Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

4
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES DOCENTE: C.P.C.C JENNY VEGA GARCIA DE CHAUCA. CICLO: IV - B AUTORES: BAZALAR CALDERON ERICK OROPESA TORRES LEYLA SILVA SILVA FRANK VILLENA DELGADO CINTHYA CHIMBOTE – PERÚ 2016 LAS SOCIEDADES ANONIMAS I UNIDAD

description

PREGUNTAS LIBRES

Transcript of Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

Page 1: Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINACIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

ASIGNATURA:

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

DOCENTE:

C.P.C.C JENNY VEGA GARCIA DE CHAUCA.

CICLO:

IV - B

AUTORES:

BAZALAR CALDERON ERICK

OROPESA TORRES LEYLA

SILVA SILVA FRANK

VILLENA DELGADO CINTHYA

CHIMBOTE – PERÚ

2016

LAS SOCIEDADES ANONIMAS

I UNIDAD

Page 2: Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

2

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

SOCIEDADES ANONIMAS

1. Expliquen que es una sociedad anónima e indiquen sus

principales características.

Al definir a la sociedad anónima como una sociedad

de capitales, significa que la organización interna de

la sociedad y el ejercicio de los derechos de los

accionistas con respecto a la gestión, utilidades y el

saldo reliquidación patrimonial de la sociedad.

Y sus principales características son:

SOCIEDADES DE CAPITALES: Se define por los aportes de los

socios, los cuales constituyen los recursos financieros iníciales,

necesarios para el cumplimiento de su actividad.

DIVISIÓN DE CAPITAL EN TÍTULOS NEGOCIABLES: Podemos

decir que el capital está dividido en títulos denominados acciones,

los cuales representan una parte alícuota capital, siendo su

naturaleza negociable.

RESPONSABILIDAD LIMITADA: Constituye rasgo esencial la

responsabilidad limitada, a través de la cual los socios no

responden personalmente por las deudas sociales. En tal sentido

los acreedores de la sociedad, solamente pueden hacerse cobro de

sus derechos con los bienes de la sociedad.

SITUACIÓN JURÍDICO PARTICULAR: A través de ello la

sociedad, poseen un mecanismo que posibilitan que la propiedad

y la gestión del ente societario no se encuentran necesariamente

vinculadas. La junta general de accionistas, órgano supremo de la

sociedad, que reúne a todos los accionistas así como el directorio

y la gerencia, que representan órganos de administración los

cuales desarrollan labores de dirección y gestión de la empresa.

Page 3: Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

3

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

IMPOSIBILIDAD DE EFECTUAR APORTES DE SERVICIO: En

las sociedades anónimas no se acepta o no existe la posibilidad de

que los socios efectúen aportes en servicios, por la razón de que

ésta es una sociedad de capitales, posibles o factibles de ser

medidos en términos económicos y utilizables como bienes de

capital.

2. Explicar la constitución simultánea y la constitución por

ofertas a terceros de una sociedad anónima.

Existen 2 formas de constituir una sociedad anónima.

1) Puede ser en un solo acto (constitución simultánea).

2) Otra manera puede ser en forma sucesiva (constitución por oferta o

terceros).

En ambos casos es imprescindible la intervención del notario público, el

cual los fundadores de la sociedad deberán hacer entrega de la

información y documentos necesarios para poder iniciar la constitución.

Donde la constitución por oferta a terceros se constituye por los socios

fundadores, mediantes oferta a terceros de las acciones a través de un

programa de fundación que otorgan los promotores o fundadores

(constitución sucesiva).

3. ¿Qué entienden por pacto social?, ¿A quiénes se les llama

socios fundadores?, Expliquen.

Se entiende por pacto social como el acto jurídico mediante el cual los

socios deciden la constitución de la sociedad. Así mismo las

disposiciones generales, es decir monto del capital, acciones en las que

se divide, su forma de suscripción y el texto del estatuto.

Se llama fundadores a quienes proyectan, organizan, animan y hacen

posible la constitución de una sociedad, bajo el concepto de que al

formarse, figuran en ella como socios.

Page 4: Trabajo Grupal - i Unidad CONTABILIDAD

4

CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CELSI, M. (2013). SOCIEDADES ANONIMAS. Editorial: El Cid Editor |

apuntes. Recuperado el 13 de abril del 2016:

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=103

16971

FARRÁN, F. (2012). La responsabilidad de los administradores en la

administración societaria. Editorial: J.M. BOSCH EDITOR

HERRERA, Z. (2013). Las sociedades anónimas. Editorial: Gaceta

Jurídica S.A.

MORENO, J. (2014); Contabilidad de Sociedades. Editorial: Larousse -

Grupo Editorial Patria

RAMOS, I. (2014). Sociedades anónimas: régimen jurídico actual.

Editorial: Editorial Reus. Recuperado el 13 de abril del 2016:

http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=110

59309