Trabajo Final

13
TRABAJO COLABORATIVO UNO CREATIVIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTES: LUZ DARY CORDOBA ALVARO BOLAÑOS JOSE EFRAIN CORDOBA TUTORA: MARIA ANGELICA CERVANTES

description

ecuaciones lineales

Transcript of Trabajo Final

TRABAJO COLABORATIVO UNOCREATIVIDAD PARA EL EMPRENDIMIENTO

ESTUDIANTES:LUZ DARY CORDOBAALVARO BOLAOSJOSE EFRAIN CORDOBA

TUTORA:MARIA ANGELICA CERVANTES

UNIVERSIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD2015

INTRODUCCIONLa EMPRESA WOW! SYSTEMS es una creacin software interactivo multimedia tecnolgico centrada interactiva, es decir, herramientas multimedia para la proyeccin de un producto o servicio expandido desde cualquier parte, prestar su servicio a nivel nacional e internacional. Emprendimiento, innovacin y creatividad estn muy presentes en las sociedades actuales, especialmente en mbitos empresariales, consideradas como instrumentos para avanzar en la competitividad y la mejora lo econmico, se crea nuevas oportunidades de mercado, se emprende a darle solucin a una necesidad del mercado de manera creativa y con xito como el systems que plantea WOW lo busca el xito y soluciones logrando expandirse en la gran mayora de pases en el mundo, enfrentando a enormes retos demogrficos y socioeconmicos, problemticas, la capacidad para innovar y un uso creativo de las nuevas tecnologas son oportunidades de creacin de nuevos y mejores puestos de trabajo, ofreciendo -por ejemplo- un desarrollo sostenible de los servicios pblicos, de seguridad social. El auge de las llamadas industrias creativas y culturales con un reconocimiento explcito de la creatividad en mltiples actividades, muchas de ellas con mediacin de las TIC (Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin) tales como gastronoma, jardinera, arquitectura, turismo, etc. El sector creativo se define como una mezcla de empresas creativas con y sin fines de lucro en la que se suman desarrollo tecnolgico.

OBJETIVOSOBJETIVOS GENERALESInnovacin y creatividadde un producto estn muy presentes en las sociedades actuales, especialmente en mbitos empresariales, consideradas como instrumentos para avanzar en la competitividad y la mejora loeconmicoasegurar su competitividad en los mercados regionales y nacionales, adems de cmo internacionalizar el negocio.OBJETIVOSESPECFICOS Contar consoftware interactivo multimedia con registro de movimiento que puede ser integrado en cualquier pantalla grande exterior o interior las ventajas derivadas de la globalizacin y de las actuales tendencias en el desarrollo de tecnologas de la informacin y la comunicacin, la internacionalizacin es vista como una oportunidad para que Wow! explore de forma proactiva nuevos mercados. Wow! Systems que sirve de sala de exposicin de la empresa y le permite ensear de forma interactiva una muestra de todos los dispositivos y tecnologas que producen y venden, as como realizar pruebas y evaluaciones de soluciones interactivas que sean capaces de ilustrar el efecto Wow! Unespacio abierto donde se pueden interactuar con los productos en forma econmicos, eficientes y modernos de desarrollar un negocio que contribuye a reducir los costes iniciales de establecimiento.

1. Cul es la importancia del emprendimiento y la innovacin como un medio para estimular la economa y la creacin de nuevos negocios? El emprendimiento marca la diferencia entre una sociedad desarrollada y crea nuevas oportunidades de mercado, se emprende a darle solucin a una necesidad del mercado de manera creativa y distinta. El desarrollar o innovar permite darle valor agregado al producto o servicio, si es nico terminar por conquistar otros mercados, ese es el caso de xito nos permite expandirnos a otros mercados nacionales e internacionales teniendo oportunidades de generacin empleo para mejorar los ingresos y dinamizar la economa. Pases como Estados Unidos, Japn y Alemania, son claramente adelantados en el emprendimiento y la innovacin sus productos y servicios dominan todo el mercado mundial y es por ello que son las primeras economas del mundo, esto es un ejemplo claro de los buenos rditos que pueden traer el exportar productos y servicios novedosos en un mundo globalizado. Compaeros en transcurso estar enviando la respuesta para que las debatamos.

2. Cules son las ventajas y dificultades de fundar una empresa Dificultades:El emprender tiene dificultades que en un principio se ven como obstculos la credibilidad del nuevo negocio y la financiacin, ya que para el emprendedor es difcil funcionar con los propios recurso o su patrimonio, esto es lo que hace que muchas personas se abstengan de iniciar un negocio.Otra falencia que a su vez se convierte en desventaja es posesionarse en el mercado ya que existe se buscar los clientes destino de su producto o servicio, sin clientes no tiene futuro Ventajas:Las ventajas estn enmarcadas en satisfacciones personales, profesionales y econmicas del emprendedor. En lo personal es muy gratificante lograr cumplir objetivos que se plantean, ver desarrollada la idea y que su sueo logro tomas forma, en el tema profesional es evidenciar la pertinencia de las teoras o prcticas que se plantearon en el bien o servicio que se ofrece al mercado y poder evidenciar su evolucin y adaptacin a las necesidades de los clientes.La globalizacin de la tecnologa permite un desarrollo ms avanzado como emprender o empresario logrando alcanzar mercados a nivel nacional e internacionalHay herramientas las cuales nos ayuda surgir en el mbito del mercadeo y reduje costo como; Wow! Systems pretende invertir en crear oficinas virtuales, una forma econmica, eficiente y moderna de desarrollar un negocio.En el tema econmico es la satisfaccin de generar sus propios recursos, crear valor sobre una marca, generar beneficios a la comunidad en lo que tiene que ver con empleo, pago de impuesto y mejora de la calidad de vida de las comunidades donde se opera.Las ventajas se logran despus de mucho esfuerzo, emprender no es fcil, requiere de personas arriesgadas, diferentes y con una capacidad de servir y lograr una mejor calidad de vida en una sociedad.3. Existen un momento y una forma adecuados de dar el paso hacia el proceso de internacionalizacin de una empresa de base tecnolgica? O acaso deben las empresas de base tecnolgica "nacer siendo internacionales"?Respuesta:La competencia actual de las empresas es de manera Global, toda vez que las redes de distribucin se han perfeccionado en los ltimos tiempos y en el caso de empresas de tecnologa las redes las hacen omnipresentes en cualquier lugar del planeta donde se requiera su servicio en mi concepto estas empresas en la medida de sus posibilidades si deben nacer Internacionales porque el mercado virtual no tiene fronteras, se puede decir que no existen barreras legislativas o jurdicas que limiten su operacin, se puede atender desde cualquier lugar, consultas, desarrollos, outsourcing, servicio al cliente u otras.Los servicios tecnolgicos brindan la oportunidad de estar presente atendiendo al cliente de manera remota, adems se puede contar con los servicios profesionales de personas en cualquier lugar del mundo, es el caso de Empresas de desarrollo de software interactivo multimedia con registro de movimiento que puede ser integrado en cualquier pantalla grande exterior o interior como Wow! est trabajando en una variedad de productos de diversas reas como la cultura, la educacin, la publicidad, el turismo, el medio ambiente y la administracin pblica, brindar en un producto ese algo que hace mgica la experiencia, demostrando que existen cosas que pueden ser diferentes a cmo se conocan, no piensa en ventas, sino en experiencias mientras ms poderosa sea la impresin causada a un cliente, ms probable ser que este realice una recomendacin, lo cual derivar en un aumento de las ventas. Para esto, es importante introducir verdaderos elementos de innovacin, los cuales hagan del producto o servicio un parte fundamental en el mercado Por los alcances de las redes es imposible que las empresas de este tipo mantengan un mercado circunscrito a su rea geogrfica porque para un cliente que busca una solucin de este tipo le resulta fcil obtenerla en un lugar remoto a muy buen precio.

4. Cules son las ventajas del nuevo concepto de oficinas virtuales en el proceso de internacionalizacin de una empresa?Respuesta:La virtualidad permite estar en todas partes y en todo momento, con los desarrollos en vdeo conferencia y las herramientas sincrnicas de comunicacin, hacen que los contactos on line ya no sean tan impersonales, se puede desarrollar una reunin de negocios, desde varios puntos en el mundo, compartir documentos en lnea y tomar decisiones sin necesidad de desplazarse a un punto geogrfico especifico.Hoy en da las barreras arquitectnicas se han reducido de tal forma que tienen acceso a herramientas .Esto significa que obtienen una ventaja competitiva importante a un coste mnimo y se adapta a las nuevas demandas de movilidad: el escritorio (virtual) sigue al usuario donde quiera que va, lo que mejora su productividad y, por ende, la eficiencia de su trabajo o negocio. Las soluciones de movilidad han ayudado a las empresas a contener los gastos y aumentar las ventas. Esto se consigue rescatando horas de actividades administrativas y enfocndolas hacia reas de crecimiento. En el fondo, se trata de eliminar pasos del proceso y garantizar que se puede estar en el momento oportuno con la herramienta adecuada, influyendo positivamente en la calidad de servicio percibida por el cliente.La oficina virtual permite el contacto con los clientes en el lugar que requieren el servicio y en el momento que ellos lo necesitan, es la oportunidad para llegar a mercados diversos sin necesidad de plantas fsicas, el cual lo podemos desde tu casa o al otro lado del mundo, ya que si dispones de una oficina mvil puedes hacer t trabajo la capacidad de ofrecer una respuesta rpida aun cuando el producto o servicio, y no estoy con mi ordenador en la oficina es fundamental. Con esta capacidad de acceso sencillo a la informacin los das laborables son mucho ms productivos y la interaccin con mis compaeros de trabajo nunca ha sido tan sencilla es un gran ahorro en los costos de operacin y un mercado ampliado que ofrece mayores oportunidades de crecimiento.

5. Cul es el grado de importancia del conocimiento para apoyar la innovacin?En mi concepto para innovar se debe ser un experto en el tema que pretende desarrollar, la innovacin parte de la base de conocer las fortalezas y debilidades que tiene un producto o un servicio, a partir de este conocimiento se inicia a desarrollar los procesos investigativos que den respuesta a los problemas planteados con capacidad, como la renovacin y ampliacin del rango de productos y servicios evolucionando en forma significativa a base de herramientas tecnolgicas y estudios realizados en la actualidad est considerada como:Un proceso orientado a la resolucin de problemasUn proceso que tiene su ocurrencia primaria en el mercadoUn proceso interactivo que implica relaciones (formales e informales) entre diferentes agentes. Investigar las posibles respuestas del mercado a la solucin planteada o mejor an consultar al mercado para saber qu es lo que requiere. Un proceso interactivo de aprendizaje e intercambio en el que la interdependencia de los agentes implicados genera un sistema de innovacin. Conocimiento amplio de las estructura que compone el producto o servicio, su mercado objetivo, los competidores, el estado del arte del negocioSe debe llevar a cabo tareas fundamentales en relacin a sus recursos y capacidades, explotar la actual dotacin de recursos para aprovechar oportunidades presentes; y desde un punto de vista dinmico, acumular o desarrollar nuevos recursos para aprovechar las oportunidades futuras, pensando en las ventajas competitivas del maana con un aprendizaje y el conocimiento deben considerarse como variables estratgicas, ya que juegan un papel fundamental para la acumulacin y desarrollo de nuevas capacidades.

CONCLUSINESLUZ DARY CORDOBADestacar algunos aspectos que pueden ser importantes en la competitividad empresarial. En particular nos hemos centrado en la capacidad de innovacin tecnolgica de la empresa, sealando la necesidad de considerar algunos elementos y herramientas que nos reduccin de costos y mayor eficiencia y productividad a los clientas tengan un fcil acceso a nuestro producto o servicio, gestionar el conocimiento, ya que ste va a posibilitar la mejora y desarrollo de esa capacidad de emprendimiento innovacin con unos factor valioso y difcil de imitar con el producto o servicio, dado su potencial competitivo mejorando opcin para llevar a cabo sus objetivos, econmica sostenible de mercadeo a nivel nacional e internacional Algunas pginas de su sitio Web Ud.o software Wow! Provee la informacin adecuada para un producto que tiene demanda real o potencial, es muy probable que personas interesadas lo contacten para hacer negocios con la empresa. De esa manera, a travs de la Internet su empresa puede conseguir clientes sin incurrir en altos costos de mercadeo, publicidad, viajes, etc. Un sitio Web debidamente preparado desempea la funcin de un agente de ventas que trabaja para usted las 24 horas del da a un costo muy bajo en comparacin con muchas alternativas.

ALVARO BOLAOSConsidero que este trabajo fue de gran ayuda en mi proceso como futuro Ingeniero Industrial, al tomar como experiencia lo hecho por los hermanos campos que a pesar de tener profesiones que se pensara que la innovacin no encaja encontraron que si tenan la virtud del emprendimiento para sacar un proyecto adelante y poder aplicar las TIC para el beneficio del equipo y de todos los que toman sus productos.

JOSE CORDOBAEvidentemente trabajo fue de gran ayuda pues se pudo evidenciar los argumentos propios y grupales de cada uno de los temas ms importantes del curso, la creatividad y el enfoque innovador es la herramienta ms grande y gratificante que un profesional debe tener y conocer naturalmente para lograr xito en nuestras carreras profesionales, es decir mediante la implementacin y prctica del desarrollo de este trabajo se pudo desarrollar e implementar los conceptos bsicos que implementaremos toda la vida como profesionales.

CUADRO GRUPA