TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

10
NIÑOS ESCLAVOS EN ÁFRICA

description

 

Transcript of TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

Page 1: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

NIÑOS ESCLAVOS EN ÁFRICA

Page 2: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

"Alto a la explotación infantil". Unicef

"El trabajo infantil no es un juego de niños". Mujer al día

"Al trabajo infantil no lo tolere, no lo atormente y no lo ignore". Save The Children

Page 3: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

Trabajo infantil: todas las formas de trabajo efectuado por niños menores de la edad establecida en las normas de la OIT (normalmente 15 años, o de la edad en que se ha completado la escolaridad obligatoria, sujeta a algunas excepciones).

• Las peores formas de trabajo infantil: esclavitud, servidumbre por deudas, prostitución, pornografía, reclutamiento forzoso de niños para utilizarlos en conflictos armados, uso de niños para el tráfico de estupefacientes y otras actividades ilícitas, y toda otra forma de trabajo susceptible de perjudicar o arriesgar la salud, la seguridad o la moral de los jóvenes de ambos sexos menores de 18 años.

ESCLAVITUD INFANTIL

Page 4: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

ESCLAVOS EN MINAS DE ÁFRICA

Los niños son también parte de los grandes damnificados de las minas africanas. En la región del África occidental del Sahel se estima que hay cerca de 200.000 menores trabajando en explotaciones mineras. Sólo en El Congo se cree que la cifra llega a 40.000. Los niños tienen una gran virtud para trabajar en las minas, su tamaño les permite introducirse en agujeros en la roca donde no caben los mayores. Allí pueden pasar horas tragando gases tóxicos, encerrados en piedra, enterrados vivos a la edad de cinco años.

Todo este panorama es parte de la realidad minera africana. Lo ocurrido en Sudáfrica, vergonzante e inhumano, es un sueño para el resto de un continente que necesita cámaras de televisión y unos cuantos muertos para agitar las conciencias del resto del planeta. Nada que no se vea a simple vista paseando por sus ciudades.

Unicef

Page 5: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

NIÑOS EN LAS MINAS DE COLTÁN (CONGO)

Page 6: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

NIÑOS SOLDADOS (ÁFRICA)

● Según Unicef actualmente hay entre 250.000 y 300.000 niños luchando en el África. Su reclutamiento comienza a la edad de 10 años y son utilizados como máquinas de guerra que ejecutan incluso a sus padres y amigos.

● “Los niños, querido hermano, son los mejores luchadores del siglo. Tienen más energía que la gente mayor y resisten sin sentir dolor físico.”

Lucien, 12, ex niño soldado de la República Democrática del Congo

Page 7: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

NIÑOS TRABAJADORES EN LA AGRICULTURA

En África, el 60 por ciento de todos los niños trabajadores con una edad comprendida entre los 5 y los 17 años trabajan en la

agricultura (incluidos el cultivo, la pesca, la acuicultura, la silvicultura y la ganadería) lo que equivale a más de 98 millones de

niñas y niños. La agricultura es uno de los tres sectores más peligrosos en lo que se refiere a fallecimientos relacionados con el

trabajo, accidentes no mortales y enfermedades profesionales. Alrededor del 59 por ciento de todos los niños entre 5 y 17 años en

trabajos peligrosos se encuentran en la agricultura.

Page 8: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)

NIÑOS AGRICULTORES

Page 9: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)
Page 10: TRABAJO INFANTIL EN ÁFRICA (DIAPOSITIVAS)