Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

46
“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA BUCAL II TEMA: PATOLOGIAS Y ALTERACIONES A NIVEL DE LA CARA Y CUELLO (EXOBUCAL) INTEGRANTES: RAMOS ANDIA, CINDY FIORELA. DIAZ SANCHEZ, KAROL GENNY MUÑIZ ANCCO, INES AURORA DOCENTE: MARITZA FLORES CICLO: V 1

description

enfermedades

Transcript of Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Page 1: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

“Año de la diversificación productiva y del fortalecimiento de la educación”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

MEDICINA BUCAL II

TEMA:

PATOLOGIAS Y ALTERACIONES A NIVEL DE LA CARA Y CUELLO

(EXOBUCAL)

INTEGRANTES:

RAMOS ANDIA, CINDY FIORELA.

DIAZ SANCHEZ, KAROL GENNY

MUÑIZ ANCCO, INES AURORA

DOCENTE:

MARITZA FLORES

CICLO:

V

TURNO:

NOCHE

LIMA – PERÚ

2015

1

Page 2: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

DEDICATORIA

A Dios por ser el creador de todo.

A nuestros padres porque cada día nos impulsan a seguir adelante

A nuestros Profesores por ser los guiadores de nuestro aprendizaje.

2

Page 3: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

ÍNDICE

Caratula Dedicatoria Índice Introducción

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ………………. Pág. 51.1 Formulación del problema ………………………. Pág. 51.2 Pregunta de investigación ……………………… Pág. 61.3 Objetivos de la investigación…………………... Pág. 61.4 Justificación e importancia del trabajo………. Pág. 7

II. MARCO TEORICO ……………………………………. Pág. 82.1 Enfermedades de la boca …………………………… pág. 82.2 Antecedentes …………………………………………… pág. 9

III. RECOPILACIÓN DE DATOS ……………………. Pág. 253.1 Caso Clínico …………………………………………… Pág. 25Conclusiones …………………………………………… Pág. 29Bibliografía …………………………………………… Pág. 30Anexos ………………………………………………….. Pág. 31

3

Page 4: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

INTRODUCCIÓN

En los últimos años ha aparecido una nueva rama de la patología

denominada crestopatías que estudia las alteraciones provocadas por

modificaciones anormales en células derivadas  de la cresta neural. Las

crestopatías tienen importancia en el campo de la cirugía plástica y

maxilofacial porque están relacionadas con todos los errores en la

morfología facial humana. Como estos defectos se inician en los periodos

tempranos de la embriogénesis dan como resultado malformaciones

congénitas.

Las malformaciones del cráneo y de la cara son un capítulo amplio y difícil

de la cirugía plástica, que ha evolucionado mucho en los últimos 50 años. De

todas las malformaciones que describiremos a

El presente trabajo trata sobre las alteraciones y patologías: graneales faciales y del cuello

Entre los problemas comunes encontramos:

En el cuero cabelludo: encontramos calvicie, alopecia en los órganos componentes de la boca

Herpes labial: llagas en los labios y alrededor de la boca…

Úlceras bucales: úlceras en la boca, causadas por bacterias o virus, y el el cuello encontramos enfermedades como tumores y bocio y otros

Cuyos temas son abordados las causas que generan dichas enfermedades además de su tratamiento .

4

Page 5: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Alteraciones y patologias a nivel de cabeza y cuello

Determinar las alteraciones y patología vinculadas a problemas estomatológicos las cuales pueden ser contraídas y/o genéticas para realizar un mejor diagnóstico del paciente , de la parte externa del paciente vinculados a alteraciones patologías craneales, faciales y el cuello

Puesto que no solo basta un análisis parcial ni interna sino un examen exhaustivo de los órganos colindantes

realizar una revisión actualizada de las características semiológicas de las

lesiones bucales que forman parte del cuadro clínico de diversas

enfermedades estomatológicos , con el fin de que los médicos generales,

clínicos, estomatólogos y gastroenterólogos puedan diagnosticarlas y brindar

mejor orientación y tratamiento a los pacientes.

5

Page 6: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General:

Determinar las principales causas que intervienen en el desarrollo de las

alteraciones funcionales de las principales enfermedades del órgano de la

cavidad bucal?

Objetivos Específicos:

a) Establecer las principales bacterias microbiológicas que atacan en el

desarrollo de las principales enfermedades del órgano de la cavidad bucal?

b) Diferenciar los virus que se presenten en el desarrollo de las alteraciones

funcionales del órgano de la cavidad bucal.

c) Determinar un caso clínico para demostrar las reacciones y ver el

tratamiento.

1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL TRABAJO

En general la realización de esta investigación contribuirá en lograr afianzar

los principales conocimientos de conceptos definidos acerca del tema

investigado, así como también las principales causas que involucran al

desarrollo de las enfermedades en la cavidad bucal.

Conocer las diferentes bacterias y virus que se presentan mediante el

desarrollo de las enfermedades, los nombres fisiológicos.

En nuestro país diariamente existe una cantidad de enfermos en los

hospitales que les aquejan una serie de enfermedades, es muy importante

conocer las principales bacterias que diariamente ingresa por el órgano de la

boca y aun largo plazo nos ocasiona alteraciones funcionales en nuestro

organismo.

6

Page 7: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Presentaremos un caso clínico como un ejemplo práctico para demostrar las

consecuencias, el tratamiento, y el medicamento que se aplica para

contrarrestar dicha enfermedad en el paciente

II. MARCO TEORICO

2.1 Patologías y alteraciones a nivel de cabeza y cuello (exobucal)

En las enfermedades exobucales encontramos:

En el cuero cabelludo : Calvicie, alopecia.

En la frente : Borramiento de los pliegues transversales,

Lesiones vesiculocostrosas(Herpes Zoster Oftálmico)

En las cejas : Sinofridia ,Alopecia total, Hipotiroidismo,

En los parpados: Edema palpebral.

En los ojos: Ectropión en los ojos ,Entropión , ptosis ,enoftalmos

lagoftalmos,exoftalomos,epicanto,blefaritis,orzuelo,chalazión, ,xantela

smas.

En la nariz: Rinofima

En la cara: Rosacea,

En la boca: cáncer de labio, herpes labial, chancro,

En el oído: Macrotia, microtia

En el cuello encontramos:

El bocio ,la papera, quistes branquiales, higroma quístico ,lesiones

tumorales(tiroideas)

7

Page 8: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

2.2 ANTECEDENTES

PATOLOGIAS Y ENFERMEDADES EXOBUCALES

A) CUERO CABELLUDO

CALVICIE: Denominamos a esta enfermedad como caída o perdida del cabello sin que haya renovación del mismo,de forma que el cuero cabelludo queda parcial o totalmente descubierto .Afecta a mayoría de los hombres en un 99%,puede presentarse hereditaria o androgenetica.

SINTOMAS:

Caida abundante de cabello Debilitamiento Formacion de placas o pelo con poca vitalidad

CAUSAS FISICAS:

Enfermedades de la piel (tiña) Desordenes hormonales Anemia

TRATAMIENTO:

Uso de loción Minoxidil al 2% o 5% Uso de pastillas Finasteride Cirugia capilar

8

Page 9: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

B) FRENTE

BORRAMIENTO DE LOS PLIEGUES TRANSVERSALES(PARALISIS FACIAL PERIFERICA):Tambien se denomina paralisis de BELL.Se produce en el lado de la cara donde se encuentra la lesión nerviosa.Se caracteriza por una asimetría de la cara cuando esta en reposo,con rasgos desviados hacia el lado normal,en el lado afectado la cara carece de expresión, la comisura de los labios y las arrugas de la frente están caídas , y los labios aparecen ligeramente abiertos.

CAUSAS:

Infeccion( virus del herpes,virus del Sida ,otitis media aguda y otras bacterias)

Por golpe,fractura del hueso temporal ,tumor o una enfermedad de los vasos sanguíneos.

TRATAMIENTO:

Sesiones de fisioterapias

9

Page 10: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Tratamiento con corticoides

HERPES ZOSTER OFTALMICO: Enfermedad frecuente causado por la reactivación del virus de la varicela zoster.

CAUSAS:

Se manifiesta en forma de afecciones de las diversas estructuras oculares pudiendo incluso perder la visión.

TRATAMIENTO:

10

Page 11: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Comensar cuanto antes no mas de 72 horas después de presentarse los primeros síntomas ,cuando están apareciendo las primeras lesiones sobre la piel. Antiviricos 3 veces al dia durante 7 o 10 dias

C) CEJAS

SINOFRIDIA: Es una implantación continua y anormal de la ceja ,la persona que tiene sinofridia tienen ambas cejas unidas.

11

Page 12: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

ALOPECIA TOTAL: Caida total de las cejas

12

Page 13: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

HIPOTIROIDISMO: Es una alteración de la función de la glándula tiroides ,tiene un funcionamiento anómalo y produce muy poca cantidad de hormona tiroidea. CAUSAS:

Deficit o exceso de yodo(bocio endémico bocio yodico) Bociogenos Enfermedades infiltrativas del tiroides: sarcoidosis, linfoma.

13

Page 14: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

MIXEDEMA: Engrosamiento de la capa subcutánea de la piel

D) PARPADOS

14

Page 15: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

EDEMA PALPEBRAL: Es una acumulación anormal de liquido en los tejidos que se encuentran en la superficie interna del parpado,por lo general superior ,que causa una hinchazón que resulta muy difícil de abrir el ojo.

CAUSAS:

Traumatismo Evolucion de la enfermedad Graves Basedow Enfermedad que afecta a la glandula tiroides

15

Page 16: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

E) OJOS

ECTROPION: Es la eversión del parpado de tal manera que la superficie interna queda expuesta casi siempre afecta al parpado inferior.

CAUSAS:

Generalmente causado por el proceso de envejecimientoParalisis facial.

TRATAMIENTO:

Lagrimas artificiales(un lubricante) Cirugía para estirar los musculos que sostienen los parpados

16

Page 17: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

ENTROPION: Es la inversión de los bordes de los parpados(generalmente el parpado inferior)que hace que las pestañas se rosen con la superficie ocular.

CAUSAS:

Congenito o adquirirse con el envejecimiento.

TRATAMIENTO:

Cirugia

17

Page 18: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

PTOSIS: Es la caída del parpado superior. Este puede caer solo un poco o puede cubrir por completo la pupila,en algunos casos pueden bloquear por completo una visión normal,se presenta en niños como en adultos.

CAUSAS: Hereditaria

TRATAMIENTO :Cirugia

18

Page 19: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

ENOFTALMOS: Desplazamiento posterior de un globo ocular de tamaño normal dentro de la órbita por lo que el ojo adopta un aspecto hundido.

CAUSAS:

En enoftamos bilateral, son la perdida de grasa de la orbita,en personas de edad avanzada.

En enoftamos unilateral,suele ser consecuencia de fracturas de la orbita.

19

Page 20: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

LAGOFTALMOS:Es la imposibilidad de cerrar los parpados debido en mayoría de los casos a una paralisis del nervio facial.

TRATAMIENTO:

Lente de contacto blanda para proteger la cornea

20

Page 21: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

EXOFTALMOS: Es la proyección o salida fuera del globo ocular.

TRATAMIENTO:

Medidas de protección orientadas (lagrimas artificiales,lentes de sol,dormir con la cabeza elevada para evitar la acumulación de mas liquidos en los ojos.

Tratamiento medico( corticoides) Tratamiento quirúrgico

21

Page 22: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

EPICANTO: Ligero repliegue cutáneo de forma semilunar situada en el angulo interno del ojo,sobre el punto del lagrimal.responsable de los ojos achinados en personas de origen asiático.

22

Page 23: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

BLEFARITIS: Inflamacion de los parpados,a menudo su origen se debe a un mal funcionamiento de las pequeñas glándulas que se encuentran en el margen parpebral junto a las pestañas en condiciones normales estas glándulas producen una secreción grasa que ayuda a lubricar la superficie del ojo y cara interna de los parpados,previniendo la evaporación de lagrimas…en pacientes de blefaritis estas glándulas secretan mas de lo normal,y contamina la lagrima formando acidos grasos que irrita la superficie ocular.

TRATAMIENTO:

Jabon suave de Ph neutro Tetraciclina y doxiciclina

23

Page 24: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

ORZUELO: Es un pequeño abceso (acumulación dolorosa de pus)en el parpado se presenta como un nodulo doloroso en el exterior o en el interior del parpado.

CAUSAS:

Por infección bacteriana

TRATAMIENTO:

Usar compresa caliente en un paño sobre el ojo durante 5 o 10 min

24

Page 25: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

CHALAZION: Es una protuberancia pequeña en el parpado causada por un bloqueo de una pequeña glandula cebacea.

CAUSAS:

Causado por un conducto bloqueado en una de las glándulas de MEIBOMIO ,estas glándulas están localizadas en el parpado directamente por detrás de las pestañas y producen un liquido delgado y oleaginoso que lubrica el ojo.

TRATAMIENTO:

Compresas de agua caliente No presionar o apretar el chalazión cirugia

25

Page 26: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

XANTELASMAS: Pequeño tumor benigno o un levantamiento

graso también llamado estrés de colesterol.

CAUSAS:

Frecuente en personas adultas con transtornos metabólicos,como la

hipercolesterolemia,diabetes y cirrosis biliar.

26

Page 27: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

F) NARIZ

RINOFIMA: Se caracteriza por un aspecto hinchado ,bulboso y grueso

causado por una infiltración granulomatosa .

CAUSAS:

Se desconoce aunque se piensa que es una forma severa de

rosácea,es un trastorno relativamente raro.

TRATAMIENTO:

Cirugia por laser,escarpelo

Medicamentos para el acné

27

Page 28: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

RUBICUNDEZ: Color rojo sanguíneo que se presenta como

fenómeno morboso en la piel y en las membranas mucosas,.

28

Page 29: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

G) CARA

ROSACEA:

Es una infección crónica d la piel que provoca que la cara se tome de

color rojo. Puede ocasionar hinchazón y ulceras cutáneas que lucen como

acné.

CAUSA

Se desconoce

29

Page 30: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

SINTOMAS

Enrojecimiento de la cara

Ulceras cutáneas similares al acné que pueden exudar o pueden

formar costras

Sensación de ardor o picazón de la cara

TRATAMIENTO

No hay cura para la rosácea

BOCA

CANCER DE LABIO

30

Page 31: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Es un tipo de cáncer oral que puede afectar a los tejidos del labio. el

crecimiento incontrolable de ,los células del tejidos del labio conduciendo a

la formación del cáncer

CAUSAS

Uso excesivo de productos de tabaco

Alcoholismo

Infección del virus papiloma

31

Page 32: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

HERPES ORAL

Es una infección de labios de boca y la encías, debido al virus de herpes

simple. Esta infección provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente

llamadas calentura aptas boqueras

CAUSAS

Contacto con una persona infectada tales como con máquina de afeitar ,

tollas , platos y otros artículos de uso personal

SINTOMAS

Comezón en los labios, ardor cerca de los labios, hormigueo cerca de

los labios.

32

Page 33: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

OIDO

MICROTIA

Es una mal formación que se visualiza en el nacimiento y que da lugar a a

una oreja pequeña .

33

Page 34: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

MACROTIA

Es una formación que se visualiza en el nacimiento y da lugar a una oreja

grande .

34

Page 35: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

CUELLO

HIGROMA QUISTICO

Son lesiones quísticas, de origen linfático que se presentan en la región

cervical lateral. Se cree que son causados por una falla congénita de los

brotes linfáticos primordiales para establecer drenaje en el sistema

venoso. Entre un 50 y un 65% están presentes al nacimiento y 80 a 90% de

ellos, son diagnosticados antes del segundo año de vida

35

Page 36: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

HEMANGIOMAS

Los hemangiomas son componentes cavernosos profundos pueden

crecer en forma masiva como también estar asociados con

malformaciones arteriovenosas.

BOCIO

Se manifiesta con un hinchazón en el cuello , es un exceso de

producciones hormonas tiroideas

CAUSA

Déficit de yodo

HIPOTIROIDISMO

36

Page 37: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

Es una afección en la cual la glándula tiroides no produce suficiente

hormona, la cual a menudo se llama tiroides hipo afectivos

CAUSAS

El sistema inmunitario ataca la glándula tiroidea

Infecciones virales (refriado con otras enfermedades respiratoria )

Embarazo llamada tiroiditis pos parto

37

Page 38: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

38

Page 39: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

39

Page 40: Trabajo Final de Enfermendades de La Cara (2)

40