Trabajo practico 3

6
Trabajo Practico 3. – GoogleDocs. 1. ¿Qué es Google Docs? Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red. 2. ¿Cómo inicias el programa? Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo GMail). Si alguna vez te has registrado en algún servicio de Google (Reader, Sites, youTube, Blogger, etc...) ya tendrás una, y puedes usarla. Si no tienes una, puedes obtener una totalmente gratuita siguiendo los pasos que aquí te explicamos. Tras abrir el explorador, tecleamos la dirección http://docs.google.com. También encontraremos enlaces a Docs cuando accedamos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail, o en el menú del buscador. Ahora en la casilla Correo electrónico introducimos la dirección que usamos en nuestra cuenta Google (si es GMail, no es necesario escribir @gmail.com), y en la casilla inferior nuestra contraseña. Sólo nos queda pulsar el botón Acceder. Aunque la opción de recordar contraseña puede resultar cómoda, debemos tener en cuenta que si la marcamos, cualquier persona que use el mismo equipo podrá acceder en nuestra cuenta. Así que si te conectas desde un equipo compartido, te aconsejamos que la desmarques. 3.¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs? Se pueden crear Documentos, Presentaciones, Hojas de Calculo, Dibujos, Tablas, Colecciones y Archivos de Plantillas compartidos o no online. 4.¿Podes subir archivos? Explica. En la pantalla de Inicio, al lado del botón que dice “Crear” hay un icono para subir los archivos o carpetas. 5.¿Podes crear documentos con plantillas? Explica.

Transcript of Trabajo practico 3

Page 1: Trabajo practico 3

Trabajo Practico 3. – GoogleDocs.

1. ¿Qué es Google Docs?Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.

Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.

2. ¿Cómo inicias el programa?

Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo GMail).

Si alguna vez te has registrado en algún servicio de Google (Reader, Sites, youTube, Blogger, etc...) ya tendrás una, y puedes usarla. Si no tienes una, puedes obtener una totalmente gratuita siguiendo los pasos que aquí te explicamos.Tras abrir el explorador, tecleamos la dirección http://docs.google.com. También encontraremos enlaces a Docs cuando accedamos a los servicios de Google, como nuestra cuenta de GMail, o en el menú del buscador.Ahora en la casilla Correo electrónico introducimos la dirección que usamos en nuestra cuenta Google (si es GMail, no es necesario escribir @gmail.com), y en la casilla inferior nuestra contraseña. Sólo nos queda pulsar el botón Acceder.

Aunque la opción de recordar contraseña puede resultar cómoda, debemos tener en cuenta que si la marcamos, cualquier persona que use el mismo equipo podrá acceder en nuestra cuenta. Así que si te conectas desde un equipo compartido, te aconsejamos que la desmarques.

3.¿Qué tipo de tareas podes realizar en googledocs?Se pueden crear Documentos, Presentaciones, Hojas de Calculo, Dibujos, Tablas, Colecciones y Archivos de Plantillas compartidos o no online.

4.¿Podes subir archivos? Explica.En la pantalla de Inicio, al lado del botón que dice “Crear” hay un icono para subir los archivos o carpetas.

5.¿Podes crear documentos con plantillas? Explica.Si, entre las opciones del menú “crear” aparece “desde plantilla” clickeando en esta podre elegir la plantilla que yo quiera.

6.¿Cómo editas o modificas el formato de un documento?Abriendo el documento, seleccionando el texto, tabla etc que quiera cambiar, y elijo el menú de la barra de herramientas: “formato”.

7. Con este sistema es posible colaborar en la edición de un documento con otraspersonas. ¿Cómo?Si, abriendo cualquier documento y clickeando en la opción “compartir que está en la parte superior derecha de la pantalla. O también se puede aceptar la invitación de otro usuario, propietario del documento.

8.¿Podes editar y acceder desde cualquier parte? Explica.Si porque google docs es online y se guardan todos los archivos en la cuenta.

Page 2: Trabajo practico 3

9. ¿Los trabajos se almacenan de forma segura?Cuando creamos un documento en Google Docs, estamos constantemente editándolo y guardándolo. Y puede llegar el momento en el que nos interese recuperar la versión que teníamos hace un par de días antes de que la modificase un colaborador, o simplemente echarle un vistazo.

Pues eso precisamente son las Revisiones de Google Docs.

Las Revisiones de un documento forman un historial de sus versiones anteriores, copias del documento, pero antiguas. En ellas también aparecen las modificaciones hechas por nuestros colaboradores, si es un documento compartido. Podemos acceder a la pantalla de revisiones, desde la pantalla de inicio, haciendo clic en el menú del Más acciones Revisiones. Otro camino es desde la pantalla de edición desde el menú Archivo Ver Historial de revisión

10. ¿Es posible guardar y exportar copias fácilmente a otros formatos?Otra opción de la que disponemos, es descargar el documento a nuestro disco duro, pudiéndolo editar después con otros programas.

Primero debemos elegir cómo lo guardaremos. Para ello debemos tener en cuenta qué vamos a hacer después con el documento y de qué programas disponemos para leerlo o modificarlo

Google Docs nos permite guardar nuestros documentos en los siguientes formatos:

Documentos de texto. Presentaciones. Hojas de calculo. Dibujos. Documentos – PDF.

11. ¿Cómo organizar documentos en googledocs?En Google Docs, podemos crear carpetas para clasificar nuestros documentos.

Tenemos que entender que estas carpetas son sólo para ayudarnos en la organización, pero no contendrán literalmente al documento. Por eso un documento puede estar en varias carpetas, y aunque borremos las carpetas, no se borrarán los documentos que contienen.Las carpetas se administran desde la pantalla de inicio, como el resto de elementos. Para ello, pulsamos el menú Nuevo, y elegimos Carpeta. Al pulsarlo, se abre una carpeta llamada Nueva carpeta, lista para la edición. Esta carpeta, se modifica igual que otra carpeta ya existente.Si al crear una carpeta ya teníamos una seleccionada, la nueva carpeta se creará como una subcarpeta.Las carpetas aparecen listadas en el árbol de la izquierda, en el grupo Mis carpetas.

Page 3: Trabajo practico 3

Para acceder a una carpeta, hacemos clic sobre su nombre. Al hacerlo, llegamos a la misma pantalla que al crear una nueva carpeta, donde se muestran todos los elementos que contiene.

12. Puedes publicar un trabajo en forma de página web? Explica. Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic, como páginas web de aspecto normal y sin tener que aprender nada nuevo ni contratar ningún servicio.

Publicar como una página web: veremos que se despliega otra ventana donde se abre la posibilidad de publicar el documento, y también de automatizar la publicación de las actualizaciones. Seleccionando la casilla correspondiente, el sistema se encarga de volver a publicar automáticamente cada vez que realizamos algún cambio a través de la edición de un documento

13. ¿Es posible publicar documentos en internet, con un solo clic?Para publicar tus archivo en internet debes tocar en botón compartir-publicar a la web. Allí te aparecerán los enlaces de código HTML y Código embebido para publicarlos en internet 14. ¿Cómo controla quiénes pueden ver una página?Poniendo “compartir”, aparece un menú “configuración para compartir” en donde el archivo aparece automáticamente como “privado” y se pueden elegir los usuarios de google docs con los que lo quiera compartir o se puede cambiar la privacidad y publicarlo en la web o cualquier usuario que reciba el enlace.

15. Explica cómo publicas documentos en un blog.

Hay un sitio en internet llamado embedit.in, en el que subimos nuestro documento en PDF o formato de Word y ellos nos facilitan  un código para insertarlo en nuestro blog, convertido en un archivo flash  y hacerlo accesible a todo el mundo. También se puede hacer lo mismo con la pagina Slideshare.

16. ¿Puedes subir directamente tus documentos de googledocs a los sitios slideshare yscribd? Explica.En scribd se puede importar los documentos directamente de googledocs vinculando la cuenta de googlecon la de scribd. De esta manera se puede subir los archivos de google docs de forma directa

17. Realiza una lista en donde detalles qué es posible hacer con documentos, hojas decálculo y presentaciones. 

A continuación detallamos qué es posible hacer con documentos, hojas de cálculoy presentaciones:

subir documentos de Word, OpenOffice, RTF, HTML o texto (o crear documentos desde el principio);

utilizar nuestro sencillo editor WYSIWYG (What You See Is What You Get,lo que ves es lo que obtienes)para dar formato a los documentos, revisar la ortografía, etcétera;

Page 4: Trabajo practico 3

invitar a otros usuarios (por su dirección de correo electrónico) para que puedan editar o ver los documentos y hojas de cálculo;editar documentos on line en forma colaborativa con otras personas.

ver el historial de revisiones de nuestros documentos y hojas de cálculo y volver a cualquier versión.

publicar documentos on line para que estén disponibles para todo el mundo, como páginas web o como documentos publicados en un blog;

descargar documentos en el escritorio como documentos de Word, deOpenOffice, RTF,

DF, HTML o ZI enviar por correo electrónico los documentos como archivos adjuntos.Con las

hojas de cálculo importar y exportar datos con los formatos .xls, .csv y .ods (y exportar funciones

para .pdf y .html); disfrutar de la navegación y la edición intuitivas, como en cualquier documento u

hoja de cálculo tradicional; usar la edición de formatos y fórmulas en las hojas de cálculo, con lo que

podremos calcular resultados ydar a los datos el aspecto que deseemos; chatear en tiempo real con otros usuarios que estén editando nuestra hoja de

cálculo; incrustar una hoja de cálculo, o una sección de una hoja de cálculo, en nuestro

blog o página web.Con las presentaciones importar presentaciones existentes en los formatos de archivo .ppt y .pps; exportar nuestras presentaciones mediante la función Guardar como zip del menú

Archivo; editar nuestras presentaciones mediante nuestro sencillo editor WYSIWYG; insertar imágenes, dar forma a nuestras diapositivas para que se ajusten a

nuestras preferencias; compartir y editar presentaciones con amigos y compañeros de trabajo; permitir la visualización de presentaciones, en línea, desde ubicaciones remotas

distintas en tiempo real; publicar nuestras presentaciones en la Web, lo que permite que un gran público

tenga acceso a ella.