Trabajo final

19
APLICACION DE CAPACITACIONES EN LAS ESCUELAS PUBLICAS SOBRE LOS METODOS EFECTIVOS PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE ALTO NIVEL PARA UN EXAMEN Y/O PARCIAL EN POCO TIEMPO Elaborado por: ADRIAN HERNEY LOPEZ VARGAS Código: 1118.541.372 JOSE IGNACIO BLANCO MENDOZA CODIGO 1118803626 LEIDA JOHANA HUMO FUENTES CODIGO1118.534.430 Curso: DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058_473 Presentado a: Tutor: ANDREY EDUARDO GALVIS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS Diciembre de 2013

Transcript of Trabajo final

Page 1: Trabajo final

APLICACION DE CAPACITACIONES EN LAS ESCUELAS PUBLICAS SOBRE LOS METODOS EFECTIVOS PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTOS DE ALTO NIVEL PARA UN EXAMEN Y/O

PARCIAL EN POCO TIEMPO  

Elaborado por:

ADRIAN HERNEY LOPEZ VARGASCódigo: 1118.541.372

 JOSE IGNACIO BLANCO MENDOZACODIGO 1118803626

  LEIDA JOHANA HUMO FUENTESCODIGO1118.534.430

 Curso: DISEÑO DE PROYECTOS

Grupo: 102058_473

  

Presentado a: Tutor: ANDREY EDUARDO GALVIS 

      

 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS

Diciembre de 2013

Page 2: Trabajo final

PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La idea se genera por una necesidad detectada en los colegios públicos del municipio de Riohacha, donde cada estudiante bachiller no maneja métodos de estudios que le puede facilitar la adquisición de conocimientos avanzados que afrontara en época de estudios universitarios.

FORMULACION DEL PROBLEMA

Por esta necesidad que se presenta se formula la siguiente incógnita: ¿Sera que los estudiantes, docentes y directivos de las instituciones educativas públicas permitirían realizar esta capacitación

Page 3: Trabajo final

JUSTIFICACION

Debido a los actuales resultados en conocimiento que están presentando los estudiantes de secundaria, se hace necesario realizar este proyecto ya que se carece de orientación por parte de los docentes y directivos de las instituciones públicas donde solamente se continúa aplicando la pedagogía tradicional; debido a lo anterior se continúa presentando resultados poco apreciables por parte de los estudiantes, lo que afecta la continuidad para los estudios universitarios. Por lo que se hace necesario implementar estrategias a través de métodos creativos donde se adquieran altos conocimientos y destrezas en el momento de presentar los exámenes para demostrar sus conocimientos.

Page 4: Trabajo final

OBJETIVO GENERAL

Capacitar a todos los estudiantes de las instituciones educativas públicas sobre los métodos efectivos para adquirir conocimientos de alto volumen de información para un examen.

Page 5: Trabajo final

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Visitar los diferentes colegios nuestra comunidad con el fin de realizar preguntas sencillas a los estudiantes sobre como estudian para un examen.

• Presentar nuestra propuesta a las diferentes instituciones educativas.

• Realizar una encuesta de la necesidad que se está presentando con el fin de medir la población interesada.

• Establecer recursos humanos, técnicos y económicos para realizar dicha capacitación.

Page 6: Trabajo final

MARCO CONTEXTUAL La implementación de estas capacitaciones busca dar solución continua a cada uno de los inconvenientes que hoy en día se generan en las instituciones educativas publicas para mejorar la calidad de los futuros profesionales de la ciudad. Riohacha capital de la Guajira, tiene una población estimada de 231.653 habitantes distribuidos en 14 corregimientos, 8 resguardos indígenas y su cabecera municipal que se ensancha alejándose de la costa.Riohacha cuenta con una amplia red de instituciones educativas con un número aproximado de 10 escuelas públicas para la básica secundaria que distribuyen sedes de educación básica primaria con un total promedio de 13 centros únicos para esta formación escolar.

Page 7: Trabajo final

REFERENTES CONCEPTUALES 

LEY 115 DE 1994 (Febrero 8) Por la cual se expide la Ley General de Educación, el Congreso de Colombia decreta: 

TÍTULO IDisposiciones Preliminares

 “Artículo 1º.- Objeto de la Ley. La educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de sus deberes. De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, define y desarrolla la organización y la prestación de la educación formal en sus niveles preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, no formal e informal, dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social.”

Page 8: Trabajo final

IDENTIFICACION DEL SERVICIO

Como lo describe el objetivo general del proyecto, el servicio que se presta es dictar capacitaciones para los estudiantes de secundaria, para adquirir destrezas y habilidades en el momento de presentar los parciales.

Page 9: Trabajo final

BENEFICIARIOS

Este proyecto va dirigido exclusivamente a todos los estudiantes de secundaria de los colegios públicos del municipio de Riohacha.

Page 10: Trabajo final

ANALISIS DE LA DEMANDA Se identificaron estudiantes de aproximadamente 10 escuelas publicas de básica secundaria y con respecto a los corregimientos cada comunidad posee una sede.

Page 11: Trabajo final

ANALISIS DE LA OFERTA Se ofrecen los siguientes paquetes:

Estudio general tanto de matemáticas, español, ciencias, tecnologías, e historia donde se dictarían así:• - Paquete 1: De lunes a viernes 1

hora diaria –Total 5 horas• - Paquete 2: Dos veces a la semana

-Total 4 horas• - Paquete 3: Más de dos veces a la

semana (Lunes, Jueves, Sábados y Festivos) –Total 5 horas

• Se estima vender los tres paquetes mensuales

Page 12: Trabajo final

ANALISIS DE PRECIO

PRECIOS

• PAQUETE 1: $20.000• PAQUETE 2: $25.000• PAQUETE 3: $20.000

• Promoción: Los primeros 20 estudiantes que se inscriban tendrán una hora adicional gratis.

• Los precios del producto a ofrecer son económicos, primero porque estamos trabajando con estudiantes de colegios públicos y es un población generalmente de estratos bajos y pocos ingresos, y segundo la idea es que todos puedan participar, que haya inclusión en esta novedosa técnica de aprender a estudiar.

Page 13: Trabajo final

PRODUCCION DEL SERVICIO

está enmarcado a través de capacitaciones para adquirir destrezas y habilidades en el momento de presentar los parciales, donde se dictarán las capacitaciones de acuerdo a los paquetes vendidos.

Page 14: Trabajo final

LOCALIZACION DEL PROYECTO

Este proyecto estará localizado en la ciudad de Riohacha capital de La Guajira. Inicialmente, la idea es adquirir un lugar estratégico y cercano a la zona estudiantil de la ciudad.

Page 15: Trabajo final

RECURSO HUMANO

El Recurso Humano está conformado por un administrador, dos profesores y una secretaria, que prestaran un excelente servicio de calidad a los clientes. Los gastos de administración y ventas son los causados para facilitar la ejecución de servicio de una manera más adecuada.

Page 16: Trabajo final

MAQUINARIA Y EQUIPO

• Estas inversiones están conformadas por la maquinaria, equipos, muebles y enseres, otros activos ya especificados en el estudio del proyecto. Se requiere de:

• 1 salón de clases• 20 sillas• 20 computadores• 1 portátil• 1 Video beam• 1 escritorio• 1 tablero acrílico

Page 17: Trabajo final

ADECUACIONES Y OBRAS FISICA

Detalle de inversión

Cantidad

Costo mensua

l

Costo total

Arrendamiento de predio 1

$ 500.000

$ 500.000

TOTAL$

500.000

Page 18: Trabajo final

CONCLUSIONES

• Con la realización del presente trabajo podemos deducir que aprendimos el proceso que se debe tener en cuenta al momento de crear una empresa a través de un estudio técnico, organizacional y financiero.

• En general podemos concluir que en base a los análisis realizados en los estudios de mercado, técnico, organizacional y financiero, el proyecto es rentable y es aconsejable que se lleve acabo, ya que el mismo presenta índices aceptables de rentabilidad, y debido a una excelente relación entre costos - beneficios que presenta.

Page 19: Trabajo final

BIBLIOGRAFIA

• Cañón Salazar H. (2011). Módulo curso de Diseño de Proyectos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad. Bogotá.

• Plataforma virtual Unad:• http://66.165.175.248/campus0820132/mod/

forum/discuss.php?d=25560#p286075• http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/

Norma1.jsp?i=292• http://es.wikipedia.org/wiki/Riohacha