Trabajo Finanzas

3
TRABAJO FINANZAS RESERVAS 434.416.453.4 80 Dolares PBI - POBLACION PBI - PER CAPITA INFLACION PIB (2014 est): 17.4 2 Trillones USD PIB real % (2014 est): 2.4 % PIB per cápita (2014 est): 54,800 USD Inflación (2014 est): 2 % Caso por Delito de Lavado de Activos seguido contra los Representantes de la empresa Los Portales SA. (2012) Este caso se encuentra vinculado a la investigación que se le siguió al alcalde del Distrito de Magdalena del Mar, Dr. Francis James Allison Oyague por la supuesta comisión del delito de lavado de activos, sobre la base de considerar que el referido burgomaestre presentaba ingresos de procedencia ilícita o que no podía justificar. Llevada adelante la investigación se determinó que durante el periodo comprendido entre los años 2005 a 2009, el Dr. Allison había emitido recibos por honorarios a diversas empresas, entra las que figuran Los Portales SA, Punto de Distribución SAC, Bussiness Track SA, Tecsur SA, Asesoría Comercial SA, HDH Negocios y Creaciones, Universidad de Lima, entre otros ; lo cual, a según la tesis de imputación implicaba que el Dr. Francis James Allison Oyague se encargaba de lavar dinero de procedencia ilícita de las diversas empresas.

description

dato importantes del peru

Transcript of Trabajo Finanzas

Page 1: Trabajo Finanzas

TRABAJO FINANZAS

RESERVAS

434.416.453.480 Dolares

PBI - POBLACION

PBI - PER CAPITA INFLACION

PIB (2014 est): 17.42 Trillones USD

PIB real % (2014 est): 2.4 %

PIB per cápita (2014 est): 54,800 USD

Inflación (2014 est): 2 %

Caso por Delito de Lavado de Activos seguido contra los Representantes de la

empresa Los Portales SA. (2012)

Este caso se encuentra vinculado a la investigación que se le siguió al alcalde del Distrito de Magdalena del Mar, Dr. Francis James Allison Oyague por la supuesta comisión del delito de lavado de activos, sobre la base de considerar que el referido burgomaestre presentaba ingresos de procedencia ilícita o que no podía justificar. Llevada adelante la investigación se determinó que durante el periodo comprendido entre los años 2005 a 2009, el Dr. Allison había emitido recibos por honorarios a diversas empresas, entra las que figuran Los Portales SA, Punto de Distribución SAC, Bussiness Track SA, Tecsur SA, Asesoría Comercial SA, HDH Negocios y Creaciones, Universidad de Lima, entre otros ; lo cual, a según la tesis de imputación implicaba que el Dr. Francis James Allison Oyague se encargaba de lavar dinero de procedencia ilícita de las diversas empresas.

En este contexto, Caro & Asociados asume la defensa penal de la empresa Los Portales SA, siguiendo una estrategia legal con el objeto de demostrar mediante diversos medios de prueba, que los pagos que la empresa Los Portales SA habría realizado a favor del Dr. Francis James Allison Oyague, tenían su origen en diversas asesorías que dicha persona prestó a la empresa, al haber sido su abogado externo años antes que fuera elegido como Alcalde de la Municipalidad de Magdalena.

Page 2: Trabajo Finanzas

Ante el caudal probatorio aportado, y concluida la investigación fiscal, Caro & Asociados consiguió que la Segunda Fiscalía Provincial Especialidad en Criminalidad Organizada, en fecha 20 de diciembre de 2011, resuelva No Haber Lugar a Formalizar Denuncia Penal. Esta resolución fue objeto de Recurso de Queja por parte de la Procuraduría Pública Especializada en delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, y se elevó a la Segunda Fiscalía Superior Especializada en Criminalidad Organizada, en donde con fecha 03 de abril de 2012 se declaró infundado el medio impugnatorio interpuesto, disponiéndose el archivo definitivo de la investigación.

Caso por Delito de Lavado de Activos seguido contra las Empresas Spier

Enterprises y Corporación Transcontinental del Perú SAC. (2012)

A raíz de un Informe Periodístico publicado en la edición de fecha 06 de febrero de 2006, del Diario Correo, se inició una investigación penal a cargo del Ministerio Público, contra los funcionarios de las empresas Spier Enterprises y Corporación Transcontinental del Perú SAC. A fin de establecer sus vínculos con actos propios de lavado de activos. Efectivamente, en dicho informe periodístico se señalaba que la empresa Spier Enterprises fue constituida en Panamá por tres personas, que habían estado involucradas en casos de Lavado de Activos en Argentina y Chile, y que el capital social de dicha empresa Off Shore era mínimo como para que viniera al Perú a adquirir la mayoría de las acreencias de una empresa como Corporación Transcontinental del Perú por un monto de US$ 15, 000, 000.00, y la cual se hallaba sometida a un proceso concursal.

En el contexto de la investigación preliminar, la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada competente solicito el apoyo a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú, a fin de poder indagar sobre los representantes, accionistas de dichas empresas y sobre todo sus movimientos bancarios. Dicha entidad estatal, emitió su correspondiente informe concluyendo en que habría indicios para presumir la existencia del delito de Lavado de Activos.

Caro & Asociados asumió la defensa de las personas que tuvieron a su cargo la representación de la empresa SPIER en Perú, logrando demostrar que su nombramiento como tales se debía a la experiencia que tenían tanto en el campo concursal como en el campo de las fianzas; del mismo modo se demostró que ellos no tuvieron a su cargo las negociaciones para la adquisición de acreencias, y que finalmente todas esas transacciones habían sido bancarizadas y por ende sujetas al control de las entidades de intermediación financieras correspondientes.

Al concluir con los correspondientes actos de investigación, la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada, archivo definitivamente la denuncia, disposición que fue, finalmente declarada consentida.