Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)

19
Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD TECNICAS DE INVESTIGACION ACTIVIDAD No. 11 TRABAJO FINAL PORTAFOLIO DE SERVICIOS PRESENTADO POR: HENRY MAESTRE LUIS GERMAN CERON RENULFO MINDIOLA TORRES JOSE CORDOBA GRUPO 208020_16 TUTOR DE CURSO: HAROLD EMILO CABRERA MEZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA OCTUBRE DE 2014

Transcript of Trabajo final portafolio_de_servicios_grupo_208020_16 (1)

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

TECNICAS DE INVESTIGACION

ACTIVIDAD No. 11

TRABAJO FINAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PRESENTADO POR: HENRY MAESTRE

LUIS GERMAN CERON RENULFO MINDIOLA TORRES

JOSE CORDOBA

GRUPO 208020_16

TUTOR DE CURSO: HAROLD EMILO CABRERA MEZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

OCTUBRE DE 2014

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

LA EMPRESA

UNESTELELUNA es una empresa joven con gran proyección nacional que nace a brindar soluciones de interconexión a servicios de internet con altos grados de calidad a nuestros clientes, a fin de satisfacer sus necesidades en base a sus expectativas, basando nuestro objetivo primordial en el apoyo de profesionales y la confianza de nuestros clientes, mediante una filosofía continua de innovación, elevar el nivel de competitividad de los clientes que demanden nuestros servicios.

MISION

Somos una empresa joven dedicada al diseño y desarrollo de soluciones específicas para Internet, a la medida del cliente, caracterizados por una alta calidad y diferenciación en la prestación. Nuestro mercado objetivo es el mercado global, sin descuidar el mercado local. Sustentamos nuestro prestigio e imagen institucional en la alta calidad y confiabilidad de nuestros productos y servicios, manteniendo una permanente actualización tecnológica.

VISION

Ser en el 2.025 una empresa reconocida a nivel nacional por su altísima calidad y liderazgo, que se desarrolle de forma confiable, segura, sólida, flexible y rentable, construyendo el cambio en la era del conocimiento, con la audacia y calidad

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

humana de nuestra gente, con una gestión que se anticipe y adapte al cambio, aprenda de la experiencia e innove permanentemente, ayudando a otras empresas a ser más exitosas mediante la ayuda del Internet.

OBJETIVOS

Como empresa UNESTELUNA busca prestar este servicio cumpliendo con todos

los estándares de calidad para proveer conectividad constante y rápida accediendo, a fin de satisfacer las actividades de nuestros clientes, por lo anterior ofrecemos:

Liderar, organizar, presentar, acompañar, o ejecutar planes, Programas, proyectos y actividades que conduzcan a satisfacer las necesidades y a

mejorar las condiciones de vida del individuo, la familia y la comunidad en todo su conjunto a través de la buena conexión a internet, basado en una

eficaz red tecnológica. Búsqueda constante de mejora de la calidad

Pasión por lo que hacemos Profesionalismo Respeto al cliente

Optimizar la competencia y compromiso del talento humano de la empresa Mantener actualizados los sistemas de información.

Aumentar la satisfacción del usuario.

Definición del tipo de sociedad. UNESTELUNA, se crea bajo el tipo de sociedad

empresa unipersonal, por las siguientes razones, que se plantean: Origen: esta compañía dedicada a las comunicaciones será constituida por una persona natural, con calidad de empresario y no tendrá socio alguno dentro de la organización.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

Nombre: se entiende que por ser empresa unipersonal, la denominación o razón social estará seguida de las siglas EU dado que si no se usaran el contribuyente deberá responder con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la empresa. Domicilio: por ser UNESTELUNA una empresa unipersonal debe tener un domicilio preciso para lo cual se estableció la Calle 23 No 96 – 27 en la ciudad de Bogotá. Capital: En el documento de constitución de UNESTELUNA se estableció un capital de 100 MILLONES DE PESOS

DATOS DEL EMPRESARIO:

NOMBRE: HENRY MAESTRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 85.459.635 de Santa Marta

DOMICILIO: Calle 23 No 96 – 27 Bogotá - Colombia TELÉFONO: 3016173507

Correo Electrónico: [email protected]

TRAMITES PARA LA OBTENCION DE LAS LICENCIAS

Debidamente registrados a través El Registro de Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones y titulares de permisos para el uso del espectro radioeléctrico "Registro TIC";l mecanismo a través del cual se formaliza la habilitación general para la prestación de redes y/o servicios de telecomunicaciones. Siguiendo adecuadamente los pasos para formalizar nuestro registro: 1 Accedimos a la opción de registro TIC, desde www.mintic.gov.co 2. Creamos nuestro usuario y clave, a través del cual se logro tener el formulario de registro TIC 3. Diligenciamos correctamente el formulario de solicitud de Registro TIC, a través de la opción: Acceso al Formulario de Solicitud del Registro TIC

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

OBJETO DE LA EMPRESA

Crear una empresa de Telecomunicaciones que ofrezca servicios integrales en Telecomunicaciones, para la prestación de servicios tales como: telefonía básica local y de larga distancia, servicios móviles, portadores, teleservicios, telemáticos, de valor agregado, servicios satelitales y de televisión en sus diferentes modalidades, servicios de internet y cualquier otro servicio de telecomunicaciones, donde lo más importante será ofrecer un portafolio de servicios congruente con lo que esperan las empresas o posibles clientes.

DIRECCION Y ADMINISTRACION.

La dirección y administración de la Empresa corresponde a su TITULAR. Sin embargo, éste podrá delegar la administración y/o representación legal en un gerente, quien ejercerá las funciones y atribuciones que le confiere la Ley y las específicamente delegadas por el TITULAR de la empresa en el acto de nombramiento.

REPRESENTANTE LEGAL.

La representación legal de la Empresa estará a cargo del TITULAR, quien tiene todas las facultades administrativas y dispositivas, inherentes al cabal desarrollo del objeto empresarial. Por decisión del TITULAR, plasmada en el acto de nombramiento podrá delegar la representación legal de la empresa en el gerente, quien responderá en forma directa frente al TITULAR. Son funciones del representante legal: a) Usar la firma o razón social; b) Designar los empleados que requiera el normal funcionamiento de la empresa y señalarles su remuneración excepto cuando se trate de aquellos que por Ley o por estos estatutos deban ser designados por el empresario. c) Presentar un informe de su gestión al empresario y el balance general de fin de ejercicio. d) Constituir apoderados judiciales necesarios para la defensa de los intereses de la empresa.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

UNESTELUNA es una empresa naciente que cuenta con un equipo de

profesionales en la Ingeniería con amplia experiencia y altos niveles de conocimiento en tecnologías de las Telecomunicaciones; capaz de administrar operar y mantener sistemas de telecomunicaciones en redes de gran capacidad. Lo anterior sumado a nuestra responsabilidad social, estando a tono con el equilibrio con el medio ambiente, garantiza la destreza para realizar excelentes procesos, seguros y rigurosos para las personas. En UNESTELUNA, ofrecemos los siguientes servicios:

Zona Wifi:

Este servicio tiene por objeto la ejecución y entrega del suministro, instalación, configuración y operación de redes inalámbiricas institucionales, empresariales y residenciales. Consiste en instalar a bajo costo una red de comunicación inalámbrica al interior de su hogar u empresa, en donde la interconexión entro los equipos del cliente y el servicio de internet hace sin utilizar cables, implementado de paso un sistema seguro de acceso a internet (autenticación de macs, sistema wep, wpa, etc.). Tecnologías ofrecidas:

Internet Para Pequeñas Empresas:

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

Es un servicio diseñado y orientado a cafés - internet, por lo cual los anchos de banda están en 1000k, 2000k, 4.000k y 5.000k Son planes que permiten descargas de videos, imágenes, música y redes P2P, juegos en línea, videoconferencias, video chat y otras aplicaciones de internet que implican contar con un ancho de banda adecuado para ello. Internet Residencial: UNESTELUNA brinda servicio a hogares, abarcando velocidades de 512 kbps, 650 kbps, 800 kbps, 1100 kbps, 1500 kbps. Este servicio permite acceder a páginas web que no exigen un ancho de banda considerable. Ideal para temas de consultas, bibliotecas virtuales, chat, video chat, redes sociales, grupos de estudio, portales universitarios, música en línea y otros enlaces afines. Internet Rural: La solución de internet rural es una avanzada solución tecnológica, diseñada por UNESTELUNA para remediar los problemas de acceso a internet del sector rural colombiano, donde los servicios ADSL, fibra óptica u otras tecnologías de banda ancha no son llamativos por sus altos costos. La tecnología empleada en la solución de internet rural funciona instalando equipos milkrotik, ubiquiti, canopy, los cuales se enlazan a las estaciones o nodos inalámbricos, ubicados estratégicamente a lo largo y ancho de la geografia tolimense y centro del país. Nuestra solución es inalámbrica, no necesita cables y es altamente eficiente. Canales de Datos: UNESTELUNA provee conexiones Lan to Lan sobre VPN o EoIP las cuales posibilitan a nuestros clientes trabajar en cualquier sede, indistintamente del lugar,

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

como si estuvieran en su propio espacio de trabajo. A través de este servicio, ofrecemos canales de datos, donde el ancho de banda es garantizado hasta 2 Mbps. Ventajas de Servicio:

Mayor estabilidad para clientes cuyo manejo de información es crítico.

Rendimiento y eficiencia superior.

Flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades del cliente.

Mejores tasas de transferencia garantizando la calidad del servicio.

Alto nivel de seguridad.

Nivel de servicio 7x24, con escalabilidad de acuerdo al daño presentado.

Monitoreo de servicios. Internet Corporativo: Como su nombre lo indica, es un servicio pensado por UNESTELUNA para grandes, medianas y pequeñas empresas, tanto del área urbana como rural. Los anchos de banda que se manejan permiten acceder a cualquier sitio web y ante todo posibilitan la administración remota de su negocio o empresa, por medio de la adjudicación de ips públicas de bajo costo. REDES Y SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO

Redes pequeñas para el hogar, negocio o pequeña empresa.

Redes estructuradas para empresas medianas y grandes que manejan flujos grandes de información, de tal manera que se protejan al máximo sus datos.

Soluciones completas en redes para usos específicos.

Tarjetas, y componentes para redes en general.

Firewall

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

En UNESTELUNA contamos con un moderno sistema de seguridad que evita que

aplicaciones peligrosas o cualquier otro tipo de tráfico de internet ataquen una computadora o un sistema informático. Se trata de un dispositivo configurado para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico en internet que contiene avanzadas herramientas de auto-diagnostico.

ASESORIAS EN MARCO REGULATORIO REGULACION

Asesoría en la normatividad que regula la actividad de telecomunicaciones para redes de servicio público o para redes privadas, sus obligaciones, derechos y responsabilidades frente al estado y a los ciudadanos de acuerdo con el servicio a prestar y la infraestructura empleada. DISEÑO DE TARIFAS

Diseño de tarifas de acuerdo con el análisis de todos los costos involucrados en la prestación del servicio y en la comparación de tarifas de operadores que prestan servicios equivalentes o sustitutos, y según las diferentes presentaciones diseñadas para los clientes. INTERCONEXION ENTRE OPERADORES

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

Estudio de la interconexión a realizar, verificación de las necesidades, infraestructura requerida, arriendo de instalaciones esenciales, elaboración de las solicitudes de interconexión, conformación del grupo negociador, seguimiento y conducción de las negociaciones ante los distintos operadores, hasta la formalización de los contratos de interconexión o de imposición de servidumbre.

ASESORÍAS TECNICO-PROFESIONALES

Asesorías Técnicas y Profesionales al momento de adquirir alguno de nuestros productos y servicios, con el fin de definir cuál es el más apropiado de acuerdo a sus necesidades y las de su empresa o negocio. Este servicio no le acarrea gastos adicionales y si puede solucionarle dudas, además de quedar completamente satisfecho cumpliendo con sus expectativas. Asesoría en la implementación de nuevas tecnologías en el momento en que usted más lo necesite. Asesorías en el momento de adquirir nuevas tecnologías con otras empresas, con el fin de que este proceso no acarree problemas de incompatibilidad, ni incida

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

negativamente en ningún otro proceso de la empresa.

CONCEPTOS JURIDICOS Y TECNICOS

El mercado de las telecomunicaciones está regulado por varios decretos, leyes y circulares. A continuación relacionamos algunas de ellas, siendo la ley principal a seguir por UNESTELUNA la Ley 1341 de 2009 por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de información y la organización de las Tecnologías de la información y Telecomunicaciones (TIC) y se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Como empresa UNESTELUNA se permite destacar: El Artículo 38. Que habla

sobre la masificación del uso de las TIC y cierre de la Brecha Digital: El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, revisara, estudiara e implementara estrategias para la masificaion de la conectividad y que motiven a todos los ciudadanos a hacer uso de las TIC y el Artículo 50 . Principios del

acceso, uso e interconexión: Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones deberán permitir la interconexión de sus redes y el acceso y uso a sus instalaciones esenciales a cualquier otro proveedor que lo solicite, de acuerdo a los términos y condiciones establecidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), para asegurar los siguientes objetivos: Trato no discriminatorio; con cargo igual acceso igual. Transparencia. Precios basados en costos mas una utilidad razonable. Promoción de la libre y leal competencia. Evitar el abuso de la posición dominante.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

Garantizar que el lugar y tiempo de la interconexión no se aplicaran prácticas que generen impactos negativos en las redes.

De igual forma UNESTELUNA por el manejo y alcance del tipo de servicio que ofrece también tiene presente la Resolución 3066 de 18 de Mayo de 2011 por la

cual se establece el Régimen Integral de Protección de los Derechos de los Usuarios de los Servicios de Comunicaciones. Y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, especialmente las conferidas por la Ley 1341 de 2009, el Artículo 18 del Decreto 2870 de 2007 y de conformidad con lo dispuesto en la decisión 638 de la Comunidad Andina también establece lo siguiente para los proveedores del Servicio de Acceso a Internet. Articulo 95. Contratación de servicios de Acceso a internet. Modificado por el Artículo 10, Resolución CRC 3502 de 2011. Sin perjuicio del cumplimiento de las disposiciones contenidas en los artículos 11 y 13 de la resolución antes

mencionada, y las demás disposiciones aplicables, los proveedores de servicios de comunicaciones que ofrezcan servicios de acceso a Internet, a través de redes fijas o móviles, UNESTELUNA incluirá en el contrato las condiciones que rigen dicha prestación, para lo cual cumplimos con los siguientes requerimiento o reglas: 95.1 El contrato incluirá la siguiente información:

a) Condiciones del plan contratado b) Las definiciones aplicables al servicio ofrecido, de acuerdo con lo definido en la regulación, haciendo referencia expresa a la condición de banda ancha, cuando se aplique. c) La velocidad efectiva, en los sentidos del ISP al usuario y del usuario al ISP, a ser garantizada por el proveedor. d) Las tarifas de acceso conmutado a Internet. e) Derechos y deberes del contratante. 95.2 Los planes de acceso a Internet que sean publicitados bajo la categoría de ilimitados, no podrán tener algún tipo de restricción, salvo aquella asociada a la tecnología empleada. El usuario no deberá experimentar limitaciones y/o cambios en la capacidad de la conexión impuestas por el proveedor del servicio en virtud del uso que se de a la misma. 95.3 Los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones que prestan el servicio de acceso a Internet deben suministrar al usuario, a través de los mecanismos obligatorios de atención al usuario dispuestos en el artículo 11 de la

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

presente resolución, al menos la siguiente información para cada plan y/o servicio que comercialicen: 95.3.1. Las características comerciales del servicio o plan ofrecido, lo cual incluirá al menos la velocidad efectiva tanto de subida como de bajada, el volumen máximo de tráfico permitido, y, las limitaciones respecto del tipo de contenidos, aplicaciones y/o servicios a los cuales puede acceder el usuario por petición expresa, en caso que apliquen. 95.3.2. Las características de los servicios de controles parentales y los

mecanismos para que el usuario haga uso de los mismos. 95.3.3. Las mediciones de los indicadores de calidad del servicio de acuerdo con

lo establecido en la Resolución CRC 3067 de 2011 o aquella norma que la modifique, adicione o sustituya, y el cumplimiento respecto a las metas. 95.3.4. Las prácticas relativas a la gestión de tráfico implementadas, incluyendo al menos: 95. 3.4.1. Descripción. 95.3.4.2. Necesidad de su uso y a quien afecta. 95.3.4.3. Tipo de tráfico gestionado, en términos de servicio, aplicación, o protocolo. 95.3.4.4. Impacto en el servicio al usuario, especialmente en materia de velocidad de acceso. Articulo 96. Velocidad de Servicio de Acceso a Internet. Los usuarios de

servicios de acceso a Internet, tienen derecho a acceder a mecanismos que les permitan verificar el cumplimiento de las condiciones de velocidad ofrecidas al momento de la celebración del contrato. Para el efecto, los proveedores que presten servicios de acceso a Internet dedicado deben tener disponible en todo momento en su sitio Web una aplicación gratuita, por medio de la cual el usuario pueda verificar la velocidad efectiva provista tanto para envío como para descarga de información. La aplicación utilizada en la verificación puede ser la desarrollada directamente por el proveedor o cualquiera que corresponda a servicios de prueba comúnmente utilizados a nivel internacional. Articulo 97. Condiciones de Acceso a Contenidos. Los proveedores de

comunicaciones que presten servicios de acceso a Internet, deben atender las solicitudes que formule el usuario respecto al bloqueo del acceso a sitios web específicos que no puedan ser bloqueados directamente por el usuario.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

El usuario tiene el derecho a utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación o servicio legal a través de Internet, por lo que los proveedores de servicios de acceso a Internet no podrán limitar el acceso a contenidos, aplicaciones o servicios de terceros proveedores, salvo en aquellos casos que por disposición legal o reglamentaria estén prohibidos.

ALGUNAS DEFINICIONES

Para interpretar y aplicar las condiciones se tendrán en cuenta las definiciones contenidas en la Ley 1341 de 2009, en la Resolución 3066 de 2011 y en las normas técnicas nacionales e internacionales aplicables, y demás normas legales que las adicionen, modifiquen o deroguen Acceso a Internet: Es el acceso físico que incluye todas las funcionalidades y conexiones nacionales y/o internacionales necesarias para permitir a un usuario establecer comunicación con un nodo de Internet, entendido éste último como un punto TIER-1 o un punto de acceso nacional (NAP). Banda ancha: Es la capacidad de transmisión con ancho de banda suficiente para

permitir de manera combinada la provisión de voz, datos y video, ya sea de manera alámbrica o inalámbrica. Para efectos de la comercialización, debe tenerse en cuenta que será considerada una conexión de “banda ancha” aquella en la que las velocidades efectivas de acceso cumplan los siguientes valores mínimos: Sentido de la Conexión Velocidad efectiva Mínima

ISP hacia usuario o“downstream” 1024 Kbps Usuario hacia ISP o“upstream” 512 Kbps

En el caso de los accesos satelitales la relación Downstream/Upstream es de 4:1.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

ISP: Internet Service Provider (Proveedor del servicio de Internet) Banda angosta: Es la capacidad de transmisión alámbrica o inalámbrica con

velocidad efectiva de transmisión de datos inferior a la establecida en la definición de banda ancha Falla en la prestación del servicio: Incumplimiento del proveedor en la prestación continua del servicio, según se establece en la Ley 1341 de 2009, en la Resolución 3066 de 2011, en la normatividad vigente sobre la materia.

Velocidad efectiva: Se entiende como velocidad efectiva aquella garantizada por

el ISP en los sentidos del ISP al usuario y del usuario al ISP, incluyendo tanto el segmento de acceso como los canales nacionales e internacionales, y que corresponde al valor mínimo de las mediciones asociadas al parámetro establecido en el numeral 5.2.3 de la recomendación ETSI EG 202 057-4 V1.1.1 (2005-10), relativo a las medidas y estadísticas de la velocidad de transmisión de datos. La velocidad efectiva asociada a la definición de Banda Ancha podrá ser revisada y actualizada cuando la Comisión de Regulación de Comunicaciones lo considere apropiado. Velocidad de transmisión de datos: En sistemas digitales corresponde a la

cantidad de información que puede ser transmitida en el tiempo a través de un canal de comunicación, expresada en bits por segundo (bps) y sus múltiplos. Valor Agregado: Son los servicios que utilizan como soporte servicios básicos,

telemáticos, de difusión o cualquier combinación de estos, y con ellos proporcionan la capacidad completa para el envío o intercambio de información, agregando otras facilidades al servicio, soporte o satisfaciendo nuevas necesidades específicas de telecomunicaciones. Teleservicios: Son aquellos que proporcionan en sí mismos la capacidad

completa para la comunicación entre usuarios, incluidas las funciones del equipo terminal. Forman parte de éstos, entre otros, los servicios de telefonía tanto fija como móvil y móvil-celular, la telegrafía y el télex.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

SERVICIO DE ACCESO A INTERNET - REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

MÍNIMOS PARA EL SERVICIO DE INTERNET

El usuario deberá tener un equipo de cómputo que reúna como mínimo, los Siguientes requerimientos: Equipo de cómputo. Tarjeta de red Utp o Wireless. Windows ME, Windows 2000, Windows NT 4.0, Windows XP, Windows

Vista y Windows 7. Para utilizar Mac es necesario que tenga sistema Mac Os 7.5 o superior. Línea fija de UNESTELUNA. Extensión telefónica cerca al Pc o equipo donde se requiera el servicio. Kit de Instalación (MODEM DSL Cableado o Inalámbrico, fuente de poder,

cable de red, cable telefónico, splitter y/o filtro). Se instalará el servicio en un (1) equipo. Debido a las condiciones de manejo del Servicio de “Internet a través de

medio con MODEM Y/O EQUIPO INALAMBRICO”, UNESTELUNA evaluará en sitio si el usuario cuenta con las condiciones técnicas necesarias para recibirlo

DERECHOS DE LOS USUARIOS

Calidad, eficiencia y continuidad en la prestación de los servicios contratados.

Libertad de elección del proveedor de servicios, de los servicios y de los equipos terminales y/o bienes necesarios para la prestación de aquellos.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

Fácil acceso a toda la información que sea necesaria en relación con el ofrecimiento o prestación de los servicios, sus derechos, las condiciones y tarifas de la prestación de aquellos.

Mantener las mismas condiciones acordadas en el contrato, sin que éstas puedan ser modificadas unilateralmente por el proveedor del servicio.

Presentar fácilmente y sin requisitos innecesarios PQR’s a través de los mecanismos obligatorios de atención al usuario, además, a recibir atención integral y respuesta oportuna ante cualquier clase de solicitud que presente al proveedor.

Gozar de una protección especial en cuanto al manejo confidencial y privado de los datos personales que ha suministrado al proveedor. Escoger si quiere contratar con cláusula de permanencia mínima o sin ella.

Terminar el contrato de prestación de servicios, en cualquier momento aún cuando exista una cláusula de permanencia mínima.

Ser avisado por parte del proveedor con veinte (20) días calendarios de anticipación a un posible reporte ante entidades de riesgos financieros.

Ser compensado cuando se presente y verifique la falta de disponibilidad de los servicios contratados.

Recibir oportunamente la factura de sus servicios.

Tener acceso gratuito: (i) a la información de sus consumos (a través de la página Web del proveedor y de la línea gratuita de atención) y (ii) a las líneas de urgencia y/o emergencia.

Ser excluido del envío de mensajes masivos comerciales y publicitarios no solicitados.

SOPORTE. UNESTELUNA ofrece un centro de gestión y servicio de soporte a fallas a través de la línea telefónica (1) 111111 o la línea 018000 XXXXXX que opera en el siguiente horario: Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Cuenta con un grupo de operadores capacitados para dar solución a los problemas más comunes que pueda tener el cliente, apoyados con herramientas de software que suministran toda la información acerca del estado de los servicios y permiten monitorear remotamente el desempeño y configuración de cada estación inalámbrica.

INFORMACIÓN DE CONTÁCTO

Si desea mayor información sobre nuestros productos y servicios, así como si tiene un requerimiento especial no contemplado en este portafolio, puede

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

contactarnos, será un gusto atender a su solicitud, recuerde que ninguna asesoría tiene costo adicional. Puede comunicarse con nuestro PBX: (1) 111111, a través de nuestra página web: www.unesteluna.com o directamente a nuestro correo electrónico: [email protected] , personal idóneo contestara sus dudas o inquietudes lo más pronto posible.

CONCLUSIONES

Cada paso en la creación de empresas es necesario desarrollarlos, con el fin de cumplir con las normas establecidas por el estado y las empresas que lo regulan.

Brindar un portafolio de servicios completo y muy competitivo, brindar el mejor servicio a nuestros usuarios va a ser la finalidad y la razón de ser de nuestra empresa.

Se identificaron las normas y leyes que emplea la CRT, para regular las telecomunicaciones en Colombia, estableciendo parámetros de importancia a cada una de estas normas, con el fin de proporcionar información con los más altos estándares de regulación.

Las normas y leyes establecen parámetros de tarificación, las cuales deben ser aplicadas a cabalidad por las empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones, para controlar alzas injustificadas que perjudiquen al usuario.

Unión de Estudiantes en telecomunicaciones de la UNAD

BIBLIOGRAFIA

OBSERVACIÓNES AL PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NO. 07 DE

2012 (PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN). Tomado de:

http://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/contratacion/406/licitacion072012_observacionesprepliego_UNE.pdf. Consultado Noviembre 29 de 2014

Parte V. Evolución de la Tecnología de Acceso a Internet. Tomado de:

http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/9156/Tavb10de23.pdf;jsessionid=33266229699499416BF72BC238E9CA2C.tdx2?sequence=11. Consultado Noviembre

29 de 2014 Deber de Información. Tomado de: http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/publicaciones/Boletines/juridico/2011/Noviembre/CONCEPTOS/11-112866%20clausula%20de%20permanencia%20y%20deber%20de%20informacion.pdf. Consultado Noviembre 29 de 2014 Ley 1341 de 2009. Tomado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36913. Consultado

Noviembre 29 de 2014 https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_crc_3066_2011_pr002.htm CABRERA M. Harold, Modulo Legislación en telecomunicaciones, 2013. Sentencia C-403/10

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES TIC-Regulación integral/TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES TIC-Implicaciones de la Convergencia. Tomado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/c-403-10.htm . Consultado Noviembre 29 de 2014