poco más de cinco millones de !abitantes, 3ondurasacumula, según fuentes e(traoficiales, más de la mitad de los casos de sida "ue seregistran en toda 1mérica *entral. Gtras estimaciones indican "ue el país ocupa eltercer lugar en la incidencia del síndrome, en tanto las autoridades no logran, !astaa!ora encau#ar una estrategia efecti%a para combatirlo.2...&l panorama del sida en el país centroamericano se %incula con un dato) 3ondurasfigura entre los cuatro países más pobres del continente.

La 4ación, uenos 1ires, A de julio de 5II>

• &l sida es una de las enfermedades "ue afectan el sistema inmunológico.

•  1 ma$or pobre#a, ma$or incidencia del sida.

• Todos los países latinoamericanos padecen enfermedades contagiosas

7 Las películas de 1lmodó%ar muestran un sentido de la estructura interna $a desde elguión, "ue él mismo escribe con un seguro oficio del cine $ una ingenuidad literaria noe(enta de cierto encanto popular. 3ace rato "ue 'iet#c!e dijo "ue "uien trate deseparar la forma del fondo no es un artista, es un crítico. &l cine de 1lmodó%ar, como

los cuentos "ue todos cuentan, tiene una estructura "ue es el fondo $ la forma, !ec!os%isibles no como duplicidad sino como unidad.

Page 6: Trabajo Elaborado Por El Prof

7/26/2019 Trabajo Elaborado Por El Prof

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-elaborado-por-el-prof 6/6

*abrera -nfante, . ) El indiscreto secreto de #edro (lmodóvar 

•  1lmodó%ar es un crítico

•  1lmodó%ar es un artista

• &l cine de 1lmodó%ar es popular.

> &n los países del Tercer 4undo la ri"ue#a está muc!o más desigualmente repartidaentre los distintos grupos sociales "ue en los países más a%an#ados, lo "ue nos !acepensar "ue las posibilidades de mantener la estabilidad política son menores en losprimeros "ue en los segundos.

• *uanto más e"uitati%amente esté distribuida la ri"ue#a de un país, ma$or será su

estabilidad política.

• &l mantenimiento de la estabilidad política en los países del Tercer 4undo depende

de los países desarrollados.

• *uanto menos desarrollado esté un país, menor será su estabilidad política.