Trabajo para gina

6
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA (PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA) SEMESTRE: IIIB TRABAJO DE: “LA ENSEÑABILIDAD Y EDUCABILIDAD CON APOYO DE LAS TIC EN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA” PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA VEGA PACHECO PRESENTADO A: GINA NIEVES

Transcript of Trabajo para gina

Page 1: Trabajo para gina

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

(PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA)

SEMESTRE:

IIIB

TRABAJO DE:

“LA ENSEÑABILIDAD Y EDUCABILIDAD CON APOYO DE LAS TIC EN PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA”

PRESENTADO POR:

LUISA FERNANDA VEGA PACHECO

PRESENTADO A:GINA NIEVES

AÑO:

2012

Page 2: Trabajo para gina

Actividad 1: Elaborar un ensayo invite a reflexionar sobre el uso de la tecnología informática como recurso educativo en el aula.

La tecnología de la información no es un fenómeno tan nuevo como creen muchas personas; esta ha sido un medio de grandes avances consecutivos, es una circulación de información, con el fin de que podamos transformarla en conocimiento útil.

La tecnología informática constituye una parte del ambiente en que transcurre nuestro vivir; exige, cada vez mayor urgencia, aprender a convivir con ella y a utilizar sus indudables potencialidades; los nuevos desarrollos de las tecnologías de computación y comunicaciones han expandido las posibilidades educativas de nuevas formas, a una velocidad eficaz de aprender y enseñar una clase desde otro punto de vista más creativo y a la vez formativo; ya que como estudiantes- profesores debemos ir de la mano con la tecnología porque esta es una herramienta necesaria para desarrollar actividades innovadoras que a la vez nos abre puertas de información.

Sobre nuevas tecnologías y educación, se refiere en su incidencia para el trabajo colaborativo. Las nuevas tecnologías informáticas, sobre todo de telecomunicaciones, han permitido configurar entornos virtuales compartidos a los que se puede aplicar al concepto ambiente de aprendizaje.

Una de las ventajas de la tecnología como recurso educativo en el aula es al cooperación conjunta de conocimientos, desarrollo de destrezas y habilidades del usuario para colocar al descubierto la creatividad de cada persona y que a veces es difícil de logarlo con medios tradicionales.

Personalmente pienso que la tecnología como recurso educativo es necesaria ya que el alumno se vuelve gestor de su propio aprendizaje, y el profesor se convierte en facilitador, colaborador y orientador de ese proceso.

Page 3: Trabajo para gina

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

Evaluación de las teorías de aprendizaje en el marco de la didáctica de la informática.

La perspectiva conductista skinner:

El conductismo en una concepción empirista

donde la asociación es su mecanismo central.

La enseñanza programada como material educativo.

Da importancia a los refuerzos y el análisis de

tareas la principal influencia conductista en el diseño de software la

encontramos en la teoría del condicionamiento operante de skinner.

Aprendizaje por descubrimiento

Brunner:

Se da el aprendizaje por descubrimiento

que denota la importancia que

atribuye a la acción en los aprendizajes.

La resolución de problemas

dependerá de cómo se presentan estos

en una situación concreta

Teoría de Piaget:

Es el estudio de cómo se llega a conocer el

mundo externo a través de los sentidos

atendiendo a una perspectiva evolutiva.

Los procesos básicos para el desarrollo de las inteligencias individuo

son: adaptación (entrada de

información) y organización

(estructuración de la información)

Procesamiento de la información: Gagné

Muestra unos fundamentos teóricos que guían al docente planificar

la institución.

Teniendo en cuenta las condiciones internas que

intervienen en el proceso y las condiciones externas que pueden favorecer un

aprendizaje óptimo.

Page 4: Trabajo para gina

se propone con esta actividad un aprendizaje significativo a través de la observación de una cadena alimenticia de los animales en la cual ellos asimilaran el orden en que se desarrolla la imagen y de esta manera identificar conceptos y puntos claves para el desarrollo de la actividad; de esta manera se adquiere un aprendizaje amplio y claro de entender.

DIDACTICA IMPLICITA:

El estudiante tendrá 10 minutos para observar la imagen individualmente; luego realizará una exposición (breve explicación) de que interpreto e la imagen anterior.

Page 5: Trabajo para gina

ROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUMNO

El docente mantiene una constante postura de agente mediador entre el saber y el estudiante.

El docente es quien lanza al estudiante hacia la búsqueda del conocimiento y fortalecimiento de sus habilidades.

Tener conocimiento significativo del tema que enseña, suministra retroalimentación adecuada a los alumnos,

El estudiante participa activamente como receptor y ejecutor activo de las experiencias, de la internalización o interacción del conocimiento.

El estudiante es quien elige lo que le interesa y desea aprender para posteriormente asimilar e interiorizar hasta apropiarse del conocimiento.

Debe tener una actitud (disposición) y motivación alta para el aprendizaje.