Trabajo estadistica aplicada

6
GUÍA DE DESARROLLO FASE 4: INFERENCIA DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS Y CORRELACIÓN DE LOS MISMOS KAROL VANESSA VALENCIA MACIAS CAMILO ANDRÉS GUERRERO MARTIN LUZ ADRIANA RUEDA MARTÍNEZ UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍA FISICOQUÍMICAS

description

Trabajo estadistica aplicada

Transcript of Trabajo estadistica aplicada

Page 1: Trabajo estadistica aplicada

GUÍA DE DESARROLLO FASE 4: INFERENCIA DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS Y CORRELACIÓN DE LOS MISMOS

KAROL VANESSA VALENCIA MACIAS CAMILO ANDRÉS GUERRERO MARTIN

LUZ ADRIANA RUEDA MARTÍNEZ

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERÍA FISICOQUÍMICAS

ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOSBUCARAMANGA, COLOMBIA

2015

Page 2: Trabajo estadistica aplicada

Datos de producción a analizar

Año Mes No. Producción BPDC

2011 Enero 1 840Febrero 2 862Marzo 3 887Abril 4 906Mayo 5 927Junio 6 939Julio 7 926Agosto 8 953Septiembre 9 894Octubre 10 952Noviembre 11 962Diciembre 12 930

2012 Enero 13 940Febrero 14 899Marzo 15 947Abril 16 956Mayo 17 936Junio 18 935Julio 19 936Agosto 20 911Septiembre 21 957Octubre 22 962Noviembre 23 970Diciembre 24 981

2013 Enero 25 1011Febrero 26 997Marzo 27 1013Abril 28 1007Mayo 29 1013Junio 30 974Julio 31 1020Agosto 32 1031Septiembre 33 995Octubre 34 986Noviembre 35 1012Diciembre 36 1007

Page 3: Trabajo estadistica aplicada

2014 Enero 37 1014Febrero 38 1002Marzo 39 977Abril 40 935

Regresión

Los datos de producción, dependiendo del tipo de yacimiento tienen un comportamiento que se puede definir por una ecuación. Esta ecuación, conocida como curva de declinación, suelen ser simples funciones exponenciales, potenciales.

La mejor regresión, en base a todos los datos, para este caso fue el modelo potencial.

A 2014:

Junio 421001,3269

8 e% 0,97

Diciembre 481007,5906

8 -

Correlación

q (t )= y (t )=840.95∗t 0.0467con R2=0.704

Page 4: Trabajo estadistica aplicada

Gráfica adjunta, modelo y datos

0 5 10 15 20 25 30 35 40800

850

900

950

1000

1050

1100

f(x) = 840.951873430072 x^0.0466653466772047R² = 0.704033348500194

Producción Vs Tiempo

Tiempo (meses)

Prod

ucci

ón (M

BPD

C)

Page 5: Trabajo estadistica aplicada

Conclusiones

La correlación generada para ajustar los datos no presenta un factor de ajuste muy bueno, sin embargo la producción reproducida para junio del 2014 obtuvo un error porcentual relativo menor al uno por cierto. Los datos para realizar la misma comparación con diciembre no están publicados aún.

Existe una relación entre la producción y el tiempo, esta relación ya ha sido trabajada para poder pronosticar el comportamiento de los yacimientos, entre los más destacados estudios se enuentra el de Hubbert.

Bibliografía

ANH (2014) PRODUCCIÓN FISCALIZADA DE PETRÓLEO POR CAMPO (BARRILES PROMEDIO POR DÍA CALENDARIO – BPDC). Disponible en: http://www.anh.gov.co/Operaciones-Regalias-y-Participaciones/Sistema-Integrado-de-Operaciones/Documents/Producci%c3%b3n%20fiscalizada%20de%20crudo_2014_31122014.xlsx

Curso estadística aplicada (2015) Lecturas de estadística descriptiva. Curso de estadística aplicada. Plataforma TIC UIS, 2015. http://tic.uis.edu.co/ava/

Ortiz, J, Blanco, R, Djotaroeno, D (2011) An Alternate Simplified Approach For Selecting Enhanced Oil Recovery Tecnologies Using Analogs And Hubbert Peak Theory. SPE 144992