Trabajo Etica Medica

download Trabajo Etica Medica

of 17

Transcript of Trabajo Etica Medica

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    1/17

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    MISIÓN SUCRE

    BISCUCUY – PORTUGUESA

    ÉTICA MÉDICA APLICADA

    EN EL “CONSULTORIO EL CENTRAL”

    Bachill!"# 

    Luzmari Riera C.I. 26572842D$c%$!# A&il

    Bi"c'c'() *$+i,-! .l /012

    3NDICE

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    2/17

    C$*%*i.$ P456Introducción.........................................................................................................................3

    Justificación.........................................................................................................................5

    Obeti!os de "a In!esti#ación..............................................................................................6

    $ases %eóricas.....................................................................................................................6

    $asamento "e#a".................................................................................................................&&

    'etodo"o#(a a)"icada........................................................................................................&3

    %*cnicas e instrumentos de reco"ección de datos..............................................................&4

    Resu"tados obtenidos.........................................................................................................&4

    Conc"usiones.....................................................................................................................&6

    $ib"io#raf(a........................................................................................................................&7

    2

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    3/17

    Introducción

    +ab"ar de "a Res)onsabi"idad de" '*dico en "os tiem)os actua"es es una tarea ardua.

    ,e dice- con usta razón- ue en "os /"timos 25 a0os "a medicina 1a e)erimentado cambios

    ms etensos )rofundos ue en cua"uier otra *)oca de su 1istoria.

    n e" cuidado de "a sa"ud e" )*ndu"o 1a osci"ado de "o indi!idua" a "o socia" de"

    *nfasis en "a curación a" *nfasis en "a )re!ención de" ciudadano de "a comunidad- a su

     )artici)ación acti!a cr(tica de" trabao indi!idua" a" trabao en eui)o de "a #ran

    autonom(a de" m*dico a su sueción a "as normas estab"ecidas )or "as instituciones en "as

    ue desem)e0a sus tareas.

    or otro "ado- "os a!ances cient(ficos t*cnicos de "a medicina 1an incrementado

    sustancia"mente e" )oder de "os m*dicos 1o sus decisiones tienen sobre "a !ida de sus

     )acientes- maores consecuencias ue en e" )asado. dems- "a re"ación de" m*dico con "os

    enfermos en "os di!ersos escenarios en "os ue *sta ocurre- e)erimenta tambi*n cambios

    intensos e irre!ersib"es.

    or su )arte- "os m*dicos confrontan 1o en d(a nue!os )rob"emas tambi*n !ieos

     )rob"emas en circunstancias nue!as donde )or eem)"e se encuentran "as inter!enciones

    re"acionadas con "a iniciación- "a )ro"on#ación "a interru)ción de "a !ida "os

     )rocedimientos de dia#nóstico tratamiento- ms eficaces )ero tambi*n ms )e"i#rosos e"uso de frmacos ue a"teran "a conciencia- e" 1umor "a conducta "as im)"icaciones de "a

    in!esti#ación en seres 1umanos - )or su)uesto- e" esc"arecimiento de" #enoma 1umano.

    stos cambios "as demandas ue #eneran en e" seno de "a sociedad 1an afectado

     )rofundamente "a )rctica de "a medicina 1ace necesario ue re!isar constantemente sus

    metas "os !a"ores ue "a ri#en. s necesario ac"arar ue "os !a"ores tradiciona"es de "a

    medicina 1an )erdido "a fuerza normati!a ue tu!ieron en "a sociedad ms 1omo#*nea

    autoritaria de" )asado.

    9- a"#unos )rinci)ios *ticos- considerados inmutab"es- son 1o en d(a cuestionados

    eem)"os de ese cuestionamiento son "as diferencias de o)inión acerca de a"#unas conductas

    m*dicas una cr(tica ms frecuente es ue como consecuencia de" *nfasis desmesurado en

    "os as)ectos t*cnicos o económicos se descuidan "os !a"ores "as !irtudes ue se 1ab(an

    considerado in1erentes a "a )rofesión.

    3

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    4/17

    n rea"idad- "as cr(ticas a "a medicina a "os m*dicos se ori#inan en fuentes

    di!ersas a)untan en !arias direcciones. :o )uede dudarse de ue en e" seno mismo de "a

     )rofesión 1a un sentimiento de inconformidad ue tiende a etenderse.

    ;esde e" inicio de "a )rofesión m*dica !iene inserto una serie de e"ementos ue trae

    consi#o siem)re se deben e!a"uar- ta" es e" caso de "a *tica m*dica- e" cua" se ""e!a a "a

     )rais en todo momento- siendo definida desde 1ace muc1os a0os )or )rofesiona"es de "a

    rama en !ista de "as circunstancias ue se )resentaban.

    ;e esta manera se )uede definir "a *tica m*dica- se#/n +ida"#o -

    corres)onde a "a ciencia de "a mora" res)onde a una serie de normas de ?buena conducta@.

    sta se refiere a "as normas ue "os )rofesiona"es de "a sa"ud estn suetos en su )rctica

    diaria. Im)"ica normas deonto"ó#icas comunes a todos- re#"as *ticas cient(ficas "a mora"

     )ro)ia de cada uno.s )or e""o ue- "a *tica m*dica debe )ermitir e" acceso a "a atención sanitaria )ara

    todos- en condiciones ó)timas- sin discriminación. " secreto m*dico "a "ibertad de"

     )aciente forman )arte de "as re#"as de "a *tica m*dica. stn codificadas contro"adas )or 

    e" Co"e#io de '*dicos. Ana rama ms reciente de "a *tica m*dica es "a bio*tica ue se

    enfrenta a "os )rob"emas mora"es )"anteados )or a"#unas de "as t*cnicas recientes- como "os

    tras)"antes- "a )rocreación asistida "a #en*tica.

    " t*rmino bio*tica es de reciente a)arición - e)resa "a *tica de "a !ida

     bio"ó#ica. %rata de sustituir a otros t*rminos como *tica m*dica o deonto"o#(a m*dica-

    dndo"e un enfoue secu"ar- interdisci)"inario- )ros)ecti!o- #"oba" sistemtico. ste

    t*rmino )ermite "a incor)oración de otros )rofesiona"es de "as ciencias de "a !ida- o de"

    derec1o. s decir- "a )arte de "a *tica o fi"osof(a mora" ue estudia "a "icitud de "as

    inter!enciones sobre "a !ida de" 1ombre- es)ecia"mente en "a 'edicina "as ciencias de "a

    !ida.

    %a" como se )one de manifiesto "a *tica m*dica est inserta en todo momento en e"

     )rofesiona"- desde ue comienza su carrera- en su diario !i!ir )or ende en e" contacto con

    e" )aciente- demostrndo"a no so"o con )a"abras sino con 1ec1os- es )or e""o ue en !ista de

    "a obser!ación efectuada en e" Consu"torio " Centra"- se des)ierta e" inter*s de conocer "a

    *tica m*dica de" mismo- ubicado en $iscucu- munici)io ,ucre- ortu#uesa inicindose

    una serie de e!entos ue audaron a ""e!ar "a in!esti#ación a fe"iz t*rmino.

    4

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    5/17

    7'"%i8icaci9*

    ;esde ue "a #ente !i!e en comunidad- "a re#u"ación mora" de "a conducta 1a sido

    necesaria )ara e" bienestar co"ecti!o. unue "os distintos sistemas mora"es se estab"ec(an

    sobre )autas arbitrarias de conducta- e!o"ucionaron a !eces de forma irraciona"- a )artir deue se !io"aran "os tab/es re"i#iosos o de conductas ue )rimero fueron 1bito "ue#o

    costumbre- o asimismo de "ees im)uestas )or "(deres )ara )re!enir deseui"ibrios en e"

    seno de "a tribu. Inc"uso "as #randes ci!i"izaciones c"sicas e#i)cia sumeria desarro""aron

    *ticas no sistematizadas- cuas mimas )rece)tos eran im)uestos )or "(deres secu"ares-

    estaban mezc"ados con una re"i#ión estricta ue afectaba a "a conducta de cada e#i)cio o

    cada sumerio. Los fi"ósofos #rie#os- desde e" si#"o I a.C. en ade"ante- teorizaron muc1o

    sobre "a conducta mora" ue ""e!ó a" )osterior desarro""o de "a *tica como una fi"osof(a. ,on

    destacab"es "os sofistas- ,ócrates- "atón- ristóte"es- entre otros- uienes se encar#aron

    netamente de conocer- estudiar )autar normas com)ortamientos en "a sociedad. La *tica

    moderna est mu inf"uida )or e" )sicoan"isis de Dreud "as teor(as conductistas basadas

    en "os e)erimentos de a!"o!.

    ;entro de este )anorama es necesario tener )resente ue "a *tica est )resente en

    toda rea de "a !ida de" ser 1umano ue cada )rofesión )resenta un códi#o de" cua" se

    debe re#ir- "a )rofesión m*dica no esca)a de e""o- siendo esta "a )rinci)a" rama en "a uese e!a"/a se )one en )rctica donde a tra!*s de "a *tica m*dica se uz#a "os actos

    m*dicos con base en cuatro )rinci)ios fundamenta"esE :o ma"eficencia- beneficencia-

    autonom(a usticia. Los actos de "os m*dicos otros )rofesiona"es de "a sa"ud deben

    #uiarse )or estos )rinci)ios.

    n "a )rais m*dica es necesario tener siem)re )resente en e" com)ortamiento

    actuar de" )rofesiona" "a *tica m*dica- e""o se comienza desde ue inicia e" estudio de "a

    carrera- es )or esto ue a tra!*s de" contacto directo trabao ue se tiene e" Consu"torioL Centra"- de $iscucu- 'unici)io ,ucre se des)ierta e" inter*s de conocer "a *tica m*dica

    de" mismo- )ermitiendo a1ondar conocimientos en esta rea obser!ar directamente "a !ida

    acti!a en e" "u#ar mencionado.

    5

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    6/17

    O-:%i+$" . la I*+"%i5aci9*

    G*!al

    studiar "a *tica m*dica de" Consu"torio e" Centra"- de" munici)io ,ucre- estado

    ortu#uesa.

    E";c

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    7/17

    escrito- )ero ue #u(an "as conductas de esa sociedad de acuerdo a "a esca"a de !a"ores ue

     )ostu"a.

    D$*%$l$5

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    8/17

    &a.G a desde e" descubrimiento de )arte de" territorio ue 1o ocu)a enezue"a en

    &.4B8 en e" tercer !iae de Cristóba" Co"ón a" :ue!o 'undo- 1asta e" 25 de Junio de &.B27-

    cuando e" Libertador crea )or decreto "a Dacu"tad de 'edicina de Caracas. sta eta)a )uede

    ""amarse "a de La F)oca Co"onia" de "a Huerra de Inde)endentista. " )ersonae este"ar 

    fue e" ;r. Lorenzo Cam)ins $a""ester.

    2a.G ,e etiende desde &.827 1asta e" &= de mao de &.B=2 cuando e" Con#reso

     :aciona" crea una Le )or "a cua" se crea e" Co"e#io de '*dicos de enezue"a como una

    Coo)eración Cient(fica ;octrinaria encar#ada de re)resentar "a Ciencia '*dica :aciona"-

    dndo"e im)u"so- #uardar su tradición construir scue"a. ;os a0os des)u*s e" Con#reso

    modifica "a desi#nación de dic1o instrumento "e#a" en "o atinente a "a modificación de"

    Or#anismo creado )or e" de cademia :aciona" de 'edicina- uedando e" resto de "a "e

    con una redacción id*ntica- a "a !ez ue con "os mismos inte#rantes su orden ur(dico.sta eta)a )uede ""amarse "a de" ?Inicio de "a Re)/b"ica@ su )ersonae este"ar fue

    e" ;r. Jos* 'ar(a ar#as

    3a.G Com)rende e" )er(odo ue !a desde mao de &.B=2 1asta e" 25 de febrero de

    &.B36- cuando se crea e" 'inisterio de ,anidad sistencia ,ocia". n esta eta)a se e"abora

    e" )roecto de Códi#o de 'ora" '*dica- redactado fundamenta"mente )or e" ;r. Razetti-

    ,ecretario )er)etuo de "a cademia.

    ste Códi#o tu!o dificu"tades )ara ser a)robado )or e" Con#reso de "a Re)/b"ica.

    Due a)robado e" 3= de marzo de &.B&8 )or "a cademia :aciona" de "a 'edicina. esta

    eta)a se "e ""ama con usticia- "a ra de Razetti- )or 1aber sido e" )ersonae este"ar e"

    'aestro ue )uso !erdadero acento sobre "a im)ortancia de "a *tica en e" ue 1acer !ida

    de" m*dico en nuestro )a(s.

    4a.G sta eta)a cubre e" )er(odo com)rendido desde &.B36 a" a0o 2.==B. n este

     )eriodo de crearon una serie de Instituciones '*dicas fundamenta"es como sonE "os

    Co"e#ios de '*dico de "os diferentes estados- "a Dederación '*dica enezo"ana

    instituciones *stas contem)"adas en "a )rimera Le de ercicio de "a 'edicina en

    enezue"a ue su)"antó a" Re#"amento de rofesiones '*dicas de &.B&4. La "e

    contem)"aba "a e"aboración de" Códi#o de ;eonto"o#(a '*dica.

    8

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    9/17

    É%ica ;!$8"i$*al .l ,=.ic$

    La *tica constitue una disci)"ina estructurada sistematizada con )rinci)ios-

    normas !a"ores mora"es. s una so"a uni!ersa"- inmutab"e- im)erecedera- ue se )uede

    e)resar )or )arcia"idades cu"tura"es sin dear de ser una e indi!isib"e.

    Las bases de "a *tica m*dica son "as di!ersas "ees ue formu"an con maor o menor 

     )recisión "os deberes )rofesiona"es de" m*dico su debida inter)retación "a )ro)orcionan

    sus )rinci)ios definiciones.

    É%ica ,=.ica !+$l'ci$*a!ia

    La #i#antesca obra des)"e#ada )or "a re!o"ución en e" cam)o de "a sa"ud- a)arece

     ustamente entre sus )rimeras ms im)ortantes conuistas de unnime reconocimiento

    mundia". ;e" obeti!o de mantener )reser!ar "a sa"ud de" )ueb"o de!iene una )ermanentetarea )riorizada en nuestro )a(s- a" mismo tiem)o nuestra e)eriencia m*dica se etiende a"

    terreno de "a auda internaciona" a otros )a(ses

    stos *itos si#nifican un "e#(timo 1onor )ara "os trabaadores de "a medicina-

    uienes nos sentimos di#nificados )or e" res)eto "a confianza de nuestro )ueb"o- nuestra

    situación en e" cum)"imiento de" deber só"o )uede res)onder a "os )rinci)ios *ticos de "a

    mora" comunista- e)resión de "os intereses de "a c"ase obrera de" )ueb"o en #enera".

    La Ftica '*dica es una manifestación de "a *tica en #enera"GGconce)to (ntimamente

    re"acionado con "a mora"GG se refiere- es)ecia"mente- a "os )rinci)ios normas ue ri#en

    "a conducta de" )ersona" de "a sa"ud. n "as misiones internaciona"istas- "os m*dicos-

    estomató"o#os- "as enfermeras otros t*cnicos son fie"es e)onentes de "a so"idaridad- e"

    1umanismo- "a disci)"ina entre#a en e" trabao.

    " carcter socia"ista de nuestra medicina constitue "a base en "a ue se sustenta "a

    *tica "a mora" de "os trabaadores de "a sa"ud de "as ciencias m*dicas cubanas en todas sus

    acciones. sta 1a #enerado )rinci)ios *ticos de "os cua"es son un eem)"o nuestros

    co"aboradores internaciona"istas- di#nificando e" )resti#io de "a re!o"ución cubana de sus

    meores 1ios.

    na"izar "a "abor diaria de nuestro accionar- si rea"mente ofrecemos todo e" em)e0o

    "a consa#ración a" trabao- suministrar a" )aciente toda "a información necesaria sobre "as

    situaciones en ue se !ea in!o"ucrado- 1acer se#uimiento desde e" comienzo- desarro""o

    9

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    10/17

    fin de" tratamiento- re"acionadas con e" comienzo- desarro""o fin de "a !ida- inc"uendo "a

    obtención de" consentimiento informado orientar una re"ación m*dico )aciente adecuada

    entendi*ndose )or ta" aue""a en "a cua" "os )acientes reciben de" trabaador de "a sa"ud toda

    "a información ue necesita )ara conser!ar- fomentar o recu)erar inte#ra"mente su sa"ud-

    sin o"!idar "as ob"i#aciones ue esos trabaadores 1an contra(do de mancera ine"udib"e con

    "os fami"iares de" )aciente- con "a comunidad con e" ambiente natura" en ue !i!en-

    forman )arte de" buen com)ortamiento *tico ue 1o estab"ecemos como norma.

    Los trabaadores de "a sa"ud cubanos- es)ecia"mente "os m*dicos t*cnicos en

    cua"uier misión internaciona"ista tiene e" deber "e#a"- "abora" mora" de eecutar con

    ca"idad- "as acti!idades de )re!ención- )romoción- curación re1abi"itación- diri#idas a"

    indi!iduo- "a fami"ia "a comunidad- )ara "as cua"es deben estar adecuadamente ca)acitado

    de "as cua"es deben ser eem)"o ins)irador.s )or e""o ue en e" eercicio de nuestra función socia"- debemos obser!ar 

     )rinci)ios *tico mora"es de )rofundo contenido 1umano- ideo"ó#ico )atriótico- ta"es como

    dedicar nuestros esfuerzos- conocimientos cient(fico t*cnicos a" meoramiento de "a sa"ud

    de" 1ombre- trabaar consecuentemente- a""( donde "a sociedad "o reuiera- estar siem)re

    dis)uestos a brindar "a atención m*dica necesaria con e"e!ado es)(ritu internaciona"ista.

    7'!a,*%$ ,=.ic$

    ;ec"aración de Hinebra- !ersión &B83 sociación '*dica 'undia".

    n e" momento de ser admitido como miembro de "a )rofesión m*dica- e"

     )rofesiona" ura com)rometerse aE

    Consa#rar mi !ida a" ser!icio de "a 1umanidad.$rindar a mis maestros e" res)eto "a #ratitud de "os ue son merecedores.racticar mi )rofesión con conciencia di#nidad.+acer de "a sa"ud de mis )acientes "a rimera de mis )reocu)aciones.Res)etar "os secretos ue me 1aan sido confiados- aun des)u*s de "a muerte de"

     )aciente.

    'antener )or todos "os medios a mi a"cance e" 1onor "as nob"es tradiciones de "a )rofesión m*dica.Considerar a mis co"e#as como 1ermanos. :o )ermitir ue- entre mi deber mi )aciente- se inter)on#an consideraciones de

    re"i#ión- de naciona"idad- de raza- de )artido o de c"ase socia".

    10

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    11/17

    'antener a/n bao amenazas- abso"uto res)eto )or "a !ida 1umana desde su

    conce)ción- no uti"izar mis conocimientos m*dicos contra "as "ees de "a

    1umanidad.+e )restado este uramento so"emnemente- con "ibertad )or mi 1onor.

    Mi"i9* Ba!!i$ A.*%!$

    n !ista de "a creciente )rob"emtica )resentado en "a )ob"ación !enezo"ana en e"

    as)ecto de sa"ud- e" estado !enezo"ano 1a im)u"sado )o"(ticas en materia de sa"ud- en

    función de recu)erar e" )a)e" rector en "a construcción de centros de sa"ud de carcter 

    intersectoria"- descentra"izador )artici)ati!o- )or ta" razón- de esto- e" stado inicio en e"

    a0o 2==3 "a )rimera eta)a de" n/c"eo de atención )rimaria denominado 'isión $arrio

    dentro- e" cua" sur#ió )ara dar res)uesta a "a )ob"ación ue acud(a a "os 1os)ita"es )or e"

    rea de emer#encia )ara recibir atención inmediata- )ues "os a"tos costos de "as c"(nicas no

     )ermit(an contar con ese ser!icio- "o ue ocasionaba ue "as emer#encia se encontraran

    abarrotadas de )ersonas- a ue era "a /nica forma de atención )/b"ica- "o ue "imitaba "a

    ca"idad de atención )or consi#uiente e" descuido de "a sa"ud de" )aciente.

    La 'isión $arrio dentro nace de" con!enio CubaGenezue"a en bri" de" 2==3-

    como res)uesta a" !enezo"ano )ara "a so"ución de "as )rinci)a"es necesidades socia"es de

    sa"ud- constitu*ndose como e" )unto de )artida )ara e" desarro""o de "a Red de tención

    rimaria Inte#ra"- )re!ista en "a Constitución de "a Re)ub"ica $o"i!ariana de enezue"a

    en e" roecto de Le de ,a"ud e" ,istema /b"ico :aciona" de ,a"ud. " )rinci)a"

    obeti!o de esta misión es ""e#ar a todos "os rincones de" )a(s- sin discriminación a"#una

    #ratuidad- con "a )restación de un ser!icio de a"ta ca"idad 1umana- donde e" )aciente se

    sienta satisfec1o )or "a atención recibida.

    Ba"a,*%$ l5al

    ntre "os basamentos "e#a"es donde se )ueden encontrar dis)osiciones con re"acióna" rea de sa"ud se se0a"anE "a Constitución de "a Re)/b"ica $o"i!ariana de enezue"a- "a

    cua" como carta ma#na consi#na #ran decisión en sus dis)osiciones se0a"ando en e"

    Ca)(tu"o de "os derec1os socia"es de "a fami"ia articu"o 83 ueE

    La sa"ud es un derec1o socia" fundamenta"- ob"i#ación de" estado- ue "o#arantizara como )arte de" derec1o a "a !ida. " estado )romo!er

    11

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    12/17

    desarro""ara )o"(ticas orientadas a e"e!ar "a ca"idad de !ida- e" bienestar co"ecti!o e" acceso a "os ser!icios. %odas "as )ersona" tienen derec1o a "a )rotección de "a sa"ud- as( como e" deber de )artici)ar acti!amente en su )romoción defensa- cum)"ir con "as medidas sanitarias de saneamientoue estab"ezca "a "e- de conformidad con "os tratados con!enios

    internaciona"es suscritos ratificados )or "a re)/b"ica.or medio de este art(cu"o se se0a"a ue e" stado tiene )or obeto #arantizar e"

    derec1o a "a sa"ud a todas "as )ersonas- consa#rado constituciona"mente como derec1o

    socia" fundamenta" )arte de" derec1o a "a !ida en un marco de stado democrtico-

    descentra"izado- )artici)ati!o socia" de derec1o de usticia ue )ro)u#na como !a"ores

    su)eriores "a !ida- "a "ibertad- "a i#ua"dad- "a so"idaridad "a res)onsabi"idad indi!idua"

    socia".

    Otro de "os art(cu"os ue se encuentra )resente en "a constitución de "a Re)/b"ica

    $o"i!ariana de enezue"a ue consi#na )ro)iedades re"e!antes en e" rea de sa"ud es e" 84 ue se0a"a "o si#uienteE

    ara #arantizar e" derec1o a "a sa"ud- e" stado crear- eercer "a rector(a #estionar un sistema )/b"ico naciona" de sa"ud- de carcter intersectoria"-descentra"izado )artici)ati!o- inte#rado a" sistema de se#uridad socia"-re#ido )or "os )rinci)ios de #ratuidad- uni!ersa"idad- inte#ridad- euidad-inte#ración socia" so"idaridad. " sistema )/b"ico de sa"ud dar )rioridad a"a )romoción de "a sa"ud a "a )re!ención de "as enfermedades #arantizandotratamiento o)ortuno re1abi"itación de ca"idad.

    Los bienes ser!icios )/b"icos de sa"ud son )ro)iedad de" estado no )odrn ser 

     )ri!atizados. La comunidad or#anizada tiene e" derec1o e" deber de )artici)ar en "a toma

    de decisiones sobre "a )"anificación- eecución contro" de "a )o"(tica es)ec(fica en "as

    instituciones )/b"icas de sa"ud.

    or medio de este art(cu"o se #arantiza ue e" stado se 1ar res)onsab"e de dise0ar 

    "as )o"(ticas- ser!icios acciones de sa"ud de inter*s )ara "a sa"ud en todo e" territorio

    naciona"- eecutadas en forma )articu"ar o conuntamente- de carcter )ermanente o

    e!entua"- )or )ersonas natura"es o ur(dicas de derec1o )/b"ico o )ri!ado as( comoestab"ece "os )rinci)ios- obeti!os- funciones or#anización de" ,istema /b"ico :aciona"

    de ,a"ud. dems )romue!e "a creación de" ,istema /b"ico :aciona" de ,a"ud- definido

    como e" conunto inte#rado de )o"(ticas- )"anes acciones- recursos financieros de fuentes

     )/b"icas e instituciones- redes de atención ser!icios )/b"icos destinados a "a sa"ud ue

    12

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    13/17

    o)eren en "os mbitos naciona"- estada" munici)a"- inc"uendo todas aue""as

    instituciones- redes ser!icios ue reciban financiamiento )or )arte de" stado.

    n otras de "as "e#is"aciones !enezo"anas ue se 1acen )"anteamientos en función de

    esta rea es "a Le Or#nica de ,a"ud de enezue"a- )ub"icada en #aceta oficia" : 36.57B

    se e)resa c"aramente en su art(cu"o 3 ue 1ace mención a "os ser!icios de sa"ud

    #arantizarn "a )rotección de "a sa"ud a todos "os 1abitantes de" )a(s funcionarn de

    conformidad con unos )rinci)ios re"e!antes- ta" como son e" de artici)ación- de

    Com)"ementariedad- de Coordinación de ca"idad.

    M%$.$l$5

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    14/17

    ca)tar mediante "a !ista- en forma sistemtica- cua"uier 1ec1o- fenómeno- o situación ue

    se )roduzca en "a natura"eza o en "a sociedad- en función de unos obeti!os de in!esti#ación

     )reestab"ecidos@ . ;e esta forma- "a in!esti#ación se ""e!ó a cabo efectuando "a

    obser!ación de forma directa- sin inmiscuirse en "a situación )resentada en e" cam)o de

    estudio- )ermitiendo determinar "o ue se est 1aciendo- cómo se est 1aciendo- uien "o

    1ace- cuando se ""e!a a cabo.

    1ora bien- en conunto con "a t*cnica- se 1ace necesario uti"izar un instrumento

    ue sir!a de a)oo en "a reco"ección de datos- donde rias a)oa ue ?es

    cua"uier recurso formato o dis)ositi!o - ue se uti"izara )ara obtener-

    re#istrar a"macenar "a información@- es as( como se em)"eó un diario de cam)o- donde

    Ram(rez "o define como- un instrumento uti"izado )or "os in!esti#adores )ara

    re#istrar aue""os 1ec1os ue son susce)tib"es de ser inter)retados. n este sentido- e" diariode cam)o es una 1erramienta ue )ermite sistematizar "as e)eriencias )ara "ue#o ana"izar 

    "os resu"tados de esta manera se si#uió de manera ordenada "a anotación de as)ectos

    im)ortantes )ara "a in!esti#ación- ta" como se ""e!ó a cabo en e" Consu"torio " Centra"-

    "u#ar donde se desarro""ó e" trabao.

    R"'l%a.$" $-%*i.$"

    Hracias a "a metodo"o#(a a)"icada- as( como de "a re!isión bib"io#rfica necesaria se )udo ""e#ar a ó)timos resu"tados "ue#o de "a obser!ación en e" Consu"torio " Centra"- de

    $iscucu de" 'unici)io ,ucre- ortu#uesa- )resentando se forta"ezas como )resencia de

    doctores )rofesiona"es ca)acitados adems tiene defensor(a de sa"ud as( como es

    dotado con 'edicamentos suministrados )or "a Or#anización 'undia" de "a ,a"ud

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    15/17

    consu"torio- "os m*dicos )rofesiona"es ue trabaan en esta rea tienen ece"ente trato a"

     )aciente- 1aciendo )rais de "a *tica m*dica )resente en "a )rofesión.

    %ambi*n se efectuó com)aración con otros consu"torios de "a

    comunidad de $iscucu- de" munici)io ,ucre- ortu#uesa obteni*ndose "os si#uientes

    resu"tadosE

    $arrio dentro ,ector ,imón $o"(!arE

    n "as forta"ezas- tiene buena atención m*dica- cuenta con diferentes medicamentos

    es un es)acio am)"io a#radab"e. n "as debi"idades- fa"ta de tensiómetro- escasez de

    materia" )ara rea"izar curas de 1eridas como #asas- a"co1o"- entre otros.

    $arrio dentro ,ector ,an Drancisco

    resenta como forta"eza di!ersos eui)os m*dicos buena atención m*dica. n "as

    debi"idades rea"mente son escazas debido a ue )resenta todos "os )armetros.

    $arrio dentro ,ector ntonio Jos* de ,ucre

    n "as forta"ezas se tiene ue cuenta buenas insta"aciones. n "as debi"idades se

     )resenta "a fa"ta de eui)os m*dicos como e" )eso fa"ta de )ersona" m*dico.

    $arrio dentro ,ector " C1orrito

    Como forta"ezas cuenta con dos m*dicos- adems tiene "os eui)os necesarios. ara

    "as debi"idades se obser!aron ue no se cuenta con suficiente medicamento e" es)acio es

    mu )eue0o.n )ro de" bienestar socia"- de "os )acientes es necesario tener )resente "a ca"idad

    1umana- e" ser!icio ue se )resenta "a im)ortancia de "a confianza ue tienen "as )ersonas

    con e" )ersona" m*dico- en e" cua" se e!idencio de manera )ositi!a e" trato m*dico  

     )aciente en cada uno de "os consu"torios !isitados- sobre todo en e" rea de estudio como "o

    fue en e" Consu"torio " Centra"- donde se recomienda adecuar e" 1orario de trabao- o e"

    recinto donde se encuentra a )esar de "as "imitaciones ue se )resentan )or estar un

    Himnasio Cubierto- siendo e" ruido su )rinci)a" debi"idad.

    C$*cl'"i$*"

    15

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    16/17

    " e*rcito de m*dicos ue "aboran en "os barrios )or toda enezue"a se 1an

    mu"ti)"icado en "os diferentes centros ue forman )arte de" $arrio dentro actua"- ""eno de

    ener#(a reno!adora- a"imentada )or ese motor im)u"sor ue re)resentan nuestros

    consu"torios )o)u"ares- estos a)oados "o#(sticamente )or "os Centros de ;ia#nóstico

    Inte#ra"- ,a"as de Re1abi"itación Inte#ra"- Centros de "ta %ecno"o#(a- ,er!icios de

    stomato"o#(a- K)ticas entre otros.

    Los ser!icios ue 1o se )restan en "a co"aboración m*dica- ei#en un

    com)ortamiento a"tamente *tico- en e" nuestro com)romiso con "a atria- es ser 

    consecuente con "a mora" socia"ista so"idaria con un a"to ni!e" )rofesiona".

    s im)rescindib"e ue e" )rofesiona" m*dico se re!istan de" com)ortamiento *tico

    mora" )ro)io de "as ms "e#(timas arrai#adas normas de com)ortamiento socia"- res)etar 

    "as "ees- creencias costumbres de" )ueb"o ue audamos.dems de conocimientos 1abi"idades- e" medico )rofesiona" debe tener 

    ciertas actitudes- unas cua"idades de" carcter un sistema de !a"ores ue en sus funciones

    diarias "e )ermitan ser un !irtuoso en "a )restación de "os ser!icios de sa"ud- es )or e""o ue

    nos )ro)onemos en este teto- e)oner conce)tos teóricos e"ementos )rcticos concretos

    ue "e )ermitan a" m*dico internaciona"ista consu"tar )ermanentemente re#ir "a conducta

    *tica de "os trabaadores de "a sa"ud- en misión internaciona"ista.

    16

  • 8/16/2019 Trabajo Etica Medica

    17/17

    Bi-li$5!a8