Trabajo practico integrador

10
Integrantes: - Mandile, Guillermo - Ginteris, Germán Profesora: Alicia Barba Año: 4º b Materia: Teoría de las Organizaciones

Transcript of Trabajo practico integrador

Page 1: Trabajo practico integrador

•Integrantes: - Mandile, Guillermo

- Ginteris, Germán

•Profesora: Alicia Barba

•Año: 4º b

•Materia: Teoría de las Organizaciones

Page 2: Trabajo practico integrador

Consignas1)Las organizaciones como sistemas.A- Realicen el diagnostico de Droguemic S.A e indiquen las causas de los problemas

por los que atraviesa. Analicen su ambiente interno e externo (contexto) durante los últimos años.

B- Teniendo en cuenta los avances científicos, la alta tecnificación y la protección de ideas a través de patentes, ¿Cómo harían para gestionar cambios internos y adaptarse a estos nuevos desafíos de la industria farmacéutica?

C- ¿Qué aspectos relevantes pueden señalar de la cultura organizacional de Droguemic?

2)La evolución de las ideas sobre administración.A-Tracen paralelismos entre una de las escuela de administración vistas y la forma en la

que el señor Turdó conduce Droguemic.

B- ¿Qué escuelas de administración tendrían ustedes en cuenta para proponer cambios?

C-Supongan que durante el año 2002 el gobierno exigirá a los laboratorios nacionales pagar una determinada suma a los laboratorios estadounidenses por la utilización de drogas descubiertas y patentadas por ellas. Esto implicaría un incremento de costos en promedio de un 15% en los productos del mercado local. Establezcan que cambios en sus planeamiento tendría que efectuar Droguemic de acuerdo con este nuevo entorno de negocios.

Page 3: Trabajo practico integrador

3) ¿Qué es la administración?A- Analicen Droguemic desde el punto de vista de los procesos

administrativos de planeamiento, gestión y control. Identifiquen aciertos y desaciertos en estos procedimientos.

B- Definan cual debería ser la visión y misión de Droguemic para posicionaren la industria farmacéutica en forma competitiva.

C- Propongan acciones que promuevan la concreción de los objetivos planteados. Determinen los puntos de control.

D- ¿Qué harían para fomentar el liderazgo y la motivación entre los empleados de la empresa?

E- ¿Qué incidencia tiene en el proceso de toma de decisiones, la distribución del capitál en la empresa?

F-¿Qué cambio requiere la conducción de droguemic?¿Como se lo plantearían ustedes al señor Turdó?

Page 4: Trabajo practico integrador

4)Estructura de la organizaciónA- Describan la estructura actual de la organización Droguemic y

grafiquen su organigrama.

B- Propongan 2 objetivos de acuerdo con las cuatro características vistas para definirlos, para evitar el desenlace que se pronostica para Droguemic si no modifica su rumbo-

C- ¿Consideran que la estructura organizacional actual es la mas adecuada para el logro de objetivos planteados en le punto anterior? En caso negativo, especifiquen cual seria la mejor estructura para lograrlo.

D- ¿Que pueden señalar en Droguemic acerca del trabajo en equipo?.

Page 5: Trabajo practico integrador

1) A- La empresa Droguemic SA tiene varios problemas. El primero y principal es la pérdida de clientes. Esto

se debe a diversos factores, como a que sus competidores (los cuales eran antes socios de Droguemic) le han robado gran parte del mercado. Otro factor creemos que es la falta de tecnologías. El señor Turdó dice que confía mas en en las personas que en las máquinas, pero esto le trae consecuencias ya que debido al avance agigantado de la tecnología, si pretende seguir en el mercado debe renovar su maquinaria.

En el ambiente externo:La empresa ocupa ese lugar de prestigio que se gano con los años, pero esta perdiendo muchos clientes, por la falta de renovación tecnológica y su mala ubicación, y esto le trae consecuencias económicas muy graves.

En el ambiente interno:La rotación del personal es alta. Hay un promedio de diez caras nuevas cada año y medio. Hay varios climas internos de tensión. Parte de este mal estar interno se origina en los niveles desparejos de salarios que percibe el personal. Hay poca o nula comunicación entre los departamentos.

B- Lo que haríamos nosotros primeramente sería comprar maquinarias mas tecnológicas para así poder estar

a la altura de lo que piden los laboratorios hoy en día. Luego equilibraríamos los salarios para así mejorar el ambiente interno. Y por último trataríamos de finalizar con los rumores que corren en la empresa, hablando con los empleados.

C- Podemos destacar que el Señor Turdó tiene características muy particulares y esto trae consecuencias en

la organización. Como que no hable con su hijo y que sea tan cerrado en el sentido de la tecnología.

Page 6: Trabajo practico integrador

2)1- El paralelismo que se puede trazar es entre Droguemic s.a y la escuela

clásica, ya que por parte del señor Turdó no hay iniciativa, ni intención en mejorar la evolución de la empresa, los empleados ven como única motivación el sueldo, existe una competencia entre trabajadores, además, los jefes se fijan nada mas en su función y no en la mejora de la empresa.

2- Nosotros implementaríamos la escuela Sociológica, ya que le daríamos mas importancia a la integración de los empleados con su trabajo, para que ellos no hagan mas su trabajo por el solo beneficio del sueldo y que se sientan útiles. Además, que se integren con sus pares y tengan propia decisión.

3- Si existe el incremento del 15%, Droguemic estaría obligado a vender sus cosméticos mas caros, y con esto reducir los costos en su empresa, reducción de salarios, y de empleados, y actualizarse junto a los avances tecnológicos y nuevas ciencias.

Page 7: Trabajo practico integrador

3) A- Planeamiento: la empresa no parece tener ningún tipo de objetivo o meta. Es por eso que está “estancada” y no progresa. Es como si lo único que le importa es mantenerse y no terminar de quebrar.

Gestión: Debido a que los empleados solo trabajan por su sueldo y su jefe no los incentiva a progresar, no hay muchos resultados que cumplir.

Control: Cada vez hay menos control de lo que sucede en la droguería. Y debido a que no hay objetivos, no hay mucho que controlar.

B- Lo primero que tiene que hacer Droguemic es salir de su estado estancado, y plantearse objetivos ambiciosos y alcanzarlo. Esto llevaría a posicionarse mejor en el mercado. Su misión podría ser todo lo que ayude a cumplir con su visión, por ejemplo comprar maquinarias nuevas, dar recompensas a los trabajadores que cumplen con sus trabajos de forma muy satisfactoria, ya que así se empezarían a esforzar.

C- las acciones para promover la concreción de los objetivos son:Distribuir bien los sueldos hacia los empleados, motivarlos para que hagan un buen trabajo,Renovar el personal, ya que algunos no cumplen con su trabajo y para peor, hacen correr rumores negativos para la empresa. Un plan de acción que sirva y mas controles para que se cumpla.

D- Para fomentar el liderazgo, nosotros propondriamos que el señor Turdó pase mas seguido por la empresa, que se vea seguido. También que hable con los empleados, que se comunique mas, pero siempre marcando objetivos. Ya que de esta forma, se podría formar una clase de lider positivo. Y para fomentar la motivación propondríamos dar un buen sueldo y premios a los que hacen buenas acciones a favor de la empresa.

Page 8: Trabajo practico integrador

E- Por lógica no tendría que influir, ya que los empleados no deberian fijarse en cuanto cobran sus compañeros sino en preocuparse por hacer bien su trabajo. Aunque en este caso de Droguemic hay una especie de competencia para ver quien cobra mas. Otro aspecto negativo de la empresa.

F- Requiere cambios en el personal, en el liderazgo, y en la maquinaria. Se lo plantearíamos mostrando las consecuencias que puede tener si sigue así, y los beneficios que tendría si sigue nuestros cambios.

Page 9: Trabajo practico integrador

4)1-

Gerente general Boris Turdó

Jefe del departamento de contabilidad y tesorería,

Carlos Santos

Licenciado Jorge Osaka encargado de tesorería

Claudia FillipiniRecepcionista

Encargada de limpieza

Encargada de cocina

4 asistentes

Secretaria ejecutivaEva Nizt

Gerente del depto. de representaciones para

ventas: Gerardo Romano

Asistente personal

Gerente del depto. de ventas de plaza: Raquel

Gallo

Asistente personal

Jefe del área de almacenamiento: Osvaldo Gomes

Camionero

Corredor 1

Corredor 2

Page 10: Trabajo practico integrador

2- Un posible objetivo seria que Turdó implemente cambios en la

empresa con los avances tecnológicos, para poder aumentar su

producción. Otro objetivo es el de reunirse hablar con los empleados

para saber si están en disgusto o gusto con el trabajo de la empresa.

3- No, ya que Turdó no se preocupa por los empleados y únicamente

tiene el fin de lucro junto a su empresa. Debe preocuparse mas para

que los empleados se sientan identificados con ella, y trabaja por

gusto y no por obligación.

4- Droguemic no tiene un buen trabajo en equipo, para poder lograrlo

debe crear un buen ámbito de trabajo para sus empleados, dejar

que ellos tengan opinión sobre la empresa y por sobre todo, que

todo tengan el fin de llevar adelante la empresa Droguemic S.A .