Trabajo, energia y potencia..

2
Trabajo, Energía y Potencia. Estática. Definiciones, ejemplos y ejercicios de cada aspecto a investigar: Energía cinética. Energía potencial. Trabajo hecho por una fuerza constante. Trabajo hecho por una fuerza variable. Fuerza conservativa. Potencia. Trabajo y energía. Estática: Definiciones, ejemplos y ejercicios de cada aspecto a investigar: Momento Equilibrio de cuerpos rígidos. Centro de masa. Centro de gravedad. Palanca Ventaja mecánica. Estructura para la elaboración del trabajo: Portada. Índice. Introducción. Desarrollo Conclusión. Bibliografía. Anexos.

Transcript of Trabajo, energia y potencia..

Page 1: Trabajo, energia y potencia..

Trabajo, Energía y Potencia.

Estática.

Definiciones, ejemplos y ejercicios de cada aspecto a investigar:

Energía cinética.

Energía potencial.

Trabajo hecho por una fuerza constante.

Trabajo hecho por una fuerza variable.

Fuerza conservativa.

Potencia.

Trabajo y energía.

Estática:

Definiciones, ejemplos y ejercicios de cada aspecto a investigar:

Momento

Equilibrio de cuerpos rígidos.

Centro de masa.

Centro de gravedad.

Palanca

Ventaja mecánica.

Estructura para la elaboración del trabajo:

Portada.

Índice.

Introducción.

Desarrollo

Conclusión.

Bibliografía.

Anexos.

Page 2: Trabajo, energia y potencia..

Indicaciones:

El trabajo tiene una ponderación evaluativa del 10 % de la unidad curricular

Física I.

Dicho trabajo se debe realizar en pareja.

Se debe hacer un análisis por cada aspecto a investigar (no debe ser copia

y pega de la web), el mismo se debe elaborar manualmente (manuscrito).

Fecha de entrega: 03/11/2011.

Sección 01: lunes: 2:00 a 4:00 pm

Jueves: 2:00 a 4:00 pm.

Fecha de entrega: 03/11/2011.

Sección 02: miércoles: 10:00 a 12:00 am

Jueves: 10:00 a 12:00am

Nota: los puntos asignados para la elaboración de dicho trabajo es para

ambas secciones ( sección 1 y sección 2)