Trabajo final

20

Transcript of Trabajo final

LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA

PRESENTADO POR:CAROLINA OLARTE OLARTE

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

2010

LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA

PRESENTADO POR:CAROLINA OLARTE OLARTE

PRESENTADO A:MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ

Licenciada en Educación de la Universidad del Quindío

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVISTAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

2010

INTRODUCCIÓN

Con esta presentación quiero darles a conocer como es la Bibliotecología en Colombia , su historia, su normatividad el organismo que la controla, tenemos que Colombia en compañía de otros países ha sido punto de referencia en la Bibliotecología apoyando las diferentes Bibliotecas que requiere un país para su continuo desarrollo .La Biblioteca nacional es una de las pioneras y es considerada una de las más antiguas de América Latina.

OBJETIVOS:

Darles a conocer el sistema de Bibliotecología en Colombia

Explorar la evolución que ha tenido la Carrera de Bibliotecología ya que antes no se consideraba profesión

Darles a conocer la Normatividad que nos rige.

PRIMEROS PROGRAMAS DE BIBLIOTECOLOGÍA FUNDADOS EN COLOMBIA

QUÉ ES LA BIBLIOTECOLOGÍA Es el conjunto de actividades técnicas y

científicas que tienen como finalidad el conocimiento de la información, de los materiales en que se presenta y del lugar en que se hace uso de ella.

Es la ciencia que estudia los aspectos bibliológicos y documentológicos de las bibliotecas

LA BIBLIOTECOLOGÍA EN COLOMBIA

La Biblioteca Nacional de Colombia, es considerada la biblioteca nacional más antigua de América; fundada en 1777 por el virrey Manuella De Guirior, la cual estableció la Biblioteca en la ciudad de Bogotá.

Después se vio la necesidad de las bibliotecas ya que no se tenia donde consultar información, por eso en Colombia se han realizado estudios e investigaciones sobre las Bibliotecas y la labor de los Bibliotecólogos y la importancia y la importancia de la Bibliotecología como carrera .

Los usuarios y los métodos de almacenamiento, la recuperación y difusión , entre otros y no solo en función de su erudición.

FUNCIONES DE LA BIBLIOTECA

Dirigir y coordinar la Red Nacional de Bibliotecas Públicas Brindar acceso al conocimiento y la información Reunir, organizar, incrementar, conservar, preservar, proteger,

registrar y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico de la Nación, sostenido en los diferentes soportes de información.

Asesorar al Ministerio de Cultura en lo concerniente a la formulación de políticas sobre el patrimonio bibliográfico y hemerográfico nacional

Brindar asesoría y colaboración a las diferentes entidades científicas, culturales y educativas que desarrollen programas de investigación y difusión cultural

Planear y diseñar políticas relacionadas con la lectura y su contribución al desarrollo educativo e intelectual de la población colombiana

SERVICIOS QUE PRESTAN LAS BIBLIOTECAS Sala de lectura préstamo,

personal colectivo e interbibliotecarío

Información y referencia Formación de usuario Reprografía Multimedia Servicio `para los niños Servicio para los Jóvenes Servicio para las escuelas

Servicio para los Colegíos

Alfabetización de adultos Servicio a personas

discapacitadas Servicio a personas que

no puedan desplazarse a la Biblioteca

Servicio a minorías étnicas y lingüísticas

Extensión cultural Extensión Bibliotecaria Servicio de una Pagina

Web para que investiguen

LEGISLACIÓN QUE AMPARA EL EJERCICIO DE LA BIBLIOTECOLOGÍA

Ley 11 de 1979 por la cual se reconoce la profesión de Bibliotecólogo y se reglamenta su ejercicio.

Decreto número del 5 de mayo de 1988 por el cual se reglamenta la ley 11 de 1979 sobre el ejercicio de la profesión del Bibliotecólogo.

Acuerdo Nº 001 de 1988 por el cual se determinan

los procedimientos para la solicitud y entrega de la matrícula y tarjeta profesional para Bibliotecólogos y se dictan otras disposiciones.

http://www.youtube.com/watch?v=SNwoofzF1H4

CONSEJO NACIONAL DE BIBLIOTECOLOGÍA

Es un organismo del Gobierno colombiano adscrito al Ministerio de Educación Nacional, con funciones de vigilancia

y control para el ejercicio de la profesión de Bibliotecólogo. Tiene como función velar por el código de ética Denunciar ante las autoridades competentes las violaciones

que se le hagan las profesionales Bibliotecólogos Presentar anualmente al Ministerio de Educación Nacional

los programas de funcionamiento y de inversión. Velar por el cumplimiento de la Ley 11 de 1979 Expedir acuerdos que aseguren el fiel cumplimiento de las

actividades relativas al Consejo Nacional de Bibliotecología

REQUISITOS PARA LA EXPEDICIÓN DE LA MATRICULA Y LA TARJETA PROFESIONAL DE BIBLIOTECÓLOGO Carta de solicitud dirigida al Consejo Nacional de Bibliotecología,

indicando dirección completa, teléfonos y dirección electrónica. Fotocopia de la cédula de ciudadanía o de extranjería, según el

caso. Constancia original de registro del título expedida por la

institución de educación superior o por la Secretaría de Educación correspondiente, donde se acredite la calidad de bibliotecólogo.

Resolución del Director del ICFES mediante la cual se reconoce y convalida el título obtenido como profesional de la Bibliotecología. Este requisito se exige únicamente a las personas cuyo título haya sido obtenido en el exterior.

http://www.recbib.es/blog/por-que-percibimos-que-la-bibliotecologia-la-archivistica-y-la-documentacion-no-son-tan-reconoc

Recibo de pago de los derechos correspondientes:Entidad financiera: Banco de BogotáNombre de la cuenta Consejo nacional de Bibliotecología Cuenta corriente Nº 038-31715-2Valor: 258.000 vigente para el 2010

Entidad Financiera: Banco de Bogotá.Nombre de la Cuenta: Conseio Nacional de BibliotecologíaCuenta Corriente No. 038-31715-2Valor: $258.000 (vigente para el 2010)

CREACIÓN DEL PROGRAMA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO En 1986 es creado el programa Ciencia de la

Información y la documentación Bibliotecología y Archivística, como consecuencia de las necesidades detectadas por el Comité 5 de la Región Centro Occidental perteneciente al sistema Colombiano de Bibliotecas Universitarias, liderado y creado por el Bibliotecólogo José Arias Ordoñez jefe de la Sub-División del momento del ICFES.

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO La Bibliotecóloga Marta Elena Medina Parra,

directora de la Biblioteca de la Universidad del Quindío lidero y presento el proyecto en colaboración con las Bibliotecólogas y funcionarias de la misma unidad de información Luz Marina Patiño y Lucelly Castaño Chaverra titulado “Ciencia de la Información y la Documentación Bibliotecología y Archivística: Diseño curricular en la Modalidad en la Modalidad de Educación Abierta y a Distancia “

NÚMERO DEL PROFESIONALES EN

COLOMBIA Aunque no se cuenta con información precisa sobre el número de profesionales, técnicos y tecnólogos existentes se calcula que desde el años 1956, cuando se abrió la escuela Iberoamericana de Bibliotecología, se han graduado aproximadamente 3000 profesionales en las áreas de Bibliotecología y Archivística y menos de un centenar de

tecnólogos. A sí mismo, para el segundo semestre del 2006 se

encontraban en fase formativa en los diferentes niveles de educación superior y técnica, aproximadamente 1100 estudiantes en las diferentes Universidades que ofrecen estudios en Bibliotecología.

http://www.youtube.com/watch?v=7b2akRBT460&feature=related

UNIVERSIDADES MAS RECONOCIDAS QUE DICTAN LA CARRERA DE BIBLIOTECOLOGÍA Universidad del Quindío

Universidad Javeriana

Universidad de la Sallé

CONCLUSIONES Con esta presentación aprendí que la

profesión de Bibliotecólogo en Colombia es muy valorada ya que tiene muchos campos de acción, con la investigación que realice me di cuenta de la evolución que ha tenido esta profesión en nuestro país, ya que la Biblioteca Nacional fue una de las pioneras de América, esta es una profesión muy reconocida a nivel nacional y cada día se va a hacer mas necesaria para la humanidad.

BIBLIOGRAFÍA http://bibliotecologia.udea.edu.co/revinbi/

Numeros/3001ensayo/los_bibliotecologos_colombianos.html

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/viewFile/1876/1548

http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_Nacional_de_Colombia

http://www.google.com http://www.youtube.com http://www.slideshare.net