Trabajo Final Ind. Peralillo

3
Universidad Andrés Bello. MDCP. GPYC Peralillo/Rancagua TRABAJO FINAL INDIVIDUAL - Objetivo: Identificar y analizar algunos aspectos curriculares comunes a los tres niveles educativos obligatorios que permitiría desarrollar una articulación pedagógica y curricular Para lo anterior, usted deberá: - Revisar texto de LGE y Bases curriculares (Artículos 28, 29 y 30). - Citar explícitamente un aspecto conceptual, uno actitudinal y uno procedimental, para cada nivel educativo que sean similares entre sí. - Fundamentar con ejemplos de actividades de clases, qué haría para desarrollar esos aspectos en cada nivel. - Puede desarrollarse según el formato siguiente o crear otro, pero debe ser claro y ordenado. - Entrega vía correo Profesor, hasta 21,00 horas de Sábado 18 de Julio. - Puede realizar consultas al profesor hasta las 21,00 horas del Lunes 13 de Julio. - Recuerde revisar la Rúbrica correspondiente antes de iniciar su Tarea. Formato Sugerido. Aspectos Curriculares Comunes presentes en las Bases (Art.28, 29 Y 30 de la LGE. Revisar documento.) E. Parvularia E. Básica E. Media Fundamento de articulación a través de Ejemplo. Conocimiento (Conceptual). Buscar en los tres niveles educativos Conocimientos similares. (Citar textualmen te y subraye el Conocimien to que aparece en la cita). (Citar textualment e y subraye el Conocimient o que aparece en la cita). (Citar textualment e y subraye el Conocimient o que aparece en la cita). Explicar con un ejemplo por qué los Conocimientos citados se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y articular ese Contenido en E. Parvularia; E. Básica y E. Media. Habilidad (Procedimental). Buscar en los tres niveles educativos Habilidades similares. (Citar textualmen te y subraye la Habilidad que aparece en la cita). (Citar textualment e y subraye la Habilidad que aparece en la cita). (Citar textualment e y subraye la Habilidad que aparece en la cita). Explicar con un ejemplo por qué las Habilidades citadas se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y articular esa Habilidad en E. Parvularia; E. Básica y E. Media Actitud (Actitudinal) Buscar en los tres niveles educativos Actitudes similares. (Citar textualmen te y subraye la Actitud que aparece en (Citar textualment e y subraye la Actitud que aparece en la cita) (Citar textualment e y subraye la Actitud que aparece en la cita) Explicar con un ejemplo por qué las Actitudes citadas se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y

description

Trabajo Magister

Transcript of Trabajo Final Ind. Peralillo

Page 1: Trabajo Final Ind. Peralillo

Universidad Andrés Bello.MDCP. GPYCPeralillo/Rancagua

TRABAJO FINAL INDIVIDUAL

- Objetivo: Identificar y analizar algunos aspectos curriculares comunes a los tres niveles educativos obligatorios que permitiría desarrollar una articulación pedagógica y curricular

Para lo anterior, usted deberá:

- Revisar texto de LGE y Bases curriculares (Artículos 28, 29 y 30).- Citar explícitamente un aspecto conceptual, uno actitudinal y uno procedimental, para cada nivel educativo

que sean similares entre sí.- Fundamentar con ejemplos de actividades de clases, qué haría para desarrollar esos aspectos en cada nivel.- Puede desarrollarse según el formato siguiente o crear otro, pero debe ser claro y ordenado.- Entrega vía correo Profesor, hasta 21,00 horas de Sábado 18 de Julio.- Puede realizar consultas al profesor hasta las 21,00 horas del Lunes 13 de Julio.- Recuerde revisar la Rúbrica correspondiente antes de iniciar su Tarea.

Formato Sugerido.

Aspectos Curriculares Comunes presentes en las Bases (Art.28, 29 Y 30 de la LGE. Revisar documento.)

E. Parvularia E. Básica E. Media Fundamento de articulación a través de Ejemplo.

Conocimiento (Conceptual). Buscar en los tres niveles educativos Conocimientos similares.

(Citar textualmente y subraye el Conocimiento que aparece en la cita).

(Citar textualmente y subraye el Conocimiento que aparece en la cita).

(Citar textualmente y subraye el Conocimiento que aparece en la cita).

Explicar con un ejemplo por qué los Conocimientos citados se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y articular ese Contenido en E. Parvularia; E. Básica y E. Media.

Habilidad (Procedimental). Buscar en los tres niveles educativos Habilidades similares.

(Citar textualmente y subraye la Habilidad que aparece en la cita).

(Citar textualmente y subraye la Habilidad que aparece en la cita).

(Citar textualmente y subraye la Habilidad que aparece en la cita).

Explicar con un ejemplo por qué las Habilidades citadas se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y articular esa Habilidad en E. Parvularia; E. Básica y E. Media

Actitud (Actitudinal)Buscar en los tres niveles educativos Actitudes similares.

(Citar textualmente y subraye la Actitud que aparece en la cita )

(Citar textualmente y subraye la Actitud que aparece en la cita)

(Citar textualmente y subraye la Actitud que aparece en la cita)

Explicar con un ejemplo por qué las Actitudes citadas se pueden articular en los tres niveles. Es decir, qué haría para desarrollar y articular esa Actitud en E. Parvularia; E. Básica y E. Media.

Rúbrica Taller 1

NIVELESCRITERIOS

NIVEL 1INSUFICIENTE

NIVEL 2BASICO

NIVEL 3COMPETENTE

NIVEL 4DESTACAD0

1.- Cita aspectos conceptuales (Conocimientos) que se articulen en los tres niveles educativos.

2 puntos 4 puntos 6 puntos No responde o no señala los aspectos conceptuales comunes a los tres niveles educativos

Cita un aspecto conceptual (Conocimientos) que sea común en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita dos aspectos conceptuales (Conocimientos) que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita tres aspectos conceptuales (Conocimientos) que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

2. Fundamenta la articulación de los tres niveles educativos a partir de los aspectos

0-4 pto. 5-7 puntos 8-9 puntos 10 puntos No responde o no fundamenta la articulación de los tres niveles en los

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre

Page 2: Trabajo Final Ind. Peralillo

conceptuales (conocimientos).

aspectos conceptuales.

entre los tres niveles en solo un aspecto conceptual.

tres niveles a partir de dos aspectos conceptuales.

los tres niveles a partir de tres aspectos conceptuales.

3. Cita aspectos procedimentales (Habilidades) que se articulen en los tres niveles educativos.

0 pto. 2 puntos 4 puntos 6 puntos No responde o no señala los aspectos procedimentales comunes a los tres niveles educativos

Cita un aspecto procedimental (habilidad) que sea común en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita dos aspectos procedimentales (habilidades) que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita tres aspectos procedimentales (habilidades) que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

4.- Fundamenta la articulación de los tres niveles educativos a partir de los aspectos procedimentales (habilidades)

0-4 pto. 5-7 puntos 8-9 puntos 10 puntos No responde o no fundamenta la articulación de los tres niveles en los aspectos procedimentales.

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles en solo un aspecto procedimental.

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles a partir de dos aspectos procedimentales.

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles a partir de tres aspectos procedimentales.

5.- Cita aspectos actitudinales que unifiquen los tres niveles educativos.

0 pto. 2 puntos 4 puntos 6 puntos No responde o no señala los aspectos actitudinales comunes a los tres niveles educativos

Cita un aspecto actitudinal que sea común en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita dos aspectos actitudinales que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

Cita tres aspectos actitudinales) que sean comunes en los tres niveles educativos y que permitan su articulación.

6.- Fundamenta la articulación de los tres niveles educativos a partir de los aspectos actitudinales.

0-4 pto. 5-7 puntos 8-9 puntos 10 puntos No responde o no fundamenta la articulación de los tres niveles en los aspectos actitudinales

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles en solo un aspecto actitudinal

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles a partir de dos aspectos actitudinales.

Fundamenta con un ejemplo concreto la articulación que se puede establecer entre los tres niveles a partir de tres aspectos actitudinales.

7.-Cumplimiento de Plazos.

0 punto 1 punto 1 punto 1 punto No cumple con el plazo estipulado.

Cumple con el plazo estipulado para la entrega.

Cumple con el plazo estipulado para la entrega.

Cumple con el plazo estipulado para la entrega.

8.- Cumplimiento Ortografías

0 punto 1 punto 1.5 puntos 2 puntos El producto entregado posee más de 6 errores ortográficos y/o gramaticales.

El producto entregado posee entre 3 y 5 errores ortográficos y/o gramaticales.

El producto entregado posee hasta 2 errores ortográficos y/o gramaticales.

El producto entregado no posee errores ortográficos ni gramaticales.

51 puntos. Nota 4,0 al 60%: 31 puntos.