Trabajo práctico de sociología. facebook

12

Click here to load reader

Transcript of Trabajo práctico de sociología. facebook

Page 1: Trabajo práctico de sociología. facebook
Page 2: Trabajo práctico de sociología. facebook

Introducción:

En el siguiente trabajo se presentara el surgimiento y la expansión que

logro alcanzar la red social más famosa y utilizada en estos últimos tiempos:

Facebook. Para desarrollarlo, se hará referencia a la película Red Social.

El trabajo estará apuntado a las preguntas de ¿Estar o no estar en

facebook? y ¿Se terminará este fenómeno mundial en alguna oportunidad?

A lo largo del trabajo explicaré las causas por las cuales surge facebook y

el gran avance mundial que llegó a alcanzar.

Desarrollo:

Análisis de la película y origen de Facebook:

En la película Red Social, podemos observar de donde proviene

facebook, y las causas por las cuales surgió.

“En el año 2003, el estudiante

de Harvard, Mark Zuckerberg, tuvo la idea de crear

un sitio web para calificar el atractivo de sus

compañeras de universidad luego de que su novia

terminara con él. Mark era un genio informático y

logró extraer nombres y fotografías de varias

alumnas desde las bases de datos, usando un

algoritmo1 suministrado por su mejor amigo,

Eduardo Saverin, Mark creó una página llamada

FaceMash, donde sus compañeros elegían a la chica más atractiva.

A pesar de todo, la popularidad que había alcanzado FaceMash, llamó la

atención de los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, miembros del equipo

1 Conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo#cite_note-Brassard-0

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 2

Page 3: Trabajo práctico de sociología. facebook

de remo de Harvard, y su compañero de negocios Divya Narendra. Los tres le

explicaron a Mark que estaban buscando un programador que llevara a cabo su

idea de un nuevo sitio web: Harvard Connection. Mark decidió ayudarlos.

Poco tiempo después, Mark se acercó a su amigo Eduardo, ya que tenía una

idea, de lo que él llamaba «Thefacebook», una herramienta de conexiones

sociales en línea exclusiva para los estudiantes de Harvard. Según él, este

sistema permitiría a las personas compartir cierta información sin que invadieran

su privacidad. Eduardo estuvo de acuerdo en ayudarlo, suministrándole mil

dólares para comenzar el proyecto. Mark y Eduardo finalmente crearon

Facebook, distribuyendo el enlace con los contactos de Eduardo en The

Phoenix.”

Acá podemos observar el inicio de Facebook, el cual surgió de un

adolescente junto a su mejor amigo. Pero, en ese entonces, nadie tenía idea del

avance que alcanzaría esta herramienta. Además comenzó con el aporte de mil

dólares, suma que en la actualidad se ha triplicado.

Las causas por las cuales surgieron facebook fueron naturales, y por

simple ocio. Esta última razón se mantiene hoy en día, pero su desarrollo

tecnológico ha agregado miles de aplicaciones más para entretener a la

sociedad.

“Cuando Narendra supo sobre el lanzamiento de Thefacebook, le dijo a

los gemelos Winklevoss que Mark le había copiado su idea. Tyler y Divya

querían demandar a Mark por robo de propiedad intelectual.

Mark decidió expandir el sitio a más escuelas y perfiló la estructura de la

compañía y el plan para progresar. La popularidad de Facebook creció y llegó a

otras escuelas del noreste de Estados Unidos, como Yale, Columbia y Stanford,

mientras los hermanos Winklevoss y Narendra se ofuscaban cada vez más al

ver que «su idea» avanzaba sin ellos. Tyler se negaba a demandarlos, pero

acusó a Mark de violar el código de conducta de los estudiantes de Harvard.

Gracias a los contactos de sus padres, lograron reunirse con el presidente de

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 3

Page 4: Trabajo práctico de sociología. facebook

Harvard, Larry Summers, quien desestimó cualquier acción disciplinaria contra el

sitio Thefacebook.

 A través de Christy Lee, ahora novia de Eduardo, Eduardo y Mark se

reunieron con el cofundador del sitio Napster, Sean Parker. Cuando Christy,

Mark y Eduardo conocieron a Parker, Eduardo desconfió de él por su

problemática historia personal y profesional. Mark, sin embargo, quedó

impresionado con Parker desde que le presentó una visión similar de Facebook.

Aunque no se llegó a ningún acuerdo, Parker sugirió que quitaran la

palabra The de Thefacebook para hacer el nombre más simple: Facebook.

Mientras Eduardo permanecía en Nueva York, Mark y Dustin Moskovitz mudaron

las oficinas de la compañía a Palo Alto2. Cuando Eduardo los visitó desde Nueva

York, se enfureció al ver a Sean Parker viviendo en la casa y tomando

decisiones sobre del negocio de Facebook. Luego de una discusión con Mark,

Eduardo congeló la cuenta bancaria que había abierto para la compañía y

regresó a Nueva York. Una vez allí, Christy y Eduardo tuvieron una discusión por

el perfil de él en Facebook y Christy terminó quemando un pañuelo que él le

había regalado. Mientras Eduardo extinguía el fuego, Mark le reveló por teléfono

que ellos tenían dinero asegurado gracias a un inversor ángel3.”

Al cambiar el nombre de Thefacebook a Facebook, se le entregaría una

cierta confianza a Parker de poder realizar cambios en este sitio y tomar el

control de él. Es decir, que ya no había dos personas con el control del sitio, sino

que se sumaban Parker más su empresa.

“En Inglaterra, los gemelos Winklevoss se enfurecieron al ver que

Facebook se había expandido a otras universidades del Reino Unido y

decidieron presentar una demanda. Mientras tanto, Eduardo se enteró de que

2 Ciudad del condado de Santa Clara, en el estado de California (Estados Unidos). Se encuentra en el Área de la Bahía de San Francisco, en el extremo norte de Silicon Valley, cerca de la Universidad Stanford. http://es.wikipedia.org/wiki/Palo_Alto3 Individuo próspero que provee capital para un determinado negocio, usualmente a cambio de participación accionaria.http://es.wikipedia.org/wiki/Inversor_%C3%A1ngel

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 4

Page 5: Trabajo práctico de sociología. facebook

Mark y Sean habían reducido su participación en la compañía y decidió

demandarlos también. En una fiesta donde se celebraba el primer millón de

miembros de Facebook, Sean y varios colegas suyos fueron arrestados por

posesión de cocaína.

Durante la película, se muestran escenas de Mark testificando por dos

demandas: la de los hermanos Winklevoss y la de Eduardo. En la escena final,

un abogado defensor le informa a Mark que llegarán a un acuerdo con Eduardo,

debido a que los sórdidos detalles sobre la creación de Facebook jugarían en

contra suya frente al jurado.

La película termina con Mark enviando por Facebook una solicitud de

amistad a su ex novia, Erica, y actualizando la página de su perfil repetidas

veces.”

Lo que había comenzado como un sitio

para compartir información, se estaba

transformando en un conflicto por el poder, y

esto, a su vez, traía consecuencias de

rivalidades. Esto fue debido a la rápida

popularidad que tomo Facebook sobre los

estudiantes y el resto de las personas. Como

pudimos observar, Facebook ya había alcanzado el millón de miembros en muy

poco tiempo.

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 5

Page 6: Trabajo práctico de sociología. facebook

Luego de los juicios, los nombres  Eduardo Saverin4, Chris Hughes5 y

Dustin Moskovitz6  fueron agregados como creadores y fundadores de

Facebook.

Avance (desarrollo), críticas e hipótesis:

Su principal avance tuvo que ver con que originalmente era un sitio sólo

para los estudiantes de la Universidad de

Harvard, pero actualmente está abierto a

cualquier persona que tenga una cuenta

de correo electrónico.

A mediados de 2007 lanzó las versiones

en francés, alemán y español para impulsar su

expansión fuera de Estados. En julio de 2010,

Facebook cuenta con 500 millones de miembros,

y traducciones a 70 idiomas. En mayo de 2011,

alcanza los 600 millones de usuarios.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50.000

servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux

usando LAMP. Esta plataforma incluye diversas aplicaciones, que le permiten al

usuario, entre otras opciones, subir fotografías y videos, jugar, responder ‘trivias’,

consultar su horóscopo, planear encuentros y actividades, pero sobre todo

comunicarse con otras personas y conformar redes sociales.

4 Eduardo Saverin (São Paulo, 19 de marzo de 1982) es un empresario brasileño-estadounidense y uno de los fundadores de la red social Facebook, de la cual posee el 5%, es decir, 2.500.000.000 de dólares.http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Saverin5 Chris R. Hughes (nacido el 26 de noviembre de 1983) es un empresario estadounidense y cofundador de la red social Facebook. http://es.wikipedia.org/wiki/Chris_Hughes6 Dustin Moskovitz (nacido el 18 de enero 1984, Gainesville, Florida) es un empresario estadounidense que fundó la red social Facebook y posee una participación del 6% de Facebook.http://en.wikipedia.org/wiki/Dustin_Moskovitz

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 6

Page 7: Trabajo práctico de sociología. facebook

“Los usuarios frecuentes se hacen llamar ‘facebookeros’ y en algunos

casos abogan porque la plataforma no se popularice demasiado, que se

mantenga dentro de un ‘elite’. Sin embargo, ‘si no estás en el facebook, no

existes’, ‘todo el mundo está ahí’. Esas son las razones más frecuentes para que

los cibernautas creen una cuenta en esta plataforma.”

Pero en verdad, hay que pensar también en la gente que no posee

Facebook, por el simple hecho de que no quiere compartir su privacidad ante

tanta gente. Entonces, si la sociedad parte del hecho de estar o no estar en

facebook, va a elegir pertenecer, pero hay unos pocos, los cuales no desean

esto. La realidad es que cada uno posee libre albedrio de su vida y privacidad,

pero la mayoría, eligió utilizar la red social Facebook, junto con otras, como

Twitter.

“El Facebook se ha convertido en una de

las redes sociales más grandes del mundo y su

impacto en Bolivia se siente. Existe una red que

lleva el nombre del país, con más de 11.000

usuarios, y un promedio de 150 nuevos miembros

al día.  De esta red se desprende una gran

cantidad de grupos que, diariamente, ‘crecen como hongos’ y que abordan los

temas más variados.

Esta plataforma, que en su conjunto supera los 40 millones de miembros,

posee innumerables aplicaciones, que son añadidas por los usuarios según su

criterio. El principal fin de esta red social es establecer relaciones con otras

personas, o simplemente comunicarse con amigos que se conocen cara a cara.”

Facebook ha recibido todo tipo de críticas desde que alcanzó difusión

global. Especialmente debido al alcance que está teniendo entre menores, sus

efectos psicológicos y sus alarmantes políticas de privacidad. 

En el momento de aceptar el contrato de términos de uso de la

comunidad, el usuario cede la propiedad exclusiva y perpetua de toda

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 7

Page 8: Trabajo práctico de sociología. facebook

la información e imágenes que agregue a la red social. Aunque el director

ejecutivo Mark Zuckerberg, declaró, para tranquilizar a los usuarios, que "nunca

se utilizará esta información fuera del servicio Facebook", la red social obtiene

facultad de utilizar esta información como desee. El 21 de abril del año 2010 se

dio a conocer que Facebook planea hacer visibles las páginas de Internet

consultadas por sus usuarios, lo que ha levantado polémica debido a la pérdida

de la privacidad.

Si se quiere dar de baja una cuenta, el proceso es muy largo, debido a

que Facebook la mantiene activa "en caso de que el usuario decida reactivar su

cuenta", y así mismo mantiene copias de esa información indefinidamente. Y en

caso de defunción del usuario, su cuenta es mantenida "activa bajo un estado

memorial especial por un período determinado por nosotros para permitir a otros

usuarios publicar y ver comentarios”. También hay un enlace en el que es

posible dar de baja definitivamente el perfil y toda su información en el plazo de

15 días.”

Como Facebook es un sitio masivo, mucha gente se registra en él, pero

luego no es tan fácil darle de baja, ya que facebook no quiere perder ningún

miembro registrado. Como todos sabemos, en el sistema capitalista, todo

depende del capital, y el creador de Facebook no es la excepción. Es decir que,

al perder un usuario, pierde dinero. Pero en verdad, no es mucha pérdida un

usuario menos, y además, muy pocos le dan de baja una vez que conocen el

sitio.

Con respecto a algún programa de que

reemplace a Facebook, la realidad es que todavía no

se ha dado a conocer ninguno. Es por eso que

Facebook es tan famoso, ya que no tiene ninguna

competencia. Se estima que dentro de un tiempo,

Google, lanzara una nueva red social, la cual hará

competencia a Facebook. Sus creadores esperan poder superar a Facebook, y

lanzar nuevas aplicaciones, juegos, noticias, etc.

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 8

Page 9: Trabajo práctico de sociología. facebook

Conclusión:

 “Te busco en Facebook". Esta es una frase que comenzó a imponerse al

momento de conocer a alguien y empezó a

reemplazar al clásico "pásame tu número". Todos y

todo pareciera estar en Facebook: los amigos y

amigas, las invitaciones a eventos y cumpleaños, la

difusión de causas sociales y hasta los recuerdos y

cierta memoria colectiva de la mano de fotos de los

encuentros y los registros que convierten el "asistirá"

en "asistió". Para quienes "están" en la red, a veces resulta impensado el hecho

de vivir sin una cuenta en Facebook. Pero, justamente, ¿qué hace que algunas

personas se abstengan de ingresar? 

Aquellos que no tienen una cuenta en esta red social aluden, por un lado,

a cuestiones vinculadas a su privacidad. Mientras Facebook creció de forma

impensada y alcanzó alrededor de 500 millones de usuarios en todo el mundo,

se generó "Quit Facebook Day", una iniciativa que incitaba a abandonar

Facebook y cultivó más de 2.400 adeptos.

En la página principal de este grupo expresan que "Facebook es

atractivo, divertido y, con toda franqueza, adictivo" e, incluso, lo comparan con lo

dificultoso que es dejar de fumar. Dicen, además,

que esta red da opciones acerca de cómo

administrar los datos, pero no son claras para los

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 9

Page 10: Trabajo práctico de sociología. facebook

usuarios comunes y agregan que "los efectos acumulados de lo que Facebook

hace ahora no se pueden reproducir bien a futuro".

Las redes sociales constituyen nuevos modos masivos de comunicación.

Hoy es Facebook y mañana será otro. Es estar 'en la onda', mostrar fotos, subir

videos, hacer y mostrar la vida de uno y, a veces, la intimidad sin velo, lo cual no

es bueno.

Citas textuales: http://es.wikipedia.org/wiki/The_social_network http://es.wikipedia.org/wiki/Facebookhttp://www.razonypalabra.org.mx/n62/bolivia/timana.html

Página 10