Trabajo escrito 2

3
TRABAJO ESCRITO BRAYAN DAVID MAMANCHÉ DOCENTE JORGE EDUARDO RAMIREZ MATERIA TECNOLOGIA I.E.D GENERAL GUSTAVO ROJAS PINILLA 1101

Transcript of Trabajo escrito 2

Page 1: Trabajo escrito 2

TRABAJO ESCRITO

BRAYAN DAVID MAMANCHÉ

DOCENTE

JORGE EDUARDO RAMIREZ

MATERIA

TECNOLOGIA

I.E.D GENERAL GUSTAVO ROJAS

PINILLA

1101

2013

BOGOTA

Page 2: Trabajo escrito 2

LOS SISTEMAS NUMERICOS POSICIONALES Y LA REPRESENTACION DE LA INFORMACION

Para saber como un computador procesa la información, primero debemos saber cómo representar las cantidades; por eso para cuantificar la información se desarrollaron los sistemas de numeración que pueden definirse de la siguiente manera: un sistema de numeración es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la representación de los datos numéricos o cantidades.

Un sistema de numeración se caracteriza fundamentalmente por su base, que es el número de símbolos distintos que utiliza, y además es el coeficiente que determina cuál es el valor de cada símbolo de acuerdo a la posición que ocupa.

Los sistemas de numeración actuales son sistemas posicionales; el valor relativo de cada símbolo (cifra dígito) está dado por su posición respecto a la coma decimal y por la base.

Algunos ejemplos de sistemas de numeración posicionales son:

1) El sistema decimal2) El sistema binario y hexagesimal

La relación que existe entre ellos dos, es que para que un computador procese la información, es necesario un sistema de numeración que normalmente es el sistema binario que convierte todas las señales eléctricas en ceros y unos. Por eso, si un computador no posee un sistema de numeración, no es capaz de procesar la información para realizar alguna actividad.