Trabajo final

16

Click here to load reader

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

El rol del tutor en los entornos virtuales de aprendizaje

Ana Reviglio

Trabajo Final Curso de Formación de Tutores

Educ.ar

28-Abril-2013

Page 2: Trabajo final

Nuevo paradigma educativo

• desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TICs)

• surgimiento de Entornos Virtuales de Aprendizaje

• adecuación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje a las

habilidades, necesidades y disponibilidades de cada estudiante

• rol del tutor como función específica para poner en marcha un

proyecto educativo virtual

Page 3: Trabajo final

Nuevo paradigma educativo: rol del tutor

• tutor: puente, comunicador, orientador que pone en juego sus inteligencias

múltiples en función del sostén de la tarea: lo que el tutor siente y piensa se

transmite al grupo

• requiere desarrollar nuevas competencias y habilidades para la interacción

con los nuevos recursos tecnológicos y las nuevas formas de presentar los

contenidos

• actúa como intermediario entre los estudiantes y los contenidos, como

conductor de la dinámica, como interlocutor y facilitador del aprendizaje

Page 4: Trabajo final

Nuevo paradigma educativo: rol del tutor

• Destrezas de un tutor operativo:

– atiende las consultas formuladas por los estudiantes sin demoras

– responde de manera precisa, cordial y personalizada todos los

mensajes recibidos

– estimula a los estudiantes a participar de manera discreta

– conoce el perfil de cada uno de sus estudiantes y realiza actividades de

seguimiento

– demuestra conocimiento de los contenidos y de la propuesta de

aprendizaje

– es un mediador discreto y efectivo en situaciones conflictivas

– va cediendo el liderazgo de manera progresiva

Page 5: Trabajo final

Funciones del tutor

• Aspecto psicosocial:

– contención

– Integración

– interacción

• Aspecto académico:

– estimula la lectura y el análisis del material

– encauza actividades de reflexión, aplicación y evaluación

– actúa como moderador del trabajo

• Aspecto organizativo:

– establece el encuadre del trabajo y lo da a conocer claramente

Page 6: Trabajo final

Funciones del tutor: desafíos

• Conocimientos:

– metodologías de la educación virtual

– adecuación a la diversidad de estilos de aprendizaje de los estudiantes

– teorías del aprendizaje en línea: conectivismo: es una recreación a

partir de puntos de partida conocidos: constructivismo, aprendizaje

significativo y socioconstructivismo

– dominio de entornos tecnológicos de aprendizaje virtual y colaborativo

– seguimiento y evaluación de los procesos de aprendizaje en línea

Page 7: Trabajo final

Funciones del tutor: desafíos

• Habilidades:

– orientar el aprendizaje mediante la comunicación escrita

– estimular la interacción y el intercambio

– utilizar eficientemente los recursos del aula virtual

– planificar actividades individuales y grupales respetando la diversidad

– generar propuestas de trabajo que favorezcan la formación de una

comunidad virtual de aprendizaje

Page 8: Trabajo final

Funciones del tutor: desafíos

• Actitudes:

– cordialidad y accesibilidad para la comunicación

– interés en las producciones de los estudiantes

– empatía

– capacidad motivadora para estimular la participación de los estudiantes

– compromiso y dedicación a su trabajo

– predisposición al ejercicio eficiente de su rol

Page 9: Trabajo final

Funciones del tutor: competencias a desarrollar en los estudiantes

• capacidad de resolver situaciones contextualizadas

• flexibilidad para asumir roles diversos

• desarrollo de actitud crítica

• contrastación de puntos de vista diversos atendiendo a la diversidad y la

singularidad

• fortalecimiento de la autonomía y de la libertad

Page 10: Trabajo final

Funciones del tutor: construir vínculos

• vínculos: estructuras complejas que incluyen procesos de comunicación y

aprendizaje

• entornos virtuales de aprendizaje: permiten fortalecer vínculos que implican

aprendizaje y aprendizajes que implican vínculos sociales nuevos,

intangibles, sin presencia corporal

• el rol del tutor tiene a su cargo:

– construir y sostener la red vincular virtual

– proponer formas alternativas de interacción

– redefinir el rol docente y la forma de comunicación de acuerdo a las necesidades

que surjan en este nuevo escenario

Page 11: Trabajo final

Funciones del tutor: fortalecer la red vincular

• conocer el perfil de los estudiantes

• dinamizar las interacciones con propuestas que impliquen investigación y

fomenten la diversidad de opiniones

• vincular las participaciones de los estudiantes para estimular la interacción

• fomentar la responsabilidad de cada estudiante en relación al aprendizaje

individual y grupal

• promover el intercambio de experiencias

• habilitar espacios para intercambios informales

• realizar intervenciones que contribuyan a la reflexión y a la superación de la

práctica profesional

Page 12: Trabajo final

Funciones del tutor: estimular el desarrollo de aprendizajes colaborativos

• el aprendizaje colaborativo implica construcción social del conocimiento

potenciando las habilidades de cada estudiante en la interacción grupal

• cada integrante aprende más y mejor de lo que aprendería de forma

individual

• la transformación de los grupos virtuales de aprendizaje en comunidades

más amplias que permitan enriquecer la interactividad y la interacción se

logra a partir de un proceso ascendente de participación colaborativa en la

cual la figura del tutor funciona como motor y moderador primario

Page 13: Trabajo final

Reflexiones finales

• el desarrollo de las nuevas Tecnologías de la Información y la

Comunicación ha permitido incorporar nuevas estrategias metodológicas a

los procesos de enseñanza y de aprendizaje e incorporar nuevos

escenarios: los entornos virtuales de aprendizaje

• el aprendizaje ubicuo, entendido como aquella construcción de

conocimiento que trasciende el espacio áulico y que permite aprender

colaborativamente con otros en distintos contextos y en diferentes

momentos, ofrece formas alternativas de aprender con una flexibilidad que

lo hace accesible a muchas situaciones particulares

Page 14: Trabajo final

Reflexiones finales

• este nuevo escenario pedagógico conlleva el desafío de integrar de forma

pertinente tres elementos claves para la efectividad del proceso de

enseñanza y de aprendizaje:

– contenidos

– tecnología

– estrategias didácticas

• la triangulación exitosa de estos elementos toma cuerpo en la figura del

tutor = intermediario integrador que actúa como mediador entre el proyecto

pedagógico y los estudiantes

Page 15: Trabajo final

Reflexiones finales

• el rol de tutor implica entrenamiento para el desarrollo de nuevas

competencias que permitan una implementación eficiente y provechosa de

los nuevos recursos educativos

• más allá de las competencias disciplinares, didácticas y tecnológicas, el rol

de tutor implica el desarrollo de competencias comunicacionales,

habilidades sociales y atención a la diversidad que permitan dar respuesta

a las necesidades de los estudiantes que recurren a estas nuevas

modalidades educativas

• las potencialidades de los entornos virtuales de aprendizaje son múltiples:

para que encuentren el lugar para desplegarse, los docentes tenemos que

estar dispuestos a conocerlas y a implementarlas

Page 16: Trabajo final