Trabajo Final de as Administrativas

download Trabajo Final de as Administrativas

of 20

Transcript of Trabajo Final de as Administrativas

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MEXICO LOS REYES, LA PAZ VIERNES 1 DE JULIO2011 CANO RAMOS JOS LUIS FERNNDEZ TRUJILLO BRENDA IVONNE SILVA ESCOBAR EDUARDO SOTO MORALES CEFERINO CARLOSGUTIERREZ REYNAGA LICENCIATURA EN CONTADURIA ESTADSTICAS ADMINISTRATIVAS TRABAJO DE INVESTIGACIN III PARCIALHIPOTESIS ESTADISTICA 4 C11 5.1 HIPOTESIS ESTADSTICAS CONCEPTOS GENERALES INTRODUCCIN Hiptesisesunaaseveracindeunapoblacinelaboradoconelpropsitodeponer aprueba, para verificar si la afirmacin es razonable se usan datos. Enelanlisisestadsticosehaceunaaseveracin,esdecir,seplanteaunahiptesis, despussehacenlaspruebasparaverificarlaaseveracinoparadeterminarquenoes verdadera. Por tanto, la prueba de hiptesis es un procedimiento basado en la evidencia maestral y la teoradeprobabilidad;seempleaparadeterminarsilahiptesisesunaafirmacin razonable. Etapas Bsicas en Pruebas de Hiptesis. Al realizar pruebas dehiptesis, se parte de un valor supuesto (hipottico) en parmetro poblacional.Despusderecolectarunamuestraaleatoria,secomparalaestadstica muestral,ascomolamedia(x),conelparmetrohipottico,secomparaconuna supuestamediapoblacional().Despusseaceptaoserechazaelvalorhipottico,segn proceda.Serechazaelvalorhipotticoslosielresultadomuestralresultamuypoco probable cuando la hiptesis es cierta. Planearlahiptesisnulaylahiptesisalternativa.Lahiptesisnula(H0)eselvalor hipotticodelparmetroquesecompraconelresultadomuestralresultamuypoco probable cuando la hiptesis es cierta. Especificarelniveldesignificanciaquesevaautilizar.Elniveldesignificanciadel5%, entoncesserechazalahiptesisnulasolamentesielresultadomuestralestandiferente del valor hipottico que una diferencia de esa magnitud o mayor, pudiera ocurrir aleatoria mente con una probabilidad de 1.05 o menos. Elegirlaestadsticadeprueba.Laestadsticade pruebapuedeserlaestadsticamuestral (el estimador no segado del parmetro que se prueba) o una versin transformada de esa estadsticamaestral.Porejemplo,paraprobarelvalorhipotticodeunamedia poblacional,setomalamediadeunamuestraaleatoriadeesadistribucinnormal, entonces es comn que se transforme la media en un valor z el cual, a su vez, sirve como estadstica de prueba. Establecer el valor o valores crticos de la estadstica de prueba. Habiendo especificado la hiptesisnula,elniveldesignificanciaylaestadsticadepruebaquesevanautilizar,se produce a establecer el o los valores crticos de estadstica de prueba. Puede haber uno o msdeesosvalores,dependiendodesisevaarealizarunapruebadeunoodos extremos. Determinarelvalorrealdelaestadsticadeprueba.Porejemplo,alprobarunvalor hipottico de la media poblacional, se toma una muestra aleatoria y se determina el valor delamediamuestral.Sielvalorcrticoqueseestableceesunvalordez,entoncesse transforma la media muestral en un valor de z. Tomarladecisin.Secomparaelvalorobservadodelaestadsticamuestralconelvalor (o valores) crticos de la estadstica de prueba. Despus se acepta o se rechaza la hiptesis nula.Siserechazasta,seaceptalaalternativa;asuvez,estadecisintendrefecto sobre otras decisiones de los administradores operativos, como por ejemplo, mantener o no un estndar de desempeo o cul de dos estrategias de mercadotecnia utilizar. La distribucin apropiada de la prueba estadstica se divide en dos regiones: una regin de rechazoyunadenorechazo.Silapruebaestadsticacaeenestaltimareginnose puederechazarlahiptesisnulaysellegaalaconclusindequeelprocesofunciona correctamente. Al tomar la decisin con respecto a la hiptesis nula, se debe determinar el valor crtico en ladistribucinestadsticaquedividelaregindelrechazo(enlacuallahiptesisnulano sepuederechazar)delareginderechazo.Ahorabienelvalorcrticodependedel tamao de la regin de rechazo. 5.2_ ERROR TIPO I (E). Se define como el rechazo de la hiptesis nula Ho cuando sta es verdadera. a Peiioi tipo I Piechzai Bo Bo es veiuaueio NIVEL DE SIGNIFICANCIA La probabilidad de cometer error tipo I se le conoce como nivel o tamao de significancia. Ejercicio 1._ De la rapidez promedio de combustin del agente de propulsor, se presenta un error tipo I cuando>51.5otaSielcontrastehubierasido lateral izquierdo, la regin crtica sera T 2.821 se rechaza Hose acepta Hi Como t (1.68) < 2.821 se acepta la hiptesis nula y se rechaza Hi y se concluye que el aditivo no aumento el peso medio de los pollos en un 4.35 EJERCICIO2._Una empresa que se dedica a hacer en cuestas se queja de que un agente realiza enpromedio53encuestasporsemana.Sehaintroducidounaformams moderna de realizar las encuetas y la empresa quiere evaluar su efectividad. Los nmerosdeencuestasrealizadasenunasemanaporunamuestraaleatoriade agentes son: 53 5750555854 6052 59 62 606051 59 56 Enelniveldesignificancia0,05,puedeconcluirsequelacantidadmediade entrevistasrealizadas porlosagentesessuperiora53porsemana?Evaleel valor p. Nm. encuestasX-Xmed(X-Xmed) 2X 2 53-3.411.562809 570.60.363249 50-6.440.962500 55-1.41.963025 581.62.563364 54-2.45,762916 603.612.963600 -4.419.962704 2.66.763481 605.631.363844 603.612.963600 603.612.963600 60-5.429.962601 602.66.763481 60-0.40.163136 846195.647910 Planteamiento de la hiptesis a) prueba de una cola b) nivel de significancia 0.05 c) estadstico de prueba d) plantear la regla de decisin alfa = 0.05 gl = n-1 = 15 1 = 14 Si t > 1.761 se rechaza Hose acepta Hi Tomar la decisin Como t (3.53) < 1.761 se rechaza la hiptesis nula y se acepta Hi y se concluye quela cantidad media de entrevista realizadas por los agentes es mayor a 53 por semana. 5.8DOS MUESTRAS: PRUEBAS PAREADAS Ejercicio 1._ Seasumequesetienenpuntajesdelapruebade10empleadosantesydespusde habrseles impartido capacitacin laboral adicional, prubese con un nivel de significancia de.10existeevidenciaparadecirquelamediadeladiferenciaenlospuntajesantes y despus de la capacitacines diferente? Los puntajes aparecern en la tabla: Solucin: Datos: empleadoPuntajeantes dela capacitacin del empleado Puntaje despusdela capacitacin del empleado D1D2 19.09.2-0.20.04 27.38.2-0.90.81 36.78.5-1.83.24 45.34.90.40.16 58.78.9-0.20.16 66.35.80.50.25 77.98.2-0.30.09 87.37.8-0.50.25 98.09.5-1.52.25 108.58.0-0.50.25 7.47.9-5.0 7.381._Establecer la hiptesis: Bo A B Ba A B 2._ establecer la estadstica de prueba. u Bsuco giauo ue libeitau 3._ definir nivel de significancia y zona de rechazo

Nivel de significancia =.10 Zona de rechazo o 4._ calcular la estadisitca de pruebau u u u 5._Como-2.14esmenor-1.833serechazalahiptesisnulaconunnivelde significancia de 0.10.

6.Conclusin Si hay diferencia en los puntajes antes y despus del entrenamiento.

CONCLUSIN Ellogeneralelusoyformulacincorrectadelashiptesislepermitenalinvestigador ponerapruebaaspectosdelarealidad,yaquenosresultaunamaneracorrectapara hacerunaestimacindeloquepudierapasardisminuyendoladistorsinquepudieran producir sus propios deseos o gustos. Pueden ser sometidas a prueba y demostrarse como probablementecorrectasoincorrectassinqueinterfieranlosvaloresocreenciasdel individuo.