Trabajo-exposición-la Combustión y Los Combustibles Análisis Termodinámico Del Motor (1)

2
ING. MAQ. Y VEHÍCULOS AUTOMOTRICES ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL MOTOR TRABAJO EXPOSICIÓN La actividad comprende temas de las tareas, como también temas que deberán ser investigados por los alumnos. Temas a tratar por todos los grupos: Definición de combustión. Tipos de combustibles Propiedades físico-químicas de los combustibles Poderes caloríficos (superior e inferior) de los combustibles (Tabla con los diferentes valores de los distintos tipos de combustibles) Aire de la combustión. Productos de la combustión (ecuaciones) RAC molar. RAC másica. Coeficiente lambda. Reacciones de combustión con exceso o déficit de aire. Proceso real y teórico de la combustión Norma general para realizar el trabajo escrito y la exposición en formato Prezi: a) Cada grupo debe estar conformado por 3 alumnos (No se aceptarán grupos con más ni menos alumnos). La nómina de cada grupo debe ser enviada al correo [email protected] , antes del término de la hora de clases de hoy miércoles 02 del presente. Alumnos que no tengan grupo o equipos de trabajo incompletos, serán asignados por el docente, sin derecho a apelación. b) El trabajo debe contar con: Introducción Índice Desarrollo de los temas Conclusión Bibliografía (La información debe seguir el siguiente orden: libros, apu ntes, páginas web) c) El trabajo debe ser hecho íntegramente en computador, tamaño carta, con un espacio entre líneas de 1,5, con letra arial 11. La entrega debe ser hecha de manera impresa. d) La exposición debe comenzar con una introducción (la cual debe contar con una pequeña reseña histórica de los temas a tratar, y describir de que se tratará la exposición). e) La presentación debe terminar con una conclusión, que debe constar con un resumen ejecutivo del informe y además plasmar lo aprendido en el desarrollo del trabajo. f) La falta de cualquiera de los puntos anteriormente expuestos descuenta 1.0 puntos en la nota, tanto del trabajo como de la exposición. g) Trabajos o presentaciones copiadas u/o muy similares serán rechazadas, por lo que las láminas y formas de presentar los contenidos deben ser diferentes para cada grupo. No se aceptará como excusa, el hecho que lo haya encontrado en páginas de internet. los integrantes de cada grupo deben darle sello propio a su trabajo.

description

presentación exposición

Transcript of Trabajo-exposición-la Combustión y Los Combustibles Análisis Termodinámico Del Motor (1)

Page 1: Trabajo-exposición-la Combustión y Los Combustibles Análisis Termodinámico Del Motor (1)

ING. MAQ. Y VEHÍCULOS AUTOMOTRICES ANÁLISIS TERMODINÁMICO DEL MOTOR

TRABAJO – EXPOSICIÓN La actividad comprende temas de las tareas, como también temas que deberán ser investigados por los alumnos.

Temas a tratar por todos los grupos: Definición de combustión. Tipos de combustibles Propiedades físico-químicas de los combustibles Poderes caloríficos (superior e inferior) de los combustibles (Tabla con los diferentes valores de los distintos tipos de combustibles) Aire de la combustión. Productos de la combustión (ecuaciones) RAC molar. RAC másica. Coeficiente lambda. Reacciones de combustión con exceso o déficit de aire. Proceso real y teórico de la combustión Norma general para realizar el trabajo escrito y la exposición en formato Prezi: a) Cada grupo debe estar conformado por 3 alumnos (No se aceptarán grupos con más ni menos alumnos). La nómina de cada grupo debe ser enviada al correo [email protected], antes del término de la hora de clases de hoy miércoles 02 del presente. Alumnos que no tengan grupo o equipos de trabajo incompletos, serán asignados por el docente, sin derecho a apelación. b) El trabajo debe contar con: Introducción Índice Desarrollo de los temas Conclusión Bibliografía (La información debe seguir el siguiente orden: libros, apuntes, páginas web) c) El trabajo debe ser hecho íntegramente en computador, tamaño carta, con un espacio entre líneas de 1,5, con letra arial 11. La entrega debe ser hecha de manera impresa. d) La exposición debe comenzar con una introducción (la cual debe contar con una pequeña reseña histórica de los temas a tratar, y describir de que se tratará la exposición). e) La presentación debe terminar con una conclusión, que debe constar con un resumen ejecutivo del informe y además plasmar lo aprendido en el desarrollo del trabajo. f) La falta de cualquiera de los puntos anteriormente expuestos descuenta 1.0 puntos en la nota, tanto del trabajo como de la exposición. g) Trabajos o presentaciones copiadas u/o muy similares serán rechazadas, por lo que las láminas y formas de presentar los contenidos deben ser diferentes para cada grupo. No se aceptará como excusa, el hecho que lo haya encontrado en páginas de internet. los integrantes de cada grupo deben darle sello propio a su trabajo.

Page 2: Trabajo-exposición-la Combustión y Los Combustibles Análisis Termodinámico Del Motor (1)

h) La exposición es en tenida formal, no se permitirá la presentación de otra forma (por lo que no está permitido el uso de: zapatillas, jeans) y su calificación será la nota mínima, que es un uno (1,0) y además afecta la nota general de los demás alumnos componentes del grupo restándoseles un punto. i) Se prohíbe leer en la exposición, el alumno que lo haga tiene automáticamente nota 1.0. Debe usarse presentación en Prezi. j) Duración por grupo de cada exposición es de 20 minutos como mínimo y con un máximo de 25 minutos. Si el grupo quedó con temas pendientes para exponer, se le restará un punto a su nota final de exposición. En caso que un grupo no cumpla con el tiempo mínimo de exposición se restarán dos puntos a su nota de presentación. k) El docente realizará una ronda de preguntas al grupo a cargo de la exposición si lo estima conveniente para aclarar dudas, por lo que todos los alumnos deben tener el dominio de los demás temas del trabajo y no sólo una parte de éste. l) La asistencia a las exposiciones es obligatoria, descontándose 0,3 puntos de la nota final a los alumnos inasistentes (cada vez que estos no asistan a las exposiciones programadas). m) La nota obtenida por la exposición equivale a un 60% de la nota final, en tanto que la nota del trabajo escrito corresponde al 40 % restante de la nota final. n) La nota obtenida en la exposición es individual. La fecha de entrega del trabajo escrito es el miércoles 09 de septiembre durante la hora de clases. El comienzo de las exposiciones del trabajo es a partir del día jueves 10 del presente. El orden de las presentaciones será entregada por este mismo medio de comunicación. Bibliografía sugerida: Termodinámica, Yunus Cengel Termodinámica, Shapiro-Morán Motores de Combustión Interna, Edward Obert Motores Endotérmicos, Dante Giacosa