Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

5
Trabajo empresa y sociedad del conocimiento para primera solemne Profesor: Israel russo Integrantes: Fernanda roman Ana luisa perez Constanza galleguillos Pablo correa

Transcript of Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Page 1: Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Trabajo empresa y sociedad del

conocimiento para primera solemne

Profesor: Israel russo

Integrantes: Fernanda roman

Ana luisa perez

Constanza galleguillos

Pablo correa

Page 2: Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Introducción

Este trabajo se trata del papel del contador auditor en los gobiernos corporativos vemos la

función que desempeñamos en la empresa y como va cambiando cada ves la forma de medir

los activos de valor para la compañía.

Y vemos como un grupo llamado skandia revoluciona el mundo de la contabilidad y las

finanzas agregando nuevos capital intelectual , racional y organizacional.

Page 3: Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Gobierno corporativo

El gobierno corporativo tiene que ver en la forma en como las empresas son controlados y se

fijan las normas de comportamiento de todos los miembros de la empresa determinando

obligaciones y responsabilidades. Unos de los objetivos es contribuir a la maximización del

valor de la compañía en un largo plazo.

El nacimiento de los gobiernos corporativos se da con el fin de mantener la seguridad de los

estados financieros.

El auditor debe actualizarse constantemente en contabilidad y finanza para analizar las

buenas practicas de los negocios y asi resguardar la seguridad y descubrir fraudes.

Debido a que entre administradores y accionistas existe un gran diferencia de intereses el

gobierno corporativo crea un conjunto de mecanismos especiales que son:

Estándares internacionales

Auditoria

Control interno

¿A que contribuye el trabajo del contador en los gobiernos corporativos?

Se logren desarrollar las estrategias y planes y se alcancen los objetivos.

Se fomente la calidad y mejora continua en el proceso de control de la organización.

Se reconozcan y aborden en forma adecuada las cuestiones legales y o reguladoras que

impacten en la organización.

Page 4: Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Navegador de skandia

El valor de las organizaciones sigue estando en los activos, pero la clasificación de estos

conceptos ha cambiado ahora no vasta con activos fijos y circulantes ya que no miden el

verdadero valor de las organizaciones y también el capital social y el de trabajo nomiden el

verdadero valor de una compañía.

Skandia mide los valores intangibles de capital humano, capital organizacional y capital

relacional.

Capital humano se trata de las actitudes , destrezas y conocimiento que los empleados

entregan a la empresa.

Capital organizacional son todos los elementos organizativos internos que desarrolla la

empresa para funcionar.

Capital relacional se trata de losfuturos clientes a los que va dirigido una empresa.

A efectos de la comunicación tanto externa como interna skandia presenta al navegador

donde se muestra las cinco dimensiones aceptadas que son: finanzas, clientes, rrhh, procesos ,

renovación y desarrollo.

Ejemplo de otros activos intangibles:

La imagen corporativa

La fidelidad de los empleados

El coste de los errores administrativos internos.

El corazón del modelo de skandia son los siguientes enfoques:

El enfoque financiero: es aquí donde se establecen metas a largo plazo y también oras

perspectivas como rentabilidad y crecimiento.

El enfoque al cliente :da la indicación de que tan bien cubre la empresa las necesidades de los

clientes.

El enfoque de procesos: creación de servicios y productos que los clientes consideran

El enfoque de renovación y desarrollo: su principal objetivo es asegurar la renovación a largo

plazo y en parte su sustentabilidad.

El enfoque humano: es el corazón de la organización y esencial para crear valor intelectual.

Page 5: Trabajo empresa y sociedad del conocimiento

Conclusión

Es importante para las nuevas generaciones ir actualizándose y reconocer el valor del capital

intelectual y las nuevas formasde medir el activo no solo en fijo y circulante.

También es importante para un contador auditor dar seguridad en el aspecto de proteger a la

empresa para que el negocio resulte.

Como sabemos el conocimiento tiene un gran valor asique cada dia debemos aprender cosas

nuevas e interesarnos en la lectura ,en lo que esta pasando en la actualidad.

Debemos comprometernos con la empresa y generar una buena cultura organizacional.