Trabajo gestion ollanta

4
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA DE MINAS GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS GERENCIA MINERA EN EL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA ALUMNA: MARTHA CÓRDOVA VEGA CÓDIGO: 20070394 PROFESOR: ING. OSCAR FRÍAS

Transcript of Trabajo gestion ollanta

Page 1: Trabajo gestion ollanta

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INGENIERÍA DE MINAS

GESTIÓN DE EMPRESAS MINERAS

GERENCIA MINERA EN EL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA

ALUMNA:

MARTHA CÓRDOVA VEGA

CÓDIGO:20070394

PROFESOR:

ING. OSCAR FRÍAS

SAN MIGUEL, JUNIO DEL 2011

Page 2: Trabajo gestion ollanta

Actualmente, el Perú se encuentra en una situación de incertidumbre debido a que el próximo 28 de Julio se realizará el cambio de mando presidencial, en el cual el señor Alan García, será reemplazado por el señor Ollanta Humala.

A pesar de que el señor Ollanta Humala haya intentado mostrar una actitud democrática en su última candidatura, a tal punto de cambiar su plan de gobierno, para muchas personas él sigue siendo conocido por presentar una actitud autoritaria, siendo muchas veces comparado con el actual presidente de Venezuela “Hugo Chavez”, es esto lo que genera una gran incertidumbre y miedo, debido a que no se sabe realmente cual va a ser su manera de gobernar.

Pero, así como existe un sector en la población que no confía en él debido a que creen que su gobierno nos llevará al retroceso, existe un gran porcentaje que considera que esto es lo que necesita actualmente el Perú, “UN CAMBIO”, para que el dinero no se quede solo con los más ricos sino también llegue a los más pobres; este gran cambio genera mucha expectativa, causando que los pobladores de diferentes localidades salga ya desde ahora a exigir con lo que él les ha prometido.

No centraremos en sus propuestas dentro del Sector Minería:

En el segundo punto de su propuesta política en este sector dice lo siguiente; “Tendrán que ser actualizadas las regalías, el canon y el impuesto a las sobreganancias”; al comienzo, esta propuesta causó mucho temor, debido a que esto producía que las empresas mineras sean ahuyentadas del Perú, provocando una disminución en la inversión lo cual podía causar grandes problemas económicos en el Perú. Pero, el señor Ollanta Humala ha empezado a generar cierta confianza a las empresas mineras, las cuales se han pronunciado diciendo que no van a dejar de invertir en el Perú ya que confían en el buen desempeño del nuevo presidente para el bien del Perú. A mi parecer, el señor Ollanta Humala debe seguir generándole confianza a este sector, debido a que actualmente se están produciendo muchos conflictos en contra de la minería y la única manera de lograr que estos se solucionen y que no se afecte la economía del país es la comunicación entre las mineras, gobierno y población.

En el tercer punto dice lo siguiente; “Creación de una autoridad ambiental autónoma y un nuevo rol del Estado con autoridad, plenamente participativa, descentralizada, transparente y accesible, que trabaje por la conservación y uso racional de los recursos naturales, en especial, del agua”.A mi parecer, esta propuesta es necesaria para realizar una minería responsable, ya que existen muchas irregularidades en la aprobación de algunos Estudios de Impacto Ambiental y con la creación de una autoridad transparente y accesible, la población se sentirá más segura y aceptará más la minería.

Page 3: Trabajo gestion ollanta

En el quinto punto dice lo siguiente; “Capacitación técnica en la formación de los trabajadores del sector para afrontar sobre todo, la innovación tecnológica necesaria para elevar la competitividad del sector.”

A mi parecer , considero que esta es una muy buena propuesta, puesto que actualmente hay mucha demanda de trabajadores para el área minera, pero no muchas personas que cumplan con el perfil que busca la empresa, con estas capacitaciones, las personas tendrán mayores posibilidades y las minas tendrán una mayor productividad.

Finalmente, en el punto número 11 dice; “Fortalecer la capacitación ciudadana, que debe involucrar a las comunidades sobre la base de organizaciones representativas, entregándoles información oportuna, transparente y adecuada a sus interrogantes”.

A mi parecer, este punto es muy importante puesto que actualmente existen muchos conflictos con la población, como es el caso de Puno, en el cual el conflicto es tan intenso que ya hay aproximadamente 6 muertos; la causa de este conflicto es solo falta de comunicación entre la población, empresa y gobierno; es por esta razón que para mí este punto es muy importante.

En conclusión, si el señor Ollanta Humala, sigue mostrándose condescendiente y democrático como lo está haciendo actualmente, la minería seguirá surgiendo y los conflictos sociales serán solucionandos.